Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objeto de la ley de la Comunidad de Madrid?
¿Cuál es el objeto de la ley de la Comunidad de Madrid?
La regulación de la ordenación y la atención farmacéutica en la Comunidad de Madrid.
¿Cuáles son los principios rectores de la ordenación y atención farmacéutica en la Comunidad de Madrid?
¿Cuáles son los principios rectores de la ordenación y atención farmacéutica en la Comunidad de Madrid?
El acceso seguro, eficaz y racional a los medicamentos y productos sanitarios, la coordinación institucional, la confidencialidad de la información y la calidad del servicio.
¿Qué se entiende por ordenación farmacéutica según la ley?
¿Qué se entiende por ordenación farmacéutica según la ley?
El conjunto de normas, estructuras y actuaciones dirigidas a garantizar a toda la población un acceso adecuado a los medicamentos y productos sanitarios, asà como a los servicios prestados en los distintos establecimientos y servicios farmacéuticos.
¿Cuál es el servicio básico a la población de interés público según la ley?
¿Cuál es el servicio básico a la población de interés público según la ley?
¿En qué consiste la atención farmacéutica según la ley?
¿En qué consiste la atención farmacéutica según la ley?
¿Cuál es el objetivo de la atención farmacéutica según la ley?
¿Cuál es el objetivo de la atención farmacéutica según la ley?
¿Cuáles son algunas de las funciones que deben realizar las oficinas de farmacia?
¿Cuáles son algunas de las funciones que deben realizar las oficinas de farmacia?
¿Cuál es el requisito para la adquisición de medicamentos elaborados industrialmente?
¿Cuál es el requisito para la adquisición de medicamentos elaborados industrialmente?
¿Qué condiciones de almacenamiento y conservación deben mantenerse para los medicamentos adquiridos?
¿Qué condiciones de almacenamiento y conservación deben mantenerse para los medicamentos adquiridos?
¿Qué deben hacer las oficinas de farmacia en caso de caducidad, deterioro o dudoso estado de conservación de los medicamentos?
¿Qué deben hacer las oficinas de farmacia en caso de caducidad, deterioro o dudoso estado de conservación de los medicamentos?
¿Qué medicamentos no podrán adquirir las oficinas de farmacia?
¿Qué medicamentos no podrán adquirir las oficinas de farmacia?
¿Cuál es el requisito para llevar a cabo la dispensación de medicamentos y productos sanitarios en las oficinas de farmacia?
¿Cuál es el requisito para llevar a cabo la dispensación de medicamentos y productos sanitarios en las oficinas de farmacia?
¿Qué requisito deben cumplir los farmacéuticos para llevar a cabo la dispensación de recetas médicas electrónicas del Sistema Nacional de Salud?
¿Qué requisito deben cumplir los farmacéuticos para llevar a cabo la dispensación de recetas médicas electrónicas del Sistema Nacional de Salud?
¿En qué situaciones pueden los farmacéuticos realizar atención farmacéutica domiciliaria y dispensar medicamentos y productos sanitarios con entrega informada en el domicilio de los usuarios?
¿En qué situaciones pueden los farmacéuticos realizar atención farmacéutica domiciliaria y dispensar medicamentos y productos sanitarios con entrega informada en el domicilio de los usuarios?
¿Qué profesionales pueden ejercer el ejercicio clÃnico que involucre la prescripción o dispensación de medicamentos?
¿Qué profesionales pueden ejercer el ejercicio clÃnico que involucre la prescripción o dispensación de medicamentos?
¿Qué condiciones generales deben cumplir los establecimientos y servicios farmacéuticos regulados por la ley?
¿Qué condiciones generales deben cumplir los establecimientos y servicios farmacéuticos regulados por la ley?
¿Qué funciones son responsabilidad del farmacéutico titular en una oficina de farmacia?
¿Qué funciones son responsabilidad del farmacéutico titular en una oficina de farmacia?
¿Quiénes pueden ser titulares o cotitulares propietarios de una oficina de farmacia?
¿Quiénes pueden ser titulares o cotitulares propietarios de una oficina de farmacia?
¿Cuál es el propósito de las medidas adoptadas en el ámbito de la ordenación y atención farmacéutica en situaciones de emergencia sanitaria?
¿Cuál es el propósito de las medidas adoptadas en el ámbito de la ordenación y atención farmacéutica en situaciones de emergencia sanitaria?
¿Cuál es la finalidad del Registro de establecimientos y servicios farmacéuticos de la Comunidad de Madrid?
¿Cuál es la finalidad del Registro de establecimientos y servicios farmacéuticos de la Comunidad de Madrid?
¿Cuáles son las funciones de las oficinas de farmacia?
¿Cuáles son las funciones de las oficinas de farmacia?
¿Qué es la farmacovigilancia?
¿Qué es la farmacovigilancia?
¿Cuál es la definición de dispensación farmacéutica?
¿Cuál es la definición de dispensación farmacéutica?
¿Qué es la indicación farmacéutica?
¿Qué es la indicación farmacéutica?
¿Cuál es la definición de la oficina de farmacia?
¿Cuál es la definición de la oficina de farmacia?
¿Qué es un botiquÃn farmacéutico?
¿Qué es un botiquÃn farmacéutico?
¿Cuál es la función de un servicio de farmacia?
