Podcast
Questions and Answers
El ángulo de dirección de borde obligatorio para mecanizado normal es de 90°.
El ángulo de dirección de borde obligatorio para mecanizado normal es de 90°.
True (A)
Para piezas esbeltas, se recomienda utilizar ángulos pequeños para evitar deformaciones.
Para piezas esbeltas, se recomienda utilizar ángulos pequeños para evitar deformaciones.
False (B)
El ángulo de dirección para trabajos de desbaste suele variar entre 10 a 30°.
El ángulo de dirección para trabajos de desbaste suele variar entre 10 a 30°.
False (B)
Los ángulos de inclinación del filo no influyen en el proceso de mecanizado.
Los ángulos de inclinación del filo no influyen en el proceso de mecanizado.
Reducir fuerzas transversales pasivas es una de las razones para modificar el ángulo de posicionamiento.
Reducir fuerzas transversales pasivas es una de las razones para modificar el ángulo de posicionamiento.
El proceso mecánico no se ve afectado por el ángulo de incidencia.
El proceso mecánico no se ve afectado por el ángulo de incidencia.
Los ángulos de dirección más altos ayudan en el desbaste de materiales duros.
Los ángulos de dirección más altos ayudan en el desbaste de materiales duros.
El mecanizado de acero con un ángulo de relieve γ=23º y una velocidad de corte Vc = 0,05 m/min produce una viruta continua con filo postizo.
El mecanizado de acero con un ángulo de relieve γ=23º y una velocidad de corte Vc = 0,05 m/min produce una viruta continua con filo postizo.
Un ángulo de dirección de 45° es considerado como un ángulo grande para piezas delgadas.
Un ángulo de dirección de 45° es considerado como un ángulo grande para piezas delgadas.
La herramienta de roscar en V se utiliza para la creación de roscas en superficies no planas.
La herramienta de roscar en V se utiliza para la creación de roscas en superficies no planas.
La herramienta curva de roscado interior se usa para realizar mecanizados en el interior de componentes cilíndricos.
La herramienta curva de roscado interior se usa para realizar mecanizados en el interior de componentes cilíndricos.
Las velocidades de corte Vc = 0,5 m/min, Vc = 25 m/min, y Vc = 75 m/min solo afectan la calidad de las virutas generadas en el proceso de mecanizado.
Las velocidades de corte Vc = 0,5 m/min, Vc = 25 m/min, y Vc = 75 m/min solo afectan la calidad de las virutas generadas en el proceso de mecanizado.
El mecanizado con velocidades demasiado bajas puede producir desgaste excesivo en la herramienta.
El mecanizado con velocidades demasiado bajas puede producir desgaste excesivo en la herramienta.
Un contorno de esquina aguda produce un acabado ideal en la superficie mecanizada.
Un contorno de esquina aguda produce un acabado ideal en la superficie mecanizada.
El uso de un radio mayor en la punta de la herramienta ayuda a reducir el espesor de la viruta de manera gradual.
El uso de un radio mayor en la punta de la herramienta ayuda a reducir el espesor de la viruta de manera gradual.
Un pequeño chaflán en el borde secundario mejora la calidad del acabado de la superficie mecanizada.
Un pequeño chaflán en el borde secundario mejora la calidad del acabado de la superficie mecanizada.
Si la rugosidad aumenta, se puede afirmar que la herramienta de torneado debe tener un radio de punta mayor.
Si la rugosidad aumenta, se puede afirmar que la herramienta de torneado debe tener un radio de punta mayor.
El efecto de una punta redondeada es similar al de una punta aguda en términos de calidad de mecanizado.
El efecto de una punta redondeada es similar al de una punta aguda en términos de calidad de mecanizado.
El símbolo $Rmax$ representa la rugosidad máxima alcanzada durante el torneado.
El símbolo $Rmax$ representa la rugosidad máxima alcanzada durante el torneado.
Un radio muy pequeño en el borde de la herramienta no afecta significativamente la calidad de la superficie mecanizada.
Un radio muy pequeño en el borde de la herramienta no afecta significativamente la calidad de la superficie mecanizada.
