Tema 4. Incendios Urbanos III
118 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una técnica principal para mantener la orientación en un espacio sin visibilidad durante una operación de extinción de incendios?

  • Emplear una cuerda guía en espacios amplios para asegurar el retorno al punto de origen.
  • Confiar exclusivamente en la cámara térmica para una visión completa del entorno. (correct)
  • Seguir el tendido de la manguera para asegurar una ruta de escape marcada.
  • Utilizar un paramento de referencia, como una pared, para mantener una dirección constante.

Un bombero se desorienta en un edificio lleno de humo. ¿Cuál es el primer paso más efectivo que debe tomar para intentar encontrar una vía de escape?

  • Retroceder en la dirección en la que cree que vino, gritando para alertar a otros.
  • Buscar a ras de suelo la manguera de agua, manteniendo contacto con la pared como referencia. (correct)
  • Intentar usar la cámara térmica para obtener una visión clara a través del humo.
  • Activar su equipo de radio para pedir ayuda inmediata, proporcionando su última ubicación conocida.

¿En qué situación sería más apropiado el uso de cuerdas guía como método principal de orientación?

  • En espacios amplios con baja temperatura y sin visibilidad, fuera del área de incendio directo. (correct)
  • En un edificio de oficinas con múltiples habitaciones y alta visibilidad.
  • En un almacén grande y oscuro, con riesgo de colapso estructural.
  • En un túnel subterráneo con humo denso y altas temperaturas.

¿Por qué es crucial mantener una referencia visual con la pared, incluso en condiciones de buena visibilidad?

<p>Para facilitar la rápida evacuación en caso de un cambio repentino en las condiciones, como la caída del plano neutro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la limitación más significativa del uso de una cámara térmica en condiciones de incendio?

<p>La pérdida de definición de la imagen en ambientes con humo denso y altas temperaturas. (B)</p> Signup and view all the answers

En una operación de rescate en un edificio en llamas, ¿cuándo se considera prioritario el control del incendio antes que la búsqueda de víctimas?

<p>Cuando el incendio amenaza con propagarse rápidamente y poner en peligro la vida de las víctimas o agravar la situación general. (A)</p> Signup and view all the answers

Un equipo de bomberos está realizando un rastreo en un edificio en llamas con visibilidad limitada. Han decidido usar la técnica de 'paramento de referencia'. ¿Qué implica esta técnica?

<p>Mantener siempre el contacto físico con una pared, ya sea a la derecha o a la izquierda, para orientarse. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de utilizar el tendido de manguera como método de orientación en un incendio, además de su función primaria de extinción?

<p>Sirve como guía inequívoca de la ruta de entrada y salida del edificio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la sectorización de un incidente según el texto?

<p>Dividir el incidente en intervenciones más pequeñas para facilitar su manejo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un modo táctico ofensivo en la intervención de bomberos?

<p>Atacar el incendio directamente con el objetivo de extinguirlo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fase de una intervención es más común el planteamiento táctico ofensivo, según el texto?

<p>Fase de mitigación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal de los planteamientos tácticos defensivos?

<p>No hay acción directa sobre el propio incendio sino sobre las zonas donde éste está generando daños. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fase de la intervención es más común un planteamiento táctico defensivo?

<p>Fase de control. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del control exterior de propagación?

<p>Controlar la propagación del incendio desde una posición exterior y limitar los daños. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se puede combinar con el control exterior de propagación para reducir el potencial del incendio?

<p>Ataque ofensivo exterior conocido como 'ablandado'. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consideración de seguridad importante al realizar un ataque defensivo contra la propagación?

<p>Valorar el gasto de agua y la disponibilidad para la operación posterior de extinción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo del control de puerta de acceso realizado por el equipo de apoyo exterior en incendios confinados?

<p>Mantener el incendio sin ventilación y facilitar el paso de la manguera. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales del ataque exterior ofensivo?

<p>Aumentar las posibilidades de supervivencia de víctimas en el interior. (C)</p> Signup and view all the answers

En un incendio confinado, ¿qué técnica se utiliza para evitar fenómenos de rápido desarrollo durante la progresión interna?

<p>Enfriamiento e inertización de los gases de incendio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de incendio es especialmente útil el ataque exterior ofensivo?

