Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes sÃntomas debe estar presente para diagnosticar rinitis crónica?
¿Cuál de los siguientes sÃntomas debe estar presente para diagnosticar rinitis crónica?
- Estornudos frecuentes
- Congestión nasal o descarga (correct)
- Tos persistente
- Descarga nasal posterior
¿En qué tipo de rinitis no se considera infecciosa ni alérgica?
¿En qué tipo de rinitis no se considera infecciosa ni alérgica?
- Rinitis infecciosa
- Rinitis estacional
- Rinitis aguda
- Rinitis hormonales (correct)
¿Cuál es la duración mÃnima para considerar una rinitis como crónica?
¿Cuál es la duración mÃnima para considerar una rinitis como crónica?
- 8 semanas
- 24 semanas
- 12 semanas (correct)
- 4 semanas
¿Qué tipo de rinitis es la más común de origen no infeccioso?
¿Qué tipo de rinitis es la más común de origen no infeccioso?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un desencadenante de rinitis no alérgicas?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un desencadenante de rinitis no alérgicas?
¿Qué caracterÃstica distingue a los pólipos nasales?
¿Qué caracterÃstica distingue a los pólipos nasales?
¿Qué tipo de inflamación se asocia predominantemente con la rinitis alérgica?
¿Qué tipo de inflamación se asocia predominantemente con la rinitis alérgica?
¿Cuál es la principal diferencia entre la urticaria aguda y la crónica en términos de duración?
¿Cuál es la principal diferencia entre la urticaria aguda y la crónica en términos de duración?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un mecanismo no inmunológico de activación en la fisipatogenia de la urticaria?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un mecanismo no inmunológico de activación en la fisipatogenia de la urticaria?
En el tratamiento de la urticaria aguda, ¿cuál es la primera elección para manejar los sÃntomas?
En el tratamiento de la urticaria aguda, ¿cuál es la primera elección para manejar los sÃntomas?
¿Qué porcentaje de los casos crónicos de urticaria son considerados espontáneos?
¿Qué porcentaje de los casos crónicos de urticaria son considerados espontáneos?
En el contexto de las infecciones virales, ¿cuál es uno de los virus asociados con la urticaria en niños?
En el contexto de las infecciones virales, ¿cuál es uno de los virus asociados con la urticaria en niños?
¿Cuál es el perfil de seguridad más adecuado para el tratamiento del asma en embarazadas?
¿Cuál es el perfil de seguridad más adecuado para el tratamiento del asma en embarazadas?
En qué proporción los pacientes con asma presentan mejora, empeoramiento o estabilidad?
En qué proporción los pacientes con asma presentan mejora, empeoramiento o estabilidad?
¿Cuál es un desencadenante común del asma ocupacional?
¿Cuál es un desencadenante común del asma ocupacional?
¿Qué componente no es necesario para que haya un diagnóstico de asma?
¿Qué componente no es necesario para que haya un diagnóstico de asma?
¿Cuál es una caracterÃstica importante del asma en términos de su presentación clÃnica?
¿Cuál es una caracterÃstica importante del asma en términos de su presentación clÃnica?
Durante qué trimestre del embarazo hay mayor preocupación por exacerbaciones asma y sus efectos adversos?
Durante qué trimestre del embarazo hay mayor preocupación por exacerbaciones asma y sus efectos adversos?
¿Qué tipo de asma se caracteriza por mejorar durante el fin de semana?
¿Qué tipo de asma se caracteriza por mejorar durante el fin de semana?
¿Qué medicamento es considerado como esteroide en dosis bajas para asma?
¿Qué medicamento es considerado como esteroide en dosis bajas para asma?
¿Cuál es un efecto adverso frecuente asociado a los medicamentos para el asma durante el embarazo?
¿Cuál es un efecto adverso frecuente asociado a los medicamentos para el asma durante el embarazo?
¿Cuál es un sÃntoma caracterÃstico de la hiperreactividad bronquial en asma?
¿Cuál es un sÃntoma caracterÃstico de la hiperreactividad bronquial en asma?
¿Cuál de los siguientes tratamientos se considera un pilar para el tratamiento farmacológico sintomático en alergias?
¿Cuál de los siguientes tratamientos se considera un pilar para el tratamiento farmacológico sintomático en alergias?
