Podcast
Questions and Answers
En relación con el Pequeño escarabajo de la colmena, señala la afirmación correcta:
En relación con el Pequeño escarabajo de la colmena, señala la afirmación correcta:
- la fase de pupa se desarrolla en los panales con miel
- Ninguna de las anteriores es correcta (correct)
- la fase de pupa se desarrolla en panales con polen.
- la fase de pupa se desarrolla en panales con cría.
Señala las diferencias entre las larvas de Aethina tumida y Galleria mellonella:
Señala las diferencias entre las larvas de Aethina tumida y Galleria mellonella:
- Las larvas de A. tumida son más pequeñas, tienen patas a lo largo de todo su cuerpo y producen seda.
- Las larvas de A. tumida son más grandes, tienen tres pares de patas y producen seda.
- Las larvas de G. mellonella son más grandes, tienen patas a lo largo de todo su cuerpo y producen seda. (correct)
- Las larvas de A. tumida son más grandes, tienen patas a lo largo de todo su cuerpo y producen seda.
En relación con el diagnóstico diferencial de Varroosis y Tropilaelaptosis señala la respuesta correcta:
En relación con el diagnóstico diferencial de Varroosis y Tropilaelaptosis señala la respuesta correcta:
- Las dos presentan dimorfismo sexual y producen síntomas clínicos similares.
- Varroa puede alimentarse de abejas adultas y de las larvas al igual que tropilaelaps.
- Se debe hacer un diagnóstico diferencial además con Brauca coeca y Melittiphis alvearius.
- a y c son correctas. (correct)
El RD por el que se establece y regula un Programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel es el:
El RD por el que se establece y regula un Programa nacional de lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel es el:
Según se establece en el Manual Práctico de Operaciones en la lucha contra Aethina tumida y Tropilaelaps, en el caso de confirmación de Aethina tumida:
Según se establece en el Manual Práctico de Operaciones en la lucha contra Aethina tumida y Tropilaelaps, en el caso de confirmación de Aethina tumida:
En relación con la Loque Europea señala la respuesta incorrecta:
En relación con la Loque Europea señala la respuesta incorrecta:
En relación con la Loque europea, señala la respuesta correcta:
En relación con la Loque europea, señala la respuesta correcta:
A no ser que la autoridad competente establezca un periodo distinto el tratamiento de varroosis se realizará:
A no ser que la autoridad competente establezca un periodo distinto el tratamiento de varroosis se realizará:
El laboratorio de referencia europeo para las enfermedades de las abejas es el:
El laboratorio de referencia europeo para las enfermedades de las abejas es el:
Cual de las siguientes enfermedades de las abejas está producida por un artrópodo:
Cual de las siguientes enfermedades de las abejas está producida por un artrópodo:
En relación con la Acarapisosis señala la afirmación correcta
En relación con la Acarapisosis señala la afirmación correcta
De los estudios de tipificación molecular en relación con Nosema, en España se deriva que la mayoría de las colonias positivas lo eran:
De los estudios de tipificación molecular en relación con Nosema, en España se deriva que la mayoría de las colonias positivas lo eran:
El virus de las alas deformadas que afecta a las abejas:
El virus de las alas deformadas que afecta a las abejas:
El virus de la parálisis crónica:
El virus de la parálisis crónica:
En relación con los productos autorizados para el tratamiento de la Varroa por la Agencia Española del Medicamento y Productos sanitarios, el principio activo que compone el producto comercial Apivar es:
En relación con los productos autorizados para el tratamiento de la Varroa por la Agencia Española del Medicamento y Productos sanitarios, el principio activo que compone el producto comercial Apivar es:
En relación con el mismo listado, el medicamento de nombre comercial Apistan tiene como principio activo:
En relación con el mismo listado, el medicamento de nombre comercial Apistan tiene como principio activo:
Según el programa de vigilancia sobre las pérdidas de colonias de abejas 2024-2025, para la toma de muestras sistemática para Varroa la muestra de elección será:
Según el programa de vigilancia sobre las pérdidas de colonias de abejas 2024-2025, para la toma de muestras sistemática para Varroa la muestra de elección será:
Según el programa de Vigilancia sobre las pérdidas de colonias de abejas 2024-2025 en la visita al final de la estación otoñal se recogerán muestras sistemáticas de:
Según el programa de Vigilancia sobre las pérdidas de colonias de abejas 2024-2025 en la visita al final de la estación otoñal se recogerán muestras sistemáticas de:
Según el programa de Vigilancia sobre las pérdidas de colonias de abejas 2024-2025 el número de colmenares a muestrear en Castilla y León será de
Según el programa de Vigilancia sobre las pérdidas de colonias de abejas 2024-2025 el número de colmenares a muestrear en Castilla y León será de
Si queremos tratar un colmenar de Varroa y está acogido a la producción ecológica el medicamento de elección será:
Si queremos tratar un colmenar de Varroa y está acogido a la producción ecológica el medicamento de elección será:
El proceso patológico apícola de mayor trascendencia actualmente en España, por su difusión y alta mortalidad es:
El proceso patológico apícola de mayor trascendencia actualmente en España, por su difusión y alta mortalidad es:
El escarabajo de la colmena Aethina tumida:
El escarabajo de la colmena Aethina tumida:
Según el Plan de actuación de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera para el establecimiento de la red de monitorización y vigilancia de Vespa velutina (avispa asiática), en los resultados de trampeo de primavera de 2024, la provincia que no ha tenido capturas de avispas ha sido:
Según el Plan de actuación de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera para el establecimiento de la red de monitorización y vigilancia de Vespa velutina (avispa asiática), en los resultados de trampeo de primavera de 2024, la provincia que no ha tenido capturas de avispas ha sido:
Según la normativa vigente sobre lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Según la normativa vigente sobre lucha y control de las enfermedades de las abejas de la miel, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
De las siguientes enfermedades de las abejas ¿cuál es producida por una bacteria?
