Parlamento de Cantabria y competencias (rev) test 2
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del sufragio para elegir a los Diputados y las Diputadas del Parlamento?

  • Directo
  • Libre
  • Corporativo (correct)
  • Igual

¿Qué regula una ley del Parlamento de Cantabria con respecto a sus miembros?

  • El procedimiento para su elección, número de miembros, causas de inelegibilidad e incompatibilidad. (correct)
  • El color de los trajes de los parlamentarios.
  • Los temas de debate obligatorios en cada legislatura.
  • El número de asesores por parlamentario.

¿Qué se requiere para la aprobación del Reglamento del Parlamento?

  • Mayoría simple de los miembros presentes.
  • Aprobación del Presidente de la Comunidad Autónoma.
  • Mayoría absoluta. (correct)
  • Unanimidad de todos los diputados.

En caso de disolución anticipada, ¿cuándo termina el mandato de los Diputados y Diputadas?

<p>El día de la disolución de la Cámara. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién convoca las elecciones al Parlamento de Cantabria?

<p>El Presidente cesante de la Comunidad Autónoma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que los Diputados no estén sujetos a mandato imperativo?

<p>Pueden votar libremente según su criterio y conciencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué protección especial tienen los Diputados después de haber cesado en su mandato?

<p>Inviolabilidad por las opiniones manifestadas en actos parlamentarios y por los votos emitidos en el ejercicio de su cargo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué periodos del año se reúne el Parlamento en sesiones ordinarias?

<p>Septiembre a Diciembre y Febrero a Junio. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del Parlamento de Cantabria?

<p>Dirigir la política exterior de Cantabria en coordinación con el Estado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo del Estatuto de Autonomía de Cantabria establece que los ciudadanos son titulares de los derechos y deberes constitucionales?

<p>Artículo 6 (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué casos puede el Parlamento delegar su potestad legislativa en el Gobierno, según el texto?

<p>En los términos establecidos en los artículos 82, 83 y 84 de la Constitución, para la delegación legislativa de las Cortes Generales al Gobierno del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el Parlamento y el Gobierno de Cantabria?

<p>El Parlamento impulsa y controla la acción del Gobierno, pudiendo exigirle responsabilidades políticas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio fundamental debe guiar la actuación de las instituciones de la Comunidad Autónoma según el Estatuto?

<p>Promover la libertad e igualdad de las personas y grupos, removiendo obstáculos para su plenitud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una función del Parlamento según el texto?

<p>Supervisar las inversiones de empresas privadas en la región. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implicación NO tiene el reconocimiento del origen cántabro para las comunidades montañesas asentadas fuera de Cantabria?

<p>La concesión automática de derechos políticos en Cantabria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el requisito principal para que un Diputado del Parlamento de Cantabria sea designado Senador en representación de la Comunidad Autónoma?

<p>Ser Diputado del Parlamento de Cantabria. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la función del Parlamento de 'exigir responsabilidad política al Gobierno y a su Presidente'?

<p>La facultad de presentar una moción de censura o cuestión de confianza. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una ley del Parlamento de Cantabria entra en conflicto con una ley estatal en una materia de competencia compartida, ¿qué principio determinará cuál prevalece?

<p>El principio de competencia, dependiendo de si la legislación específica corresponde al Estado o a la Comunidad Autónoma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acuerdo puede solicitar la Comunidad Autónoma al Estado para facilitar la colaboración con comunidades cántabras en el extranjero?

<p>Tratados o convenios internacionales con los Estados donde residen dichas comunidades. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación cesan los Senadores representantes de Cantabria, además de lo dispuesto en la Constitución?

<p>Cuando cesen como Diputados del Parlamento de Cantabria. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿dónde se ejerce la potestad legislativa en materia de competencia de Cantabria?

<p>En el Parlamento de Cantabria. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué tipo de información debe recibir el Parlamento del Gobierno del Estado?

<p>Información sobre tratados internacionales y otros proyectos que afecten al interés de la Comunidad Autónoma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo de la Constitución se relaciona con la fijación de previsiones de índole política, social y económica por parte del Parlamento para la planificación estatal?

