Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la duración actual del permiso por nacimiento y cuidado del menor para ambos progenitores?
¿Cuál es la duración actual del permiso por nacimiento y cuidado del menor para ambos progenitores?
- 20 semanas
- 8 semanas
- 16 semanas (correct)
- 10 semanas
¿Cuál es el objetivo principal del subsidio por el nacimiento y cuidado de un menor?
¿Cuál es el objetivo principal del subsidio por el nacimiento y cuidado de un menor?
- Ofrecer atención médica al recién nacido
- Proporcionar alimentos para el bebé
- Aumentar las horas laborales de los progenitores
- Compensar la pérdida de ingresos por descanso laboral (correct)
¿Qué característica se menciona sobre el derecho al permiso por nacimiento y cuidado del menor?
¿Qué característica se menciona sobre el derecho al permiso por nacimiento y cuidado del menor?
- Es individual y no transferible (correct)
- Es un derecho colectivo
- Es transferible entre los progenitores
- Puede ser disfrutado a tiempo parcial
¿Cuántas semanas del permiso deben ser disfrutadas inmediatamente después del parto?
¿Cuántas semanas del permiso deben ser disfrutadas inmediatamente después del parto?
¿Qué aspecto no se relaciona directamente con la atención de los niños por parte de los padres?
¿Qué aspecto no se relaciona directamente con la atención de los niños por parte de los padres?
¿Qué tipo de distribución del permiso se menciona en relación al nacimiento y la adopción?
¿Qué tipo de distribución del permiso se menciona en relación al nacimiento y la adopción?
¿Qué implica la prestación pública asistencial mencionada?
¿Qué implica la prestación pública asistencial mencionada?
¿Cómo se clasifica el permiso por nacimiento y cuidado del menor en relación al progenitor?
¿Cómo se clasifica el permiso por nacimiento y cuidado del menor en relación al progenitor?
¿Cuáles son las áreas de contenido del primer ciclo de Educación infantil?
¿Cuáles son las áreas de contenido del primer ciclo de Educación infantil?
¿Qué método de trabajo se sugiere para ambos ciclos de Educación infantil?
¿Qué método de trabajo se sugiere para ambos ciclos de Educación infantil?
¿Cuál es uno de los objetivos de los servicios de atención a la infancia en Europa?
¿Cuál es uno de los objetivos de los servicios de atención a la infancia en Europa?
¿Qué características presentan los servicios dirigidos a niños de 0 a 3 años en comparación con los de 3 a 6 años?
¿Qué características presentan los servicios dirigidos a niños de 0 a 3 años en comparación con los de 3 a 6 años?
¿Qué área de conocimiento se debe fomentar en el segundo ciclo de Educación infantil?
¿Qué área de conocimiento se debe fomentar en el segundo ciclo de Educación infantil?
¿Cómo se debe entender las áreas de contenido en Educación infantil?
¿Cómo se debe entender las áreas de contenido en Educación infantil?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formación de los educadores es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la formación de los educadores es correcta?
¿Qué papel tienen las administraciones educativas en los contenidos de la Educación infantil?
¿Qué papel tienen las administraciones educativas en los contenidos de la Educación infantil?
¿Qué tipo de permisos se están aumentando para facilitar la crianza por parte de progenitores?
¿Qué tipo de permisos se están aumentando para facilitar la crianza por parte de progenitores?
¿Qué área de conocimiento debe ser incluida en la propuesta pedagógica del segundo ciclo?
¿Qué área de conocimiento debe ser incluida en la propuesta pedagógica del segundo ciclo?
¿Cómo se financian algunas de las guarderías y jardines de infancia en Europa?
¿Cómo se financian algunas de las guarderías y jardines de infancia en Europa?
¿Cuál es el enfoque actual en la atención a la infancia en Europa?
¿Cuál es el enfoque actual en la atención a la infancia en Europa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la Educación infantil?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la Educación infantil?
¿Cuál es la primera etapa al utilizar programas de televisión para la enseñanza?
¿Cuál es la primera etapa al utilizar programas de televisión para la enseñanza?
¿Qué tipo de servicio se considera más educativo en comparación con otros?
