Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del Parlamento de Cantabria?
¿Cuál de las siguientes NO es una función principal del Parlamento de Cantabria?
- Ejercer la potestad legislativa en las materias de su competencia.
- Dirigir la política exterior de Cantabria. (correct)
- Expresar la voluntad política del pueblo cántabro.
- Aprobar los presupuestos de la Comunidad Autónoma.
¿En qué casos puede el Parlamento de Cantabria delegar su potestad legislativa en el Gobierno?
¿En qué casos puede el Parlamento de Cantabria delegar su potestad legislativa en el Gobierno?
- En cualquier materia que el Parlamento considere oportuno.
- Solo en asuntos de urgencia económica.
- En los términos establecidos en los artículos 82, 83 y 84 de la Constitución, aplicables a la delegación legislativa de las Cortes Generales al Gobierno del Estado. (correct)
- Nunca, la potestad legislativa es indelegable.
¿Qué artículo de la Constitución Española se relaciona con las previsiones de índole política, social y económica que debe suministrar la Comunidad Autónoma al Gobierno del Estado para la elaboración de los proyectos de planificación?
¿Qué artículo de la Constitución Española se relaciona con las previsiones de índole política, social y económica que debe suministrar la Comunidad Autónoma al Gobierno del Estado para la elaboración de los proyectos de planificación?
- Artículo 131, apartado 2. (correct)
- Artículo 155.
- Artículo 153.
- Artículo 148.
¿Qué se requiere para ser designado Senador o Senadora en representación de la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿Qué se requiere para ser designado Senador o Senadora en representación de la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿De qué manera cesan los Senadores o Senadoras representantes de la Comunidad Autónoma de Cantabria en su cargo?
¿De qué manera cesan los Senadores o Senadoras representantes de la Comunidad Autónoma de Cantabria en su cargo?
Además de aprobar los presupuestos de la Comunidad Autónoma, ¿quién ejerce control sobre las cuentas?
Además de aprobar los presupuestos de la Comunidad Autónoma, ¿quién ejerce control sobre las cuentas?
En relación con otras Comunidades Autónomas, ¿qué facultad tiene el Parlamento de Cantabria?
En relación con otras Comunidades Autónomas, ¿qué facultad tiene el Parlamento de Cantabria?
¿Cuál es el papel del Parlamento de Cantabria en la designación del Presidente de la Comunidad Autónoma?
¿Cuál es el papel del Parlamento de Cantabria en la designación del Presidente de la Comunidad Autónoma?
¿Quién puede solicitar la convocatoria de sesiones extraordinarias del Parlamento de Cantabria, además del Presidente?
¿Quién puede solicitar la convocatoria de sesiones extraordinarias del Parlamento de Cantabria, además del Presidente?
¿Qué mayoría se requiere para la aprobación del Reglamento del Parlamento de Cantabria?
¿Qué mayoría se requiere para la aprobación del Reglamento del Parlamento de Cantabria?
¿Cuál es una de las funciones principales del Presidente del Parlamento de Cantabria?
¿Cuál es una de las funciones principales del Presidente del Parlamento de Cantabria?
¿Quiénes tienen la iniciativa legislativa en el Parlamento de Cantabria?
¿Quiénes tienen la iniciativa legislativa en el Parlamento de Cantabria?
¿Qué regula el Reglamento del Parlamento, además de su composición, régimen y funcionamiento?
¿Qué regula el Reglamento del Parlamento, además de su composición, régimen y funcionamiento?
En el Parlamento de Cantabria, ¿cómo se determina la participación de los Grupos Parlamentarios en las Comisiones?
En el Parlamento de Cantabria, ¿cómo se determina la participación de los Grupos Parlamentarios en las Comisiones?
¿En qué se diferencia una sesión plenaria ordinaria de una extraordinaria en el Parlamento de Cantabria?
¿En qué se diferencia una sesión plenaria ordinaria de una extraordinaria en el Parlamento de Cantabria?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del voto de los Diputados en el Parlamento de Cantabria?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica del voto de los Diputados en el Parlamento de Cantabria?
