Penitentiary Law in Chile

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué efecto deberá reflejarse en el bimestre en el que se sanciona una falta disciplinaria?

  • Suspensión de la calificación de la conducta.
  • Disminución de la calificación de la conducta. (correct)
  • Aumento de la calificación de la conducta.
  • No afecta a la calificación de la conducta.

¿Cuántos días como mínimo debe transcurrir desde el ingreso al establecimiento penitenciario en calidad de condenada para realizar la primera calificación de conducta?

  • Quince días.
  • Cuarenta días.
  • Treinta días. (correct)
  • Cincuenta días.

¿Quién regulará la forma y condiciones en que las sanciones a las faltas disciplinarias incidirán en la calificación de conducta de las personas condenadas?

  • Autoridades locales.
  • Defensoría del Pueblo.
  • Jefatura superior de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile. (correct)
  • Ministerio de Educación.

¿Qué recursos administrativos pueden utilizarse contra la resolución que contiene la calificación de conducta en un establecimiento penitenciario?

<p>Recursos previstos en la ley Nº 19.880. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué bimestre deberá reflejarse el efecto de la disminución de la calificación por una falta disciplinaria sancionada?

<p>En el bimestre en el que se sanciona la falta. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano dictará los lineamientos a seguir en la resolución sobre cómo las sanciones afectarán la calificación de conducta en establecimientos penitenciarios?

<p>Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entrega personalmente a las personas condenadas junto con la notificación de la calificación realizada por el jefe del establecimiento penitenciario?

<p>Copia de la misma. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Requisitos adicionales para personas contempladas en artículos 3º y 3º bis del decreto ley Nº 321, de 1925

  • Presentar documentación idónea a Gendarmería de Chile para acreditar cumplimiento de requisitos adicionales establecidos en los artículos citados.

Tribunal de Conducta en establecimientos penitenciarios

  • Integrado por Jefatura Técnica Local, Jefatura de Régimen Interno, coordinador de programas laborales y de capacitación, y coordinador del ámbito educacional.
  • Correspondencia de la jefatura del establecimiento penitenciario citar a sesiones y comunicar acuerdos del Tribunal de Conducta.

Modificaciones a decretos supremos

  • Derogación del decreto supremo Nº 2.442, de 1926, que fija el texto del reglamento de la Ley de Libertad Condicional.
  • Modificación del decreto supremo Nº 518, de 1998, que aprueba el Reglamento de Establecimientos Penitenciarios.
  • Inclusión de frase en el artículo 11: "todas las cuales estarán sujetas a la atención, vigilancia y custodia de la Administración, según corresponda".
  • Modificación del inciso segundo del artículo 11.
  • Agrégase vocablo "fundamentalmente" en el artículo 20.

Calificación de la conducta

  • La primera calificación de conducta requiere un mínimo de treinta días desde el ingreso al establecimiento penitenciario en calidad de condenada.
  • La jefatura superior de la Dirección Nacional de Gendarmería de Chile regulará la forma y condiciones en que las sanciones afectarán la calificación de conducta.
  • La resolución del jefe del establecimiento penitenciario que contiene la calificación será notificada personalmente a las personas condenadas.

Impugnación de la calificación

  • Se podrá recurrir a recursos administrativos previstos en la ley Nº 19.880 en caso de impugnación de la calificación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser