Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes procesos nucleares describe mejor la fragmentación del núcleo?
¿Cuál de los siguientes procesos nucleares describe mejor la fragmentación del núcleo?
- Saponificación
- Picnosis
- Cariolisis
- Cariorrexis (correct)
La necrosis coagulativa en infartos siempre ocurre en el encéfalo.
La necrosis coagulativa en infartos siempre ocurre en el encéfalo.
False (B)
¿Qué enzima está directamente involucrada en la cariolisis?
¿Qué enzima está directamente involucrada en la cariolisis?
DNAsa
La necrosis ___________ se caracteriza por un aspecto friable blanco-amarillento y es típica de los granulomas.
La necrosis ___________ se caracteriza por un aspecto friable blanco-amarillento y es típica de los granulomas.
Empareja los siguientes tipos de necrosis con sus características distintivas:
Empareja los siguientes tipos de necrosis con sus características distintivas:
¿Cuál de los siguientes procesos se asocia con la retracción nuclear y el aumento de la basofilia del núcleo?
¿Cuál de los siguientes procesos se asocia con la retracción nuclear y el aumento de la basofilia del núcleo?
¿Qué tipo de necrosis se asocia con la liberación de ácidos grasos que se combinan con calcio, resultando en saponificación?
¿Qué tipo de necrosis se asocia con la liberación de ácidos grasos que se combinan con calcio, resultando en saponificación?
La necrosis fibrinoide está relacionada con reacciones inmunitarias y el depósito de inmunocomplejos en los vasos sanguíneos.
La necrosis fibrinoide está relacionada con reacciones inmunitarias y el depósito de inmunocomplejos en los vasos sanguíneos.
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de hipertrofia fisiológica?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de hipertrofia fisiológica?
La hiperplasia siempre implica un aumento en el tamaño de las células, además de un incremento en su número.
La hiperplasia siempre implica un aumento en el tamaño de las células, además de un incremento en su número.
¿Cuál es el principal mecanismo por el cual las proteínas se degradan en la atrofia celular?
¿Cuál es el principal mecanismo por el cual las proteínas se degradan en la atrofia celular?
La acumulación de __________ en la atrofia puede resultar en una atrofia parda.
La acumulación de __________ en la atrofia puede resultar en una atrofia parda.
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la metaplasia?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la metaplasia?
Empareja los siguientes tipos de adaptación celular con su descripción:
Empareja los siguientes tipos de adaptación celular con su descripción:
¿Cuál de las siguientes NO es una posible evolución de la inflamación aguda?
¿Cuál de las siguientes NO es una posible evolución de la inflamación aguda?
En la inflamación crónica, el daño tisular y los intentos de reparación coexisten con la inflamación de forma prolongada.
En la inflamación crónica, el daño tisular y los intentos de reparación coexisten con la inflamación de forma prolongada.
La metaplasia siempre es un cambio reversible y no aumenta el riesgo de transformación maligna.
La metaplasia siempre es un cambio reversible y no aumenta el riesgo de transformación maligna.
Además de la estimulación hormonal, ¿qué otro factor puede causar hiperplasia patológica en un tejido?
Además de la estimulación hormonal, ¿qué otro factor puede causar hiperplasia patológica en un tejido?
¿Qué tipo de infiltrado celular es característico de la inflamación crónica?
¿Qué tipo de infiltrado celular es característico de la inflamación crónica?
Los macrófagos M2, inducidos por IL-4 e IL-13, tienen como función principal la ___________ de tejido.
Los macrófagos M2, inducidos por IL-4 e IL-13, tienen como función principal la ___________ de tejido.
¿Qué citoquina producida por los linfocitos T (LT) activa a los macrófagos M1?
¿Qué citoquina producida por los linfocitos T (LT) activa a los macrófagos M1?
¿Cuál de las siguientes células es característica en las reacciones mediadas por IgE y en parasitosis?
¿Cuál de las siguientes células es característica en las reacciones mediadas por IgE y en parasitosis?
Los granulomas son una variante de la inflamación aguda caracterizada por colecciones de neutrófilos activados.
Los granulomas son una variante de la inflamación aguda caracterizada por colecciones de neutrófilos activados.
Relacione el subtipo de linfocito T CD4 con la citoquina proinflamatoria que produce:
Relacione el subtipo de linfocito T CD4 con la citoquina proinflamatoria que produce:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la patogenia en el contexto de las patologías?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la patogenia en el contexto de las patologías?
Una biopsia excisional implica la remoción de solo una parte de la lesión o tejido sospechoso para su análisis.
Una biopsia excisional implica la remoción de solo una parte de la lesión o tejido sospechoso para su análisis.
¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por la acumulación de triglicéridos (TAG) en los hepatocitos?
¿Cuál de las siguientes condiciones se caracteriza por la acumulación de triglicéridos (TAG) en los hepatocitos?
La arteriosclerosis y la aterosclerosis son la misma enfermedad.