<p>Artículo 131, apartado 2. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Parlamento en relación con los medios de comunicación social cuya titularidad corresponde a la Comunidad Autónoma?

<p>Controlar los contenidos y la línea editorial de los medios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde al Defensor del Pueblo Cántabro?

<p>Proponer leyes al Parlamento de Cantabria para su debate. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mayoría del Parlamento de Cantabria es necesaria para elegir al Defensor del Pueblo Cántabro?

<p>Mayoría de tres quintos de la Cámara. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones principales del Presidente de la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>Designar y separar a los miembros del Gobierno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo es elegido el Presidente de la Comunidad Autónoma según el texto?

<p>Por el Parlamento de entre sus miembros, y nombrado por el Rey. (B)</p> Signup and view all the answers

Si ningún candidato a Presidente de la Comunidad Autónoma obtiene la mayoría necesaria en el Parlamento en un plazo de dos meses, ¿qué ocurre?

<p>El Parlamento se disuelve automáticamente y se convocan nuevas elecciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación NO se disolvería el Parlamento?

<p>Si el plazo de dos meses concluye en el último año de la legislatura. (C)</p> Signup and view all the answers

El Presidente de la Comunidad Autónoma, además de representar a la Comunidad Autónoma, ¿a quién más representa de forma ordinaria en Cantabria?

<p>Al Gobierno Central. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién propone un candidato a Presidente de la Comunidad Autónoma al Parlamento?

<p>El Presidente del Parlamento, previa consulta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una competencia exclusiva de la Comunidad Autónoma de Cantabria según el Artículo 24?

<p>La regulación del tráfico aéreo internacional. (B)</p> Signup and view all the answers

Cantabria tiene competencia exclusiva en obras públicas que se realicen dentro de su territorio, ¿bajo qué condición?

<p>Siempre que no sean de interés general del Estado ni afecten a otra comunidad autónoma. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué ámbito tiene Cantabria competencia en relación con los ferrocarriles?

<p>En los ferrocarriles cuyo itinerario se desarrolle íntegramente en su territorio. (A)</p> Signup and view all the answers

Cantabria comparte competencias con el Estado en materia de denominaciones de origen. ¿Cuál es la naturaleza de esta colaboración?

<p>La colaboración implica que ambas administraciones participan en la regulación y el control de las denominaciones de origen. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el alcance de la competencia de Cantabria en materia de aguas?

<p>Cantabria solo tiene competencia sobre las aguas minerales, termales y subterráneas que discurren íntegramente por su territorio. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con el comercio interior, ¿qué limitaciones presenta la competencia de Cantabria?

<p>Cantabria debe respetar la política general de precios y la libre circulación de bienes en el territorio del Estado. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un río nace en otra comunidad autónoma y desemboca en Cantabria, ¿qué autoridad tiene competencia sobre los aprovechamientos hidráulicos de ese río en territorio cántabro?

<p>El Estado, a través de la Confederación Hidrográfica correspondiente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la ordenación del territorio compete de manera exclusiva a la Comunidad Autónoma de Cantabria?

<p>La gestión del suelo rústico y urbanizable dentro de su territorio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mayoría se requiere en el Parlamento de la Comunidad Autónoma para ampliar sus competencias después de cinco años, según el artículo 27?

<p>Mayoría absoluta (D)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 28, ¿qué tipo de leyes orgánicas regulan el desarrollo legislativo y la ejecución de la enseñanza por parte de la Comunidad Autónoma?

<p>Las que desarrollan el artículo 27 de la Constitución. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del artículo 28, ¿qué debe hacer la Comunidad Autónoma para garantizar una prestación homogénea y eficaz del servicio público de la educación?

<p>Facilitar información al Estado sobre el funcionamiento del sistema educativo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se fomenta en el ámbito de las competencias de la Comunidad Autónoma según el artículo 28?

<p>La investigación, especialmente en materias o aspectos peculiares de Cantabria. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con los medios audiovisuales de comunicación social del Estado, ¿cuál es el alcance de las competencias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, según el artículo 29?

<p>Ejerce las potestades establecidas en la Ley reguladora del Estatuto Jurídico de Radiotelevisión. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 30, ¿cuál es la responsabilidad de la Comunidad de Cantabria respecto a los valores culturales del pueblo cántabro?

<p>Tiene la responsabilidad de defensa y protección, sin perjuicio de la obligación general del Estado. (D)</p> Signup and view all the answers

Después de transcurridos los cinco años previstos en el apartado 2 del artículo 148 de la Constitución, ¿qué procedimiento adicional se requiere para que la Comunidad Autónoma amplíe sus competencias?

<p>La aprobación mediante Ley Orgánica por las Cortes Generales. (B)</p> Signup and view all the answers

Además del procedimiento del artículo 148.2 CE, ¿qué otros mecanismos constitucionales puede utilizar la Comunidad Autónoma para asumir competencias, según el artículo 27?

<p>Los procedimientos establecidos en los números 1 y 2 del artículo 150 de la Constitución. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Derechos en Cantabria

Los ciudadanos de Cantabria tienen los derechos y deberes de la Constitución y el Estatuto.

Rol de las instituciones cántabras

Promover la libertad, igualdad y participación ciudadana, removiendo obstáculos.

Derechos de las comunidades cántabras en el exterior

Reconocimiento de su origen cántabro, colaboración social y cultural.

Regulación del reconocimiento

El Parlamento regulará el alcance de este reconocimiento por ley.

Signup and view all the flashcards

Instituciones de autogobierno de Cantabria

Parlamento, Gobierno y Presidente.

Signup and view all the flashcards

Rol del Parlamento de Cantabria

El Parlamento representa al pueblo cántabro.

Signup and view all the flashcards

Funciones del Parlamento

Expresar la voluntad política, legislar, aprobar presupuestos, controlar al Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Estatus del Parlamento

El Parlamento es inviolable.

Signup and view all the flashcards

Delegación Legislativa

El Parlamento puede delegar la potestad legislativa en el Gobierno, siguiendo los artículos 82, 83 y 84 de la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Iniciativa Legislativa

El Parlamento puede proponer leyes y solicitar al Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley.

Signup and view all the flashcards

Previsiones Planificación

El Parlamento fija previsiones económicas y sociales para la planificación estatal, según el artículo 131.2 de la Constitución.

Signup and view all the flashcards

Aprobación de Convenios

El Parlamento aprueba convenios con otras Comunidades Autónomas y acuerdos de cooperación.

Signup and view all the flashcards

Control Político

El Parlamento impulsa y supervisa la acción política del Gobierno.

Signup and view all the flashcards

Aprobación Presupuestos

El Parlamento aprueba los presupuestos y cuentas de la Comunidad Autónoma.

Signup and view all the flashcards

Designación Senadores

El Parlamento designa a los Senadores que representan a la Comunidad Autónoma en el Senado.

Signup and view all the flashcards

Recursos de Inconstitucionalidad

El Parlamento puede presentar recursos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional.

Signup and view all the flashcards

¿Quién es el Defensor del Pueblo Cántabro?

Comisionado del Parlamento de Cantabria para proteger derechos y supervisar a la Administración.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se regula la organización del Defensor del Pueblo?

Regulada por una ley del Parlamento de Cantabria.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mayoría se necesita para elegir al Defensor?

Mayoría de tres quintos del Parlamento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué representa el Presidente de Cantabria?

La más alta representación de Cantabria y la ordinaria del Estado.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las funciones del Presidente?

Designa y separa a los miembros del Gobierno, dirige y coordina.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se elige al Presidente de Cantabria?

Elegido por el Parlamento y nombrado por el Rey.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mayoría se necesita para elegir al Presidente?

Mayoría absoluta en la primera votación o mayoría simple en la segunda.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa si no se elige Presidente en dos meses?

Automáticamente disuelto y nuevas elecciones.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se elige el Parlamento?

El Parlamento se compone de Diputados elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, mediante un sistema proporcional.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la circunscripción electoral?

La Comunidad Autónoma sirve como circunscripción electoral.

Signup and view all the flashcards

¿Duración del mandato parlamentario?

El Parlamento es elegido por un período de cuatro años, aunque puede haber disolución anticipada.

Signup and view all the flashcards

¿Quién convoca las elecciones?

El Presidente de la Comunidad Autónoma convoca las elecciones, que se celebran el cuarto domingo de mayo cada cuatro años.

Signup and view all the flashcards

¿Qué regula la ley electoral?

Una ley del Parlamento regula el procedimiento electoral, el número de miembros (entre 35 y 45), y las causas de inelegibilidad e incompatibilidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inviolabilidad parlamentaria?

Los Diputados gozan de inviolabilidad por sus opiniones y votos emitidos en actos parlamentarios, incluso después de cesar en su mandato.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa 'no mandato imperativo'?

Los Diputados no están sujetos a mandato imperativo; actúan según su propio juicio.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se organiza el Parlamento?

El Parlamento elige un Presidente y una Mesa, regulados por un Reglamento aprobado por mayoría absoluta.

Signup and view all the flashcards

Autogobierno de Cantabria

Organización, régimen y funcionamiento de sus propias instituciones de autogobierno.

Signup and view all the flashcards

Administración Local

Alteraciones de los términos municipales y funciones sobre las Corporaciones Locales transferidas por la legislación.

Signup and view all the flashcards

Ordenación Territorial

Ordenación del territorio, incluyendo el litoral, el urbanismo y la vivienda.

Signup and view all the flashcards

Obras Públicas Autonómicas

Obras públicas de interés autonómico dentro de Cantabria que no sean de interés general del Estado ni afecten a otras comunidades.

Signup and view all the flashcards

Transportes Intra-Autonómicos

Ferrocarriles, carreteras y caminos que se desarrollan íntegramente en Cantabria, así como los transportes terrestres, fluviales y por cable.

Signup and view all the flashcards

Transporte Marítimo Interno

Transporte marítimo exclusivamente entre puertos o puntos dentro de Cantabria, sin conexión con otros territorios.

Signup and view all the flashcards

Infraestructuras de Transporte Regional

Puertos, aeropuertos y helipuertos que no son de interés general del Estado.

Signup and view all the flashcards

Sector Agroalimentario

Agricultura, ganadería e industrias agroalimentarias, de acuerdo con la ordenación general de la economía.

Signup and view all the flashcards

Ampliación de competencias autonómicas

Después de 5 años y con aprobación del Parlamento por mayoría absoluta, puede ampliar competencias no exclusivas del Estado.

Signup and view all the flashcards

Aprobación de nuevas competencias

La ampliación de competencias se somete a las Cortes Generales para su aprobación mediante Ley Orgánica.

Signup and view all the flashcards

Competencia autonómica en enseñanza

Desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en todos los niveles, modalidades y especialidades.

Signup and view all the flashcards

Objetivo en la prestación educativa

Garantizar una prestación homogénea y eficaz del servicio público de educación, corrigiendo desigualdades.

Signup and view all the flashcards

Colaboración con el Estado en educación

Facilitar información sobre el sistema educativo a la Administración del Estado y colaborar en su seguimiento y evaluación.

Signup and view all the flashcards

Fomento de la investigación

La Comunidad Autónoma fomentará la investigación, especialmente la referida a materias o aspectos peculiares de Cantabria.

Signup and view all the flashcards

Competencias en medios audiovisuales

Ejercer potestades y competencias en medios audiovisuales de comunicación social del Estado según la ley reguladora.

Signup and view all the flashcards

Protección de valores culturales

La defensa y protección de los valores culturales del pueblo cántabro.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Título Preliminar, Artículo 1

  • Cantabria se constituye en Comunidad Autónoma para ejercer su derecho al autogobierno, basado en la Constitución y el Estatuto, que es su norma institucional básica.
  • Los poderes de la Comunidad Autónoma provienen de la Constitución, del Estatuto y del pueblo.
  • El nombre de la Comunidad Autónoma es Cantabria.

Título Preliminar, Artículo 2

  • El territorio de la Comunidad Autónoma comprende los municipios dentro de los límites administrativos de la provincia de Santander.
  • La capital de la Comunidad Autónoma es la ciudad de Santander, sede de sus instituciones de autogobierno.
  • Cantabria organiza su territorio en municipios.
  • El Parlamento puede reconocer la comarca como entidad local con personalidad jurídica y demarcación propia, sin suprimir necesariamente los municipios que la integran.