¿Hasta cuándo durará el mandato del nuevo Parlamento según el texto?
¿Hasta cuándo durará el mandato del nuevo Parlamento según el texto?
¿En qué casos NO se disolverá el Parlamento?
¿En qué casos NO se disolverá el Parlamento?
¿Qué define al Gobierno como órgano según el Estatuto de Autonomía?
¿Qué define al Gobierno como órgano según el Estatuto de Autonomía?
¿Quién nombra y cesa a los miembros del Gobierno de Cantabria?
¿Quién nombra y cesa a los miembros del Gobierno de Cantabria?
¿Qué funciones puede delegar temporalmente el Presidente?
¿Qué funciones puede delegar temporalmente el Presidente?
¿Qué tipo de actividades no pueden realizar los miembros del Gobierno?
¿Qué tipo de actividades no pueden realizar los miembros del Gobierno?
¿Cuáles son las causas por las que cesa el Gobierno?
¿Cuáles son las causas por las que cesa el Gobierno?
¿Qué acciones puede emprender el Gobierno ante el Tribunal Constitucional?
¿Qué acciones puede emprender el Gobierno ante el Tribunal Constitucional?
¿Cuál de las siguientes NO es una materia sobre la cual la Comunidad Autónoma de Cantabria tiene competencia de desarrollo legislativo y ejecución, según el artículo 25?
¿Cuál de las siguientes NO es una materia sobre la cual la Comunidad Autónoma de Cantabria tiene competencia de desarrollo legislativo y ejecución, según el artículo 25?
En el marco de las competencias de Cantabria, ¿qué aspecto de los medios de comunicación social está regulado por las normas básicas establecidas por el Estado?
En el marco de las competencias de Cantabria, ¿qué aspecto de los medios de comunicación social está regulado por las normas básicas establecidas por el Estado?
¿Cómo se ejerce la competencia de la Comunidad Autónoma en la defensa de los consumidores y usuarios?
¿Cómo se ejerce la competencia de la Comunidad Autónoma en la defensa de los consumidores y usuarios?
En relación con las Cajas de Ahorro, ¿cuál es el papel de la Comunidad Autónoma de Cantabria?
En relación con las Cajas de Ahorro, ¿cuál es el papel de la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿Qué aspecto del sector energético es competencia de la Comunidad Autónoma siempre y cuando no afecte a otras comunidades?
¿Qué aspecto del sector energético es competencia de la Comunidad Autónoma siempre y cuando no afecte a otras comunidades?
En el ámbito de la publicidad, ¿qué limitaciones tiene la Comunidad Autónoma?
En el ámbito de la publicidad, ¿qué limitaciones tiene la Comunidad Autónoma?
¿Cuál es el alcance de la competencia de la Comunidad Autónoma en materia de Montes, aprovechamientos y servicios forestales?
¿Cuál es el alcance de la competencia de la Comunidad Autónoma en materia de Montes, aprovechamientos y servicios forestales?
Respecto al Servicio Meteorológico de la Comunidad Autónoma, ¿cuál es su principal función?
Respecto al Servicio Meteorológico de la Comunidad Autónoma, ¿cuál es su principal función?
¿Cuál de las siguientes NO es una limitación al poder del Presidente para disolver el Parlamento?
¿Cuál de las siguientes NO es una limitación al poder del Presidente para disolver el Parlamento?
Cantabria tiene competencia exclusiva sobre la organización, régimen y funcionamiento de sus instituciones de autogobierno. ¿Qué implicación tiene esto?
Cantabria tiene competencia exclusiva sobre la organización, régimen y funcionamiento de sus instituciones de autogobierno. ¿Qué implicación tiene esto?
¿Qué ámbito de actuación define mejor la competencia exclusiva de Cantabria en materia de transporte marítimo?
¿Qué ámbito de actuación define mejor la competencia exclusiva de Cantabria en materia de transporte marítimo?
