Pensamiento y Cultura en España (1900-1936)
61 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué evento marcó la llegada de nuevas corrientes de pensamiento en España en el siglo XX?

  • El descubrimiento de América
  • La independencia de las colonias latinas
  • La derrota de España en la guerra con los Estados Unidos (correct)
  • La proclamación de la Segunda República

¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor la esencia del cubismo según Picasso?

  • Los objetos tienen un valor en sí mismos más allá de su apariencia. (correct)
  • La realidad debe ser imitada en la pintura.
  • Los objetos deben ser representados tridimensionalmente.
  • Las dimensiones y apariencias son fundamentales.

¿Qué ciudad se destacó como un centro de modernismo arquitectónico en España?

  • Sevilla
  • Barcelona (correct)
  • Madrid
  • Valencia

¿Quién es considerado uno de los principales exponentes del cubismo junto a Picasso?

<p>Georges Braque (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica artística exploró Picasso en 'Las señoritas de Avignon'?

<p>La descomposición de la realidad en formas geométricas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué perspectiva artística buscó romper Picasso con el cubismo?

<p>La replicación exacta de la realidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencias artísticas fueron consideradas por Picasso en su obra?

<p>Las formas primitivas de las tallas africanas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimiento artístico se considera precursor del cubismo?

<p>La vanguardia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó el inicio del 'despertar cultural' en España en el primer tercio del siglo XX?

<p>El desastre de 1898 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organización se estableció en España en 1907 para fomentar la investigación científica?

<p>La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién recibió el premio Nobel de medicina en 1906 junto a Santiago Ramón y Cajal?

<p>Camillo Golgi (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las áreas que no se cultivó en el periodo conocido como la Edad de Plata en España?

<p>Agronomía (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué teoría psicológica tuvo un impacto significativo en España a partir de 1911?

<p>Teorías de Sigmund Freud (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura representativa del pensamiento español estuvo activa en la Universidad de Salamanca durante el comienzo del siglo XX?

<p>Miguel de Unamuno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la 'doctrina de la neurona'?

<p>Es un concepto médico relacionado con el sistema nervioso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tuvo la creación del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes en la ciencia en España?

<p>Fomentó el desarrollo de la ciencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el significado del homenaje a Azorín en Aranjuez en 1913?

<p>Una descripción inicial del grupo por su espíritu regenerador. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las contribuciones principales de la Junta para Ampliación de Estudios?

<p>Impulsar la experimentación científica en España (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento se llevó a cabo el 28 de marzo de 1914 en el Teatro de la Comedia en Madrid?

<p>La primera y única conferencia de la Liga de Educación Política. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura presidió la Junta para Ampliación de Estudios?

<p>Ramón y Cajal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto clave se relaciona con la filosofía raciovitalista expuesta en 'Meditaciones del Quijote'?

<p>El ser humano como parte de su circunstancia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferenciaba las posturas de Unamuno y Ortega frente al 'problema de España'?

<p>La consideración de Unamuno sobre el papel de la Europa contemporánea (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencia tuvieron las enseñanzas de Francisco Giner de los Ríos en la Junta?

<p>Fomentaron un enfoque europeo en la educación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el líder del Noucentisme en Cataluña?

<p>Eugenio D'Ors. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué año se fundaron las Irmandades da Fala en Galicia?

<ol start="1916"> <li>(D)</li> </ol> Signup and view all the answers

¿Qué año se considera fundamental para la creación de la Junta para Ampliación de Estudios?

<p>1907 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes figuras no está relacionada con el campo de la medicina según el contenido?

<p>Joselito. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opinión tenía Ortega sobre la relación de España con Europa?

<p>La integración con Europa es vital para la modernidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proyectos educativos se fundaron a partir de la influencia de la Junta?

<p>La Residencia de Estudiantes y la Residencia de Señoritas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron algunos de los principales autores vascos mencionados en el contenido?

<p>Ramón de Basterra y José María Salaverría. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura no es asociada con el ámbito de la literatura y filosofía según el contenido?

<p>Sebastián Miranda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el centro de la polémica entre Unamuno y Ortega?

<p>La identidad y el futuro cultural de España (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién dirigió la Residencia de Estudiantes en Madrid?

<p>José Castillejo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el propósito principal de la Revista de Occidente?