La presión específica sobre la punta de la herramienta se incrementa al usar un radio mayor.
La presión específica sobre la punta de la herramienta se incrementa al usar un radio mayor.
Para un radio de punta constante, si la alimentación $f$ disminuye, la rugosidad promedio $Ra$ también disminuye.
Para un radio de punta constante, si la alimentación $f$ disminuye, la rugosidad promedio $Ra$ también disminuye.
Una herramienta curva es más adecuada para desbastar que una herramienta recta.
Una herramienta curva es más adecuada para desbastar que una herramienta recta.
El aspecto irregular en la superficie mecanizada se debe a un mal diseño del contorno de la esquina.
El aspecto irregular en la superficie mecanizada se debe a un mal diseño del contorno de la esquina.
La calidad del mecanizado no se ve afectada por el tipo de punta utilizada en la herramienta.
La calidad del mecanizado no se ve afectada por el tipo de punta utilizada en la herramienta.
El aumento en el radio de punta $rε$ puede llevar a una disminución en la rugosidad $Ra$ si la alimentación se mantiene constante.
El aumento en el radio de punta $rε$ puede llevar a una disminución en la rugosidad $Ra$ si la alimentación se mantiene constante.
La herramienta recta es adecuada para operaciones de acabado, mientras que la herramienta curva se usa para desbastar.
La herramienta recta es adecuada para operaciones de acabado, mientras que la herramienta curva se usa para desbastar.
Un aumento en la alimentación $f$ resulta en un aumento en la rugosidad máxima $Rmax$.
Un aumento en la alimentación $f$ resulta en un aumento en la rugosidad máxima $Rmax$.
Un cambio en el radio de punta $rε$ no tiene impacto en el acabado superficial durante el torneado.
Un cambio en el radio de punta $rε$ no tiene impacto en el acabado superficial durante el torneado.
Flashcards
ángulo de corte
ángulo de corte
El ángulo de corte se refiere al ángulo formado entre la superficie de la pieza y la herramienta de corte. Este ángulo juega un papel crucial en la eficiencia y la calidad del proceso de mecanizado.
ángulo de la herramienta modificado por montaje
ángulo de la herramienta modificado por montaje
El ángulo de la herramienta modificado por el montaje afecta la forma en que la herramienta se coloca en relación con la pieza de trabajo. Esto impacta en la dirección de la fuerza de corte, la resistencia y la forma de las virutas generadas.
ángulo de desprendimiento
ángulo de desprendimiento
El ángulo de desprendimiento afecta la cantidad de material que se elimina por revolución de la herramienta. Un ángulo de desprendimiento grande produce virutas gruesas y un ángulo pequeño crea virutas finas. Influye en el acabado superficial y la fuerza de corte.
ángulo de inclinación del filo
ángulo de inclinación del filo
Signup and view all the flashcards
ángulo de posicionamiento
ángulo de posicionamiento
Signup and view all the flashcards
Efecto del ángulo de la herramienta
Efecto del ángulo de la herramienta
Signup and view all the flashcards
Radio pequeño en la punta de la herramienta
Radio pequeño en la punta de la herramienta
Signup and view all the flashcards
Radio grande en la punta de la herramienta
Radio grande en la punta de la herramienta
Signup and view all the flashcards
Chafán en el borde secundario
Chafán en el borde secundario
Signup and view all the flashcards
Forma de la esquina de la herramienta
Forma de la esquina de la herramienta
Signup and view all the flashcards
Curva acentuada en la esquina
Curva acentuada en la esquina
Signup and view all the flashcards
Presión específica
Presión específica
Signup and view all the flashcards
Presión específica y radio de la punta
Presión específica y radio de la punta
Signup and view all the flashcards
Filo postizo
Filo postizo
Signup and view all the flashcards
Ángulo Gamma (γ)
Ángulo Gamma (γ)
Signup and view all the flashcards
Velocidad de corte (Vc)
Velocidad de corte (Vc)
Signup and view all the flashcards
Viruta continua
Viruta continua
Signup and view all the flashcards
Fragmentos de borde falso
Fragmentos de borde falso
Signup and view all the flashcards
Rugosidad en torneado
Rugosidad en torneado
Signup and view all the flashcards
Radio de la herramienta (rε)
Radio de la herramienta (rε)
Signup and view all the flashcards
Avance (f)
Avance (f)
Signup and view all the flashcards
Rugosidad vs. avance
Rugosidad vs. avance
Signup and view all the flashcards
Rugosidad vs. radio de punta
Rugosidad vs. radio de punta
Signup and view all the flashcards
Herramientas de torneado
Herramientas de torneado
Signup and view all the flashcards
Herramienta recta de acabado
Herramienta recta de acabado
Signup and view all the flashcards
Herramienta curva para refrentar
Herramienta curva para refrentar
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Parámetros de Corte: Influencia del Ángulo de Incidencia
- El ancho de la marca de la herramienta será diferente según la herramienta usada (A o B).