<p>Incendios que han roto por fachada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración de seguridad es crucial en incendios confinados para evitar un aumento repentino de la potencia del incendio?

<p>Vigilar la rotura de ventanas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución se debe tener al abrir huecos para aplicar un ataque exterior ofensivo en un incendio confinado?

<p>Valorar la modificación del patrón de ventilación y el flujo de gases para evitar riesgos. (C)</p> Signup and view all the answers

En un ataque interior con ventilación natural, ¿cómo se debe establecer el flujo de gases dentro del edificio?

<p>Con una entrada y salida de gases que establezca un flujo unidireccional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos del ataque interior con anti-ventilación?

<p>Control de la propagación interior. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una técnica de referencia para el rescate de víctimas en un ataque interior con ventilación natural?

<p>Ventilación vertical para crear un flujo de gases que mejore las condiciones interiores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de técnicas se utilizan como referencia en un ataque interior con anti-ventilación?

<p>Ataque directo, ataque indirecto, y enfriamiento de gases. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el enfriamiento de gases durante la progresión interna en incendios confinados?

<p>Reducir la temperatura de los gases para prevenir explosiones y mejorar la visibilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de buscar una salida de gases durante un ataque interior con anti-ventilación?

<p>Iniciar una táctica basada en la ventilación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se considera preferible el uso de tácticas que impliquen la ventilación del incendio en lugar del confinamiento?

<p>Cuando hay una alta probabilidad de presencia de víctimas. (B)</p> Signup and view all the answers

En un incendio confinado, ¿qué acción debe tomar el equipo de ataque al llegar al recinto del incendio si no es directamente visible?

<p>Optar por un ataque indirecto desde la puerta de acceso. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué dos acciones de rastreo y búsqueda se llevan a cabo durante un ataque interior con anti-ventilación?

<p>Rastreo por el equipo de ataque interior y por un equipo independiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ventilación requiere que el equipo de ataque acceda con una zona de gases calientes en la parte superior?

<p>Ventilación horizontal. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de la extinción y el rescate, ¿cuál podría ser un objetivo de la operación en incendios confinados?

<p>Localizar una salida de gases para iniciar una ventilación controlada. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la progresión interna en incendios confinados, ¿qué debe hacer el equipo de ataque en superficies calientes que estén pirolizando?

<p>Aplicar un ataque directo de poca intensidad para frenar la pirólisis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal desventaja de la técnica de ataque interior en incendios confinados?

<p>La atmósfera interior permanece irrespirable, disminuyendo la supervivencia de víctimas. (B)</p> Signup and view all the answers

En un ataque interior con ventilación natural, ¿qué técnica de acceso se utiliza comúnmente?

<p>Acceso a través de puerta en cada uno de los recintos cerrados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe asegurar durante la progresión en incendios confinados?

<p>Inertización efectiva de los gases de incendio. (B)</p> Signup and view all the answers

Después de extinguir el incendio en un espacio confinado, ¿qué acción es crucial realizar?

<p>Realizar un rastreo exhaustivo en busca de víctimas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del enfriamiento de gases durante la progresión interna en un incendio?

<p>Enfriar e inertizar los gases de incendio para avanzar con seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica es fundamental para la progresión interior durante un incendio en espacios con visibilidad reducida?

<p>Técnicas de orientación en espacios sin visibilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe tomar el equipo de ataque al encontrar superficies calientes pirolizando?

<p>Realizar un ataque directo de baja intensidad para frenar la pirólisis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo es más apropiado que el equipo de ataque realice un ataque indirecto desde la puerta de acceso?

<p>Cuando el incendio no es directamente visible y está en un recinto cerrado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una consideración de seguridad clave durante la progresión en un incendio?

<p>Ignorar la rotura de ventanas para mantener la concentración. (B)</p> Signup and view all the answers

Después de extinguir el fuego en un incendio, ¿qué acción es crucial realizar de inmediato?

<p>Realizar un rastreo exhaustivo en busca de víctimas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales del ataque en presión positiva (VPP) en la extinción de incendios?

<p>Control de la propagación interior. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de incendio es más apropiado utilizar la técnica de ataque en presión positiva (VPP)?