Artículo 3

  • La bandera de Cantabria consta de dos franjas horizontales iguales, blanca arriba y roja abajo.
  • El Parlamento puede establecer el escudo e himno de Cantabria.
  • Una vez aprobado por el Parlamento, el escudo de Cantabria puede incorporarse a la bandera.

Artículo 4

  • Son cántabros, a efectos del Estatuto, los ciudadanos españoles con vecindad administrativa en cualquier municipio de Cantabria.
  • También gozan de derechos políticos los españoles residentes en el extranjero que hayan tenido la última vecindad administrativa en Cantabria, y sus descendientes inscritos como españoles que lo soliciten.

Artículo 5

  • Los ciudadanos de Cantabria tienen los derechos y deberes establecidos en la Constitución y en el Estatuto.
  • Las instituciones de la Comunidad Autónoma deben promover la libertad e igualdad, remover obstáculos y facilitar la participación ciudadana en la vida política, económica, cultural y social.

Artículo 6

  • Se reconoce el origen cántabro y el derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de Cantabria a las comunidades montañesas o cántabras fuera del territorio, así como a sus asociaciones y centros sociales.
  • Una ley del Parlamento regulará el alcance de este reconocimiento, sin implicar la concesión de derechos políticos.
  • La Comunidad Autónoma puede solicitar al Estado que celebre tratados o convenios internacionales con los Estados donde existan estas comunidades.

Título I: De las Instituciones de la Comunidad Autónoma de Cantabria, Artículo 7

  • Los poderes de la Comunidad Autónoma se ejercen a través del Parlamento, el Gobierno y el Presidente.
  • Las leyes de Cantabria regulan el funcionamiento de estas instituciones según la Constitución y el Estatuto.

Capítulo I: Del Parlamento, Artículo 8

  • El Parlamento de Cantabria representa al pueblo cántabro y expresa su voluntad política.
  • El Parlamento ejerce la potestad legislativa, aprueba los Presupuestos, impulsa y controla la acción del Gobierno, y ejerce las demás competencias que le confiere la ley
  • El Parlamento de Cantabria es inviolable.

Artículo 9

  • El Parlamento de Cantabria ejerce la potestad legislativa en sus competencias, pudiendo delegarla en el Gobierno según los artículos 82, 83 y 84 de la Constitución.
  • También puede ejercer la iniciativa legislativa y solicitar proyectos de ley al Gobierno del Estado.
  • Fija las previsiones políticas, sociales y económicas para la elaboración de proyectos de planificación del Estado.
  • El Parlamento aprueba los convenios con otras Comunidades Autónomas y los acuerdos de cooperación.
  • Impulsa y controla la acción política del Gobierno.
  • Aprueba los presupuestos y cuentas sin perjuicio del control del Tribunal de Cuentas.
  • Aprueba planes de fomento de interés general.
  • Designa a los Senadores representantes de Cantabria en cada legislatura.
  • Elige al Presidente de la Comunidad Autónoma de entre sus miembros.
  • Exige responsabilidad política al Gobierno y a su Presidente.
  • Interpone recursos de inconstitucionalidad y se persona ante el Tribunal Constitucional.
  • Controla los medios de comunicación social de la Comunidad Autónoma.
  • Recibe información del Gobierno del Estado sobre tratados internacionales que afecten a Cantabria.
  • Ejerce cualquier otra competencia según la Constitución, las leyes y el Estatuto.

Artículo 10

  • El Parlamento está formado por Diputados elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, bajo un sistema proporcional.
  • La circunscripción electoral es la Comunidad Autónoma.
  • Los parlamentarios son electos por un periodo de cuatrp años, salvo disolución anticipada
  • Las elecciones serán convocadas por el Presidente de la Comunidad Autónoma de forma que se realicen el cuarto domingo de mayo cada cuatro años.
  • El Presidente cesante de la Comunidad Autónoma convocará el parlamento electo dentro de los veinticinco días siguientes a la celebración de las elecciones.

