Paleolítico en la Península Ibérica
33 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes homínidos no estuvo presente durante el Paleolítico Inferior en la Península Ibérica?

  • Homo heidelbergensis
  • Homo antecessor
  • Homo erectus
  • Homo neanderthalensis (correct)
  • ¿Qué cultura lítica se asocia principalmente con el Homo neanderthalensis durante el Paleolítico Medio en la Península Ibérica?

  • Microlítica
  • Olduvayense
  • Musteriense (correct)
  • Achelense
  • Durante el Paleolítico Superior en la Península Ibérica, ¿qué tipo de manifestación artística es más representativa?

  • Herramientas de piedra pulida
  • Construcciones megalíticas
  • Pinturas rupestres en cuevas (correct)
  • Cerámica decorada
  • ¿Qué cambio climático marcó la transición entre el Paleolítico y el Epipaleolítico/Mesolítico en la Península?

    <p>El final de la última glaciación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de herramientas son características del Epipaleolítico y Mesolítico en la Península Ibérica?

    <p>Microlíticas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el principal cambio económico observado durante el Epipaleolítico y Mesolítico en comparación con el Paleolítico?

    <p>Aumento del sedentarismo y proto-agricultura (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué yacimiento es relevante para la presencia de Homo antecessor en la Península Ibérica?

    <p>Atapuerca (A)</p> Signup and view all the answers

    Además de la fauna, ¿qué otro tipo de representación se encuentra en las pinturas rupestres del Paleolítico Superior en la Península Ibérica?

    <p>Formas geométricas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes técnicas NO se menciona como utilizada en las pinturas rupestres paleolíticas?

    <p>Utilización de aerógrafos para dispersar el pigmento. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué teoría sugiere que las pinturas rupestres se crearon para ejercer control sobre los animales a través de la magia?

    <p>Teoría de la magia simpática. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal razón por la que la cueva original de Altamira fue cerrada al público?

    <p>Para proteger el microclima y las pinturas de los efectos de las visitas humanas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de arte rupestre se desarrolló principalmente en el este y sur de la Península Ibérica, durante el Mesolítico y Neolítico?

    <p>Arte Levantino. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función simbólica o ritual se sugiere para las pinturas rupestres, además de la magia simpática?

    <p>Parte de rituales de caza para 'asegurar' el éxito. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué material NO se menciona como uno de los pigmentos utilizados en las pinturas rupestres?

    <p>Azul de Prusia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se logra un efecto tridimensional en algunas figuras, como los bisontes de Altamira?

    <p>Mediante la combinación de grabado y pintura. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estilo de arte rupestre se caracteriza por figuras humanas estilizadas y escenas de caza?

    <p>Arte Levantino. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento histórico revolucionó la arqueología y la comprensión de las capacidades artísticas del ser humano paleolítico?

    <p>El descubrimiento del arte rupestre de Altamira. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere como un posible papel de las pinturas rupestres en la cohesión social?

    <p>Como lugares de encuentro comunitario y refuerzo de identidades. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cambio fundamental caracterizó al Neolítico en la Península Ibérica, según el texto?

    <p>La adopción de la agricultura y la domesticación de animales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rasgo distintivo caracteriza a la cerámica cardial del Neolítico ibérico?

    <p>Sus decoraciones con conchas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el yacimiento de la Edad del Cobre mencionado en el texto, conocido por sus fortificaciones y tumbas colectivas?

    <p>Los Millares. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cultura destaca durante la Edad del Bronce en el sureste de la Península Ibérica?

    <p>La cultura de El Argar. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue un impacto significativo de la llegada de pueblos externos como fenicios y griegos en la Edad del Hierro?

    <p>La introducción de nuevas tecnologías y un comercio más amplio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué cultura es considerada la primera civilización de la Península Ibérica, destacando durante la Edad del Hierro?

    <p>La cultura tartésica. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de representaciones son comunes en el arte rupestre del Paleolítico Superior, según el texto?

    <p>Animales, figuras geométricas y símbolos abstractos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde está ubicada la Cueva de Altamira?

    <p>Cantabria. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica artística NO se menciona como utilizada en las pinturas de la Cueva de Altamira?

    <p>El uso de la acuarela. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se sugiere sobre el propósito de las pinturas en la Cueva de Altamira, según el texto?

    <p>Tenían un propósito simbólico o ritual. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica distingue a las representaciones de la Cueva de Tito Bustillo en comparación con las de Altamira?

    <p>Estilo más esquemático con énfasis en el movimiento. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas cuevas mencionadas se caracteriza por la abundancia de motivos abstractos, como líneas, puntos y figuras en zigzag?

    <p>La Cueva de La Pasiega. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la temática predominante en el arte rupestre del Paleolítico?

    <p>Representación de la fauna, especialmente grandes mamíferos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sugiere la presencia de 'manos en negativo' en la Cueva de El Castillo?

    <p>Rituales o prácticas simbólicas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica se utilizaba en la cueva de Altamira para simular tridimensionalidad y movimiento en las figuras?

    <p>Esgrafiado y sombreado, aprovechando las irregularidades de la roca. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Paleolítico

    El período más antiguo de la prehistoria humana en la Península Ibérica, que se extiende desde hace 1,2 millones de años hasta hace 10.000 años. Se caracteriza por la llegada de los primeros homínidos, la caza y la recolección y el desarrollo de herramientas de piedra.

    Paleolítico Inferior

    El período del Paleolítico que se caracteriza por la llegada de los primeros homínidos, como el Homo erectus y el Homo heidelbergensis.

    Paleolítico Medio

    El período del Paleolítico que se caracteriza por la presencia de los neandertales, quienes dominaron la región durante miles de años.