La arteriosclerosis y la aterosclerosis son la misma enfermedad.
¿Cuál es la principal diferencia entre una biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) y una biopsia Trucut?
¿Cuál es la principal diferencia entre una biopsia por aspiración con aguja fina (BAAF) y una biopsia Trucut?
La disminución de oxígeno o flujo sanguíneo, conocida como ____________, puede llevar a la falta de nutrientes esenciales y formación de metabolitos tóxicos, causando lesión celular.
La disminución de oxígeno o flujo sanguíneo, conocida como ____________, puede llevar a la falta de nutrientes esenciales y formación de metabolitos tóxicos, causando lesión celular.
Las placas ateromatosas encontradas en la aterosclerosis contienen colesterol y ésteres de colesterol, lo cual genera macrófagos llenos de colesterol conocidos como células ________.
Las placas ateromatosas encontradas en la aterosclerosis contienen colesterol y ésteres de colesterol, lo cual genera macrófagos llenos de colesterol conocidos como células ________.
Relacione los siguientes términos patológicos con su descripción correcta:
Relacione los siguientes términos patológicos con su descripción correcta:
¿Cuál de las siguientes es una tesaurismosis lisosómica causada por mutaciones que afectan el transporte intracelular de colesterol, lo que resulta en su acumulación en diversos órganos?
¿Cuál de las siguientes es una tesaurismosis lisosómica causada por mutaciones que afectan el transporte intracelular de colesterol, lo que resulta en su acumulación en diversos órganos?
¿Cómo compensa el túbulo contorneado proximal la pérdida proteica en situaciones de proteinuria?
¿Cómo compensa el túbulo contorneado proximal la pérdida proteica en situaciones de proteinuria?
¿Cuál de las siguientes NO es una causa común de lesión celular?
¿Cuál de las siguientes NO es una causa común de lesión celular?
La acumulación de cromatina nuclear dentro de la célula es un resultado directo del aumento del flujo de salida de agua al interior de la célula.
La acumulación de cromatina nuclear dentro de la célula es un resultado directo del aumento del flujo de salida de agua al interior de la célula.
¿Qué nombre reciben las acumulaciones de inmunoglobulinas (Ig) en las células plasmáticas?
¿Qué nombre reciben las acumulaciones de inmunoglobulinas (Ig) en las células plasmáticas?
Relacione las siguientes acumulaciones intracelulares con su ubicación o causa principal:
Relacione las siguientes acumulaciones intracelulares con su ubicación o causa principal:
Además de la hipoxia y la isquemia, mencione dos causas adicionales de lesión celular.
Además de la hipoxia y la isquemia, mencione dos causas adicionales de lesión celular.
¿Qué proceso se describe como una alteración celular o extracelular que resulta en una apariencia homogénea, vítrea y rosada al microscopio?
¿Qué proceso se describe como una alteración celular o extracelular que resulta en una apariencia homogénea, vítrea y rosada al microscopio?
¿Cuál de los siguientes pigmentos endógenos presenta un color pardo-negro?
¿Cuál de los siguientes pigmentos endógenos presenta un color pardo-negro?
La calcificación metastásica ocurre en tejidos previamente dañados y se asocia con niveles normales de calcio sérico.
La calcificación metastásica ocurre en tejidos previamente dañados y se asocia con niveles normales de calcio sérico.
¿Qué proceso celular está directamente relacionado con la formación de lipofuscina?
¿Qué proceso celular está directamente relacionado con la formación de lipofuscina?
La acumulación de carbón en los pulmones y ganglios asociados se conoce como ______.
La acumulación de carbón en los pulmones y ganglios asociados se conoce como ______.
Relacione los siguientes términos con su descripción correcta:
Relacione los siguientes términos con su descripción correcta:
¿Cuál de las siguientes NO es una causa común de calcificación metastásica?
¿Cuál de las siguientes NO es una causa común de calcificación metastásica?
¿Qué son los cuerpos de psamoma y en qué tipo de calcificación se encuentran?
¿Qué son los cuerpos de psamoma y en qué tipo de calcificación se encuentran?
La diabetes mellitus se asocia a la acumulación de lipofuscina en diversos tejidos, incluyendo los hepatocitos.
La diabetes mellitus se asocia a la acumulación de lipofuscina en diversos tejidos, incluyendo los hepatocitos.
Flashcards
Etiología
Etiología
La causa de la enfermedad, puede ser genética, infecciosa o adquirida.
Patogenia
Patogenia
Cambios celulares provocados por el agente causal de la enfermedad.
Cambios Morfológicos
Cambios Morfológicos
Alteraciones en la forma o estructura normal de un órgano.
