Podcast
Questions and Answers
La pedagogía se considera un saber reflexivo que depende de su papel en la comprensión de la construcción de ciudad.
La pedagogía se considera un saber reflexivo que depende de su papel en la comprensión de la construcción de ciudad.
True (A)
El artículo solo aborda la educación permanente como tema principal en la relación entre pedagogía y ciudad.
El artículo solo aborda la educación permanente como tema principal en la relación entre pedagogía y ciudad.
False (B)
El enfoque de ciudad educadora implica un desarrollo total del ser humano en el contexto urbano.
El enfoque de ciudad educadora implica un desarrollo total del ser humano en el contexto urbano.
True (A)
El proyecto turismo de memoria se enfoca únicamente en la enseñanza de la gestión urbana.
El proyecto turismo de memoria se enfoca únicamente en la enseñanza de la gestión urbana.
Fabián Andrés Llano es un asesor pedagógico en la Universidad Piloto de Colombia.
Fabián Andrés Llano es un asesor pedagógico en la Universidad Piloto de Colombia.
El artículo fue financiado exclusivamente por la Universidad la Gran Colombia.
El artículo fue financiado exclusivamente por la Universidad la Gran Colombia.
Las políticas educativas en Colombia imponen un marco de referencia para el pensamiento social en el campo de las ciencias sociales.
Las políticas educativas en Colombia imponen un marco de referencia para el pensamiento social en el campo de las ciencias sociales.
La pedagogía en la enseñanza de la ciudad tiene como objetivo exclusivo atender a las necesidades de educación básica y media.
La pedagogía en la enseñanza de la ciudad tiene como objetivo exclusivo atender a las necesidades de educación básica y media.
Los lineamientos curriculares en ciencias sociales en Colombia se inspiran en una concepción interdisciplinaria de la educación.
Los lineamientos curriculares en ciencias sociales en Colombia se inspiran en una concepción interdisciplinaria de la educación.
El campo intelectual de la educación no se ve afectado por factores externos en la práctica pedagógica de ciencias sociales.
El campo intelectual de la educación no se ve afectado por factores externos en la práctica pedagógica de ciencias sociales.
La construcción de conocimiento social es un proceso cerrado y estructurado que no admite polémicas ni confrontaciones.
La construcción de conocimiento social es un proceso cerrado y estructurado que no admite polémicas ni confrontaciones.
La propuesta de ciudad educadora surge en 1990 durante un congreso internacional celebrado en Barcelona.
La propuesta de ciudad educadora surge en 1990 durante un congreso internacional celebrado en Barcelona.
La ley General de Educación en Colombia promueve una visión crítica sobre la ciudad y su relación con la educación formal.
La ley General de Educación en Colombia promueve una visión crítica sobre la ciudad y su relación con la educación formal.
El espacio público es considerado un escenario de aprendizaje según la pedagogía urbana.
El espacio público es considerado un escenario de aprendizaje según la pedagogía urbana.
Los efectos socializadores de la ciudad son ignorados por la propuesta de ciudad educadora.
Los efectos socializadores de la ciudad son ignorados por la propuesta de ciudad educadora.
La pedagogía urbana busca desnaturalizar los conocimientos impuestos como legítimos sobre la ciudad.
La pedagogía urbana busca desnaturalizar los conocimientos impuestos como legítimos sobre la ciudad.
Las ciudades educadoras han perdido relevancia en las últimas cuatro décadas.
Las ciudades educadoras han perdido relevancia en las últimas cuatro décadas.
La carta de las ciudades educadoras fue emitida por la UNESCO en 1972.
La carta de las ciudades educadoras fue emitida por la UNESCO en 1972.
El conocimiento producido en las ciudades se considera irrelevante para la educación formal.
El conocimiento producido en las ciudades se considera irrelevante para la educación formal.
La ciudad educadora aboga por una educación permanente en la vida urbana.
La ciudad educadora aboga por una educación permanente en la vida urbana.
La pedagogía se considera una práctica aislada de los ámbitos políticos.
