Podcast
Questions and Answers
¿Qué siglo marca el inicio del pensamiento político occidental en la época moderna según el texto?
¿Qué siglo marca el inicio del pensamiento político occidental en la época moderna según el texto?
Según el texto, la Reforma anglicana tuvo lugar en España.
Según el texto, la Reforma anglicana tuvo lugar en España.
False (B)
¿Cuál es el nombre del autor que se menciona en relación con la razón de Estado?
¿Cuál es el nombre del autor que se menciona en relación con la razón de Estado?
Nicolás Maquiavelo
Según el texto, el absolutismo se consolidó durante el siglo ______.
Según el texto, el absolutismo se consolidó durante el siglo ______.
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes conceptos con sus respectivos autores o movimientos:
Empareja los siguientes conceptos con sus respectivos autores o movimientos:
Signup and view all the answers
¿Qué figura se asocia con la crítica de la escolástica española en el texto?
¿Qué figura se asocia con la crítica de la escolástica española en el texto?
Signup and view all the answers
El Renacimiento es un movimiento que tuvo lugar en el siglo XVIII.
El Renacimiento es un movimiento que tuvo lugar en el siglo XVIII.
Signup and view all the answers
¿Qué autor se menciona en relación con la teoría del tiranicidio?
¿Qué autor se menciona en relación con la teoría del tiranicidio?
Signup and view all the answers
¿Cuáles reformas religiosas fueron impulsadas por factores políticos, económicos y culturales?
¿Cuáles reformas religiosas fueron impulsadas por factores políticos, económicos y culturales?
Signup and view all the answers
El Concilio de Trento fortaleció la influencia del papado en el terreno político.
El Concilio de Trento fortaleció la influencia del papado en el terreno político.
Signup and view all the answers
¿Qué sentimiento comenzó a primar al término del siglo XVI, reemplazando a la fidelidad religiosa?
¿Qué sentimiento comenzó a primar al término del siglo XVI, reemplazando a la fidelidad religiosa?
Signup and view all the answers
Según los teóricos del mercantilismo, la fuente principal de riqueza era la ________.
Según los teóricos del mercantilismo, la fuente principal de riqueza era la ________.
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes pensadores con sus ideas principales sobre el poder del papa:
Empareja los siguientes pensadores con sus ideas principales sobre el poder del papa:
Signup and view all the answers
La ideología que otorgaba al monarca una soberanía plena en el siglo XVI se conoce como:
La ideología que otorgaba al monarca una soberanía plena en el siglo XVI se conoce como:
Signup and view all the answers
El mercantilismo está asociado a la idea de que la tierra es la principal fuente de riqueza.
El mercantilismo está asociado a la idea de que la tierra es la principal fuente de riqueza.
Signup and view all the answers
Menciona dos elementos distintivos de un Estado que surgieron en el siglo XVI, asociados al incremento del poder monárquico.
Menciona dos elementos distintivos de un Estado que surgieron en el siglo XVI, asociados al incremento del poder monárquico.
Signup and view all the answers
¿Cuál fue la principal idea de Lutero sobre los dos reinos?
¿Cuál fue la principal idea de Lutero sobre los dos reinos?
Signup and view all the answers
Según Lutero, los individuos podían rebelarse contra la autoridad secular si sufrían injusticias.
Según Lutero, los individuos podían rebelarse contra la autoridad secular si sufrían injusticias.
Signup and view all the answers
¿Quién lideró la teocracia calvinista en Ginebra?
¿Quién lideró la teocracia calvinista en Ginebra?
Signup and view all the answers
Calvino rechazó la mediación de la ______ entre Dios y el hombre.
Calvino rechazó la mediación de la ______ entre Dios y el hombre.
Signup and view all the answers
Según Calvino, ¿cómo debía reaccionar la gente ante un gobierno injusto?
Según Calvino, ¿cómo debía reaccionar la gente ante un gobierno injusto?
Signup and view all the answers
Calvino afirmaba que el poder político derivaba del pueblo.
Calvino afirmaba que el poder político derivaba del pueblo.
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes figuras o movimientos con su respectiva zona de influencia:
Empareja las siguientes figuras o movimientos con su respectiva zona de influencia:
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la visión de Calvino sobre la responsabilidad del rey?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe la visión de Calvino sobre la responsabilidad del rey?
Signup and view all the answers
¿Quién es considerado soberano para Francisco de Vitoria?