Clínica
Clínica
Signup and view all the flashcards
Biopsia
Biopsia
Signup and view all the flashcards
Hipoxia
Hipoxia
Signup and view all the flashcards
Isquemia
Isquemia
Signup and view all the flashcards
Lesión Celular
Lesión Celular
Signup and view all the flashcards
Esteatosis Hepática
Esteatosis Hepática
Signup and view all the flashcards
Enfisema Pulmonar
Enfisema Pulmonar
Signup and view all the flashcards
Aterosclerosis
Aterosclerosis
Signup and view all the flashcards
Xantomas
Xantomas
Signup and view all the flashcards
Colesterolosis
Colesterolosis
Signup and view all the flashcards
Cuerpos de Russell
Cuerpos de Russell
Signup and view all the flashcards
Cambio Hialino
Cambio Hialino
Signup and view all the flashcards
Acumulación de Glucógeno
Acumulación de Glucógeno
Signup and view all the flashcards
Glucógeno
Glucógeno
Signup and view all the flashcards
Antracosis
Antracosis
Signup and view all the flashcards
Lipofuscina
Lipofuscina
Signup and view all the flashcards
Hemosiderina
Hemosiderina
Signup and view all the flashcards
Hemosiderosis
Hemosiderosis
Signup and view all the flashcards
Calcificación patológica
Calcificación patológica
Signup and view all the flashcards
Calcificación distrófica
Calcificación distrófica
Signup and view all the flashcards
Calcificación metastásica
Calcificación metastásica
Signup and view all the flashcards
Hipertrofia
Hipertrofia
Signup and view all the flashcards
Hiperplasia
Hiperplasia
Signup and view all the flashcards
Atrofia
Atrofia
Signup and view all the flashcards
Metaplasia
Metaplasia
Signup and view all the flashcards
Hipertrofia Gravídica
Hipertrofia Gravídica
Signup and view all the flashcards
Hiperplasia Endometrial
Hiperplasia Endometrial
Signup and view all the flashcards
Atrofia por desuso
Atrofia por desuso
Signup and view all the flashcards
Proteosoma
Proteosoma
Signup and view all the flashcards
Picnosis
Picnosis
Signup and view all the flashcards
Cariorrexis
Cariorrexis
Signup and view all the flashcards
Cariolisis
Cariolisis
Signup and view all the flashcards
Necrosis Coagulativa
Necrosis Coagulativa
Signup and view all the flashcards
Necrosis por Licuefacción
Necrosis por Licuefacción
Signup and view all the flashcards
Necrosis Gangrenosa
Necrosis Gangrenosa
Signup and view all the flashcards
Necrosis Caseosa
Necrosis Caseosa
Signup and view all the flashcards
Necrosis Fibrinoide
Necrosis Fibrinoide
Signup and view all the flashcards
Evoluciones de la inflamación aguda
Evoluciones de la inflamación aguda
Signup and view all the flashcards
Inflamación Crónica
Inflamación Crónica
Signup and view all the flashcards
Macrófagos M1
Macrófagos M1
Signup and view all the flashcards
Macrófagos M2
Macrófagos M2
Signup and view all the flashcards
Granuloma
Granuloma
Signup and view all the flashcards
Linfocitos
Linfocitos
Signup and view all the flashcards
Eosinófilos
Eosinófilos
Signup and view all the flashcards
Células cebadas
Células cebadas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Generalidades de la Patología
- La patología estudia los cambios en órganos y tejidos, considerando cambios estructurales y bioquímicos.
- La fisiopatología es esencial para comprender las enfermedades, relacionando los cambios con los signos y síntomas del paciente.
Aspectos Importantes en Patología
- Etiología: La causa de una enfermedad, puede ser genética, infecciosa o adquirida (ej: el cigarrillo causa EPOC).
- Patogenia: Los cambios celulares causados por la causa o agente causal de la enfermedad.
- Cambios Morfológicos: Alteraciones en los tejidos propios de un órgano, que ocasionan un cambio en su forma o estructura normal.
- Clínica: Los signos o síntomas que presenta el paciente con la patología. La biopsia es clave, para confirmar una enfermedad, observando el tejido al microscopio, y se realiza mediante dos métodos:
- Incisional: Eliminación de un pequeño pedazo del tejido.
- Excisional: Eliminación de toda la lesión.
- Técnicas de Biopsia:
- BAAF (Biopsia por aspiración con aguja fina): Usada en mama (fibroadenoma) o tiroides, guiada por ultrasonido.
- Biopsia por Trucut: Utilizando una aguja más gruesa guiada por ultrasonido.
Causas de Lesiones Celulares
- Hipoxia e Isquemia: Disminución del oxígeno o flujo sanguíneo, que causa la falta de nutrientes esenciales y formación de metabolitos tóxicos.
- Otras causas: Toxinas, infecciones, reacciones inmunes, alteraciones genéticas y desequilibrios nutricionales, agentes físicos y envejecimiento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Repaso de los conceptos de etiología, patogenia y cambios morfológicos en patología. Se destaca la importancia de la biopsia como herramienta diagnóstica clave. Se describen los métodos de biopsia incisional y excisional.