    Paleolítico Superior

    El período final del Paleolítico, marcado por la llegada de los primeros Homo sapiens a la Península Ibérica, el desarrollo de herramientas más sofisticadas y el arte rupestre.

    Signup and view all the flashcards

    Arte rupestre

    Arte que se realiza en las paredes de las cuevas, como las pinturas de Altamira en Cantabria.

    Signup and view all the flashcards

    Epipaleolítico y Mesolítico

    El período que sigue al Paleolítico, marcado por la adaptación a los cambios climáticos y el desarrollo de culturas de cazadores-recolectores.

    Signup and view all the flashcards

    Culturas microlíticas

    Cultura que utiliza herramientas de piedra muy pequeñas y que prosperó en el Epipaleolítico y el Mesolítico.

    Signup and view all the flashcards

    Neolítico

    El período en la prehistoria marcado por el desarrollo de la agricultura y la ganadería, que condujo a un estilo de vida más sedentario.

    Signup and view all the flashcards

    Pinturas rupestres

    Son imágenes realizadas en las paredes de las cuevas, principalmente en la zona norte de la Península Ibérica.

    Signup and view all the flashcards

    Magia Simpática

    Teoría que plantea que las pinturas rupestres tenían una función mágica para dominar al mundo animal.

    Signup and view all the flashcards

    Técnica de las pinturas rupestres paleolíticas

    Se caracteriza por el uso de pigmentos minerales como hematita y carbón vegetal.

    Signup and view all the flashcards

    Estilo de las pinturas rupestres paleolíticas

    El estilo de las pinturas rupestres paleolíticas suele integrar la superficie natural de la roca para dar volumen a las figuras.

    Signup and view all the flashcards

    Función ritualística de las pinturas rupestres

    Las pinturas pueden haber servido como parte de rituales chamánicos, donde los animales representan espíritus o fuerzas de la naturaleza.

    Signup and view all the flashcards

    Función de las pinturas rupestres en la caza

    Algunos expertos sugieren que las pinturas rupestres podían haber sido utilizadas en rituales de caza para asegurar el éxito.

    Signup and view all the flashcards

    Arte rupestre levantino

    Un estilo posterior en el arte rupestre que se caracteriza por figuras humanas estilizadas y escenas de caza.

    Signup and view all the flashcards

    Función simbólica de las pinturas rupestres

    Es la hipótesis más aceptada sobre las pinturas rupestres paleolíticas

    Signup and view all the flashcards

    Técnica de las manos en negativo

    La técnica de soplar pigmento alrededor de la mano para crear una imagen negativa.

    Signup and view all the flashcards

    Cueva de Altamira

    Cueva declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 por su valioso arte rupestre.

    Signup and view all the flashcards

    Neolítico en la Península Ibérica

    Período de la Prehistoria en la Península Ibérica que abarca desde el 5,000 hasta el 3,000 a.C., caracterizado por la introducción de la agricultura, la domesticación de animales y la construcción de poblaciones permanentes.

    Signup and view all the flashcards

    Cueva de la Sarsa

    Asentamiento neolítico en Valencia, con evidencias de prácticas neolíticas, como la agricultura y la cerámica.

    Signup and view all the flashcards

    Cerámica cardial

    Tipo de cerámica característico del Neolítico ibérico, con decoraciones hechas con conchas marinas.

    Signup and view all the flashcards

    Edad de los Metales

    Etapa de la Prehistoria caracterizada por el uso de metales para la elaboración de herramientas y armas. Se divide en Edad del Cobre, Edad del Bronce y Edad del Hierro.

    Signup and view all the flashcards

    Calcolítico o Edad del Cobre

    Período de la Edad de los Metales que se caracteriza por el uso del cobre para la elaboración de herramientas y objetos.

    Signup and view all the flashcards

    Los Millares

    Asentamiento en Almería conocido por sus fortificaciones y tumbas colectivas, que indican una organización social compleja.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura de los Vasos Campaniformes

    Cultura que se desarrolla durante el Calcolítico, caracterizada por una cerámica distintiva en forma de campana.

    Signup and view all the flashcards

    Edad del Bronce

    Período de la Edad de los Metales que se caracteriza por el uso del bronce, una aleación de cobre y estaño.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura de El Argar

    Cultura del Bronce en el sureste de la Península Ibérica, conocida por su organización social avanzada y el uso de tumbas individuales.

    Signup and view all the flashcards

    Edad del Hierro

    Etapa de la Edad de los Metales que se caracteriza por la llegada y utilización del hierro, además de la influencia de pueblos externos como fenicios, griegos y cartagineses.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura Tartésica

    Cultura del suroeste de la Península Ibérica considerada la primera civilización de la región, durante la Edad del Hierro.

    Signup and view all the flashcards

    Arte Rupestre en la Península Ibérica

    Expresión artística y simbólica encontrada en cuevas, como Altamira, datando del Paleolítico Superior, con representaciones de animales, figuras geométricas y símbolos abstractos.

    Signup and view all the flashcards

    Cueva de El Castillo

    Cueva en Cantabria, con pinturas de animales, figuras geométricas y símbolos abstractos del Paleolítico Superior.

    Signup and view all the flashcards

    Cueva de Tito Bustillo

    Cueva en Asturias, con pinturas de animales, figuras humanas y geométricas, mostrando un estilo esquemático con comprensión del movimiento animal.

    Signup and view all the flashcards

    Cueva de La Pasiega

    Cueva en Cantabria, con pinturas de caballos, bisontes, ciervos y signos geométricos, rica en motivos abstractos.

    Signup and view all the flashcards

    More Like This

    Del Paleolítico a la Edad del Hierro
    40 questions
    La Península Ibérica en la Prehistoria
    10 questions
    Prehistoria de la Península Ibérica
    16 questions
    Paleolítico en la Península Ibérica
    33 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser