Podcast
Questions and Answers
¿Qué afirma la propuesta de reducir los impuestos para mitigar el desempleo?
¿Qué afirma la propuesta de reducir los impuestos para mitigar el desempleo?
- Es una afirmación positiva.
- Es una afirmación normativa. (correct)
- Es una afirmación comparativa.
- Es una afirmación descriptiva.
¿Cuál de las siguientes cuestiones NO es objeto de estudio de la microeconomía?
¿Cuál de las siguientes cuestiones NO es objeto de estudio de la microeconomía?
- El nivel general de precios. (correct)
- La estructura de mercado, como el monopolio.
- El volumen de producción que desean ofertar las empresas.
- La demanda de bienes y sus precios relativos.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la macroeconomía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la macroeconomía?
- Analiza el comportamiento de mercados específicos.
- Se centra en los ciclos económicos y el nivel de empleo. (correct)
- Evalúa la eficiencia de la asignación de recursos.
- Estudia la conducta económica de los hogares y empresas.
¿Cuál de los siguientes economistas está asociado principalmente con el surgimiento de la macroeconomía moderna?
¿Cuál de los siguientes economistas está asociado principalmente con el surgimiento de la macroeconomía moderna?
¿Qué aspecto NO es estudiado tradicionalmente por la macroeconomía?
¿Qué aspecto NO es estudiado tradicionalmente por la macroeconomía?
La microeconomía abarca el estudio de:
La microeconomía abarca el estudio de:
¿Cuál de las siguientes estructuras de mercado es analizada dentro de la microeconomía?
¿Cuál de las siguientes estructuras de mercado es analizada dentro de la microeconomía?
¿Cuál de los siguientes temas es clave en el análisis macroeconómico?
¿Cuál de los siguientes temas es clave en el análisis macroeconómico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el origen etimológico de la palabra economía?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el origen etimológico de la palabra economía?
¿Qué aspecto NO corresponde a la definición clásica de la economía según Adam Smith?
¿Qué aspecto NO corresponde a la definición clásica de la economía según Adam Smith?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la economía positiva y la economía normativa es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la economía positiva y la economía normativa es correcta?
¿Qué fenómeno analiza la microeconomía?
¿Qué fenómeno analiza la microeconomía?
¿Cuál es el significado del coste de oportunidad en economía?
¿Cuál es el significado del coste de oportunidad en economía?
¿Cuál es un objetivo principal del estudio de la economía según el contenido?
¿Cuál es un objetivo principal del estudio de la economía según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la eficiencia en economía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la eficiencia en economía?
En la frontera de posibilidades de producción, ¿qué concepto se refleja facilmente?
En la frontera de posibilidades de producción, ¿qué concepto se refleja facilmente?
¿Qué tipo de eficiencia se refiere a la producción de la máxima cantidad de producto utilizando la mínima cantidad de recursos?
¿Qué tipo de eficiencia se refiere a la producción de la máxima cantidad de producto utilizando la mínima cantidad de recursos?
¿Qué tema no es considerado clásico dentro de los estudios económicos?
¿Qué tema no es considerado clásico dentro de los estudios económicos?
¿Qué representa la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)?
¿Qué representa la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se menciona como parte del estudio de la economía?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se menciona como parte del estudio de la economía?
¿Qué implica la eficiencia económica además de un uso mínimo de recursos?
¿Qué implica la eficiencia económica además de un uso mínimo de recursos?
¿Cuál es el efecto del encarecimiento de un bien en relación con otros?
¿Cuál es el efecto del encarecimiento de un bien en relación con otros?
La eficiencia de asignación se relaciona con:
La eficiencia de asignación se relaciona con:
¿Por qué es importante la eficiencia en la economía?
¿Por qué es importante la eficiencia en la economía?
¿Qué representa un punto situado en el interior de la frontera de posibilidades de producción (FPP)?
¿Qué representa un punto situado en el interior de la frontera de posibilidades de producción (FPP)?
¿Por qué la frontera de posibilidades de producción (FPP) es cóncava hacia afuera?
¿Por qué la frontera de posibilidades de producción (FPP) es cóncava hacia afuera?
¿Qué tipo de recursos son considerados más productivos cuando están especializados?
¿Qué tipo de recursos son considerados más productivos cuando están especializados?
¿Qué sucede con el coste de oportunidad al aumentar el consumo de bebidas?
¿Qué sucede con el coste de oportunidad al aumentar el consumo de bebidas?