<p>Incendios de interior ya ventilados con un flujo de gases definido. (D)</p> Signup and view all the answers

Antes de iniciar la ventilación en presión positiva (VPP), ¿qué preparación es crucial realizar?

<p>Preparar el ventilador VPP y el tendido de manguera en carga. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la ejecución de la técnica de ventilación en presión positiva (VPP), ¿dónde debe ubicarse inicialmente el equipo de ataque?

<p>En el exterior de la puerta que da acceso al recinto del incendio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la espera de seguridad durante la ventilación en presión positiva?

<p>Valorar el funcionamiento de la ventilación y evitar un flashover inducido. (D)</p> Signup and view all the answers

Después de confirmar el buen funcionamiento de la ventilación en presión positiva, ¿cómo debe ser la progresión interior del equipo de ataque?

<p>Rápida y agresiva para ganar visibilidad y no exponerse a la atmósfera del incendio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es crucial evitar durante la progresión interior en un ataque en presión positiva?

<p>Rebasar la cuña de avance del aire fresco. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es vital evitar ubicarse en la zona de ruta caliente de gases durante la progresión en un incendio?

<p>Para minimizar la exposición a temperaturas extremas y productos de combustión tóxicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe tomar el equipo de ataque tan pronto como se localiza el foco del incendio?

<p>Realizar un ataque directo agresivo sobre el incendio. (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de que la apertura de la salida de gases se realice desde el interior con una operación de ataque interior, ¿qué debe hacer el equipo de ataque inmediatamente después de abrir la salida?

<p>Retroceder inmediatamente por detrás del foco del incendio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la rotura inesperada de ventanas durante la progresión y ataque en un incendio?

<p>Puede alterar drásticamente el flujo de gases, afectando la ventilación y la propagación del fuego. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa 'no rebasar la cuña de avance de aire limpio' al progresar hacia un incendio?

<p>Evitar adentrarse en áreas con alta concentración de humo y gases tóxicos, manteniéndose en la zona con aire relativamente limpio. (C)</p> Signup and view all the answers

Además de extinguir el fuego, ¿cuál es la importancia de asegurar la 'inertización efectiva de los gases de incendio' durante la progresión?

<p>Reducir el riesgo de reignición y explosiones, mejorando la seguridad del entorno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es crucial realizar un rastreo exhaustivo en busca de víctimas después de extinguir el incendio, aun cuando se haya realizado una búsqueda inicial?

<p>Porque las condiciones mejoran, permitiendo una búsqueda más segura y efectiva de personas que pudieron haber quedado atrapadas o desorientadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores influye directamente en la selección de la técnica de rastreo y búsqueda a emplear en un incendio?

<p>Los recursos de personal disponibles y el número de víctimas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja principal ofrece la simultaneidad de las tareas de ataque al incendio y búsqueda de víctimas?

<p>Aumenta la probabilidad de supervivencia de las víctimas al reducir el tiempo de rescate. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuye el uso de una cámara térmica en las tareas de rastreo y búsqueda?

<p>Facilita la orientación y disminuye el tiempo de rastreo en condiciones de baja visibilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del rastreo y búsqueda en incendios, ¿cuál es el propósito de tomar una 'referencia' (pared derecha o izquierda) en el método de barrido?

<p>Asegurar una cobertura sistemática del área y evitar la desorientación. (A)</p> Signup and view all the answers

En el 'método francés' de rastreo, ¿cuál es la función principal del 'punta de lanza' una vez que se alcanza la puerta del siguiente recinto?

<p>Permanecer estático mientras el bombero de apoyo rastrea el perímetro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el rastreo y búsqueda 'por el exterior (VEIS)' y en qué tipo de escenarios es más eficaz?

<p>Rastreo realizado desde el exterior de la estructura, eficaz en viviendas unifamiliares y edificios bajos. (B)</p> Signup and view all the answers

En la técnica de rastreo VEIS, ¿por qué es crucial cerrar la puerta del recinto inmediatamente después de acceder por la ventana?

<p>Para evitar el flujo de gases de incendio hacia el exterior a través de la ventana. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las técnicas convencionales de rescate y el uso de VPP defensiva en la búsqueda de víctimas?