Artículo 11

  • Los Diputados gozan de inviolabilidad por sus opiniones y votos emitidos en el ejercicio de su cargo, incluso después de cesar en su mandato.
  • Durante su mandato, solo pueden ser detenidos en caso de flagrante delito, y la decisión sobre su inculpación corresponde a los jueces ordinarios.
  • Los Diputados no están sujetos a mandato imperativo.

Artículo 12

  • El Parlamento elige un Presidente y la Mesa de entre sus miembros.
  • El Reglamento, aprobado por mayoría absoluta, regula su composición, régimen y funcionamiento.
  • El Parlamento fija su propio presupuesto.
  • El Parlamento funciona en Pleno y en Comisiones, reuniéndose en sesiones ordinarias (septiembre-diciembre y febrero-junio) o extraordinarias.
  • Las sesiones extraordinarias son convocadas por el Presidente a petición de la Diputación Permanente, una quinta parte de los miembros del Parlamento, o el Gobierno.
  • Para deliberar y adoptar acuerdos, el Parlamento debe estar reunido reglamentariamente y con la asistencia de la mayoría de sus miembros.
  • La aprobación de acuerdos requiere la mayoría de los Diputados presentes, salvo que el Estatuto, las Leyes o el Reglamento exijan mayorías cualificadas.
  • El voto es personal e indelegable.
  • Las sesiones plenarias son públicas, excepto en casos excepcionales previstos en el Reglamento.
  • Las Comisiones son permanentes, especiales o de investigación.
  • El Reglamento precisa el número mínimo de Diputados para formar Grupos Parlamentarios, su intervención en el proceso legislativo y las funciones de la Junta de Portavoces.
  • Los Grupos Parlamentarios participan en las Comisiones proporcionalmente a su número de diputados.

Artículo 13

  • El Presidente del Parlamento coordina los trabajos del Parlamento y de sus Comisiones, también dirige los debates.
  • La Mesa asiste al Presidente y establece el orden del día, consultando a la Junta de Portavoces.

Artículo 14

  • Entre los períodos de sesiones ordinarias y tras la expiración del mandato del Parlamento, existe una Diputación Permanente.
  • El Reglamento debe regular el procedimiento de elección, composición y funciones de la Diputación Permanente, respetando la proporcionalidad de los distintos grupos parlamentarios.

Artículo 15

  • La iniciativa legislativa corresponde a los Diputados y Diputadas y al Gobierno.
  • La iniciativa popular para presentar proposiciones de ley se regulará por una ley aprobada por el Parlamento con mayoría absoluta.

Otras Disposiciones

  • Las leyes de Cantabria se promulgan en nombre del Rey por el Presidente de la Comunidad Autónoma y se publican en el "Boletín Oficial de Cantabria" y en el "Boletín Oficial del Estado".
  • Entran en vigor a los veinte días de su publicación en el "Boletín Oficial de Cantabria", a menos que la ley establezca otro plazo.
  • El Defensor del Pueblo Cántabro es el Comisionado del Parlamento para la protección de los derechos fundamentales, la tutela del ordenamiento jurídico y la defensa del Estatuto de Autonomía.
  • Una ley regulará su organización y funcionamiento, y su aprobación y elección requerirán mayoría de tres quintos de la Cámara.

Capítulo II: Del Presidente, Artículo 17

  • El Presidente de la Comunidad Autónoma ostenta la más alta representación de la Comunidad Autónoma y la ordinaria del Estado en Cantabria.
  • Designa y separa a los miembros del Gobierno, además de dirigir su actuación.
  • El Parlamento elige al Presidente de entre sus miembros, y el Rey lo nombra.
  • Con la consideración de la Mesa, el Presidente del Parlamento propondrá un candidato o candidata.
  • Para resultar electo deberá obtener mayoría absoluta en la primera votación, de no obtenerse en primera convocatoria, deberá de obtener mayoría simple pasadas cuarenta y ocho horas
  • Si transcurridos dos meses, ningún candidato resulta electo, el Parlamento se disuelve automáticamente, y se convocan nuevas elecciones.
  • El mandato del nuevo parlamento dura hasta la nueva fecha salvo lo expuesto en el artículo 23.
  • No puede efectuarse la disolución del parlamento cuando queden dos meses para finalizar la legislatura.