¿Qué tipo de servicio se considera más educativo en comparación con otros?
¿Qué aspecto debe ser priorizado en el ambiente de aprendizaje en Educación infantil?
¿Qué aspecto debe ser priorizado en el ambiente de aprendizaje en Educación infantil?
Al enseñar a través de la televisión, es importante promover:
Al enseñar a través de la televisión, es importante promover:
¿Qué se menciona sobre el carácter de los servicios para la infancia?
¿Qué se menciona sobre el carácter de los servicios para la infancia?
¿Qué aspecto debe considerarse además del contenido al seleccionar un programa?
¿Qué aspecto debe considerarse además del contenido al seleccionar un programa?
Seleccionar un programa de televisión para enseñar implica:
Seleccionar un programa de televisión para enseñar implica:
¿Qué tipo de valores deben ser discutidos al ver programas de televisión?
¿Qué tipo de valores deben ser discutidos al ver programas de televisión?
¿Cómo afecta el lenguaje audiovisual en la enseñanza a través de programas?
¿Cómo afecta el lenguaje audiovisual en la enseñanza a través de programas?
Al clasificar un programa o película, se sugiere que:
Al clasificar un programa o película, se sugiere que:
Un aspecto clave de enseñar a mirar es entender:
Un aspecto clave de enseñar a mirar es entender:
¿Qué ley fue derogada por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación?
¿Qué ley fue derogada por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la LOCE es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la LOCE es correcta?
¿Cuál es el principal papel de los menores en la escuela infantil?
¿Cuál es el principal papel de los menores en la escuela infantil?
¿Qué deben hacer los padres y madres en relación al proyecto educativo?
¿Qué deben hacer los padres y madres en relación al proyecto educativo?
¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo?
¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo?
¿Qué medidas incluye la Ley Orgánica 3/2020 para mejorar la educación?
¿Qué medidas incluye la Ley Orgánica 3/2020 para mejorar la educación?
¿Cuál de los siguientes no es un componente del equipo técnico?
¿Cuál de los siguientes no es un componente del equipo técnico?
¿Qué se tiene en cuenta en el diseño del espacio de la escuela infantil?
¿Qué se tiene en cuenta en el diseño del espacio de la escuela infantil?
¿Cuál de las siguientes leyes fue elaborada por el PSOE y sigue vigente?
¿Cuál de las siguientes leyes fue elaborada por el PSOE y sigue vigente?
¿Cuál es uno de los objetivos de la escuela infantil?
¿Cuál es uno de los objetivos de la escuela infantil?
¿Qué novedad introdujo la LOMCE en la formación profesional?
¿Qué novedad introdujo la LOMCE en la formación profesional?
¿Cómo debe ser el horario en las escuelas infantiles?
¿Cómo debe ser el horario en las escuelas infantiles?
¿Qué ley fue un intento de reforma educativa por parte del PP?
¿Qué ley fue un intento de reforma educativa por parte del PP?
¿Cuál es la función del Proyecto Educativo de Centro (PEC)?
¿Cuál es la función del Proyecto Educativo de Centro (PEC)?
¿Qué aspecto se intensificó bajo la Ley Orgánica 2/2006 en el debate educativo?
¿Qué aspecto se intensificó bajo la Ley Orgánica 2/2006 en el debate educativo?
¿Qué rol desempeñan los adultos en la escuela infantil?
¿Qué rol desempeñan los adultos en la escuela infantil?
Flashcards
Permiso por nacimiento y cuidado de un menor
Permiso por nacimiento y cuidado de un menor
Periodo de descanso remunerado después del parto o adopción/acogimiento. Permite al trabajador/a recuperarse y cuidar al menor recién nacido.
Duración del permiso
Duración del permiso
16 semanas para ambos progenitores. 6 semanas deben tomarse inmediatamente después del parto.
Características del subsidio
Características del subsidio
Prestación económica que compensa la pérdida de ingresos de la madre/padre por la baja.