¿Quién es considerado soberano para Francisco de Vitoria?
Signup and view all the answers
Según Suárez, un tirano que ejerce el poder de manera injusta siempre puede ser asesinado por sus súbditos.
Según Suárez, un tirano que ejerce el poder de manera injusta siempre puede ser asesinado por sus súbditos.
Signup and view all the answers
¿Cuántos tipos de tiranos distinguió Suárez en su doctrina?
¿Cuántos tipos de tiranos distinguió Suárez en su doctrina?
Signup and view all the answers
Según Suárez, un tirano _______ es aquel que no tiene el título legítimo para ejercer el poder.
Según Suárez, un tirano _______ es aquel que no tiene el título legítimo para ejercer el poder.
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes tipos de tiranos según Suárez con sus características:
Relaciona los siguientes tipos de tiranos según Suárez con sus características:
Signup and view all the answers
Según Suárez, ¿en qué situación se permite dar muerte a un tirano que ejerce el poder injustamente?
Según Suárez, ¿en qué situación se permite dar muerte a un tirano que ejerce el poder injustamente?
Signup and view all the answers
Según Suárez, cualquier miembro de la comunidad puede dar muerte a un tirano usurpador sin necesidad de cumplir ninguna condición.
Según Suárez, cualquier miembro de la comunidad puede dar muerte a un tirano usurpador sin necesidad de cumplir ninguna condición.
Signup and view all the answers
Menciona una de las seis condiciones que, según Suárez, se deben cumplir para que se pueda dar muerte a un tirano usurpador.
Menciona una de las seis condiciones que, según Suárez, se deben cumplir para que se pueda dar muerte a un tirano usurpador.
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes gobernantes intentó reintroducir el absolutismo en Inglaterra después de Carlos II?
¿Cuál de los siguientes gobernantes intentó reintroducir el absolutismo en Inglaterra después de Carlos II?
Signup and view all the answers
La Revolución Gloriosa resultó en un conflicto armado largo y sangriento.
La Revolución Gloriosa resultó en un conflicto armado largo y sangriento.
Signup and view all the answers
¿Cómo se llamó el documento jurídico-constitucional que surgió de la Revolución Gloriosa y que estableció los límites del poder del rey?
¿Cómo se llamó el documento jurídico-constitucional que surgió de la Revolución Gloriosa y que estableció los límites del poder del rey?
Signup and view all the answers
Tras la muerte de Cromwell, el poder fue delegado a su hijo, _______, quien mantenía vínculos con los sectores monárquicos.
Tras la muerte de Cromwell, el poder fue delegado a su hijo, _______, quien mantenía vínculos con los sectores monárquicos.
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes personajes con su rol o acción principal durante este período:
Relaciona los siguientes personajes con su rol o acción principal durante este período:
Signup and view all the answers
¿Qué condición NO se impuso a Guillermo III para aceptar el trono inglés?
¿Qué condición NO se impuso a Guillermo III para aceptar el trono inglés?
Signup and view all the answers
Carlos II intentó reintroducir el absolutismo en Inglaterra.
Carlos II intentó reintroducir el absolutismo en Inglaterra.
Signup and view all the answers
¿Cuáles fueron las tres principales estipulaciones del Bill of Rights?
¿Cuáles fueron las tres principales estipulaciones del Bill of Rights?
Signup and view all the answers
¿Cuáles fueron los principales estamentos privilegiados del Antiguo Régimen?
¿Cuáles fueron los principales estamentos privilegiados del Antiguo Régimen?
Signup and view all the answers
El absolutismo ilustrado implicó la participación del pueblo en las decisiones gubernamentales.
El absolutismo ilustrado implicó la participación del pueblo en las decisiones gubernamentales.
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de monarquía se asocia al Antiguo Régimen?
¿Qué tipo de monarquía se asocia al Antiguo Régimen?
Signup and view all the answers
El absolutismo ilustrado buscaba reafirmar el régimen existente a través de la mejora de las condiciones ______ del país.
El absolutismo ilustrado buscaba reafirmar el régimen existente a través de la mejora de las condiciones ______ del país.
Signup and view all the answers
¿Qué revolución significó el final del Antiguo Régimen?
¿Qué revolución significó el final del Antiguo Régimen?
Signup and view all the answers
Durante el absolutismo ilustrado, se promovió la censura de ideas para mantener el orden.