<p>Aproximar la modernidad a los lectores en español (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué instituciones se crearon para promover la educación de mujeres en España durante la Generación del 14?

<p>Residencia de Señoritas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura internacional NO estuvo vinculada a la Residencia de Estudiantes en la década de 1920?

<p>Marie Curie (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue uno de los destacados conferenciantes en la Residencia de Señoritas?

<p>Gabriela Mistral (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué entidad promovió la creación de la Institución Cultural Española en Buenos Aires?

<p>Avelino Gutiérrez (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor NO fue publicado en la Revista de Occidente?

<p>Cervantes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál NO fue una consecuencia del reencuentro entre España y América en el siglo XX?

<p>Ruptura cultural total (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué palabra acuñó Azorín para referirse a la II República como un centro de actividad intelectual?

<p>República de los intelectuales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes instituciones fue creada en 1931 con el objetivo de llevar cultura a zonas rurales?

<p>Misiones Pedagógicas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué reforma se implementó durante el bienio social-azañista en relación al presupuesto educativo?

<p>Aumento del 50% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pensadores NO fue un profesor destacado de la facultad de Filosofía de Madrid?

<p>Gabriel Alomar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividad estaba programada en La Barraca organizada por Federico García Lorca?

<p>Teatro clásico español (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura cultural fue embajador ante el Vaticano durante la II República?

<p>Luis de Zulueta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fue el primer rector de la Universidad Internacional de Verano de Santander?

<p>Menéndez Pidal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un efecto significativo de la Guerra Civil en el contexto cultural de la II República?

<p>Interrupción del desarrollo cultural (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes revistas literarias y artísticas pertenece al grupo de manifestaciones culturales de la época?

<p>Alfar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acto de homenaje se realizó en 1927 que fue significativo para el grupo cultural mencionado?

<p>Homenaje a Luis de Góngora (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes figuras no se considera parte del grupo masculino destacado en la cultura de la época?

<p>María Zambrano (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento significó un acto de transgresión por parte de ciertas figuras en Madrid?

<p>La eliminación del sombrero en la Puerta del Sol (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura femenina es conocida como una de las artistas plásticas prominentes de la época?

<p>Maruja Mallo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién compartió el Premio Nobel de Medicina en 1959 con Severo Ochoa?

<p>Arthur Kornberg (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se destaca en la obra de Vicente Aleixandre?

<p>Poesía nueva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes obras fue escrita por Jacinto Benavente?

<p>Los intereses creados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura es considerada como el precursor de la novela picaresca?

<p>Anónimo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué renovación estética buscaba la Generación del 27?

<p>Vanguardismo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes obras fue escrita por Santa Teresa de Jesús?

<p>Las moradas (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año recibió José de Echegaray el Premio Nobel de Literatura?

<p>1904 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor es reconocido por su obra 'Don Quijote de la Mancha'?

<p>Miguel de Cervantes (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Edad de Plata

Un período de gran florecimiento cultural en España, caracterizado por la producción de obras de alta calidad en diversas disciplinas, como la literatura, la ciencia y las artes.

Despertar cultural

Un período de cambio cultural en España tras la crisis del 98, marcado por la búsqueda de una nueva identidad nacional y la influencia de las ideas modernistas.

E.R. Curtius

Escritor alemán que acuñó el término "despertar cultural" para referirse al florecimiento cultural en España tras la crisis del 98.

José-Carlos Mainer

Escribió sobre la importancia del desarrollo de las ciencias en España en este periodo.

Signup and view all the flashcards

Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas

Una institución creada en 1907 para promover la investigación académica y científica en España.

Signup and view all the flashcards

Santiago Ramón y Cajal

Científico español que ganó un premio Nobel por sus estudios sobre la estructura del sistema nervioso.

Signup and view all the flashcards

Física cuántica

Nuevos desarrollos en física que influyeron en la cultura y el pensamiento en España.

Signup and view all the flashcards

Psicología de Sigmund Freud

Teorías psicológicas que irrumpieron en España a principios del siglo XX, influyendo en la literatura y el pensamiento.

Signup and view all the flashcards

El Modernismo

Un movimiento que buscaba romper con las formas tradicionales de arte y la representación realista.

Signup and view all the flashcards

El Modernismo en la Arquitectura de Gaudí

El estilo arquitectónico de Gaudí, caracterizado por formas orgánicas, detalles elaborados y colores vibrantes.

Signup and view all the flashcards

El Cubismo

Un movimiento artístico que rompe con la representación tradicional de la realidad, fragmentando y reconstruyendo las formas.

Signup and view all the flashcards

Las señoritas de Avignon

La obra de Picasso que marcó un hito en el desarrollo del Cubismo.

Signup and view all the flashcards

Influencia del Arte Africano

La influencia de las formas simplificadas y primitivas del arte africano en el Cubismo de Picasso.

Signup and view all the flashcards

La Desintegración del Sujeto en el Cubismo

La desintegración del sujeto y la ruptura con la representación realista del cuerpo humano.

Signup and view all the flashcards

Valor de los Objetos en el Cubismo

La idea de que los objetos tienen un valor inherente más allá de su apariencia.

Signup and view all the flashcards

El Uso de Formas Cúbicas en el Cubismo

El uso de formas geométricas cúbicas para representar los objetos.

Signup and view all the flashcards

Generación del 14

Un grupo de intelectuales españoles que se reunieron en Aranjuez en 1913 para discutir la renovación cultural de España.

Signup and view all the flashcards

Conferencia "Vieja y nueva política"

Primer y único acto de la Liga de Educación Política, que buscaba la modernización y la 'europeización' de España.

Signup and view all the flashcards

Meditaciones del Quijote

Obra de Ortega y Gasset que explora la filosofía raciovitalista, la influencia de las minorías rectoras y la importancia del ser humano como ser histórico.

Signup and view all the flashcards

Noucentisme

Movimiento cultural que buscaba la renovación de la sociedad catalana, impulsando la cultura y el idioma catalán.

Signup and view all the flashcards

Nuevos literatos y artistas Vascos

Grupo de escritores vascos que buscaban una nueva expresión artística y literaria en el País Vasco.

Signup and view all the flashcards

Galeguismo e Irmandades da Fala

Movimiento cultural gallego que buscaba la revitalización de la cultura gallega, la lengua y la identidad gallega.

Signup and view all the flashcards

Irmandades da Fala

Movimiento cultural que buscaba la renovación de la cultura en Galicia, promoviendo la literatura, la música y el idioma gallego.

Signup and view all the flashcards

Juan Belmonte

Famoso torero que representa la renovación del toreo en España, un periodo de gran belleza y técnica.

Signup and view all the flashcards

Residencia de Estudiantes

Fundada en 1910 en Madrid por José Castillejo, esta institución ofrecía una educación integral y multidisciplinaria, incluyendo laboratorios y recursos que la Universidad de la época no tenía. Atrajo a figuras internacionales como Albert Einstein y Le Corbusier.

Signup and view all the flashcards

Residencia de Señoritas

Inaugurada en 1915 en Madrid bajo la dirección de María de Maeztu, fue el primer centro oficial dedicado a la enseñanza universitaria para mujeres en España. Brindaba laboratorios, biblioteca y alojamiento. Destacadas mujeres como María Zambrano y Marie Curie formaron parte de su comunidad.

Signup and view all the flashcards

Revista de Occidente

Fundada en 1923 por Ortega y Gasset, esta revista tenía como objetivo acercar la modernidad al público de habla hispana, publicando ensayos sobre diversos temas científicos y artísticos. También destacaba por traducir obras de autores europeos, como Goethe y Einstein.

Signup and view all the flashcards

Reencuentro hispanoamericano

A principios del siglo XX, España y América Latina retomaron el diálogo luego de un siglo XIX marcado por la ruptura tras las independencias. Este reencuentro fue impulsado por intelectuales, instituciones, publicaciones e intercambios científicos.

Signup and view all the flashcards

Institución Cultural Española en Argentina

Avelino Gutiérrez, un médico gallego en Buenos Aires, propuso la creación de la Institución Cultural Española en 1914, inspirada en la Junta para Ampliación de Estudios. Esta institución organizó viajes de intelectuales españoles a América, incluyendo a figuras como Ramón Menéndez Pidal y José Ortega y Gasset.

Signup and view all the flashcards

Pensión para estudiantes españoles

Se enviaron a estudiantes españoles a los centros de investigación más importantes del mundo para que estudiaran y se familiarizaran con las últimas investigaciones y tendencias.