De las siguientes enfermedades de las abejas ¿cuál es producida por una bacteria?
¿En qué periodo se realizará el tratamiento de varroosis, sin tener en cuenta las posibles modificaciones de las comunidades autónomas en atención a especialidades o transhumancia?
¿En qué periodo se realizará el tratamiento de varroosis, sin tener en cuenta las posibles modificaciones de las comunidades autónomas en atención a especialidades o transhumancia?
La ascoferosis es una enfermedad de las abejas producida por:
La ascoferosis es una enfermedad de las abejas producida por:
El agente etiológico de la cría sacciforme es:
El agente etiológico de la cría sacciforme es:
No es un método de diagnóstico laboratorial de Nosemosis:
No es un método de diagnóstico laboratorial de Nosemosis:
En relación con la Acarapisosis señala la afirmación correcta:
En relación con la Acarapisosis señala la afirmación correcta:
En el programa de vigilancia sobre las pérdidas de colonias de abejas 2024-2025 se establece que la determinación de nosema en muestras sistemáticas se efectuará en el:
En el programa de vigilancia sobre las pérdidas de colonias de abejas 2024-2025 se establece que la determinación de nosema en muestras sistemáticas se efectuará en el:
Flashcards
¿Agente etiológico de Loque europea?
¿Agente etiológico de Loque europea?
El agente etiológico es Paenibacillus larvae.
¿Qué causa la Varroosis?
¿Qué causa la Varroosis?
Producida por un artrópodo y afecta abejas.
¿Causa de Acarapisosis?
¿Causa de Acarapisosis?
Causado por el ácaro Acarapsis woodi, parásito interno del sistema respiratorio.
¿Qué es el virus de parálisis crónica?
¿Qué es el virus de parálisis crónica?
Signup and view all the flashcards
¿Principio activo de Apivar?
¿Principio activo de Apivar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la Ascosferosis?
¿Qué causa la Ascosferosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la cría sacciforme?
¿Qué causa la cría sacciforme?
Signup and view all the flashcards
¿Tratamiento obligatorio anual?
¿Tratamiento obligatorio anual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la loque americana?
¿Qué causa la loque americana?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo tratar la Varroosis?
¿Cuándo tratar la Varroosis?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El Pequeño Escarabajo de la Colmena
- Ninguna de las opciones proporcionadas sobre el desarrollo de la fase de pupa es correcta.
Diferencias entre larvas de Aethina tumida y Galleria mellonella
- Las larvas de G. mellonella (polilla de la cera) son más grandes, tienen patas a lo largo de todo su cuerpo y producen seda.
Diagnóstico Diferencial de Varroosis y Tropilaelaptosis
- Varroa y Tropilaelaptosis requieren un diagnóstico diferencial que incluya a Brauca coeca y Melittiphis alvearius.
- Tanto Varroa como Tropilaelaptosis, presentan ambas dimorfismo sexual y producen síntomas clínicos similares.
Programa Nacional de Lucha y Control de Enfermedades de las Abejas
- El RD (Real Decreto) que establece y regula el programa es el RD 608/2006, de 19 de Mayo.
Manual de Operaciones contra Aethina tumida y Tropilaelaps
- Ante la confirmación de Aethina tumida, se sacrificarán todas las colonias del colmenar.
- Se destruirán todas las colonias y colmenas.
- Es factible recuperar las colmenas (calzas y cuerpo) desinfectándolas "in situ" con una solución de cristales de sosa cáustica en agua caliente en proporción 1/5.