Objetivo del permiso
Objetivo del permiso
Signup and view all the flashcards
Administración del subsidio
Administración del subsidio
Signup and view all the flashcards
Naturaleza del permiso
Naturaleza del permiso
Signup and view all the flashcards
Tipos de permisos
Tipos de permisos
Signup and view all the flashcards
Medidas de atención a la infancia en la CE
Medidas de atención a la infancia en la CE
Signup and view all the flashcards
Servicios de atención a la infancia en Europa
Servicios de atención a la infancia en Europa
Signup and view all the flashcards
Variedad de servicios de atención
Variedad de servicios de atención
Signup and view all the flashcards
Subvención pública de servicios
Subvención pública de servicios
Signup and view all the flashcards
Formación profesional de educadores
Formación profesional de educadores
Signup and view all the flashcards
Servicios diferenciados por edad
Servicios diferenciados por edad
Signup and view all the flashcards
Conciliación laboral-familiar
Conciliación laboral-familiar
Signup and view all the flashcards
Suficiencia de esfuerzos en conciliación
Suficiencia de esfuerzos en conciliación
Signup and view all the flashcards
Marco legislativo educación infantil
Marco legislativo educación infantil
Signup and view all the flashcards
LODE
LODE
Signup and view all the flashcards
LOGSE
LOGSE
Signup and view all the flashcards
LOCE
LOCE
Signup and view all the flashcards
LOE
LOE
Signup and view all the flashcards
LOMCE
LOMCE
Signup and view all the flashcards
LOMLOE
LOMLOE
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la ley educativa actual en España?
¿Cuál es la ley educativa actual en España?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ley fue derogada por la LOE?
¿Qué ley fue derogada por la LOE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué áreas abarca la educación infantil?
¿Qué áreas abarca la educación infantil?
Signup and view all the flashcards
Primer Ciclo: Áreas de desarrollo
Primer Ciclo: Áreas de desarrollo
Signup and view all the flashcards
Segundo Ciclo: Áreas de conocimiento
Segundo Ciclo: Áreas de conocimiento
Signup and view all the flashcards
Objetivo de las áreas
Objetivo de las áreas
Signup and view all the flashcards
Métodos de aprendizaje
Métodos de aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Segundo Ciclo: Lengua Extranjera
Segundo Ciclo: Lengua Extranjera
Signup and view all the flashcards
Segundo Ciclo: Lectura y Escritura
Segundo Ciclo: Lectura y Escritura
Signup and view all the flashcards
Segundo Ciclo: Habilidades Básicas
Segundo Ciclo: Habilidades Básicas
Signup and view all the flashcards
Enseñar con la Televisión
Enseñar con la Televisión
Signup and view all the flashcards
Selección de Programas
Selección de Programas
Signup and view all the flashcards
Conversaciones sobre Programas
Conversaciones sobre Programas
Signup and view all the flashcards
Distinguir Ficción de Realidad
Distinguir Ficción de Realidad
Signup and view all the flashcards
Enseñar a Mirar
Enseñar a Mirar
Signup and view all the flashcards
Selección y Calidad Técnica
Selección y Calidad Técnica
Signup and view all the flashcards
Importancia del Lenguaje Audiovisual
Importancia del Lenguaje Audiovisual
Signup and view all the flashcards
Conversaciones vs. Calificación
Conversaciones vs. Calificación
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la escuela infantil?
¿Qué es la escuela infantil?
Signup and view all the flashcards
Agentes de la escuela infantil
Agentes de la escuela infantil
Signup and view all the flashcards
Papel de los adultos
Papel de los adultos
Signup and view all the flashcards
Importancia del equipo del centro
Importancia del equipo del centro
Signup and view all the flashcards
Colaboración de los padres
Colaboración de los padres
Signup and view all the flashcards
El entorno en la escuela infantil
El entorno en la escuela infantil
Signup and view all the flashcards
Objetivos de la escuela infantil
Objetivos de la escuela infantil
Signup and view all the flashcards
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
Proyecto Educativo de Centro (PEC)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Educación infantil y atención a la infancia
- Caso práctico: Ana y Carlos inician la formación en Servicios Socioculturales y a la Comunidad, especializándose en Didáctica de la Educación Infantil. Tienen expectativas claras sobre sus estudios.