Signup and view all the flashcards

Edad de Plata española

Fue un período de florecimiento cultural en España, caracterizado por la producción de obras de alta calidad en diversas disciplinas, como la literatura, la ciencia y las artes.

Signup and view all the flashcards

Polémica Unamuno-Ortega

Fue una disputa pública entre Miguel de Unamuno y José Ortega y Gasset, dos importantes intelectuales españoles, sobre el camino que España debía seguir.

Signup and view all the flashcards

Aportación de España según Unamuno

Para Unamuno, la contribución de España al conocimiento universal se encontraba en su literatura, arte y misticismo del Siglo de Oro.

Signup and view all the flashcards

Aportación de España según Ortega

Para Ortega, era fundamental que España se integrara a la cultura europea, la cual representaba experimentación, ciencia, modernidad y progreso.

Signup and view all the flashcards

Participación de España en la ciencia y el pensamiento europeo

La participación de España en la ciencia y el pensamiento europeo durante este periodo fue muy significativa.

Signup and view all the flashcards

República de los intelectuales

La denominación que Azorín acuñó para la II República, destacando la activa participación de intelectuales y figuras culturales en la vida política.

Signup and view all the flashcards

Manuel Azaña

Uno de los protagonistas políticos más relevantes del ámbito cultural durante la II República, ocupando el cargo de Ministro de Instrucción Pública y posteriormente embajador en Washington.

Signup and view all the flashcards

Estado cultural

Un concepto acuñado por Juan Pablo Fusi para describir la II República, en la que el Estado se involucraba activamente en la promoción de la cultura y la educación.

Signup and view all the flashcards

Misiones Pedagógicas

Un programa educativo que buscaba llevar la cultura a las zonas rurales de España, a través de actividades culturales como bibliotecas, cine y conferencias.

Signup and view all the flashcards

La Barraca

Una iniciativa de Federico García Lorca cuyo objetivo era acercar el teatro clásico español a todas las provincias.

Signup and view all the flashcards

Facultad de Filosofía de Madrid

Una institución universitaria considerada como la más relevante de la historia de España, con profesores destacados como Menéndez Pidal, Ortega y Gasset, Sánchez Albornoz, Américo Castro y Xavier Zubiri.

Signup and view all the flashcards

Fin del esplendor cultural

El impacto de la Guerra Civil en la cultura y la ciencia, interrumpiendo un periodo de gran desarrollo intelectual y artístico.

Signup and view all the flashcards

La II República: un período de esplendor cultural

El período de la II República, caracterizado por la activa participación de intelectuales y figuras culturales en la vida política y la promoción de la cultura y la educación por parte del Estado.

Signup and view all the flashcards

Grupo Generación del 27

Un grupo de artistas y escritores españoles que se reunieron en Sevilla en 1927, conocido por su interés en la vanguardia y el arte moderno. Son famosos por su homenaje a Luis de Góngora y por haber impulsado un renacimiento cultural en España.

Signup and view all the flashcards

Las Sinsombrero

Maruja Mallo, Margarita Manso, Rosa Chacel, Concha Méndez y María Teresa León fueron algunas de las mujeres que formaron parte de este movimiento. Sus trabajos se destacaron en la pintura, la escritura y la filosofía. Se les conoce también por quitarse el sombrero en la Puerta del Sol de Madrid.

Signup and view all the flashcards

Revistas literarias de la Generación del 27

Un conjunto de revistas literarias y artísticas que fueron claves en la difusión de las ideas y obras de la Generación del 27. Litoral, Alfar, Carmen y Lola representaron la vanguardia artística de la época en España.

Signup and view all the flashcards

Principales figuras masculinas de la Generación del 27

Federico García Lorca, Luis Buñuel y Salvador Dalí fueron tres figuras destacadas que formaron parte de la Generación del 27. Se conocieron en la Residencia de Estudiantes de Madrid.

Signup and view all the flashcards

Las mujeres de la Generación del 27

El grupo de mujeres artistas que formaron parte de la Generación del 27 se caracterizaban por su independencia y su lucha por la igualdad. Destacaron en el arte, la literatura y la filosofía, desafiando las estructuras sociales.

Signup and view all the flashcards

Jacinto Benavente

Escritor español que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1922 por sus obras teatrales.

Signup and view all the flashcards

Severo Ochoa

Científico español que ganó el Premio Nobel de Medicina en 1959 (compartido con el estadounidense Arthur Kornberg) por sus estudios sobre los mecanismos de la biosíntesis del ARN y del ADN.