La pedagogía se considera una práctica aislada de los ámbitos políticos.
Los efectos públicos de las ciencias sociales poseen una existencia monolítica durante su desarrollo histórico.
Los efectos públicos de las ciencias sociales poseen una existencia monolítica durante su desarrollo histórico.
Las instituciones educativas son las únicas responsables de la divulgación didáctica sobre la ciudad.
Las instituciones educativas son las únicas responsables de la divulgación didáctica sobre la ciudad.
La formación de docentes en ciencias sociales está relacionada únicamente con la educación superior.
La formación de docentes en ciencias sociales está relacionada únicamente con la educación superior.
La aceptación de un estatuto epistemológico para las ciencias sociales es irrelevante para la educación.
La aceptación de un estatuto epistemológico para las ciencias sociales es irrelevante para la educación.
La pedagogía reconstructiva es un enfoque promovido por Olga Lucia Zuluaga en 1987.
La pedagogía reconstructiva es un enfoque promovido por Olga Lucia Zuluaga en 1987.
Se requiere un esfuerzo por elevar al ámbito educativo el conocimiento sobre la ciudad.
Se requiere un esfuerzo por elevar al ámbito educativo el conocimiento sobre la ciudad.
Los planteamientos de Adrián Serna Dimas se centran únicamente en la tecnología educativa.
Los planteamientos de Adrián Serna Dimas se centran únicamente en la tecnología educativa.
La escisión de las epistemologías de las ciencias sociales no afecta la práctica pedagógica.
La escisión de las epistemologías de las ciencias sociales no afecta la práctica pedagógica.
La práctica pedagógica es un concepto que carece de significación en el ámbito urbano.
La práctica pedagógica es un concepto que carece de significación en el ámbito urbano.
La sociología de la educación se desarrolló en Colombia en las décadas de los 70 y 80.
La sociología de la educación se desarrolló en Colombia en las décadas de los 70 y 80.
La responsabilidad del conocimiento público sobre la ciudad se distribuye entre varias entidades.
La responsabilidad del conocimiento público sobre la ciudad se distribuye entre varias entidades.
Antanas Mockus es uno de los autores mencionados que ha influido en el campo de la pedagogía.
Antanas Mockus es uno de los autores mencionados que ha influido en el campo de la pedagogía.
Los ministerios de instrucción o educación no tienen relación con la responsabilidad de hacer público el saber sobre la ciudad.
Los ministerios de instrucción o educación no tienen relación con la responsabilidad de hacer público el saber sobre la ciudad.
La planificación rígida de las clases es un punto destacado en la crítica a la tecnología educativa.
La planificación rígida de las clases es un punto destacado en la crítica a la tecnología educativa.
La violencia simbólica es un concepto que ha sido ignorado en los estudios de pedagogía.
La violencia simbólica es un concepto que ha sido ignorado en los estudios de pedagogía.
El movimiento magisterial en Colombia buscaba la consolidación del estatuto disciplinar de la pedagogía.
El movimiento magisterial en Colombia buscaba la consolidación del estatuto disciplinar de la pedagogía.
Llano et al. afirman que la pedagogía está vinculada a la legitimación del docente como intelectual en Colombia.
Llano et al. afirman que la pedagogía está vinculada a la legitimación del docente como intelectual en Colombia.
La conceptualización foucaultiana del dispositivo ha tenido un impacto nulo en la pedagogía contemporánea.
La conceptualización foucaultiana del dispositivo ha tenido un impacto nulo en la pedagogía contemporánea.
Los currículos en la educación colombiana están ampliamente asociados con el tecnicismo.
Los currículos en la educación colombiana están ampliamente asociados con el tecnicismo.
Flashcards
Pedagogía de la ciudad
Pedagogía de la ciudad
El estudio de la relación entre la educación y la ciudad, más allá de la educación permanente y el desarrollo del ser en la ciudad.
Práctica pedagógica situada
Práctica pedagógica situada
La acción educativa que se realiza en un contexto específico y que tiene en cuenta las necesidades, características y problemas del lugar.