Capítulo III: Del Gobierno, Artículo 18

  • El Gobierno, órgano colegiado, dirige la acción política, ejecuta la función ejecutiva y ejerce la potestad reglamentaria, de acuerdo con la Constitución, el Estatuto y las leyes..
  • Está compuesto por el Presidente, el Vicepresidente (si lo hay) y los Consejeros.
  • El Presidente nombra y cesa a los miembros del Gobierno e informa al Parlamento.
  • El Presidente puede delegar temporalmente funciones ejecutivas y de representación en el Vicepresidente o, en su defecto, en un Consejero.
  • Una ley del Parlamento regula la organización del Gobierno, las atribuciones y el estatuto personal de sus componentes.
  • Los miembros del Gobierno no pueden ejercer otras funciones representativas propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública ajena a su cargo, ni actividad profesional o mercantil.

Artículo 19

  • El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones, por dimisión, incapacidad o fallecimiento del Presidente, o por la pérdida de confianza del Parlamento mediante una moción de censura.
  • El Gobierno cesante continúa en sus funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.

Artículo 21

  • El Gobierno puede interponer recursos de inconstitucionalidad, suscitar conflictos de competencia y personarse ante el Tribunal Constitucional.

Capítulo IV: De las Relaciones entre el Parlamento y el Gobierno, Artículo 22

  • El Gobierno responde políticamente ante el Parlamento de forma solidaria, sin perjuicio de la responsabilidad individual de cada componente.
  • El Presidente, previa deliberación del Gobierno, puede plantear una cuestión de confianza ante el Parlamento sobre su programa o una declaración de política general. La cuestión de confianza se entenderá otorgada con la mayoría simple
  • El Parlamento puede exigir responsabilidad política al Presidente o al Gobierno mediante una moción de censura, que debe ser propuesta por al menos el quince por ciento de los Diputados.
  • La moción de censura no puede ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentacion. En caso de no ser aceptadas por el Parlamento no podrán presentarse otras hasta que pase un año desde aquella. Durante los dos primeros días pueden presentarse mociones alternativas
  • Si el parlamento negara su confianza, se convocara la forma plenaria en el plazo máximo de quince días, y se elegirá un nuevo Presidente siguiendo el artículo 17.

Artículo 23

  • Previa deliberación, y bajo su exclusiva responsabilidad, el Presidente podrá acordar la disolución del Parlamento con anticipación del cumplimiento natural de la legislatura
  • La disolución será acordada mediante Decreto, y se convocarán a su ves otras elecciones
  • El Presidente no podrá disolver el parlamento si estamos en el primer periodo de sesiones, si quedase menos de un año para la terminación, o se encuentra en tramitación una moción de censura.
  • El nuevo parlamento tendrá un mandato limito

Título II: De las Competencias de Cantabria, Artículo 24

  • La Comunidad Autónoma de Cantabria tiene competencia exclusiva en:
    • Organización, régimen y funcionamiento de sus instituciones de autogobierno.