Cantabria tiene competencia en proyectos de aprovechamientos hidráulicos. ¿Qué condición delimita esta competencia?
Cantabria tiene competencia en proyectos de aprovechamientos hidráulicos. ¿Qué condición delimita esta competencia?
Si una carretera regional en Cantabria necesita ser ampliada, ¿quién tiene la competencia para aprobar y ejecutar el proyecto?
Si una carretera regional en Cantabria necesita ser ampliada, ¿quién tiene la competencia para aprobar y ejecutar el proyecto?
¿Qué implicación tiene la competencia de Cantabria en la ordenación del territorio y del litoral?
¿Qué implicación tiene la competencia de Cantabria en la ordenación del territorio y del litoral?
Cantabria comparte con el Estado la competencia en denominaciones de origen. ¿Qué significa esto?
Cantabria comparte con el Estado la competencia en denominaciones de origen. ¿Qué significa esto?
Si un ayuntamiento en Cantabria quiere modificar los límites de su término municipal, ¿quién debe autorizar esta modificación?
Si un ayuntamiento en Cantabria quiere modificar los límites de su término municipal, ¿quién debe autorizar esta modificación?
¿Cuál de las siguientes NO es una función ejecutiva que corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria, según el Artículo 26?
¿Cuál de las siguientes NO es una función ejecutiva que corresponde a la Comunidad Autónoma de Cantabria, según el Artículo 26?
En el contexto de la gestión de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social por parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ¿qué papel específico se reserva el Estado?
En el contexto de la gestión de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social por parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria, ¿qué papel específico se reserva el Estado?
¿Cómo se determina la financiación de las prestaciones y servicios sociales del sistema de Seguridad Social (INSERSO) gestionados por la Comunidad Autónoma de Cantabria?
¿Cómo se determina la financiación de las prestaciones y servicios sociales del sistema de Seguridad Social (INSERSO) gestionados por la Comunidad Autónoma de Cantabria?
En relación con los museos, archivos y bibliotecas de titularidad estatal gestionados por la Comunidad Autónoma, ¿cómo se fijan los términos de dicha gestión?
En relación con los museos, archivos y bibliotecas de titularidad estatal gestionados por la Comunidad Autónoma, ¿cómo se fijan los términos de dicha gestión?
Respecto a la competencia en materia laboral, ¿cuál es la atribución específica del Estado que limita la función ejecutiva de la Comunidad Autónoma en este ámbito?
Respecto a la competencia en materia laboral, ¿cuál es la atribución específica del Estado que limita la función ejecutiva de la Comunidad Autónoma en este ámbito?
¿Qué competencias se reserva el Estado en materia de migraciones, que afectan a las funciones de la Comunidad Autónoma?
¿Qué competencias se reserva el Estado en materia de migraciones, que afectan a las funciones de la Comunidad Autónoma?
En relación con los aeropuertos con calificación de interés general, ¿en qué circunstancia la Comunidad Autónoma de Cantabria no asumiría su gestión?
En relación con los aeropuertos con calificación de interés general, ¿en qué circunstancia la Comunidad Autónoma de Cantabria no asumiría su gestión?
¿Cómo participa la Comunidad Autónoma en el sector público estatal dentro de su ámbito territorial?
¿Cómo participa la Comunidad Autónoma en el sector público estatal dentro de su ámbito territorial?
Flashcards
¿Qué hace el Parlamento de Cantabria?
¿Qué hace el Parlamento de Cantabria?
Representa al pueblo cántabro, expresa su voluntad política, y ejerce la potestad legislativa.
¿Qué significa que el Parlamento es inviolable?
¿Qué significa que el Parlamento es inviolable?
El Parlamento no puede ser violado o ignorado en sus funciones y autoridad.
¿Puede el Parlamento delegar su potestad legislativa?
¿Puede el Parlamento delegar su potestad legislativa?