Signup and view all the flashcards

Juan Ramón Jiménez

Escritor español que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1956, famoso por sus poemas y su interés en el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Pensamiento y Cultura en España en el Primer Tercio del Siglo XX

  • España experimentó un "despertar cultural" tras 1898, marcando la "Edad de Plata".
  • Se desarrollaron diversas áreas científicas, alcanzando un nivel comparable al de otras naciones europeas.
  • La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, creada en 1907, fue clave en el impulso a la investigación.
  • Jóvenes científicos españoles realizaron estudios en centros internacionales.
  • Se importaron avances científicos y metodológicos a España.
  • Nuevas teorías científicas —como la física cuántica y la psicología de Freud— influyeron en el pensamiento español.
  • Este periodo también estuvo marcado por la renovación en las artes y la arquitectura.

La Generación del 14

  • Grupo de intelectuales liderados por Ortega y Gasset y Unamuno.
  • Surgido después de la Generación del 98 y el problema de España.
  • Debate sobre el futuro de España ("problema de España").
  • El grupo defendía una mirada europea y modernista para el país, en contraposición a ciertas perspectivas más nacionalistas y tradicionales.
  • El grupo se caracterizó por una visión de reforma a través de nuevas ideas, instituciones culturales y cambios sociales.

La Generación del 27

  • Grupo que surgió en la década de 1920.
  • Sus miembros se caracterizaban por su interés en la renovación cultural y artística, con gran influencia de vanguardias europeas como el Dadaísmo y el Surrealismo.
  • Se influenciaron por movimientos vanguardistas europeos como el Dadaísmo y el Surrealismo.
  • Algunos de los miembros más reconocidos son Federico García Lorca y Salvador Dalí.
  • Se caracterizó también por el auge de la poesía y las artes.

Otras Figuras Representativas

  • Figuras destacadas en las artes y ciencias españolas en el primer tercio del siglo XX fueron relevantes en la escena cultural nacional tanto en España como en el mundo.
  • Se mencionan individuos como Pablo Picasso, quienes generaron cambios significativos en áreas como la pintura, desarrollándose una nueva forma de plasmar la realidad en el arte.
  • Se destaca la importancia de Ramón Casas y Santiago Rusiñol, como otros ejemplos de artistas destacados, quienes generaron nuevas perspectivas en sus áreas de interés.
  • La arquitectura modernista de Antoni Gaudí y el desarrollo cultural catalán también fueron relevantes. Gaudí desarrolló un estilo único que influyó notablemente en el desarrollo arquitectónico del periodo.

La Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas

  • Creada en 1907.
  • Fomentó la investigación científica en España.
  • Financió becas y estancias de científicos jóvenes en centros internacionales.
  • Renovó la ciencia y la cultura españolas con nuevas oportunidades.
  • Creó instituciones de formación impulsando a jóvenes científicos en nuevas áreas.

La Residencia de Estudiantes

  • Fundada en 1910.
  • Centro de encuentro, inspiración y formación para jóvenes intelectuales.
  • Reúne una variedad de figuras intelectuales de vanguardia internacional.
  • Centro de expresión cultural español en la década de 1920. Fue un punto de encuentro y discusión para diferentes intelectuales.
  • La Residencia se expandió como un espacio para la actividad cultural y la discusión intelectual.

La II República Española: Estado Cultural

  • La II República intentó impulsar la educación y cultura con un mayor presupuesto.
  • Se incrementa el presupuesto para educación y se busca una reforma de la cultura española.
  • Se crean instituciones para fomentar la cultura en general, buscando integrar a intelectuales en el sistema educativo y social.
  • Se destaca la participación de intelectuales y figuras culturales en el debate político.
  • Creación, entre otras, del Ministerio de Educación Popular.
  • Hubo gran interés y deseo por convertir a España en una nación europea con un sistema y cultura desarrollada.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el impacto del 'despertar cultural' en España durante el primer tercio del siglo XX. Investiga las contribuciones de la Junta para Ampliación de Estudios y el papel de las generaciones literarias como la del 14 y la del 27 en la modernización del pensamiento español. Conoce cómo influencias científicas y filosóficas transformaron el panorama cultural del país.

More Like This

Spanish Culture and Health
5 questions
Spanish Culture Quiz Part 7
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser