Podcast
Questions and Answers
El periodonto de protección incluye la encÃa, el ligamento periodontal y el hueso alveolar.
El periodonto de protección incluye la encÃa, el ligamento periodontal y el hueso alveolar.
False (B)
La articulación dento-alveolar es fibrosa e inmóvil y se conoce como gonfosis.
La articulación dento-alveolar es fibrosa e inmóvil y se conoce como gonfosis.
True (A)
Los dientes derivan únicamente del ectodermo.
Los dientes derivan únicamente del ectodermo.
False (B)
El mesodermo da origen a la musculatura, el tejido conjuntivo, el cartÃlago y los huesos.
El mesodermo da origen a la musculatura, el tejido conjuntivo, el cartÃlago y los huesos.
El endodermo está relacionado con el intestino primitivo y deriva gran parte del tubo digestivo y glándulas anexas.
El endodermo está relacionado con el intestino primitivo y deriva gran parte del tubo digestivo y glándulas anexas.
El ectomesénquima proveerá material para la dentina y la pulpa, pero no para el cemento y anexos periodontales.
El ectomesénquima proveerá material para la dentina y la pulpa, pero no para el cemento y anexos periodontales.
El ectomesénquima se origina a la 6a semana y da lugar a estadios como Lámina Dental, Brote o Yema, Casquete, Campana, y FolÃculo Dentario.
El ectomesénquima se origina a la 6a semana y da lugar a estadios como Lámina Dental, Brote o Yema, Casquete, Campana, y FolÃculo Dentario.
El esmalte se forma a partir del ectodermo.
El esmalte se forma a partir del ectodermo.
Las células ectomesenquimáticas del folÃculo dental se diferencian en cementoblastos en contacto con la proteÃna del esmalte llamada amelogenina.
Las células ectomesenquimáticas del folÃculo dental se diferencian en cementoblastos en contacto con la proteÃna del esmalte llamada amelogenina.
El cemento se une fuertemente a la dentina gracias a la interacción de fibras.
El cemento se une fuertemente a la dentina gracias a la interacción de fibras.
Los fibroblastos periodontales se forman a partir de las células ectomesenquimáticas del folÃculo dental y son responsables de la formación del ligamento periodontal.
Los fibroblastos periodontales se forman a partir de las células ectomesenquimáticas del folÃculo dental y son responsables de la formación del ligamento periodontal.
La encÃa está compuesta de una capa epitelial y una lámina propia (tejido conectivo subepitelial).
La encÃa está compuesta de una capa epitelial y una lámina propia (tejido conectivo subepitelial).
La LÃnea Mucogingival (LMG) separa la encÃa libre de la mucosa alveolar en sentido apical.
La LÃnea Mucogingival (LMG) separa la encÃa libre de la mucosa alveolar en sentido apical.
La encÃa libre comprende las caras vestibular y lingual/palatina y las papilas interdentales.
La encÃa libre comprende las caras vestibular y lingual/palatina y las papilas interdentales.
La encÃa adherida está delimitada en sentido apical por la LÃnea Mucogingival (LMG).
La encÃa adherida está delimitada en sentido apical por la LÃnea Mucogingival (LMG).
La encÃa sana tiene un grosor de aproximadamente 1.5-2mm.
La encÃa sana tiene un grosor de aproximadamente 1.5-2mm.
El periodonto de protección incluye la encÃa, el ligamento periodontal y el hueso alveolar.
El periodonto de protección incluye la encÃa, el ligamento periodontal y el hueso alveolar.
El mesodermo da origen a la musculatura, el tejido conjuntivo, el cartÃlago y los huesos.
El mesodermo da origen a la musculatura, el tejido conjuntivo, el cartÃlago y los huesos.
La articulación dento-alveolar es fibrosa e inmóvil y se conoce como gonfosis.
La articulación dento-alveolar es fibrosa e inmóvil y se conoce como gonfosis.
El esmalte se forma a partir del ectodermo.
El esmalte se forma a partir del ectodermo.
El endodermo está relacionado con el intestino primitivo y deriva gran parte del tubo digestivo y glándulas anexas.
El endodermo está relacionado con el intestino primitivo y deriva gran parte del tubo digestivo y glándulas anexas.
Los fibroblastos periodontales se forman a partir de las células ectomesenquimáticas del folÃculo dental y son responsables de la formación del ligamento periodontal.
Los fibroblastos periodontales se forman a partir de las células ectomesenquimáticas del folÃculo dental y son responsables de la formación del ligamento periodontal.
El ectomesénquima se origina a la 6a semana y da lugar a estadios como Lámina Dental, Brote o Yema, Casquete, Campana, y FolÃculo Dentario. ¿Es esta afirmación verdadera?
El ectomesénquima se origina a la 6a semana y da lugar a estadios como Lámina Dental, Brote o Yema, Casquete, Campana, y FolÃculo Dentario. ¿Es esta afirmación verdadera?