Delegar la potestad legislativa en el Gobierno, similar a cómo las Cortes Generales lo hacen a nivel estatal.
¿Qué puede solicitar el Parlamento al Gobierno del Estado?
¿Qué puede solicitar el Parlamento al Gobierno del Estado?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de acuerdos aprueba el Parlamento?
¿Qué tipo de acuerdos aprueba el Parlamento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aprueba el parlamento relacionado con el dinero?
¿Qué aprueba el parlamento relacionado con el dinero?
Signup and view all the flashcards
¿A quién designa el Parlamento para el Senado?
¿A quién designa el Parlamento para el Senado?
Signup and view all the flashcards
¿A quién elige el Parlamento?
¿A quién elige el Parlamento?
Signup and view all the flashcards
Reglamento del Parlamento
Reglamento del Parlamento
Signup and view all the flashcards
Funcionamiento del Parlamento
Funcionamiento del Parlamento
Signup and view all the flashcards
Períodos Ordinarios de Sesiones
Períodos Ordinarios de Sesiones
Signup and view all the flashcards
¿Quién convoca Sesiones Extraordinarias?
¿Quién convoca Sesiones Extraordinarias?
Signup and view all the flashcards
Mayoría para Acuerdos
Mayoría para Acuerdos
Signup and view all the flashcards
Función del Presidente del Parlamento
Función del Presidente del Parlamento
Signup and view all the flashcards
Función de la Mesa del Parlamento
Función de la Mesa del Parlamento
Signup and view all the flashcards
Iniciativa Legislativa
Iniciativa Legislativa
Signup and view all the flashcards
¿Duración del mandato?
¿Duración del mandato?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Gobierno de Cantabria?
¿Qué es el Gobierno de Cantabria?
Signup and view all the flashcards
¿Quiénes componen el Gobierno?
¿Quiénes componen el Gobierno?
Signup and view all the flashcards
¿Función principal del Presidente?
¿Función principal del Presidente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué puede delegar el Presidente?
¿Qué puede delegar el Presidente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué regula la ley del Parlamento?
¿Qué regula la ley del Parlamento?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo cesa el Gobierno?
¿Cuándo cesa el Gobierno?
Signup and view all the flashcards
¿Qué puede hacer el Gobierno ante el TC?
¿Qué puede hacer el Gobierno ante el TC?
Signup and view all the flashcards
Ejercicio de la competencia
Ejercicio de la competencia
Signup and view all the flashcards
Energía (Cantabria)
Energía (Cantabria)
Signup and view all the flashcards
Procedimiento administrativo propio
Procedimiento administrativo propio
Signup and view all the flashcards
Regulación de publicidad
Regulación de publicidad
Signup and view all the flashcards
Servicio meteorológico autonómico
Servicio meteorológico autonómico
Signup and view all the flashcards
Cajas de Ahorro (Cantabria)
Cajas de Ahorro (Cantabria)
Signup and view all the flashcards
Montes y aprovechamientos forestales
Montes y aprovechamientos forestales
Signup and view all the flashcards
Régimen local (Cantabria)
Régimen local (Cantabria)
Signup and view all the flashcards
¿Qué gestión sanitaria tiene Cantabria?
¿Qué gestión sanitaria tiene Cantabria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de asociaciones gestiona Cantabria?
¿Qué tipo de asociaciones gestiona Cantabria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué gestión social tiene Cantabria?
¿Qué gestión social tiene Cantabria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué bienes culturales gestiona Cantabria?
¿Qué bienes culturales gestiona Cantabria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué planes económicos gestiona Cantabria?
¿Qué planes económicos gestiona Cantabria?
Signup and view all the flashcards
¿Qué competencias laborales tiene Cantabria?
¿Qué competencias laborales tiene Cantabria?
Signup and view all the flashcards
¿En qué participa Cantabria del sector público estatal?
¿En qué participa Cantabria del sector público estatal?
Signup and view all the flashcards
¿A quién designa Cantabria?
¿A quién designa Cantabria?