Durante el absolutismo ilustrado, se promovió la censura de ideas para mantener el orden.
Signup and view all the answers
Relacione cada concepto con su descripción correspondiente:
Relacione cada concepto con su descripción correspondiente:
Signup and view all the answers
Cite dos medidas implementadas durante el absolutismo ilustrado para mejorar las condiciones de un país
Cite dos medidas implementadas durante el absolutismo ilustrado para mejorar las condiciones de un país
Signup and view all the answers
Flashcards
Pensamiento político contemporáneo
Pensamiento político contemporáneo
El pensamiento político contemporáneo busca comprender y analizar las ideas y teorías políticas que han marcado la historia moderna y actual. Abarca desde la época moderna (siglos XV-XVIII) hasta la actualidad, incluyendo las ideas de grandes pensadores y movimientos políticos.
El Renacimiento
El Renacimiento
La época del Renacimiento fue un periodo de gran florecimiento cultural y artístico en Europa que marcó el inicio de la modernidad en Occidente. Los humanistas del Renacimiento reivindicaron la razón humana y la observación de la naturaleza, lo que tuvo una profunda influencia en el pensamiento político de la época.
El siglo XVI y los origines del absolutismo
El siglo XVI y los origines del absolutismo
El siglo XVI se caracterizó por la consolidación de los estados nacionales en Europa y el surgimiento del absolutismo. El rey o la reina concentraban el poder político y estaban considerados como la autoridad máxima.
Nicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Signup and view all the flashcards
Maquiavelo, la razón de estado y la crítica a la escolástica española
Maquiavelo, la razón de estado y la crítica a la escolástica española
Signup and view all the flashcards
La Reforma luterana
La Reforma luterana
Signup and view all the flashcards
La Reforma Calvinista
La Reforma Calvinista
Signup and view all the flashcards
La Reforma anglicana
La Reforma anglicana
Signup and view all the flashcards
Causas de las reformas religiosas del siglo XVI
Causas de las reformas religiosas del siglo XVI
Signup and view all the flashcards
La Contrarreforma y su impacto
La Contrarreforma y su impacto
Signup and view all the flashcards
Absolutismo
Absolutismo
Signup and view all the flashcards
Mercantilismo
Mercantilismo
Signup and view all the flashcards
Principales pensadores del mercantilismo
Principales pensadores del mercantilismo
Signup and view all the flashcards
Teoría de los Dos Reinos
Teoría de los Dos Reinos
Signup and view all the flashcards
Obediencia al poder secular
Obediencia al poder secular
Signup and view all the flashcards
Origen divino del poder político según Calvino
Origen divino del poder político según Calvino
Signup and view all the flashcards
Incorruptibilidad del poder político según Calvino
Incorruptibilidad del poder político según Calvino
Signup and view all the flashcards
Respuesta calvinista a la tiranía
Respuesta calvinista a la tiranía
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad del rey solo ante Dios.
Responsabilidad del rey solo ante Dios.
Signup and view all the flashcards
Obligatoriedad de la obediencia al gobernante
Obligatoriedad de la obediencia al gobernante
Signup and view all the flashcards
La ley como expresión de la voluntad divina
La ley como expresión de la voluntad divina
Signup and view all the flashcards
Ejecución del rey Carlos I
Ejecución del rey Carlos I
Signup and view all the flashcards
Regreso de la Monarquía en Inglaterra
Regreso de la Monarquía en Inglaterra
Signup and view all the flashcards
Carlos II y Jacobo II
Carlos II y Jacobo II
Signup and view all the flashcards
La Revolución Gloriosa (1688)
La Revolución Gloriosa (1688)
Signup and view all the flashcards
Bill of Rights (1689)
Bill of Rights (1689)
Signup and view all the flashcards
Limitación del poder del rey
Limitación del poder del rey
Signup and view all the flashcards
Elecciones libres
Elecciones libres
Signup and view all the flashcards
Reuniones regulares del Parlamento
Reuniones regulares del Parlamento
Signup and view all the flashcards
La soberanía del pueblo según Vitoria
La soberanía del pueblo según Vitoria
Signup and view all the flashcards
Tipos de tiranos según Suárez
Tipos de tiranos según Suárez
Signup and view all the flashcards
Tiranicidio contra el tirano legítimo
Tiranicidio contra el tirano legítimo
Signup and view all the flashcards
Tiranicidio contra el tirano usurpador
Tiranicidio contra el tirano usurpador
Signup and view all the flashcards
Condiciones para el tiranicidio contra el usurpador
Condiciones para el tiranicidio contra el usurpador
Signup and view all the flashcards
Legitimidad del tirano
Legitimidad del tirano
Signup and view all the flashcards
Defensa de la comunidad
Defensa de la comunidad
Signup and view all the flashcards
Consecuencias del tiranicidio
Consecuencias del tiranicidio
Signup and view all the flashcards
Antiguo Régimen
Antiguo Régimen
Signup and view all the flashcards
Absolutismo ilustrado
Absolutismo ilustrado
Signup and view all the flashcards
Burguesía
Burguesía
Signup and view all the flashcards
Tercer estado
Tercer estado
Signup and view all the flashcards
Desarrollo industrial
Desarrollo industrial
Signup and view all the flashcards
Despotismo ilustrado
Despotismo ilustrado
Signup and view all the flashcards
Paternalismo gubernamental
Paternalismo gubernamental
Signup and view all the flashcards
Libertad religiosa
Libertad religiosa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Pensamiento Político Contemporáneo
- Este libro, Pensamiento Político Contemporáneo, es un módulo de formación básica para el Grado en Relaciones Internacionales de la Universidad Internacional de Valencia (VIU).