¿Cuál es la función de un servicio de farmacia?
¿Qué es un depósito de medicamentos?
¿Qué es un depósito de medicamentos?
¿Qué constituye una emergencia sanitaria?
¿Qué constituye una emergencia sanitaria?
¿Cuáles son los derechos de los pacientes y usuarios de los establecimientos y servicios farmacéuticos?
¿Cuáles son los derechos de los pacientes y usuarios de los establecimientos y servicios farmacéuticos?
¿Cuáles son las obligaciones de los pacientes y usuarios de los establecimientos y servicios farmacéuticos?
¿Cuáles son las obligaciones de los pacientes y usuarios de los establecimientos y servicios farmacéuticos?
¿Cuáles son los derechos de los farmacéuticos de los establecimientos y servicios farmacéuticos?
¿Cuáles son los derechos de los farmacéuticos de los establecimientos y servicios farmacéuticos?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la dispensación de medicamentos?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la dispensación de medicamentos?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en caso de sospecha de reacciones adversas a medicamentos?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en caso de sospecha de reacciones adversas a medicamentos?
¿Cuál es una de las incompatibilidades profesionales del farmacéutico en los establecimientos o servicios farmacéuticos?
¿Cuál es una de las incompatibilidades profesionales del farmacéutico en los establecimientos o servicios farmacéuticos?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en relación con la confidencialidad?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en relación con la confidencialidad?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la identificación del inspector?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la identificación del inspector?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en relación con la dispensación de fórmulas magistrales y preparados oficinales?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en relación con la dispensación de fórmulas magistrales y preparados oficinales?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la educación sanitaria?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la educación sanitaria?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la farmacopea?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la farmacopea?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en caso de sustitución de medicamentos?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en caso de sustitución de medicamentos?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la formación?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la formación?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la prevención de la enfermedad?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la prevención de la enfermedad?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en caso de devoluciones de medicamentos o entregas de los pacientes?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en caso de devoluciones de medicamentos o entregas de los pacientes?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la cooperación con las actividades de inspección?
¿Cuál es una de las obligaciones del farmacéutico en relación con la cooperación con las actividades de inspección?
¿Qué garantÃas de control y calidad deben cumplir las modalidades de dispensación con entrega informada en domicilio?
¿Qué garantÃas de control y calidad deben cumplir las modalidades de dispensación con entrega informada en domicilio?
¿Quién debe realizar el acto profesional de la dispensación y el seguimiento del paciente en el tratamiento y adherencia de los medicamentos dispensados en la entrega informada a domicilio?
¿Quién debe realizar el acto profesional de la dispensación y el seguimiento del paciente en el tratamiento y adherencia de los medicamentos dispensados en la entrega informada a domicilio?
¿Quién debe realizar la entrega de los medicamentos a domicilio en la modalidad de dispensación con entrega informada?
¿Quién debe realizar la entrega de los medicamentos a domicilio en la modalidad de dispensación con entrega informada?
¿Qué no podrá sufrir los medicamentos en la entrega a domicilio?
¿Qué no podrá sufrir los medicamentos en la entrega a domicilio?
¿Bajo qué circunstancias podrá realizarse la entrega de medicamentos a domicilio por otros medios diferentes a la modalidad de dispensación con entrega informada?
¿Bajo qué circunstancias podrá realizarse la entrega de medicamentos a domicilio por otros medios diferentes a la modalidad de dispensación con entrega informada?
¿Qué debe hacer el farmacéutico cuando surjan dudas razonables sobre la autenticidad o validez de la receta médica presentada?
¿Qué debe hacer el farmacéutico cuando surjan dudas razonables sobre la autenticidad o validez de la receta médica presentada?
¿Qué debe hacer el farmacéutico si aprecia la existencia de error manifiesto en la prescripción o cualquier otro motivo que pueda suponer un riesgo grave y evidente para la salud del paciente?
¿Qué debe hacer el farmacéutico si aprecia la existencia de error manifiesto en la prescripción o cualquier otro motivo que pueda suponer un riesgo grave y evidente para la salud del paciente?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en caso de receta médica electrónica si aprecia la existencia de error o alerta de seguridad?
¿Qué debe hacer el farmacéutico en caso de receta médica electrónica si aprecia la existencia de error o alerta de seguridad?
¿Cómo se efectuará la dispensación de medicamentos estupefacientes y psicótropos?
¿Cómo se efectuará la dispensación de medicamentos estupefacientes y psicótropos?
¿Qué medicamentos calificados no podrán dispensarse directamente a los pacientes?
¿Qué medicamentos calificados no podrán dispensarse directamente a los pacientes?
¿En qué casos podrán suministrarse medicamentos de uso hospitalario y en envase clÃnico?
¿En qué casos podrán suministrarse medicamentos de uso hospitalario y en envase clÃnico?
¿A quiénes podrán facilitar los farmacéuticos sistemas personalizados de dosificación?
¿A quiénes podrán facilitar los farmacéuticos sistemas personalizados de dosificación?
¿Qué deben presentar los farmacéuticos que voluntariamente realicen sistemas personalizados de dosificación en las instalaciones de las oficinas de farmacia?
¿Qué deben presentar los farmacéuticos que voluntariamente realicen sistemas personalizados de dosificación en las instalaciones de las oficinas de farmacia?