- Antecedentes: Ana y Carlos buscan los antecedentes históricos de la situación actual de la educación infantil, indagando en las escuelas de épocas pasadas (romanos, Edad Media, etc) y en las diferentes modalidades de atención infantil.
- Situación actual: Buscan comprender la actual situación de la infancia, los diferentes tipos de centros y las posibles salidas profesionales en la educación infantil.
Evolución histórica de la atención a la infancia
- Visión histórica: A lo largo de la historia, la infancia ha sido vista como una etapa secundaria, sin una consideración especial.
- S. XX: La infancia adquiere importancia, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial. Se establece la Declaración de los Derechos del Niño (1959).
- S. XIX: Se observa explotación infantil en el contexto de la Revolución industrial. Gradualmente comenzaron a crearse las primeras leyes de protección al menor.
- Siglos XVI-XVIII: Comienza una mayor atención a la infancia, con la creación de escuelas y el aumento de la preocupación por sus derechos y necesidades.
- Edad Media: Los niños eran considerados propiedad de sus padres y se les destinaba a trabajar desde temprana edad.
Evolución histórica en España (I)
- Pablo Montesinos: Considerado uno de los primeros pedagogos españoles, creador de la Escuela Normal de párvulos en 1838.
- Ley Moyano: Esta ley intentó unificar y establecer las normas de enseñanza en España, considerando la educación elemental y superior.
- La Institución Libre de Enseñanza: Fue impulsada por Giner de los Ríos, promoviendo una educación activa, única e integral.
Evolución histórica en España (II)
- Escuelas del Ave María: Fundadas por el Padre Manjón en 1879. Fueron importantes por su énfasis en la educación al aire libre.
- Segunda República: Marcelino Domingo, ministro de educación, impulsó la creación de Centros Escolares para la infancia.
- Ley de Educación Primaria: De 1945. Esta ley estuvo influenciada por los ideales del Movimiento Nacional y por la Iglesia Católica.
Contexto de la atención a la infancia (I)
- Cambios sociales y demográficos: La industrialización, el aumento de la cualificación laboral y la progresiva incorporación de la mujer al mercado laboral han modificado la estructura familiar.
- Institución familiar: La familia nuclear ha reemplazado a la familia extensa.
- Participación de abuelos: La participación de los abuelos en la educación de los nietos ha aumentado por distintos factores socioeconómicos.
Contexto de la atención a la infancia (II)
- Vivienda y entorno urbano: El entorno físico influye en la dinámica de la crianza. En las zonas urbanas, el juego en la calle se reduce y se prioriza el juego en espacios cerrados.
- Situaciones de aislamiento: Los entornos rurales pueden presentar dificultades de comunicación y aislamiento.
Medios de comunicación y atención a la infancia
- Televisión: Es un medio influyente en la infancia por los mensajes que transmite sobre conductas, valores y modelos sociales.
- Videojuegos: Su uso debe ser supervisado, priorizando el contenido adecuado para la edad de los niños.
Modalidades de atención a la infancia en España
- Ámbito formal: Escuelas infantiles, que forman parte del sistema educativo formal.
- Ámbito no formal: Grandes escuelas, ludotecas, etc.
El perfil y el campo profesional del personal TSEI
- Características profesionales: El TSEI debe poseer una competencia general sólida para el diseño, ejecución y evaluación de proyectos en el ámbito de la educación infantil.
- Características personales: Habilidades sociales, afectivas, capacidad para empatizar, discreción y prudencia entre otras.
- Formación continua: Es fundamental para mantenerse al día con los avances en educación infantil, estrategias metodológicas y las necesidades de los menores.
La formación permanente
- Recursos: Formación continua, autoformación, intercambio de experiencias entre profesionales del mismo centro y/o de otros. Uso de recursos como bibliotecas, centros de recursos, seminarios y cursos.
- Objetivos: Promover la innovación en la práctica docente, profundizar en la investigación, favorecer el intercambio de experiencias y colaborar en investigaciones didácticas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las características y regulaciones del permiso por nacimiento y cuidado del menor en la educación infantil y la atención a la infancia. Se abordan temas como la duración del permiso, subsidios y los métodos de trabajo en los ciclos educativos. Es ideal para educadores y profesionales en el campo de la infancia.