Signup and view all the flashcards
Disolución del Parlamento en Cantabria: Restricciones
Disolución del Parlamento en Cantabria: Restricciones
Signup and view all the flashcards
Mandato del Nuevo Parlamento
Mandato del Nuevo Parlamento
Signup and view all the flashcards
Competencia Exclusiva: Autogobierno
Competencia Exclusiva: Autogobierno
Signup and view all the flashcards
Competencia Exclusiva: Régimen Local
Competencia Exclusiva: Régimen Local
Signup and view all the flashcards
Competencia Exclusiva: Ordenación Territorial
Competencia Exclusiva: Ordenación Territorial
Signup and view all the flashcards
Competencia Exclusiva: Zonas de Montaña
Competencia Exclusiva: Zonas de Montaña
Signup and view all the flashcards
Competencia Exclusiva: Obras Públicas
Competencia Exclusiva: Obras Públicas
Signup and view all the flashcards
Competencia Exclusiva: Transportes
Competencia Exclusiva: Transportes
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Estatuto de Autonomía para Cantabria
- Ley Orgánica 8/1981, de 30 de Diciembre
Aprobación y Petición
- Petición realizada por 87 de los 102 municipios de Cantabria, representando aproximadamente el 96% de la población.
- El primer ayuntamiento en solicitarlo fue Cabezón de la Sal
- Se aprobó en las Cortes el 15 de diciembre de 1981.
- Sancionado y Promulgado por el Rey el 30 de diciembre de 1981.
- Publicado en el B.O.E número 9, el 11 de enero de 1982.
- Entró en vigor el 1 de febrero de 1982, fecha de nacimiento de Cantabria como Comunidad Autónoma.
Estructura del Estatuto
- Incluye un Preámbulo.
- Consta de 7 Títulos, incluyendo un Título Preliminar,.
- Se compone de 6 Títulos principales.
- Contiene 58 Artículos, con el artículo 20 anulado.
- Incorpora 3 Disposiciones adicionales.
- Abarca 11 Disposiciones Transitorias.
- Culmina con 1 Disposición Final Única.
Modificaciones del Estatuto
- Ley Orgánica 7/1991, de 13 de marzo: Limita la capacidad del Presidente para disolver el Parlamento y establece elecciones el cuarto domingo de mayo cada 4 años; modifica el artículo 10.3.
- Ley Orgánica 2/1994, de 24 de marzo: Aumenta las competencias de Cantabria.
- Ley Orgánica 11/1998, de 30 de diciembre: Modifica casi todo el estatuto, afectando a 54 de los 58 artículos.
- Ley Orgánica 2/2021, de 23 de marzo: Suprime el aforamiento de los diputados y diputadas y elimina el artículo 20
Preámbulo del Estatuto
- Cantabria se define como comunidad histórica dentro de España y ejerce su derecho a la autonomía.
- Expresa la voluntad de constituirse en Comunidad Autónoma, basándose en decisiones de la Diputación Provincial y Ayuntamientos.
- El Estatuto articula la identidad de Cantabria y define sus instituciones, competencias y recursos.
- Busca respetar derechos fundamentales y libertades públicas.
- La Asamblea Mixta de Cantabria propone el Estatuto, y las Cortes Generales lo aprueban.
Título Preliminar: Artículo 1
- Cantabria se constituye en Comunidad Autónoma para ejercer su derecho al autogobierno.
- La Constitución y el Estatuto son su norma institucional básica.
- Los poderes de la Comunidad Autónoma emanan de la Constitución, el Estatuto y el pueblo.
Título Preliminar: Artículo 2
- El territorio de la Comunidad Autónoma comprende los municipios dentro de los límites administrativos de la provincia de Santander.
- La capital es la ciudad de Santander, sede de las instituciones de autogobierno.
- Cantabria organiza su territorio en municipios, con la posibilidad de reconocer la comarca como entidad local con personalidad jurídica por ley del Parlamento.