- El desgaste del filo de la herramienta A es de 0.088 mm, mientras que el de la herramienta B es de 0.226 mm.
- El ángulo de incidencia de la herramienta A es muy pequeño, mientras que el de la herramienta B es normal.
- La rotación de la pieza, el avance, el ángulo de trabajo y el ángulo de la herramienta son relevantes en el proceso de corte.
Ángulo de la Herramienta Modificado por el Montaje de la Herramienta
- El ángulo de incidencia efectivo depende del ángulo de incidencia de la herramienta.
- La tangente a la circunferencia indica la orientación de la máquina.
- El efecto del montaje de la herramienta afecta el centro, y se debe tener en cuenta en casos prácticos.
Influencia del Ángulo de Desprendimiento
- La compresión normal a la cara (superficie de salida) afecta el ángulo de salida de desprendimiento.
- El ángulo de salida de desprendimiento puede ser positivo o negativo.
- El ángulo de la cuña es de 90°.
- El ángulo de incidencia afecta el área de soporte a compresión.
Influencia del Ángulo de Desprendimiento (Continuación)
- La temperatura de la punta de la herramienta varía según el ángulo de salida de la viruta.
- Áreas de disipación de calor grande o pequeña dependen del ángulo de salida.
- El ángulo de salida positivo incrementa la temperatura, mientras que el negativo la disminuye.
Influencia del Ángulo de Inclinación del Filo
- El ángulo de inclinación es un parámetro clave en el proceso, relacionado con la pieza.
- El contacto inicial de la pieza con el filo es crucial.
Influencia del Ángulo de Inclinación del Filo (Continuación)
- La dirección de salida de la viruta (positiva o negativa) afecta la trayectoria de la viruta.
- La viruta sale paralela al eje de la pieza.
Influencia del Ángulo de Posicionamiento
- El ángulo de posicionamiento influye en el mecanizado normal al eje de la pieza.
- Ángulos grandes en piezas delgadas son comunes para minimizar las fuerzas transversales y prevenir deformaciones.
- El ángulo de dirección varía generalmente entre 30° y 60° en el desbaste.
- Ángulo de inclinación positivo o negativo medio influencia el movimiento de la sección angular del flujo de la viruta.
Efecto del Vértice de la Herramienta sobre la Calidad Superficial
- La superficie irregular en la punta de la herramienta afecta la calidad superficial del mecanizado.
- El contorno de la esquina de la herramienta define la precisión de la superficie mecanizada.
- La profundidad de corte y el avance afectan la rugosidad de la superficie.
- Radios pequeños de la punta de la herramienta se asocian con superficies con mayor rugosidad.
Rugosidad en el Torneado
- La rugosidad máxima (Rmax) se ve afectada por el radio de la punta (r) y el avance (f).
- El avance (f) influye en la rugosidad superficial (Ra).
Tipos de Herramientas
- Se muestran distintos tipos de herramientas (rectas, curvas, para desbastar, terminadas, cilíndricas, para refrentes, y para roscas) con sus dimensiones y aplicaciones.
Imágenes
- Imágenes de virutas y superficies mecanizadas con diferentes velocidades de corte (Vc) ilustran los efectos del proceso.
- Imagen de esquemas de formación de virutas y abandono de bordes falsos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.