¿Qué indican los puntos en la frontera de posibilidades de producción (FPP)?
¿Qué indican los puntos en la frontera de posibilidades de producción (FPP)?
¿Qué sucede al dedicar más recursos a un bien, según la frontera de posibilidades de producción?
¿Qué sucede al dedicar más recursos a un bien, según la frontera de posibilidades de producción?
¿Cómo se representa gráficamente el aumento del coste de oportunidad?
¿Cómo se representa gráficamente el aumento del coste de oportunidad?
¿Cuál es el significado de la FPP en el contexto de las combinaciones eficientes de consumo?
¿Cuál es el significado de la FPP en el contexto de las combinaciones eficientes de consumo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un punto fuera de la frontera de posibilidades de producción?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un punto fuera de la frontera de posibilidades de producción?
El coste de oportunidad se define como:
El coste de oportunidad se define como:
Al tomar decisiones de consumo, ¿qué deben hacer los consumidores si desean aumentar su consumo de un bien?
Al tomar decisiones de consumo, ¿qué deben hacer los consumidores si desean aumentar su consumo de un bien?
Si todos los puntos en la frontera de posibilidades de producción son eficientes, ¿qué se puede inferir sobre los recursos utilizados?
Si todos los puntos en la frontera de posibilidades de producción son eficientes, ¿qué se puede inferir sobre los recursos utilizados?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el coste de oportunidad es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el coste de oportunidad es correcta?
¿Qué implica un desplazamiento de la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) hacia la derecha?
¿Qué implica un desplazamiento de la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) hacia la derecha?
¿Cómo se define el crecimiento económico según el contenido proporcionado?
¿Cómo se define el crecimiento económico según el contenido proporcionado?
¿Cuál es una característica de la economía que la clasifica como una ciencia social?
¿Cuál es una característica de la economía que la clasifica como una ciencia social?
¿Qué papel juegan los modelos en la economía según el contenido?
¿Qué papel juegan los modelos en la economía según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca de la economía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca de la economía?
¿Qué representa un aumento en la capacidad productiva según la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)?
¿Qué representa un aumento en la capacidad productiva según la Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un método utilizado por la economía?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un método utilizado por la economía?
¿Qué resultado tendría un avance tecnológico en la economía?
¿Qué resultado tendría un avance tecnológico en la economía?
Flashcards
Coste de Oportunidad
Coste de Oportunidad
La cantidad de otros bienes o servicios que debes renunciar para obtener un bien o servicio.
Coste de Oportunidad Creciente
Coste de Oportunidad Creciente
El coste de oportunidad de consumir o producir un bien o servicio aumenta a medida que consumes o produces más de ese bien o servicio.
Eficiencia
Eficiencia
Utilización de los recursos de la economía de la mejor manera posible para satisfacer las necesidades y deseos de las personas.
Eficiencia Técnica
Eficiencia Técnica
Signup and view all the flashcards
Eficiencia Económica
Eficiencia Económica
Signup and view all the flashcards
Eficiencia de Asignación
Eficiencia de Asignación
Signup and view all the flashcards
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Signup and view all the flashcards
Precios Relativos y Eficiencia
Precios Relativos y Eficiencia
Signup and view all the flashcards
Definición de la economía.
Definición de la economía.
Signup and view all the flashcards
Escasez.
Escasez.
Signup and view all the flashcards
Elección.
Elección.
Signup and view all the flashcards
Frontera de posibilidades de producción.
Frontera de posibilidades de producción.
Signup and view all the flashcards
La economía como ciencia social.
La economía como ciencia social.
Signup and view all the flashcards
Economía Positiva vs. Economía Normativa.
Economía Positiva vs. Economía Normativa.
Signup and view all the flashcards
Microeconomía vs. Macroeconomía.
Microeconomía vs. Macroeconomía.
Signup and view all the flashcards
Afirmación normativa
Afirmación normativa
Signup and view all the flashcards
Microeconomía
Microeconomía
Signup and view all the flashcards
Macroeconomía
Macroeconomía
Signup and view all the flashcards
Demanda de bienes
Demanda de bienes
Signup and view all the flashcards
Oferta de bienes
Oferta de bienes
Signup and view all the flashcards
Formas de mercado
Formas de mercado
Signup and view all the flashcards
Eficiencia del mercado
Eficiencia del mercado
Signup and view all the flashcards
Mercado de trabajo
Mercado de trabajo
Signup and view all the flashcards
Combinación eficiente en la FPP
Combinación eficiente en la FPP
Signup and view all the flashcards
Combinación ineficiente en la FPP
Combinación ineficiente en la FPP
Signup and view all the flashcards
Combinación inalcanzable en la FPP
Combinación inalcanzable en la FPP
Signup and view all the flashcards
Curvatura cóncava de la FPP
Curvatura cóncava de la FPP
Signup and view all the flashcards
Recursos no perfectamente sustituibles
Recursos no perfectamente sustituibles
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de FPP con datos numéricos
Ejemplo de FPP con datos numéricos
Signup and view all the flashcards
Pendiente de la FPP
Pendiente de la FPP
Signup and view all the flashcards
Coste de oportunidad creciente y la FPP
Coste de oportunidad creciente y la FPP
Signup and view all the flashcards
FPP dinámica
FPP dinámica
Signup and view all the flashcards
Rendimientos marginales decrecientes
Rendimientos marginales decrecientes
Signup and view all the flashcards
Escasez y FPP
Escasez y FPP
Signup and view all the flashcards
Desplazamiento de la FPP hacia la derecha
Desplazamiento de la FPP hacia la derecha
Signup and view all the flashcards
Crecimiento Económico
Crecimiento Económico
Signup and view all the flashcards
Economía
Economía
Signup and view all the flashcards
Modelos Económicos
Modelos Económicos
Signup and view all the flashcards
Métodos de las Ciencias Naturales en la Economía
Métodos de las Ciencias Naturales en la Economía
Signup and view all the flashcards
Razonamiento Deductivo
Razonamiento Deductivo
Signup and view all the flashcards
Contraste Empírico
Contraste Empírico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA
- El tema trata sobre los fundamentos de la economía
- Incluye apuntes teóricos
- El autor es Rafael Doménech Sánchez
1.- INTRODUCCIÓN
- La economía tiene origen etimológico en las palabras griegas "Oikos" (casa) y "nomos" (administración)
- Se refiere al manejo de la administración doméstica
- Se remonta a 1776 con la publicación de "Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones" de Adam Smith
- Esta obra estudia problemáticas como: fijación de precios, mercado, ineficiencias, especialización y comercio internacional
1.1.- Aspectos básicos de un problema económico: escasez, elección y eficiencia.
- La escasez es fundamental en economía, ya que los recursos son limitados mientras las necesidades son ilimitadas
- La elección implica tomar decisiones sobre qué producir, cómo hacerlo y para quién
- La eficiencia busca maximizar el uso de los recursos disponibles
1.2.- La frontera de posibilidades de producción (FPP)
- La FPP ilustra visualmente las combinaciones de bienes que una economía puede producir con los recursos disponibles y la tecnología existente
- Los puntos sobre la FPP representan combinaciones eficientes
- Los puntos dentro de la FPP representan combinaciones ineficientes
- Los puntos fuera de la FPP representan combinaciones inalcanzables con los recursos actuales
- El coste de oportunidad aumenta a medida que aumenta la producción de un bien, ya que los recursos se deben reasignar de otros usos
2.- EL ESTUDIO DE LA ECONOMÍA
2.1.- La economía como ciencia social
- La economía se considera una ciencia social porque estudia el comportamiento humano en relación con los bienes y servicios escasos.
- Emplea modelos y razonamiento deductivo, similares a las ciencias naturales, aunque considera factores como la complejidad de las interacciones humanas
- Enfrenta dificultades como la cuantificación de los fenómenos sociales y su dependencia de condicionantes históricos.
2.2.- Economía positiva y economía normativa
- La economía positiva analiza hechos y describe el funcionamiento del sistema económico.
- La economía normativa expone criterios de valor para la toma de decisiones, indicando cómo deberían ser las cosas.
2.3.- Microeconomía y Macroeconomía
- La microeconomía examina decisiones y comportamientos de individuos y empresas.
- La macroeconomía estudia la economía en su conjunto, como la producción total, desempleo, inflación, etc.
3.- BIBLIOGRAFÍA
- Se incluye una lista de libros y autores relevantes en la materia.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos básicos de la economía según Rafael Doménech Sánchez. Incluye temas como la escasez, la elección y la eficiencia, además del origen etimológico de la economía y la obra de Adam Smith. Es un excelente recurso para entender los principios fundamentales que rigen esta ciencia.