Pedagogía como saber reflexivo
Pedagogía como saber reflexivo
La educación como herramienta para analizar y reflexionar sobre la construcción de la ciudad.
¿Qué es la ciudad educadora?
¿Qué es la ciudad educadora?
Signup and view all the flashcards
Investigación pedagógica en educación urbana
Investigación pedagógica en educación urbana
Signup and view all the flashcards
Enseñanza de la construcción de la ciudad
Enseñanza de la construcción de la ciudad
Signup and view all the flashcards
Autonomía relativa de la pedagogía
Autonomía relativa de la pedagogía
Signup and view all the flashcards
Ciudad educadora
Ciudad educadora
Signup and view all the flashcards
Pedagogía urbana
Pedagogía urbana
Signup and view all the flashcards
Saber ser
Saber ser
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se relaciona la pedagogía con la ciudad?
¿Cómo se relaciona la pedagogía con la ciudad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué desafíos presenta la pedagogía urbana?
¿Qué desafíos presenta la pedagogía urbana?
Signup and view all the flashcards
Legitimidad del conocimiento
Legitimidad del conocimiento
Signup and view all the flashcards
Rol de la educación formal en la ciudad educadora
Rol de la educación formal en la ciudad educadora
Signup and view all the flashcards
Efectos socializadores y culturales de la ciudad
Efectos socializadores y culturales de la ciudad
Signup and view all the flashcards
Importancia del espacio público en la pedagogía urbana
Importancia del espacio público en la pedagogía urbana
Signup and view all the flashcards
Factores externos en la pedagogía
Factores externos en la pedagogía
Signup and view all the flashcards
Cuestionamiento de conceptos tradicionales
Cuestionamiento de conceptos tradicionales
Signup and view all the flashcards
Pensamiento social en la enseñanza
Pensamiento social en la enseñanza
Signup and view all the flashcards
Autonomía de la pedagogía urbana
Autonomía de la pedagogía urbana
Signup and view all the flashcards
Lineamientos curriculares en ciencias sociales
Lineamientos curriculares en ciencias sociales
Signup and view all the flashcards
Pedagogía situada
Pedagogía situada
Signup and view all the flashcards
Efectos públicos de las ciencias sociales
Efectos públicos de las ciencias sociales
Signup and view all the flashcards
Doble existencia de las ciencias sociales
Doble existencia de las ciencias sociales
Signup and view all the flashcards
Epistemología de las ciencias sociales
Epistemología de las ciencias sociales
Signup and view all the flashcards
Escuela moderna
Escuela moderna
Signup and view all the flashcards
Agencias educativas
Agencias educativas
Signup and view all the flashcards
Saber asociado con la ciudad
Saber asociado con la ciudad
Signup and view all the flashcards
Construcción del conocimiento sobre la ciudad
Construcción del conocimiento sobre la ciudad
Signup and view all the flashcards
Divulgación didáctica
Divulgación didáctica
Signup and view all the flashcards
Participación ciudadana
Participación ciudadana
Signup and view all the flashcards
Pedagogía Reconstructiva
Pedagogía Reconstructiva
Signup and view all the flashcards
Campo y Dispositivo en la Pedagogía
Campo y Dispositivo en la Pedagogía
Signup and view all the flashcards
Pedagogía como Saber Sometido
Pedagogía como Saber Sometido
Signup and view all the flashcards
Violencia Simbólica y Arbitrario Cultural
Violencia Simbólica y Arbitrario Cultural
Signup and view all the flashcards
Legitimación del Docente como Intelectual
Legitimación del Docente como Intelectual
Signup and view all the flashcards
¿Qué impacto tuvo la sociología de la educación en la década de 1960 y 1970?
¿Qué impacto tuvo la sociología de la educación en la década de 1960 y 1970?