Materias con Competencia Exclusiva

  • Alteraciones de los términos municipales y funciones sobre las Corporaciones Locales.
  • Ordenación del territorio, litoral, urbanismo y vivienda.
  • Tratamiento especial de las zonas de montaña.
  • Obras públicas de interés para la Comunidad Autónoma que no sean de interés general del Estado.
  • Ferrocarriles, carreteras y caminos íntegramente en su territorio, así como los transportes terrestres, fluviales y por cable o tubería.
  • Transporte marítimo entre puertos de la Comunidad Autónoma sin conexión con otros ámbitos.
  • Puertos, aeropuertos y helipuertos que no sean de interés general del Estado.
  • Agricultura, ganadería e industrias agroalimentarias.
  • Denominaciones de origen en colaboración con el Estado.
  • Aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos de interés para la Comunidad Autónoma, y aguas minerales, termales y subterráneas que discurran íntegramente por Cantabria.
  • Pesca en aguas interiores, marisqueo, acuicultura, caza y pesca fluvial y lacustre.
  • Comercio interior, ferias y mercados interiores, y bolsas de valores.
  • Planificación de la actividad económica y fomento del desarrollo de Cantabria.
  • Artesanía.
  • Museos, archivos, bibliotecas e instituciones culturales no estatales.
  • Patrimonio histórico, artístico y arqueológico de interés para la Comunidad Autónoma.
  • Cultura.
  • Investigación científica y técnica, en coordinación con el Estado.
  • Turismo.
  • Promoción del deporte y del ocio.
  • Asistencia, bienestar social y desarrollo comunitario, incluyendo política juvenil.
  • Protección y tutela de menores.
  • Vigilancia y protección de edificios e instalaciones, coordinando las policías locales.
  • Casinos, juegos y apuestas, excluyendo las Apuestas Mutuas Deportivo-Benéficas.
  • Cooperativas y entidades asimilables, mutuas no integradas en la seguridad social.
  • Espectáculos públicos.
  • Estadística no estatal.
  • Fundaciones que desarrollen sus funciones en la Comunidad Autónoma.
  • Industrias, excepto en lo que afecte a la seguridad, sanidad o interés militar.
  • Instalaciones de producción, distribución y transporte de energía dentro de su territorio.
  • Procedimiento administrativo derivado de las especialidades de la organización propia.
  • Publicidad, sin perjuicio de las normas estatales.
  • Servicio meteorológico de la Comunidad Autónoma.
  • Cajas de Ahorro e instituciones de crédito cooperativo público y territorial.

Artículo 25

  • En el marco de la legislación básica del Estado, Cantabria tiene el desarrollo legislativo y la ejecución de:
    • Montes, aprovechamientos y servicios forestales, vías pecuarias y pastos.
    • Régimen local.
    • Sanidad e higiene, promoción, prevención y restauración de la salud.
    • Coordinación hospitalaria.
    • Ordenación farmacéutica.
    • Corporaciones de derecho público y ejercicio de profesiones tituladas.
    • Defensa de los consumidores y usuarios.

Artículo 26

  • Cantabria, en los términos que marquen las leyes, ejercerá la función ejecutiva en:
    • Gestión de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social, reservándose el Estado la alta inspección.
    • Asociaciones.
    • Ferias Internacionales.
    • Gestión de las prestaciones y servicios sociales del sistema de Seguridad Social: Imserso.
  • Gestiona museos, archivos y bibliotecas de titularidad estatal (si no se reserva el Estado).
  • Pesas y medidas y contraste de metales.
  • Planes establecidos por el Estado para la reestructuración económica.
  • Productos farmacéuticos.
  • Propiedad industrial e intelectual.
  • Competencias sobre legislación laboral y alta inspección del estado
  • Salvamento marítimo.
  • Nombramiento de Registradores de la Propiedad, Notarios y otros fedatarios.
  • Aeropuertos con calificación de interés general.
  • Crédito, banca y seguros.
  • Participa en el sector público estatal en su territorio.
  • Transporte de mercancías y viajeros dentro de Cantabria.

Artículo 27

  • Transcurridos cinco años, la Comunidad Autónoma podrá ampliar sus competencias con el acuerdo del Parlamento por mayoría absoluta.

Artículo 28

  • La Comunidad Autónoma tiene competencia de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza, de acuerdo con el artículo 27 de la Constitución.
  • facilitará a la administración la información necesaria sobre el sistema educativo
  • fomentará la investigación

Artículo 29

  • La Comunidad Autónoma ejercerá todas las potestades sobre los medios audiovisuales

Artículos 30, 31 y 32

  • Corresponde a la Comunidad de Cantabria la defensa y protección de los valores del pueblo.
  • La Comunidad Autónoma podrá celebrar convenios con otras Ciudades Autónomas para la gestión de sus competencias (art. 145).
  • La Comunidad Autónoma asume las competencias de la Diputación Provincial de Santander las partes de Cantabria.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda diversos aspectos del Parlamento de Cantabria, incluyendo el sufragio, las leyes que lo regulan, el reglamento, el mandato de los diputados y sus funciones principales. También explora la relación entre el Parlamento y el Gobierno de Cantabria.

More Like This

Estatuto de Autonomía de Cantabria test 4
33 questions
estatuto de cantabria test 3
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser