Podcast
Questions and Answers
¿Qué se entiende por coste de oportunidad en economía?
¿Qué se entiende por coste de oportunidad en economía?
- El precio de un bien en el mercado.
- El beneficio total obtenido de una inversión.
- La elección de un recurso que lleva a renunciar a otro. (correct)
- La cantidad máxima de productos que se pueden obtener.
Según la tipología de bienes, ¿cuál es un ejemplo de bienes inmateriales?
Según la tipología de bienes, ¿cuál es un ejemplo de bienes inmateriales?
- Terraza.
- Consultoría. (correct)
- Pan.
- Agua.
¿Cómo se define el valor de un bien en economía?
¿Cómo se define el valor de un bien en economía?
- La utilidad combinada y la escasez del bien. (correct)
- El coste de producción del bien.
- La percepción social del bien en el mercado.
- La cantidad de bienes que se pueden obtener por un precio.
¿Qué principio describe la eficiencia en la utilización de recursos?
¿Qué principio describe la eficiencia en la utilización de recursos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la producción?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la producción?
Según la teoría de Adam Smith, ¿qué sistema económico se promueve?
Según la teoría de Adam Smith, ¿qué sistema económico se promueve?
¿Qué pregunta debe responder la economía para evaluar la producción?
¿Qué pregunta debe responder la economía para evaluar la producción?
La utilidad de un bien está relacionada con:
La utilidad de un bien está relacionada con:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a una empresa individual?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a una empresa individual?
¿Qué tipo de empresa mezcla la propiedad de individuos y la administración pública?
¿Qué tipo de empresa mezcla la propiedad de individuos y la administración pública?
¿Qué factor no se considera para clasificar el tamaño de una empresa?
¿Qué factor no se considera para clasificar el tamaño de una empresa?
¿Qué define a una empresa compuesta?
¿Qué define a una empresa compuesta?
¿Qué característica es exclusiva de las sociedades mercantiles?
¿Qué característica es exclusiva de las sociedades mercantiles?
¿Cuál es un inconveniente específico de una empresa individual?
¿Cuál es un inconveniente específico de una empresa individual?
¿Cuál es la principal diferencia entre una empresa privada y una pública?
¿Cuál es la principal diferencia entre una empresa privada y una pública?
¿Qué tipo de responsabilidad asume un empresario en una empresa individual?
¿Qué tipo de responsabilidad asume un empresario en una empresa individual?
¿Cuál es una desventaja de las sociedades regulares colectivas?
¿Cuál es una desventaja de las sociedades regulares colectivas?
¿Qué tipo de socios tienen responsabilidad ilimitada en una sociedad comanditaria?
¿Qué tipo de socios tienen responsabilidad ilimitada en una sociedad comanditaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la denominación de una sociedad regular colectiva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la denominación de una sociedad regular colectiva?
¿Cuál es una ventaja de las sociedades colectivas sobre las sociedades comanditarias?
¿Cuál es una ventaja de las sociedades colectivas sobre las sociedades comanditarias?
En una sociedad comanditaria, ¿cuántos socios como mínimo se requieren para su formación?
En una sociedad comanditaria, ¿cuántos socios como mínimo se requieren para su formación?
¿Qué implica la transmisión de la cualidad de socio en una sociedad regular colectiva?
¿Qué implica la transmisión de la cualidad de socio en una sociedad regular colectiva?
¿Qué tipo de aportaciones pueden realizar los socios en una sociedad regular colectiva?
¿Qué tipo de aportaciones pueden realizar los socios en una sociedad regular colectiva?
¿Qué se requiere para la disolución de una empresa en una sociedad comanditaria?
¿Qué se requiere para la disolución de una empresa en una sociedad comanditaria?
¿Qué característica asegura el voto de los socios dentro de una cooperativa?
¿Qué característica asegura el voto de los socios dentro de una cooperativa?
¿Cuál es uno de los inconvenientes de formar una cooperativa?
¿Cuál es uno de los inconvenientes de formar una cooperativa?
¿Cuál es el mínimo número de socios necesarios para constituir una cooperativa de primer grado?
¿Cuál es el mínimo número de socios necesarios para constituir una cooperativa de primer grado?
¿Qué tipo de cooperativas se forman con socios que son otras cooperativas?
¿Qué tipo de cooperativas se forman con socios que son otras cooperativas?
¿Qué regla aplican las cooperativas en relación con la neutralidad en términos jurídicos y religiosos?
¿Qué regla aplican las cooperativas en relación con la neutralidad en términos jurídicos y religiosos?
¿Qué nombre se asigna a las sociedades que obtienen financiación para sus socios a través de un fondo de provisión?
¿Qué nombre se asigna a las sociedades que obtienen financiación para sus socios a través de un fondo de provisión?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un tipo de cooperativa?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un tipo de cooperativa?
¿Qué aspecto regula la creación de una cooperativa?
¿Qué aspecto regula la creación de una cooperativa?
¿Qué característica distingue a las empresas multinacionales?
