Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue uno de los principales objetivos de la Sociedad de Naciones, fundada en 1920?
¿Cuál fue uno de los principales objetivos de la Sociedad de Naciones, fundada en 1920?
- Promover la expansión colonial de las potencias europeas.
- Establecer un ejército internacional para intervenir en conflictos.
- Fomentar el desarrollo económico de los países miembros.
- Mantener la paz y la intangibilidad de las fronteras. (correct)
Los acuerdos de Locarno, firmados en 1925, aumentaron las tensiones de posguerra al prohibir a Alemania ingresar en la Sociedad de Naciones.
Los acuerdos de Locarno, firmados en 1925, aumentaron las tensiones de posguerra al prohibir a Alemania ingresar en la Sociedad de Naciones.
False (B)
¿Qué evento económico importante se produjo el 24 de octubre de 1929 en Nueva York, dando inicio a una grave crisis mundial?
¿Qué evento económico importante se produjo el 24 de octubre de 1929 en Nueva York, dando inicio a una grave crisis mundial?
El hundimiento de la Bolsa
En enero de 1924, tras la muerte de ______, se inició una lucha por el poder dentro de la URSS que culminó con el ascenso de Stalin.
En enero de 1924, tras la muerte de ______, se inició una lucha por el poder dentro de la URSS que culminó con el ascenso de Stalin.
Relacione los siguientes países con la razón por la que no fueron admitidos inicialmente en la Sociedad de Naciones:
Relacione los siguientes países con la razón por la que no fueron admitidos inicialmente en la Sociedad de Naciones:
¿Cuál fue una de las causas del hundimiento de la Bolsa en 1929?
¿Cuál fue una de las causas del hundimiento de la Bolsa en 1929?
La Gran Depresión no afectó a Alemania ni a Austria, ya que sus economías estaban aisladas del resto del mundo.
La Gran Depresión no afectó a Alemania ni a Austria, ya que sus economías estaban aisladas del resto del mundo.
¿Cómo intentó F.D. Roosevelt sacar a Estados Unidos de la crisis de 1929?
¿Cómo intentó F.D. Roosevelt sacar a Estados Unidos de la crisis de 1929?
El sistema democrático entró en crisis durante el período de entreguerras al ser incapaz de superar la ______ económica.
El sistema democrático entró en crisis durante el período de entreguerras al ser incapaz de superar la ______ económica.
Relacione los siguientes eventos con el año en que ocurrieron:
Relacione los siguientes eventos con el año en que ocurrieron:
¿Qué ocurrió en España en abril de 1931?
¿Qué ocurrió en España en abril de 1931?
Stalin eliminó a todos sus opositores políticos a finales de los años 20.
Stalin eliminó a todos sus opositores políticos a finales de los años 20.
¿Qué ideología política llegó al poder en Italia durante el período de entreguerras?
¿Qué ideología política llegó al poder en Italia durante el período de entreguerras?
La crisis de 1929 tuvo consecuencias devastadoras y sin ella los ______ no hubiesen subido al poder.
La crisis de 1929 tuvo consecuencias devastadoras y sin ella los ______ no hubiesen subido al poder.
Relacione los siguientes términos con su descripción:
Relacione los siguientes términos con su descripción:
¿Qué países estuvieron involucrados en los Acuerdos de Locarno?
¿Qué países estuvieron involucrados en los Acuerdos de Locarno?
Durante la guerra civil rusa, el Ejército Rojo representaba a los zaristas y el Ejército Blanco a los comunistas.
Durante la guerra civil rusa, el Ejército Rojo representaba a los zaristas y el Ejército Blanco a los comunistas.
¿En qué año llegaron los nazis al poder en Alemania?
¿En qué año llegaron los nazis al poder en Alemania?
Durante los años 20, los bancos concedieron créditos a empresas y particulares, que invertían el dinero en la Bolsa impulsando la ______.
Durante los años 20, los bancos concedieron créditos a empresas y particulares, que invertían el dinero en la Bolsa impulsando la ______.
Relacione los siguientes líderes políticos con el país que gobernaron durante el período de entreguerras:
Relacione los siguientes líderes políticos con el país que gobernaron durante el período de entreguerras:
Flashcards
Primera fase del período de entreguerras (1918-1924)
Primera fase del período de entreguerras (1918-1924)
Período caracterizado por crisis económica y tensiones entre Francia y Alemania después de la Primera Guerra Mundial.
Sociedad de Naciones
Sociedad de Naciones
Organización fundada en 1920 para mantener la paz, pero que fracasó debido a la falta de poder y la exclusión de ciertas naciones.
Golpe de Estado de Primo de Rivera (1923)
Golpe de Estado de Primo de Rivera (1923)
Golpe de Estado liderado por Primo de Rivera en España, instaurando una dictadura que duró hasta 1931.
Guerra Civil Rusa (1918)
Guerra Civil Rusa (1918)
Signup and view all the flashcards
Acuerdos de Locarno (1925)
Acuerdos de Locarno (1925)
Signup and view all the flashcards
Crack del 29 / Jueves Negro
Crack del 29 / Jueves Negro
Signup and view all the flashcards
Superproducción (Crisis de 1929)
Superproducción (Crisis de 1929)
Signup and view all the flashcards
Especulación (Crisis de 1929)
Especulación (Crisis de 1929)
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue la Gran Depresión?
¿Qué fue la Gran Depresión?
Signup and view all the flashcards
New Deal
New Deal
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Periodo de Entreguerras (1918-1934)
- El periodo de entreguerras se divide en tres fases principales.
Primera Fase (1918-1924)
- Marcada por una fuerte crisis económica, común después de una guerra.
- Existieron fuertes tensiones entre Francia y Alemania.
- En 1920, se fundó la Sociedad de Naciones con el objetivo de mantener la paz y la integridad de las fronteras.
- La Sociedad de Naciones fracasó debido a la ausencia de países clave como Alemania (prohibida por ser enemiga de la paz), la URSS (por su régimen comunista) y EE.UU. (por su política aislacionista).
- La Sociedad de Naciones no contaba con fuerzas militares para hacer cumplir sus resoluciones.
- Francia y Reino Unido tenían mayor poder y derechos dentro de la organización.
- En 1923, Primo de Rivera lideró un golpe de Estado en España, estableciendo una dictadura que duraría hasta 1931.
- A principios de los años 20, Irlanda logró su independencia del Reino Unido, aunque este último continuó ocupando Irlanda del norte.
- El 30 de octubre de 1922, Mussolini tomó el poder en Italia, marcando el ascenso del fascismo.
- En 1918, estalló la guerra civil rusa entre comunistas (Ejército Rojo) y zaristas (Ejército Blanco).
- La guerra fue brutal y en diciembre de 1922 se proclamó la URSS.
- Durante los primeros años 20, Alemania experimentó un proceso de hiperinflación que afectó gravemente a la clase media alemana.
Segunda Fase (1924-1929)
- En 1925, se firmaron los Acuerdos de Locarno entre Francia, Reino Unido, Alemania y EE.UU., buscando aliviar las tensiones de posguerra.
- Se permitió el ingreso de Alemania a la Sociedad de Naciones.
- Se observó un notable crecimiento económico general.
- En enero de 1924, Lenin murió e inició una lucha por el poder dentro de la URSS, que finalizó con la victoria de Stalin, quien eliminó a sus opositores.
- En Italia, Mussolini consolidó su dictadura eliminando a la oposición.
- En 1920, se firmaron los Pactos de Letrán entre el Vaticano e Italia.
La Crisis de 1929
- El 24 de octubre de 1929, conocido como "Jueves Negro", se produjo una venta masiva de acciones en la Bolsa de Nueva York.
- Las acciones perdieron su valor, arruinando a empresas e inversores, y desencadenando el Crack del 29, una grave crisis económica mundial.
Causas del Crack de 1929
- Superproducción: Tras la Primera Guerra Mundial, los países volvieron a producir todo tipo de productos, generando excedentes.
- Especulación: Durante los años 20, los bancos concedieron créditos para invertir en la Bolsa, pero cuando algunas industrias tuvieron dificultades, la venta masiva de acciones provocó el hundimiento de su valor.
La Gran Depresión
- La caída de la Bolsa causó una grave crisis económica conocida como la Gran Depresión.
- Los bancos estadounidenses se hundieron debido al pánico de los clientes y la falta de recuperación de los préstamos.
- Se produjo una disminución de la demanda y una bajada de los precios.
- Muchas empresas cerraron, los agricultores se arruinaron y el desempleo aumentó drásticamente.
- La crisis se extendió por el mundo debido a la reducción de importaciones por parte de EE.UU. y a la repatriación de capitales estadounidenses invertidos en Europa.
Tercera Fase (1929-1934)
- En 1929 estalló la crisis más profunda del capitalismo, con consecuencias devastadoras que facilitaron el ascenso de los nazis al poder.
- Los sistemas democráticos entraron en crisis por su incapacidad para superar la crisis económica, siendo sustituidos por regímenes autoritarios y dictaduras en gran parte de Europa.
- En abril de 1931 se proclamó la II República en España.
- Los gobiernos republicanos intentaron llevar a cabo un programa modernizador que provocó enfrentamientos con grupos reaccionarios.
- En julio de 1936 se produjo un golpe de Estado que desencadenó la Guerra Civil Española que finalizó en abril de 1939.
- A finales de los años 20, Stalin controlaba la URSS y estableció los planes quinquenales.
- A finales de los años 30, se llevaron a cabo las grandes purgas, eliminando a los viejos comunistas.
- El 30 de enero de 1933, los nazis llegaron al poder en Alemania y en seis meses establecieron su control total.
- En Estados Unidos, la crisis de 1929 fue severa.
- El presidente Hoover (1929-1932) fue incapaz de resolver la crisis.
- Franklin D. Roosevelt ganó las elecciones en noviembre de 1932 y aplicó el "New Deal", basado en el gasto público y el intervencionismo estatal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.