- Está destinado exclusivamente a los alumnos de la VIU.
- La reproducción total o parcial del contenido, o su tratamiento por cualquier método, está prohibida para personas que no tengan vinculación con la VIU sin autorización expresa.
- El material cubre el pensamiento político occidental desde la Edad Moderna (siglos XV-XVIII) hasta la globalización del siglo XXI.
Contenido del Módulo
- El módulo se divide en tres capítulos principales, más un índice, y glosario y referencias.
- Capítulo 1: El pensamiento político occidental en la época moderna (siglos XV-XVIII).
- Análisis del Renacimiento, el absolutismo, las reformas religiosas (luterana, calvinista, anglicana), la escolástica española (Suárez y el tiranicidio), Bodino y la soberanía.
- Se explora también el desarrollo del absolutismo en el siglo XVII, incluyendo los modelos en España, Francia e Inglaterra.
- Se analizan autores clave como Maquiavelo, Hobbes y la crítica de la escolástica española a sus ideas. Se explora el contexto histórico.
- Capítulo 2: Liberalismo, llustración y crisis del Antiguo Régimen.
- Abarca la evolución del absolutismo hacia el absolutismo ilustrado (despotismo ilustrado)
- Se analiza la Ilustración como movimiento intelectual y su impacto en el pensamiento político.
- Destaca el proyecto de la Enciclopedia y las ideas de pensadores clave como Locke, Montesquieu y Rousseau, incluyendo sus teorías sobre el estado de naturaleza, el contrato social y los límites del poder estatal.
- Examina la Ilustración escocesa y el utilitarismo inglés.
- Contexto histórico relacionado con la Ilustración y sus repercusiones políticas.
- Capítulo 3: El siglo XIX como siglo de las ideologías: liberalismo, conservadurismo nacionalismo, marxismo, socialismo y anarquismo.
- Considera la reacción contra la Revolución francesa y el surgimiento de nuevas ideologías.
- Se analiza el desarrollo del nacionalismo, el marxismo, el socialismo y el anarquismo.
- Se discuten las ideas de autores clave como Edmund Burke, y su contrapunto con los ideales revolucionarios.
- Presenta el contexto histórico y las diferentes ideologías políticas del siglo XIX.
- Capítulo 4: El siglo XX: de la violencia inicial a la globalización.
- Exámina la violencia política en Europa, destacando las ideologías del fascismo, el comunismo (la revolución rusa y el stalinismo), y el nazismo.
- Aborda tanto las causas como las consecuencias de la Primera Guerra Mundial, la crisis de 1929 y el ascenso de los regímenes totalitarios.
- Estudia la evolución del socialismo hacia la socialdemocracia, la democracia cristiana y el cuestionamiento del consenso de posguerra por la nueva derecha.
Glosario
- El glosario proporciona definiciones concisas de términos políticos relevantes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el inicio del pensamiento político occidental en la época moderna, incluyendo temas como la Reforma anglicana, el absolutismo y las teorías sobre el tiranicidio. También aborda el impacto del Renacimiento y la relación entre factores políticos y reformas religiosas. Ideal para estudiantes interesados en la historia y la teoría política.