Signup and view all the flashcards
Movimiento Magisterial
Movimiento Magisterial
Signup and view all the flashcards
Tecnología Educativa
Tecnología Educativa
Signup and view all the flashcards
Currículos ligados a los tecnicismos
Currículos ligados a los tecnicismos
Signup and view all the flashcards
Reivindicación del Maestro
Reivindicación del Maestro
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Pedagogía y Ciudad: Representaciones Urbanas en Ciencias Sociales
- El artículo analiza la relación entre pedagogía y ciudad, más allá de la "ciudad educadora".
- Se centra en la práctica pedagógica situada e intencionada y la pedagogía como conocimiento reflexivo.
- La autonomía de la pedagogía depende de su capacidad para comprender la construcción de la ciudad.
- Palabras clave: investigación pedagógica, educación urbana, saber científico, práctica docente, formación docente.
- El artículo utiliza resultados de un proyecto sobre gestión urbana financiado y proyectos sobre turismo y memoria postconflicto.
- La "ciudad educadora" propone la ciudad como espacio de aprendizaje continuo, desde la mitad del siglo XX.
- La UNESCO (1972) y un congreso internacional de ciudades educadoras (1990) impulsaron esta perspectiva.
- En Colombia, la ley general de educación promueve enfoques de ciudad educadora.
- La pedagogía urbana intenta vincular el aprendizaje de la ciudad con espacios públicos.
Introducción
- La relación entre pedagogía y ciudad se estudia desde la perspectiva de la "ciudad educadora".
- Se busca comprender las relaciones entre la pedagogía como saber y la ciudad como generadora de sentidos.
- Las representaciones de la ciudad en diferentes disciplinas (p. ej., ciencias sociales) a veces son vistas como absolutas, afectando la creatividad y el pensamiento crítico.
- Las representaciones disciplinares y la vida cotidiana en la ciudad son importantes para comprender las ciudades y la pedagogía.
La Pedagogía como Saber Difuso
- La pedagogía es un saber difuso, con múltiples significados y usos en la vida cotidiana.
- Se relaciona con la institución escolar pero va más allá.
- La teoría pedagógica se ha visto afectada por las ciencias sociales.
- Existe una relación conflictiva entre la pedagogía y las ciencias sociales (psicología, filosofía, sociología, etc.).
Efectos Públicos de las Ciencias Sociales
- Se necesita comprender los efectos públicos del conocimiento pedagógico y de las ciencias sociales.
- El conocimiento científico y el conocimiento social se transmiten y circulan en la vida cotidiana.
- Es importante cuestionar las verdades absolutas sobre la ciudad.
- Las representaciones de la ciudad en diferentes disciplinas deben relacionarse con la experiencia ciudadana y la producción simbólica de la ciudad.
Práctica Pedagógica Situada y Conceptualizada
- La enseñanza de la ciudad necesita considerar el contexto social y cultural.
- Las instituciones educativas y los profesores que enseñan las ciencias sociales tienen una responsabilidad compleja, porque la ciudad no es el resultado de una sola disciplina.
- Los docentes deben incluir contextos, como el espacio público, el conflicto, el crecimiento, y las relaciones de poder.
- Se necesitan nuevas formas de comprender la ciudad y la enseñanza en las ciencias sociales.
Elementos Internos y Externos de la Práctica
- La praxis pedagógica tiene elementos internos (decisiones docentes), externos (políticas educativas, campo intelectual).
- La reflexión sobre ¿Qué enseñar?, ¿Para qué enseñar?, ¿Cómo enseñar?, y ¿Por qué enseñar? es fundamental.
- La enseñanza de la ciudad requiere considerar las posturas epistemológicas, ideologías y valores de los docentes.
- Las políticas públicas y el campo intelectual de la educación influyen en la práctica pedagógica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este artículo explora la intersección entre la pedagogía y la ciudad, enfatizando la importancia de la práctica pedagógica situada y reflexiva. También analiza el concepto de 'ciudad educadora' y cómo ha influido en la educación urbana desde el siglo XX, especialmente en el contexto colombiano. Se presentan resultados de proyectos de gestión urbana y su impacto en el aprendizaje continuo.