Título Preliminar: Artículo 3
- La bandera de Cantabria está formada por dos franjas horizontales iguales: blanca (superior) y roja (inferior).
- El Parlamento puede establecer un escudo e himno.
- El escudo, una vez aprobado por el Parlamento, puede ser incorporado a la bandera.
Título Preliminar: Artículo 4
- Gozan de la condición política de cántabros los ciudadanos españoles con vecindad administrativa en cualquier municipio de Cantabria.
- Los españoles residentes en el extranjero con última vecindad administrativa en Cantabria tienen los mismos derechos políticos.
- Sus descendientes inscritos como españoles también gozan de estos derechos.
Título Preliminar: Artículo 5
- Los ciudadanos de Cantabria son titulares de los derechos y deberes establecidos en la Constitución y el Estatuto.
- Las instituciones de la Comunidad Autónoma deben promover la libertad e igualdad, remover obstáculos y facilitar la participación ciudadana.
Título Preliminar: Artículo 6
- Se reconoce el origen cántabro de las comunidades montañesas o cántabras fuera de Cantabria.
- Se les concede el derecho a colaborar y compartir la vida social y cultural de Cantabria.
- Una ley del Parlamento regulará el alcance de este reconocimiento sin otorgar derechos políticos.
- La Comunidad Autónoma puede solicitar al Estado que celebre tratados internacionales para facilitar esta colaboración.
Título I: Artículo 7
- Los poderes de la Comunidad Autónoma se ejercen a través del Parlamento, el Gobierno y el Presidente.
- Las leyes de Cantabria ordenan el funcionamiento de estas instituciones.
Título I, Capítulo I: Artículo 8
- El Parlamento de Cantabria representa al pueblo cántabro.
- Expresa su voluntad política, ejerce la potestad legislativa, aprueba presupuestos, impulsa y controla al Gobierno.
- El Parlamento de Cantabria es inviolable.
Título I, Capítulo I: Artículo 9
- Corresponde al Parlamento ejercer la potestad legislativa y la iniciativa legislativa.
- Fija previsiones de índole política, social y económica para la planificación.
- Aprueba convenios con otras Comunidades Autónomas.
- Impulsa y controla la acción política del Gobierno y aprueba los presupuestos.
- Designa a los Senadores representantes de la Comunidad Autónoma.
- Elige al Presidente de la Comunidad Autónoma.
- Puede exigir responsabilidad política al Gobierno y al Presidente.
- Interpone recursos de inconstitucionalidad y se persona ante el Tribunal Constitucional.
- Controla los medios de comunicación social cuya titularidad corresponda a la Comunidad Autónoma.
- Recibe información del Gobierno del Estado sobre tratados internacionales.
- Ejerce otras funciones de acuerdo con la Constitución, las leyes y el Estatuto.
Título I, Capítulo I: Artículo 10
- El Parlamento está constituido por Diputados y Diputadas elegidos por sufragio universal, igual, libre, directo y secreto, y de manera proporcional.
- La circunscripción electoral es la Comunidad Autónoma.
- Los parlamentarios son elegidos por un período de cuatro años, salvo disolución anticipada. Las elecciones son convocadas por el Presidente cada cuatro años, el cuarto domingo de mayo
- Una ley regulará el procedimiento electoral, el número de miembros (entre 35 y 45) y las causas de inelegibilidad e incompatibilidad.
Título I, Capítulo I: Artículo 11
- Los Diputados gozan de inviolabilidad por sus opiniones y votos emitidos en actos parlamentarios, incluso después de cesar en su mandato.
- No pueden ser detenidos durante su mandato, salvo en caso de flagrante delito.
- Los diputados no están sujetos a mandato imperativo.
Título I, Capítulo I: Artículo 12
- El Parlamento elige a su Presidente y la Mesa.
- El Reglamento regula su composición, régimen y funcionamiento, y debe ser aprobado por mayoría absoluta.
- El Parlamento fija su propio presupuesto y funciona en Pleno y en Comisiones.
- Tiene periodos ordinarios de sesiones entre septiembre-diciembre y febrero-junio.
- Existe la posibilidad de sesiones extraordinarias convocadas por el Presidente, Diputación Permanente, la quinta parte de los miembros o por el Gobierno.
- Las deliberaciones se realizan con quórum y los acuerdos se adoptan por mayoría de los Diputados presentes, salvo que se requieran mayorías cualificadas.
- El voto es personal e intransferible y Las sesiones plenarias son públicas, excepto casos excepcionales.
Título I, Capítulo I: Artículo 13
- El Presidente del Parlamento coordina los trabajos del Parlamento y de sus Comisiones.
- La Mesa asiste al Presidente en sus funciones, establece el orden del día (con la Junta de Portavoces).
Título I, Capítulo I: Artículo 14
- Entre periodos de sesiones y al expirar el mandato del Parlamento, hay una Diputación Permanente.
- El Reglamento regula su elección, composición y funciones, respetando la proporcionalidad de los grupos parlamentarios.
Título I, Capítulo I: Artículo 15
- La iniciativa legislativa corresponde a Diputados y al Gobierno.
- Las leyes son promulgadas en nombre del Rey por el Presidente de la Comunidad Autónoma.
- Se publicarán en el «Boletín Oficial de Cantabria» y en el «Boletín Oficial del Estado».
- Entrarán en vigor a los veinte días de su publicación en Cantabria, salvo disposición contraria en la ley.
Título I, Capítulo I: Artículo 16
- El Defensor del Pueblo Cántabro es el Comisionado del Parlamento para la protección de derechos fundamentales.
- Supervisa la actividad de la Administración y da cuenta al Parlamento.
- Una ley regulará su organización y funcionamiento, y su elección requiere mayoría de tres quintos de la Cámara.
Título I, Capítulo II: Artículo 17
- El Presidente de la Comunidad Autónoma ostenta la más alta representación de la Comunidad y la ordinaria del Estado.
- Designa y separa a los miembros del Gobierno, preside, dirige y coordina su actuación.
- Es elegido por el Parlamento de entre sus miembros y nombrado por el Rey.
- El Presidente del Parlamento propone un candidato, que presenta su programa al Pleno.
- Para ser elegido, debe obtener mayoría absoluta en la primera votación o mayoría simple en una segunda votación.
- Si en dos meses ningún candidato es elegido el Parlamento se disuelve automáticamente y se convocan nuevas elecciones.
Título I, Capítulo III: Artículo 18
- El Gobierno es un órgano colegiado que dirige la acción política, ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria.
- Está compuesto por el Presidente, el Vicepresidente (en su caso) y los Consejeros.
- Sus miembros son nombrados y cesados por el Presidente, previa información al Parlamento.
- El Presidente puede delegar funciones ejecutivas y de representación en el Vicepresidente o Consejeros.
- Una ley del Parlamento regula la organización del Gobierno, atribuciones y el estatuto personal.
- Los miembros del Gobierno no pueden ejercer otras funciones representativas ni actividad profesional o mercantil.
Título I, Capítulo III: Artículo 19
- El Gobierno cesa tras la celebración de elecciones al Parlamento.
- También cesa por dimisión, incapacidad o fallecimiento del Presidente, o pérdida de confianza del Parlamento.
- El Gobierno cesante continúa en sus funciones hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno.
Título I, Capítulo III: Artículo 20
- (Suprimido).
Título I, Capítulo III: Artículo 21
- El Gobierno puede interponer recursos de inconstitucionalidad y suscitar conflictos de competencia.
- Se puede personar ante el Tribunal Constitucional.
Título I, Capítulo IV: Artículo 22
- El Gobierno de Cantabria responde políticamente ante el Parlamento.
- El Presidente puede plantear cuestión de confianza ante el Parlamento. La confianza se entenderá otorgada con la mayoría simple.
- El Parlamento puede exigir responsabilidad política al Presidente mediante la moción de censura, que requiere mayoría absoluta.
- La moción debe ser propuesta por un 15% de diputados e incluir un candidato a la Presidencia.
Título I, Capítulo IV: Artículo 23
- El Presidente puede disolver anticipadamente el Parlamento, previa deliberación del Gobierno y bajo su responsabilidad.
- La disolución se acordará por Decreto, convocando a su vez elecciones.
- Existen limitaciones para la disolución, como estar en el primer período de sesiones o cerca del fin de la legislatura.
Título II: Artículo 24
- La Comunidad Autónoma de Cantabria tiene competencia exclusiva en diversas materias señaladas en la Constitución, incluyendo: Organización, régimen de instituciones de autogobierno Alteraciones de términos municipales Ordenación del territorio y del litoral Obras públicas de interés autonómico Ferrocarriles, carreteras y caminos íntegramente en su territorio Transporte marítimo entre puertos de la Comunidad Autónoma Puertos, aeropuertos no de interés general Agricultura, ganadería e industrias agroalimentarias Denominaciones de origen en colaboración con el Estado Aprovechamientos hidráulicos y aguas minerales que discurran íntegramente por el ámbito autonómico. Pesca en aguas interiores, marisqueo, acuicultura, caza y pesca fluvial. Comercio interior y ferias. Planificación económica y fomento del desarrollo de Cantabria. Artesanía, museos y centros de depósito cultural no estatales. Patrimonio histórico, artístico y cultural . Promoción del deporte y del turismo. Asistencia, bienestar social y desarrollo comunitario. Vigilancia y coordinación de las policías locales Casinos, juegos y apuestas Cooperativas y fundaciones que desarrollen sus funciones en la Comunidad Autonoma. Instalaciones de producción, distribución y transporte de energía que no afecten a otras Comunidades Autonomas. Procedimiento administrativo derivado de las especialidades de la organización propia Publicidad sin prejuicio de las normas dictadas por el estado Servicio meteorológico de la comunidad autonoma Cajas de Ahorro e instituciones de crédito cooperativo publico y territorial
Artículos 25 y 26
- Áreas donde Cantabria tiene desarrollo legislativo. Gestión de la asistencia sanitaria de la Seguridad Social Asociaciones Ferias Internacionales Gestión de las prestaciones y servicios sociales del sistema de Seguridad Social: INSERSO etc...
Artículo 27
- Se puede ampliar el ámbito de competencias.
- Asumir competencias mediante una aprobación a través de una ley orgánica.
Artículo 28
- Corresponde el desarrollo legislativo y la ejecución de la enseñanza en toda su extensión.
- Facilita a la administración del estado la información sobre el sistema educativo
- Favorecer la investigación en aspecto de Cantabria
Artículos 29-31
- Comunicación, colaboración y convenios con otras autonomías.
- Radiodifusión. Defensa cultural. Convenios interautonómicos.
Artículo 32
- Asume competencias, medios y recursos que según la leyes corresponden a la diputación provincial de Santander
- Parlamento de Cantabria determina la distribución de competencias de la Diputación Provincial entre los distintos órganos reconocidos.
Título III: Artículo 33
- Las competencias de la Comunidad se refieren a su área de su territorio
- Al parlamento corresponde la potestad legislativa y al Gobierno la potestad reglamentaria y la función ejecutiva.
- Se puede regalar y administrar internamente
Títulos III al VI: Artículos 34-58
- Competencias y administración.
- El control económico y presupuestario de la Comunidad Autónoma se ejercerá por el Tribunal de Cuentas del Estado
- La reforma del estatuto se ajustará a las cortes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las funciones esenciales del Parlamento de Cantabria, incluyendo su potestad legislativa y su relación con el Gobierno. Evalúa tu comprensión sobre la designación de senadores, el control de cuentas y la relación con otras Comunidades Autónomas. Pon a prueba tus conocimientos sobre el papel del Parlamento en la designación del Presidente y las convocatorias de sesión.