<p>Las técnicas convencionales extraen a la víctima del peligro, mientras que la VPP defensiva retira el peligro de la zona donde se encuentra la víctima. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de situaciones es especialmente útil la ventilación VPP defensiva durante un incendio?

<p>En edificios complejos, incidentes con múltiples víctimas o cuando hay escasez de personal. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la ventilación VPP defensiva, ¿cuál es el propósito de 'confinar el incendio' como primer paso?

<p>Evitar la propagación del incendio a otras áreas del edificio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'táctica de intervención' en el ámbito de la extinción de incendios?

<p>El conjunto coordinado y planificado de herramientas y técnicas para enfrentar una intervención. (B)</p> Signup and view all the answers

Al determinar el planteamiento táctico en una intervención, ¿en qué cuatro elementos debe basarse el mando de intervención?

<p>Experiencia profesional, conocimiento técnico-científico, abanico de técnicas disponibles y valoración del incidente. (A)</p> Signup and view all the answers

En una intervención de bomberos, ¿cuál es la característica principal de las decisiones tomadas durante el planteamiento táctico?

<p>En muchos casos son irreversibles y encaminan la intervención en una dirección específica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes tareas NO se realiza de forma simultánea por distintos miembros de la dotación durante una intervención general en incendios?

<p>Todas las tareas mencionadas se realizan de forma simultánea. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las tácticas de intervención en incendios, ¿qué implica un planteamiento táctico 'ofensivo'?

<p>Atacar el fuego directamente desde el interior de la estructura para extinguirlo lo más rápido posible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del flujo creado por un ventilador VPP en la extinción de incendios?

<p>Evitar que los vapores inflamables retrocedan hacia el equipo de ataque, permitiendo una aplicación más agresiva de agua. (C)</p> Signup and view all the answers

En superficies calientes que están pirolizando, ¿cuál es la táctica de ataque más adecuada?

<p>Realizar un ataque directo de baja intensidad para frenar la pirolización y evitar una posible evacuación. (D)</p> Signup and view all the answers

Si se encuentra una víctima durante la progresión interior y la ventilación ya se ha iniciado, ¿cuál es la acción más recomendable?

<p>Continuar con la ventilación y realizar un control mínimo del incendio, movilizando un segundo equipo para el rescate. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación NO se debe emplear la ventilación con presión positiva (VPP)?

<p>Cuando hay personas en la ruta caliente del flujo de gases. (D)</p> Signup and view all the answers

Antes de iniciar la ventilación sobre un incendio, ¿qué precaución esencial se debe tomar?

<p>Tener un tendido de manguera preparado. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la operación de ventilación, ¿qué aspecto se debe vigilar de forma continua?

<p>El funcionamiento de la ventilación, asegurando que las aberturas no se cierren. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la ventilación, ¿qué significa 'no rebasar la cuña de avance de aire limpio'?

<p>No avanzar más allá del punto donde el aire es completamente puro y libre de humo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del ataque en presión positiva para el rescate?

<p>Rescatar a las víctimas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se emplea para confinar un incendio antes de realizar un ataque en presión positiva para el rescate?

<p>Anti ventilación. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante un ataque en presión positiva para el rescate, ¿cómo se debe abrir la salida de gases?

<p>Generalmente desde el interior, como resultado de una intervención previa con tácticas de ataque interior en anti ventilación. (A)</p> Signup and view all the answers

En un ataque en presión positiva para rescate, ¿por qué el personal puede permanecer en el interior durante la dispersión de los gases de incendio?

<p>Porque los gases de incendio se han enfriado y diluido, reduciendo su potencial de inflamación. (C)</p> Signup and view all the answers

Antes de acelerar el ventilador al máximo durante un ataque en presión positiva, ¿qué se debe hacer?

<p>Confirmar la apertura de la salida de gases. (D)</p> Signup and view all the answers

Si se valora que los gases de incendio aún representan un riesgo durante el ataque en presión positiva para el rescate, ¿qué se debe hacer?

<p>Proceder a un enfriamiento de gases previo y/o retroceder a una posición segura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de incendios son indicados para un Ataque en Presión Positiva para el Rescate?

<p>Incendios en estructuras complejas o con dotaciones de personal reducidas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de referencia NO es parte del Ataque en Presión Positiva para el Rescate?

<p>Ventilación hidráulica (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una consideración de seguridad al usar la ventilación en presión positiva (VPP)?

<p>Emplear siempre, independientemente de la volatilidad de los combustibles presentes. (A)</p> Signup and view all the answers

En la técnica de ventilación secuencial, ¿qué acción se realiza DESPUÉS de que un recinto ha sido limpiado?

<p>Se abre la siguiente salida de gases del siguiente recinto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del ataque en presión positiva para la progresión?

<p>Limpiar cajas de escalera y pasillos comunes de tránsito hasta el recinto del incendio. (C)</p> Signup and view all the answers

En un ataque en presión positiva contra la propagación, ¿qué acción se debe realizar para asegurar la máxima estanqueidad del edificio?

<p>Cerrar todas las ventanas al exterior y puertas de acceso a zonas que no se presurizarán. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en la ejecución de un ataque en presión positiva contra la propagación?

<p>Realizar un ataque en presión positiva para el rescate o la progresión previamente. (B)</p> Signup and view all the answers

En un ataque combinado (ataque exterior ofensivo + enfriamiento + VPP), ¿cuál es el paso inicial para la ejecución?

<p>Localizar una entrada y una salida de gases para establecer un flujo unidireccional con el VPP. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes objetivos NO corresponde al ataque combinado (ataque exterior ofensivo + enfriamiento de gases + VPP)?

<p>Supresión de reignición. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de incendio se recomienda el uso de la técnica de ataque en presión positiva para la progresión?

<p>Incendios con rutas de evacuación a través de cajas de escalera o pasillos comunes inundados de humo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza como referencia en el ataque en presión positiva contra la propagación?

<p>Presurización de recintos. (B)</p> Signup and view all the answers

En un edificio de gran altura, ¿dónde es común ubicar el ventilador en una configuración de ventilación en presión positiva?

<p>En la puerta principal del portal del edificio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el equipo de ataque DESPUÉS de confirmar el buen funcionamiento de la ventilación y la mejora de las condiciones interiores?

<p>Realizar una búsqueda en las zonas donde la visibilidad se ha recobrado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se debe valorar al utilizar la técnica de ventilación en presión positiva?

<p>El color del humo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es esencial realizar la búsqueda y el rastreo lo más rápidamente posible durante un incendio?

<p>Para poder iniciar las labores de extinción en el recinto del incendio lo antes posible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las técnicas de referencia para el ataque en presión positiva para la progresión?

<p>Anti ventilación o confinamiento de incendio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición debe cumplirse para emplear la técnica de ventilación en presión positiva de forma segura?

<p>Debe ser posible establecer un claro flujo de gases unidireccional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de realizar un 'enfriamiento de gases enérgico' desde la puerta de entrada durante un ataque ofensivo?

<p>Reducir las condiciones del incendio antes de iniciar la ventilación. (C)</p> Signup and view all the answers

En la técnica de ventilación por presión positiva ofensiva (VPPO), ¿cuál es la posición inicial recomendada del ventilador VPP antes de abrir la puerta?

<p>A mínima potencia, orientado a 90º con respecto a la puerta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante realizar una 'espera de seguridad' después de iniciar la ventilación por presión positiva?

<p>Para valorar el funcionamiento de la ventilación y evitar un flashover inducido. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la progresión interior después de la espera de seguridad, ¿cuál es la directriz principal que debe seguir el equipo de ataque?

<p>Mantenerse siempre por delante de la cuña de avance del aire fresco. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un ataque directo agresivo al foco del incendio después de la ventilación, ¿cómo ayuda el flujo creado por el ventilador VPP?

<p>Evita que los vapores retrocedan hacia la posición del equipo de ataque. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de realizar un ataque directo de poca intensidad en superficies calientes que están pirolizando?

<p>Frenar los procesos de pirólisis y evitar una potencial ignición repentina. (A)</p> Signup and view all the answers

Si se localiza una víctima durante la progresión interior después de iniciar la ventilación, ¿cuál es la acción más recomendable según el texto?

<p>Continuar con un control mínimo del incendio mientras se moviliza un segundo equipo para el rescate. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación NO se debe emplear la ventilación por presión positiva ofensiva (VPPO)?