¿Qué característica distingue a las empresas multinacionales?
¿Cuál es la definición de una empresa transnacional?
¿Cuál es la definición de una empresa transnacional?
En un enfoque etnocéntrico, ¿qué describe mejor la estructura de gestión?
En un enfoque etnocéntrico, ¿qué describe mejor la estructura de gestión?
¿Qué describe mejor el modelo policéntrico en la gestión empresarial?
¿Qué describe mejor el modelo policéntrico en la gestión empresarial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente la estrategia de concentración de empresas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente la estrategia de concentración de empresas?
En el contexto de los procesos de crecimiento empresarial, ¿qué caracteriza a la concentración descendente?
En el contexto de los procesos de crecimiento empresarial, ¿qué caracteriza a la concentración descendente?
¿Qué tipo de empresas no están sujetas jurídicamente a un solo estado?
¿Qué tipo de empresas no están sujetas jurídicamente a un solo estado?
¿Qué tipo de gestión permite decisiones conjuntas entre la matriz y las filiales?
¿Qué tipo de gestión permite decisiones conjuntas entre la matriz y las filiales?
Study Notes
Origen de la Economía y la Empresa
- Adam Smith: considerado padre del capitalismo, en 1776, definió la economía como la ciencia que estudia el comportamiento humano en la satisfacción de necesidades ilimitadas con recursos escasos.
- Necesidad: se define como una sensación de carencia que genera un deseo de eliminarla.
- Recursos escasos: la cantidad de necesidades es mayor que la cantidad de recursos disponibles para satisfacerlas.
- Coste de oportunidad: al elegir un recurso para satisfacer una necesidad, se renuncia a otro recurso, éste es el costo de oportunidad.
- Bienes: bienes que sacian necesidades, se clasifican en:
- Libres: gratuitos e ilimitados.
- Económicos: tienen un coste y son limitados.
- De consumo: su uso es único.
- De producción: se usan para aumentar la producción de otros bienes.
- Materiales: bienes tangibles.
- Inmateriales: bienes intangibles como servicios.
- Carl Menger: define la naturaleza de los bienes:
- Bien de primer orden: satisface una necesidad directamente.
- Bien de segundo orden: se utiliza para producir un bien de primer orden.
- Bien de tercer orden: se utiliza para producir un bien de segundo orden.
- Utilidad: la capacidad de un bien para satisfacer una necesidad, un bien es útil si satisface una necesidad, en caso contrario no lo es.
- Valor: depende de la utilidad y la escasez:
- Mayor utilidad y mayor escasez = mayor valor.
- Menor utilidad y menor escasez = menor valor.
- Precio: acuerdo entre dos o más personas para intercambiar un bien o servicio por unidades monetarias, representa el valor del bien en unidades monetarias, se define por:
- Vendedor: fija el precio inicial.
- Comprador: se debe encontrar dispuesto a pagar el precio establecido.
Principio de economicidad
- Principio de economicidad: o racionalidad económica, busca la eficiencia, la máxima productividad con el mínimo de recursos.
- Empresa: se busca el máximo beneficio con el mínimo coste.
- Individuo: se busca la máxima satisfacción con el mínimo coste.
Producción, explotación y empresa
- Producción: proceso de obtención de bienes económicos mediante la transformación de factores productivos.
- Explotación: unidad técnica que agrupa medios humanos coordinados en un espacio geográfico específico para la producción de bienes o servicios.
- Empresa: unidad jurídico-económica, persona natural o jurídica que se dedica a la producción de bienes o servicios, cuenta con una o más explotaciones.
- Clasificación de las empresas por:
- Tamaño: pequeñas y medianas o Pymes, se clasifican por el número de trabajadores, la facturación anual o el total de activos.
- Naturaleza: según la clasificación nacional de actividades empresariales (CNAE).
- Titularidad del capital social:
- Empresas privadas: propiedad de particulares.
- Empresas públicas: propiedad de la Administración Pública.
- Empresas sociales o cooperativas: mixtas, con propiedad de particulares y la Administración Pública.
- Jurídico-financiera:
- Empresa individual: solo un empresario (autónomo).
- Empresa mercantil: varios empresarios asociados.
- Espacio:
- Locales: operan en una localidad.
- Provinciales: operan en una provincia.
- Regionales: operan en una región.
- Nacionales: operan a nivel nacional.
- Multinacionales: operan a nivel internacional.
Tipos de empresas según la relación entre empresa y explotación
- Empresa simple: una empresa con una explotación.
- Empresa compuesta: una empresa con varias explotaciones
- Empresa diversificada simple: varias empresas con una explotación cada una.
- Empresa compleja o conglomerada: varias empresas con varias explotaciones cada una.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los conceptos fundamentales de la economía y la empresa, incluyendo las ideas de Adam Smith sobre el capitalismo y la escasez de recursos. Este cuestionario abarca temas como las necesidades, los bienes económicos y el coste de oportunidad. Comprende cómo estos elementos influyen en el comportamiento humano y en la satisfacción de necesidades.