¿Cuál es la duración mÃnima recomendada para la inmunoterapia especÃfica con alérgenos?
¿Cuál es la duración mÃnima recomendada para la inmunoterapia especÃfica con alérgenos?
¿Qué efecto adverso está asociado con los antileucotrienos como el Montelukast?
¿Qué efecto adverso está asociado con los antileucotrienos como el Montelukast?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de administración de la inmunoterapia especÃfica?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de administración de la inmunoterapia especÃfica?
¿Qué medicamento se debe usar con precaución debido a sus efectos adversos psiquiátricos?
¿Qué medicamento se debe usar con precaución debido a sus efectos adversos psiquiátricos?
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de la inmunoterapia especÃfica?
¿Cuál es el mecanismo de acción principal de la inmunoterapia especÃfica?
¿Cuál de los siguientes tratamientos no se utiliza para el manejo crónico, según las recomendaciones?
¿Cuál de los siguientes tratamientos no se utiliza para el manejo crónico, según las recomendaciones?
¿Qué tipo de medicamentos deben ser considerados cuando hay sospecha de sinusitis sobreinfectada?
¿Qué tipo de medicamentos deben ser considerados cuando hay sospecha de sinusitis sobreinfectada?
¿Cuál de los siguientes no se considera parte del tratamiento sintomático farmacológico para alergias?
¿Cuál de los siguientes no se considera parte del tratamiento sintomático farmacológico para alergias?
¿Cuál de las siguientes caracterÃsticas es más representativa de la conjuntivitis papilar gigante?
¿Cuál de las siguientes caracterÃsticas es más representativa de la conjuntivitis papilar gigante?
Las lágrimas artificiales son esenciales en el tratamiento de la conjuntivitis porque:
Las lágrimas artificiales son esenciales en el tratamiento de la conjuntivitis porque:
¿Cuál es el pilar del tratamiento para la conjuntivitis alérgica?
¿Cuál es el pilar del tratamiento para la conjuntivitis alérgica?
En el contexto del asma, la hiperreactividad bronquial se define como:
En el contexto del asma, la hiperreactividad bronquial se define como:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el asma es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el asma es incorrecta?
¿Qué caracterÃstica define mejor el asma como enfermedad inflamatoria crónica?
¿Qué caracterÃstica define mejor el asma como enfermedad inflamatoria crónica?
La prueba estándar de oro para confirmar la conjuntivitis es:
La prueba estándar de oro para confirmar la conjuntivitis es:
¿Cuál de las siguientes no es una complicación asociada al uso crónico de esteroides para el tratamiento de la conjuntivitis?
¿Cuál de las siguientes no es una complicación asociada al uso crónico de esteroides para el tratamiento de la conjuntivitis?
¿Cuál de las siguientes es una caracterÃstica de los asmas inducidos por ejercicio?
¿Cuál de las siguientes es una caracterÃstica de los asmas inducidos por ejercicio?
La hipersensibilidad tipo I en asma se asocia principalmente con:
La hipersensibilidad tipo I en asma se asocia principalmente con:
Flashcards
Rinitis alérgica
Rinitis alérgica
Forma más común de rinitis no infecciosa, causada por la reacción del cuerpo a un alérgeno al que el paciente es sensible.
Rinitis infecciosa
Rinitis infecciosa
Rinitis causada por una infección, generalmente viral o bacteriana.
SÃntomas de rinitis
SÃntomas de rinitis
Signos como congestión, secreción nasal (anterior o posterior), dolor facial, presión, pérdida del olfato (hiposmia), entre otros.
Rinitis crónica
Rinitis crónica
Signup and view all the flashcards
Polipó nasal
Polipó nasal
Signup and view all the flashcards
Duración de Rinitis Aguda
Duración de Rinitis Aguda
Signup and view all the flashcards
Duración de la Rinitis Crónica
Duración de la Rinitis Crónica
Signup and view all the flashcards
Tratamiento farmacológico para la rinitis alérgica
Tratamiento farmacológico para la rinitis alérgica
Signup and view all the flashcards
AntihistamÃnicos: ¿Qué hacen?
AntihistamÃnicos: ¿Qué hacen?
Signup and view all the flashcards
Descongestivos nasales: ¿Para qué?
Descongestivos nasales: ¿Para qué?