Loque Europea
- El agente etiológico de Loque europea es Paenibacillus larvae.
- La Loque Europea afecta a larvas no operculadas, y estas larvas no son viscosas.
- En el programa de vigilancia de pérdidas de abejas 2022-23 la prevalencia fue 3.1%.
- Paenibacillus larvae es una bacteria gram positiva que forma esporas.
Enfermedades de las abejas producidas por artrópodos
- La Varroosis es una enfermedad causada por un artrópodo, específicamente el ácaro Varroa destructor.
Tratamiento de Varroosis
- El tratamiento de varroosis debe realizarse en Septiembre-Noviembre, a menos que la autoridad competente determine un periodo diferente.
Laboratorio de referencia europeo para enfermedades de las abejas
- El Laboratorio de la ANSES Sophia Antipolis (Francia) es el laboratorio de referencia europeo.
Diagnóstico de Nosemosis
- El uso de medios de cultivo específicos no es un método para el diagnóstico laboratorial de Nosemosis.
- Métodos como la detección y cuantificación de esporas por microscopía óptica, y la PCR si son métodos.
Acarapisosis
- La Acarapisosis afecta a las abejas adultas.
- La infección por Acarapisosis generalmente ocurre al final del verano.
Tipificación Molecular de Nosema en España
- La mayoría de las colonias positivas a Nosema en España, según estudios de tipificación molecular, lo son exclusivamente a Nosema ceranae.
Acarapisosis y el ácaro Acarapsis woodi
- La Acarapisosis es causada por el ácaro Acarapsis woodi, un parásito interno del sistema respiratorio de las abejas.
- La infección solo se manifiesta cuando es masiva, generalmente al final del verano.
Virus de las Alas Deformadas
- El virus de las alas deformadas es frecuente encontrarlo asociado a Varroa.
- Afecta a los adultos, teniendo predilección por los zánganos.
Virus de la Parálisis Crónica
- El virus de la parálisis crónica es un virus ARN que se multiplica en el sistema nervioso de la abeja.
- Las abejas afectadas adquieren una coloración negra brillante y aspecto grasiento.
- El papel de Varroa destructor es muy importante en la diseminación de la enfermedad.
Tratamiento de Varroa con Apivar
- El principio activo del producto comercial Apivar, autorizado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, es Amitraz.
Tratamiento de Varroa con Apistan
- El principio activo del medicamento comercial Apistan es Fluvalinato.
Programa de Vigilancia de Pérdidas de Colonias de Abejas y Nosema
- No se establecen muestras sistemáticas para Nosema en el programa de vigilancia 2024-2025.
Programa de Vigilancia de Pérdidas de Colonias de Abejas y Varroa
- Para la toma de muestras sistemática para Varroa, la muestra de elección será de 300 abejas próximas a cría sin opérculo en el programa de vigilancia 2024-2025.
Programa de Vigilancia de Pérdidas de Colonias de Abejas en Otoño
- En la visita al final de la estación otoñal, se recogerán abejas adultas del interior de la colmena, para la determinación de Varroa, según el programa de Vigilancia 2024-2025.
Muestreo de Colmenares en Castilla y León
- Según el programa de Vigilancia sobre las pérdidas de colonias de abejas 2024-2025, el número de colmenares a muestrear en Castilla y León será de 32.
Tratamiento Ecológico de Varroa
- Thymovar es el medicamento de elección, si se quiere tratar un colmenar de Varroa acogido a la producción ecológica.
Proceso Patológico Apícola de Mayor Trascendencia en España
- La Varroosis es el proceso patológico apícola de mayor trascendencia en España, actualmente.
Escarabajo de la Colmena Aethina tumida
- Los adultos del escarabajo de la colmena Aethina tumida pueden confundirse con un escarabajo común en Europa, Cychramus luteus.
Vigilancia de Vespa velutina en 2024
- Según el plan de actuación para el establecimiento de la red de monitorización de Vespa velutina (avispa asiática), Segovia fue la provincia sin capturas de avispas en primavera de 2024.
Normativa sobre Lucha y Control de Enfermedades de las Abejas
- Para el caso de la varroosis, se realizará, al menos, un tratamiento obligatorio al año, según la normativa vigente.
Enfermedades de las abejas producidas por bacterias
- La Loque americana es producida por una bacteria.
Período de Tratamiento de Varroosis
- El tratamiento de varroosis se realizará en Septiembre-noviembre, sin tener en cuenta las posibles modificaciones de las comunidades autónomas.
Ascosferosis
- La ascosferosis es una enfermedad de las abejas producida por un hongo.
Agente Etiológico de la Cría Sacciforme
- El agente etiológico de la cría sacciforme es un virus.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.