Las células ectomesenquimáticas del folÃculo dental se diferencian en cementoblastos en contacto con la proteÃna del esmalte llamada amelogenina. ¿Es esta afirmación verdadera?
Las células ectomesenquimáticas del folÃculo dental se diferencian en cementoblastos en contacto con la proteÃna del esmalte llamada amelogenina. ¿Es esta afirmación verdadera?
El mesodermo da origen a la musculatura, el tejido conjuntivo, el cartÃlago y los huesos. ¿Es esta afirmación verdadera?
El mesodermo da origen a la musculatura, el tejido conjuntivo, el cartÃlago y los huesos. ¿Es esta afirmación verdadera?
El esmalte se forma a partir del ectodermo. ¿Es esta afirmación verdadera?
El esmalte se forma a partir del ectodermo. ¿Es esta afirmación verdadera?
El endodermo está relacionado con el intestino primitivo y deriva gran parte del tubo digestivo y glándulas anexas. ¿Es esta afirmación verdadera?
El endodermo está relacionado con el intestino primitivo y deriva gran parte del tubo digestivo y glándulas anexas. ¿Es esta afirmación verdadera?
La encÃa libre comprende las caras vestibular y lingual/palatina y las papilas interdentales. ¿Es esta afirmación verdadera?
La encÃa libre comprende las caras vestibular y lingual/palatina y las papilas interdentales. ¿Es esta afirmación verdadera?
La articulación dento-alveolar es fibrosa e inmóvil y se conoce como gonfosis. ¿Es esta afirmación verdadera?
La articulación dento-alveolar es fibrosa e inmóvil y se conoce como gonfosis. ¿Es esta afirmación verdadera?
La encÃa adherida está delimitada en sentido apical por la LÃnea Mucogingival (LMG). ¿Es esta afirmación verdadera?
La encÃa adherida está delimitada en sentido apical por la LÃnea Mucogingival (LMG). ¿Es esta afirmación verdadera?
Los dientes derivan únicamente del ectodermo. ¿Es esta afirmación verdadera?
Los dientes derivan únicamente del ectodermo. ¿Es esta afirmación verdadera?
El periodonto de protección incluye la encÃa, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. ¿Es esta afirmación verdadera?
El periodonto de protección incluye la encÃa, el ligamento periodontal y el hueso alveolar. ¿Es esta afirmación verdadera?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Desarrollo dental y tejidos periodontales
- El periodonto de protección incluye encÃa, ligamento periodontal y hueso alveolar.
- La articulación dento-alveolar es fibrosa e inmóvil, conocida como gonfosis.
- Dientes se originan únicamente del ectodermo.
Origen de los tejidos en el desarrollo embrionario
- El mesodermo forma musculatura, tejido conjuntivo, cartÃlago y huesos.
- El endodermo está relacionado con el intestino primitivo y forma la mayor parte del tubo digestivo y glándulas anexas.
- El ectomesénquima, que surge a la sexta semana, contribuye a la formación de estructuras dentales como:
- Lámina Dental
- Brote o Yema
- Casquete
- Campana
- FolÃculo Dentario
Formación y componente del esmalte y cemento
- Esmalte se origina a partir del ectodermo.
- Las células ectomesenquimáticas del folÃculo dental se convierten en cementoblastos al interactuar con la proteÃna del esmalte llamada amelogenina.
- El cemento se adhiere a la dentina debido a la interacción de fibras.
Estructura de la encÃa
- La encÃa consta de una capa epitelial y una lámina propia (tejido conectivo subepitelial).
- La LÃnea Mucogingival (LMG) separa la encÃa libre de la mucosa alveolar.
- La encÃa libre incluye las caras vestibular y lingual/palatina, asà como las papilas interdentales.
- La encÃa adherida es delimitada apicalmente por la LÃnea Mucogingival (LMG).
- Una encÃa sana tiene un grosor aproximado de 1.5 a 2 mm.
Validación de afirmaciones
- Las células ectomesenquimáticas del folÃculo dental se diferencian en cementoblastos en contacto con amelogenina: Verdadero.
- El mesodermo da origen a musculatura, tejido conectivo, cartÃlago y huesos: Verdadero.
- El esmalte se forma a partir del ectodermo: Verdadero.
- El endodermo está relacionado con el intestino primitivo y deriva gran parte del tubo digestivo y glándulas anexas: Verdadero.
- La encÃa libre comprende las caras vestibular y lingual/palatina y las papilas interdentales: Verdadero.
- La articulación dento-alveolar es fibrosa e inmóvil y se conoce como gonfosis: Verdadero.
- La encÃa adherida está delimitada en sentido apical por la LÃnea Mucogingival (LMG): Verdadero.
- Los dientes derivan únicamente del ectodermo: Falso (provienen de la interacción de varios tejidos).
- El periodonto de protección incluye la encÃa, el ligamento periodontal y el hueso alveolar: Verdadero.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.