Signup and view all the flashcards
Corticosteroides en rinitis alérgica
Corticosteroides en rinitis alérgica
Signup and view all the flashcards
Anticolinérgicos: Objetivo principal
Anticolinérgicos: Objetivo principal
Signup and view all the flashcards
Antileucotrienos: Mecanismo de acción
Antileucotrienos: Mecanismo de acción
Signup and view all the flashcards
Inmunoterapia especÃfica para alérgenos (ITA)
Inmunoterapia especÃfica para alérgenos (ITA)
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la ITA
Beneficios de la ITA
Signup and view all the flashcards
Objetivo principal de la ITA
Objetivo principal de la ITA
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la urticaria?
¿Qué es la urticaria?
Signup and view all the flashcards
Tipos de urticaria
Tipos de urticaria
Signup and view all the flashcards
¿Qué causa la urticaria?
¿Qué causa la urticaria?
Signup and view all the flashcards
Causas comunes de urticaria aguda en niños
Causas comunes de urticaria aguda en niños
Signup and view all the flashcards
Causas comunes de urticaria aguda en adultos
Causas comunes de urticaria aguda en adultos
Signup and view all the flashcards
Conjuntivitis papilar gigante
Conjuntivitis papilar gigante
Signup and view all the flashcards
¿Qué parte del ojo se inflama en la conjuntivitis papilar gigante?
¿Qué parte del ojo se inflama en la conjuntivitis papilar gigante?
Signup and view all the flashcards
Prueba estándar de oro para conjuntivitis alérgica
Prueba estándar de oro para conjuntivitis alérgica
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre IgE en conjuntivitis estacional/perenne y vernal/atópica
Diferencia entre IgE en conjuntivitis estacional/perenne y vernal/atópica
Signup and view all the flashcards
Pilar del tratamiento para conjuntivitis alérgica
Pilar del tratamiento para conjuntivitis alérgica
Signup and view all the flashcards
Asma
Asma
Signup and view all the flashcards
Hiperreactividad bronquial
Hiperreactividad bronquial
Signup and view all the flashcards
Relación entre asma e hiperreactividad bronquial
Relación entre asma e hiperreactividad bronquial
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el asma inducido por ejercicio?
¿Qué es el asma inducido por ejercicio?
Signup and view all the flashcards
CitologÃa en el diagnóstico de conjuntivitis alérgica
CitologÃa en el diagnóstico de conjuntivitis alérgica
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo referir a especialista?
¿Cuándo referir a especialista?
Signup and view all the flashcards
Regla de â…“ en el asma de embarazadas
Regla de â…“ en el asma de embarazadas
Signup and view all the flashcards
Exacerbaciones en el segundo trimestre
Exacerbaciones en el segundo trimestre
Signup and view all the flashcards
Budesonida en el embarazo
Budesonida en el embarazo
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre asma exacerbada en el trabajo y asma ocupacional
Diferencia entre asma exacerbada en el trabajo y asma ocupacional
Signup and view all the flashcards
Desencadenantes del asma ocupacional
Desencadenantes del asma ocupacional
Signup and view all the flashcards
CaracterÃsticas del asma
CaracterÃsticas del asma
Signup and view all the flashcards
Componentes del asma
Componentes del asma
Signup and view all the flashcards
Variabilidad en el asma
Variabilidad en el asma
Signup and view all the flashcards
Study Notes
GuÃa Final de InmunologÃa ClÃnica
- La guÃa final abarca el tema de inmunologÃa clÃnica.
- El primer parcial se centra en la alergia respiratoria alta (rinitis y sinusitis).
- La rinitis crónica es una afección frecuente asociada a complicaciones como trastornos del estado de ánimo y menor calidad de vida.
- La rinitis alérgica se caracteriza por inflamación nasal, estornudos y congestión, desencadenada por exposición a alérgenos.
- La rinitis no alérgica incluye causas no infecciosas.
- La sinusitis crónica es una complicación de la rinitis en 80% de los casos.
- La conjuntivitis alérgica se observa en 70% de los pacientes con rinitis y el Asma se presenta en 40% de casos con rinitis alérgica .
- La evaluación clÃnica, mediante citologÃa nasal y estudios de imagen, ayudan a diagnosticar estos trastornos.
- El segundo parcial se enfoca en la anafilaxia, con énfasis en reacciones adversas a medicamentos e insectos.
- Los alimentos, medicamentos e insectos son desencadenantes comunes de anafilaxia tanto en niños como en adultos.
- Los medicamentos, particularmente los antibióticos betalactámicos y los AINEs, son una causa importante de anafilaxia mortal.
- La anafilaxia por látex es común en procedimientos quirúrgicos.
- Los sÃntomas de anafilaxia pueden incluir erupciones cutáneas, dificultad respiratoria y colapso cardiovascular.
- Existen factores de riesgo para la anafilaxia, como la atopia, asma, historia familiar de alergias, e incluso la dieta mediterranea que ayuda a disminuir la inflamación.
Alergia a Medios de Contraste
- Las reacciones alérgicas a medios de contraste son una preocupación común en procedimientos médicos de imagen.
- Se categoriza la reacción como alérgica o seudoalergica
- La prevención puede incluir antihistamÃnicos y medios de contraste con baja osmolaridad , y el menor uso de contraste es una buena practica.
Inmunodeficiencias Primarias
- Las inmunodeficiencias primarias (IDP) son enfermedades genéticas que afectan el sistema inmunitario.
- El caso clÃnico presentado muestra importancia de las infecciones recurrentes en niños menores de 2 años (a saber, infecciones de audido, respiratorias, gastrointestinales, etc).
- La sospecha de una inmunodeficiencia primaria debe ser considerada en casos de infecciones recurrentes con un historial familiar de inmunodeficiencia.
- La inmunoglobulina baja o ausente puede ser un indicador de un problema con el sistema inmunitario.
- Enfermedades como la agammaglobulinemia ligada a ligado al cromosoma X son tÃpicas de las deficiencias de Ig.
- El test estándar para confirmar que existe una deficiencia de inmunoglobulina es a través de una prueba de provocación oral
Inmunodeficiencias Secundarias
- La presentación de infecciones recurrentes en individuos con ciertas patologÃas puede indicar un problema con el sistema inmune.
- Las infecciones recurrentes por organismos encapsulados, tales como S. pneumoniae, H. influenzae y N. meningitidis, son un signo de sospecha.
- La disminución de células T/CD4 puede indicas varios problemas (VIH, neoplasias...).
Alergia a Alimentos
- Las alergias alimentarias son reacciones adversas del sistema inmune a los alimentos.
- Los alimentos con mayor riesgo están asociados a alimentos tanto para niños como para adultos.
- Existe la posibilidad de que ocurran reacciones cruzadas entre el polen y los alimentos.
- Se puede sospechar de alergia al huevo por sintomatologÃa especÃfica (inmediata o tardÃa).
- Una detección puede ser realizada vÃa prueba de reto oral.
- Se realiza dieta de eliminación para ver tolerancia en el tiempo.
Dermatitis por Contacto
- La dermatitis por contacto se clasifica como irritativa o alérgica.
- Ambos tipos de dermatitis se caracterizan por sÃntomas en la piel.
- La dermatitis atópica es un factor de riesgo importante para la dermatitis de contacto.
- Las fragancias, metales, cosméticos, resinas y tintes son causantes frecuentes de dermatitis de contacto.
- Las medidas preventivas incluyen evitar los desencadenantes y la protección de la piel.
Urticaria y Angioedema
- La urticaria y el angioedema son tipos de reacciones alérgicas de la piel.
- La urticaria se manifiesta como ronchas o habones, mientras que el angioedema presenta hinchazón profunda en la piel o mucosas.
- Tanto las formas agudas como crónicas son posibles (puede ser autoinmune o ligado a la ingesta de cierto tipo de alimentos).
- Algunos factores que desencadenan urticaria y/ o angioedema son infecciones crónicas, emociones, medicamentos y alimentos.
Anafilaxia
- La anafilaxia es una reacción alérgica grave y potencialmente mortal.
- Los medicamentos, alimentos e insectos pueden ser desencadenantes.
- La historia clÃnica, la exploración fÃsica y las pruebas de laboratorio son claves para el diagnóstico.
- El tratamiento rápido con adrenalina es crucial para la supervivencia en casos de anafilaxia.
Otros temas (incluye pero no se limita a )
- InmunologÃa ClÃnica (otros temas de alérgenos y medicinas en general)
- La alergia a medicamentos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.