<p>Cuando hay personas en la ruta caliente del flujo de gases. (D)</p> Signup and view all the answers

Antes de iniciar cualquier operación que implique ventilación sobre el incendio, ¿qué preparación es crucial?

<p>Tener un tendido de agua preparado. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante 'suavizar' las condiciones del incendio antes de la ventilación?

<p>Para asegurar que la respuesta del incendio a la ventilación sea tenue. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe vigilarse durante el proceso de ventilación?

<p>El crecimiento del incendio como consecuencia de la ventilación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características debe tener un flujo de ventilación para realizar un barrido de gases eficaz?

<p>Tamaños de apertura y salida suficientes, ventilador VPP proporcional. (B)</p> Signup and view all the answers

Al realizar la espera de seguridad, ¿dónde es preferible ubicarse?

<p>Fuera del recinto de incendio. (D)</p> Signup and view all the answers

En la ventilación ofensiva combinada con ataque interior, ¿qué acción inmediata debe seguir a la apertura de una salida de gases desde el interior?

<p>Retroceder inmediatamente por detrás del foco del incendio. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de combinar un ataque interior en 'anti ventilación' con la ventilación ofensiva?

<p>Localizar y abrir una salida de gases desde el interior, controlando la dirección del flujo. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Paramento de referencia

Técnica para orientarse manteniendo contacto con la pared, siempre al mismo lado (izquierda o derecha) para facilitar el retorno.

Tendido de manguera

Utilizar la manguera tendida como guía para mantener la ruta de escape marcada durante la progresión.

Cámara térmica

Dispositivo que permite ver en condiciones de baja o nula visibilidad, aunque puede perder eficacia con humo denso y altas temperaturas.

Cuerda guía

Cuerda utilizada para asegurar el retorno a un punto de origen o para realizar barridos de rastreo en áreas extensas y con baja temperatura.

Signup and view all the flashcards

Prioridad en el rastreo

En incendios, priorizar la búsqueda y rescate siempre que el control previo del fuego no comprometa la seguridad de la víctima o agrave la situación.

Signup and view all the flashcards

Múltiples referencias

En espacios sin visibilidad, el bombero debe usar al menos dos medios de orientación para asegurar la progresión y el escape.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda a rastras

Acción de buscar a ras de suelo, manteniendo contacto con la pared, cuando se ha perdido la referencia de la manguera.

Signup and view all the flashcards

Orientación en espacios sin visibilidad

Técnicas empleadas para mantener la ubicación y el sentido de la dirección en estructuras con visibilidad limitada o nula.

Signup and view all the flashcards

Evitar zona de gases calientes

Nunca entrar en la zona de la ruta caliente de los gases del incendio.

Signup and view all the flashcards

Vigilar la ventilación

Asegurarse de que la ventilación funciona correctamente, evitando el cierre de entradas y salidas.

Signup and view all the flashcards

Progresión Rápida y Segura

Progresar rápidamente hacia el incendio sin sobrepasar la cuña de avance de aire limpio.

Signup and view all the flashcards

Ataque agresivo con agua

Aplicar agua sobre el incendio lo antes posible y realizar un ataque agresivo.

Signup and view all the flashcards

Rastreo post-extinción

Después de extinguir el incendio, realizar una búsqueda exhaustiva de posibles víctimas.

Signup and view all the flashcards

Rastreo y búsqueda por el equipo de ataque interior

Técnica de búsqueda donde el equipo recorre la ruta de escape en sentido inverso, rastreando el recinto.

Signup and view all the flashcards

Método de barrido (rastreo)

Un método de rastreo donde el equipo avanza con una referencia de pared, rastreando la zona al alcance.

Signup and view all the flashcards

Método francés (rastreo)

Un método de rastreo que involucra al punta de lanza permaneciendo estático mientras el bombero de apoyo rastrea el perímetro.

Signup and view all the flashcards

Rastreo y búsqueda por equipo independiente

Técnica de búsqueda realizada por un equipo separado del equipo de ataque al incendio.

Signup and view all the flashcards

Rastreo y búsqueda por el exterior (VEIS)

Acceso a un recinto a través de una ventana para buscar víctimas, cerrando la puerta inmediatamente después de entrar.

Signup and view all the flashcards

Rastreo y búsqueda con VPP defensiva

Técnica que usa ventilación de presión positiva (VPP) para retirar humo y calor, mejorando la visibilidad para el rescate.

Signup and view all the flashcards

Táctica de intervención

Conjunto coordinado de herramientas y técnicas para enfrentar una intervención.

Signup and view all the flashcards

Planteamiento táctico

Decisión crítica en la intervención, basada en experiencia, conocimiento, técnicas y valoración del incidente.

Signup and view all the flashcards

Confinamiento del incendio

Cerrar la puerta de acceso al incendio o colocar una cortina de bloqueo de humo.

Signup and view all the flashcards

Ventilación VPP en espacios comunes

Se usa para mejorar la visibilidad en áreas comunes como escaleras o pasillos.

Signup and view all the flashcards

Ventilación secuencial de recintos

Para buscar víctimas en áreas inundadas de humo.

Signup and view all the flashcards

Valoración del incidente

Estado del inmueble, personas, tiempo, fuego, explosivos y otros peligros.

Signup and view all the flashcards

Cámara térmica en búsqueda

Disminuye el tiempo necesario para rastrear un recinto y facilita la orientación.

Signup and view all the flashcards

Herramientas de mano en búsqueda

Ayudan a palpar mayor área de suelo y realizar accesos forzados.

Signup and view all the flashcards

Simultaneidad de ataque y búsqueda

Permite reducir el tiempo para poner a la víctima a salvo, lo que aumenta su probabilidad de supervivencia.

Signup and view all the flashcards

Sectorización de un Incidente

Dividir un incidente en partes más pequeñas según ubicación o tarea.

Signup and view all the flashcards

Modo Táctico Ofensivo

Atacar el incendio directamente para extinguirlo.

Signup and view all the flashcards

Modo Táctico Defensivo

Acciones sobre áreas afectadas por propagación o humo, sin atacar el fuego directamente.

Signup and view all the flashcards

Control Exterior de Propagación

Controlar la propagación del fuego desde el exterior, protegiendo áreas expuestas.

Signup and view all the flashcards

Humedecer Zonas de Exposición

Humedecer áreas que pueden ser afectadas por el fuego.

Signup and view all the flashcards

Ataque Exterior Ofensivo

Ataque desde el exterior para reducir la temperatura y aumentar la supervivencia de las víctimas.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del ataque exterior ofensivo

Reducir la temperatura interior y la potencia del incendio.

Signup and view all the flashcards

Anti-ventilación

Confining the fire to control propagation and aid in rescue/ attack

Signup and view all the flashcards

Ataque interior con anti-ventilación

Simultaneous interior attack with anti-ventilation to control spread and rescue

Signup and view all the flashcards

Búsqueda de Salida de Gases

Buscar una salida de gases para una ventilación controlada.

Signup and view all the flashcards

Enfriamiento de Gases

Técnica que implica enfriar los gases calientes para reducir el riesgo de reignición.

Signup and view all the flashcards

Control de Puerta de Acceso

Controlar la puerta para evitar la entrada de oxígeno y la propagación del fuego.

Signup and view all the flashcards

Rastreo y Búsqueda

Buscar y rescatar víctimas dentro de la estructura incendiada.

Signup and view all the flashcards

Equipo Independiente de Rastreo

Equipo dedicado a buscar y rescatar víctimas, independiente del equipo de ataque.

Signup and view all the flashcards

Incendios confinados

Incendios en espacios cerrados sin ventilación, con plano neutro bajo y visibilidad nula.

Signup and view all the flashcards

Acceso a través de puerta

Equipo accede forzando la entrada en cada recinto cerrado que conduce a la zona de incendio.

Signup and view all the flashcards

Control de puerta

Controlar la puerta de acceso para mantener el incendio sin ventilación y facilitar el paso de la manguera.

Signup and view all the flashcards

Orientación sin visibilidad

Técnicas para moverse en áreas con visibilidad extremadamente limitada o nula.

Signup and view all the flashcards

Rastreo por equipo de ataque

Búsqueda y rescate de víctimas realizado por el mismo equipo que ataca el fuego.

Signup and view all the flashcards

Ataque directo de baja intensidad

Enfriar superficies calientes para frenar la pirólisis y evitar la ignición.

Signup and view all the flashcards

Ataque indirecto

Atacar el fuego desde la puerta de acceso cuando no es directamente visible.

Signup and view all the flashcards

Localización de salida de gases

Encontrar una salida de gases para usar técnicas de ventilación.

Signup and view all the flashcards

Incendios ventilados

Incendios con aberturas que permiten un flujo de gases definido.

Signup and view all the flashcards

Incendios estratificados

Capas de gases de incendio y aire fresco claramente diferenciadas.

Signup and view all the flashcards

Ventilación para supervivencia

Crear un flujo de gases para mejorar las condiciones y el rescate.

Signup and view all the flashcards

Ventilación natural

Establecer una entrada y salida de gases para crear un flujo unidireccional.

Signup and view all the flashcards

Ventilación vertical

Salida y entrada de gases situadas a diferentes niveles del edificio.

Signup and view all the flashcards

Ventilación horizontal

Flujos de aire bidireccionales creados en las aperturas.

Signup and view all the flashcards

VPP y control del fuego

Flujo de aire creado por un ventilador que impide el retroceso de vapores hacia el equipo de ataque.

Signup and view all the flashcards

Ataque a la pirólisis

Ataque directo de baja intensidad para detener la descomposición térmica de materiales.

Signup and view all the flashcards

Ventilación vs. Rescate

Priorizar el control del incendio para evitar su propagación, incluso durante el rescate.

Signup and view all the flashcards

Flujo unidireccional

Ventilación solo con flujo de gases unidireccional claramente establecido.

Signup and view all the flashcards

Ubicación del incendio

No ventilar sin conocer la ubicación exacta del incendio.

Signup and view all the flashcards

Ruta caliente y víctimas

Evitar la ventilación si hay personas en la trayectoria del flujo de gases caliente.

Signup and view all the flashcards

Combustibles volátiles y VPP

No usar VPP con materiales fácilmente inflamables como polvos o combustibles volátiles.

Signup and view all the flashcards

Backdraft y VPP

No emplear VPP si hay riesgo de backdraft inminente.

Signup and view all the flashcards

Viento y ventilación

Considerar el viento dominante para evitar configuraciones de ventilación contra el viento.

Signup and view all the flashcards

Tendido previo a la ventilación

Tender la línea de ataque antes de iniciar la ventilación.

Signup and view all the flashcards

Secuencia de ventilación

Abrir la salida de gases antes que la entrada al ventilar.

Signup and view all the flashcards

Flujo de ventilación suficiente

Asegurar suficiente flujo de ventilación para barrer los gases de incendio.

Signup and view all the flashcards

Obstrucción del flujo

Evitar bloquear el flujo de gases con personal en puertas y pasillos.

Signup and view all the flashcards

Progresión rápida

Avanzar rápidamente hasta el fuego tras iniciar la ventilación.

Signup and view all the flashcards

Ataque en presión positiva para rescate

Técnica que busca confinar el incendio y establecer un flujo de aire limpio para rescate.

Signup and view all the flashcards

Orientación en interiores

Técnicas de orientación en espacios sin visibilidad como base para el movimiento dentro de la estructura.

Signup and view all the flashcards

Búsqueda y rescate

Búsqueda de víctimas durante la progresión, realizada por el equipo de ataque o un equipo independiente.

Signup and view all the flashcards

Ataque directo vs. Indirecto

Atacar el fuego desde la entrada si no es visible o directamente si se puede alcanzar con agua.

Signup and view all the flashcards

Control de la puerta de acceso

Asegurar suficiente aire para mantener la estratificación del incendio.

Signup and view all the flashcards

Objetivos del ataque

Rescate de víctimas, control de la propagación y extinción del incendio.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de referencia

Ataque directo y ventilación en presión positiva ofensiva.

Signup and view all the flashcards

Indicaciones del ataque en presión positiva

Incendios ventilados donde se puede establecer un flujo de gases predecible.

Signup and view all the flashcards

Ventilación en presión positiva ofensiva

Crear un flujo de aire unidireccional usando un ventilador para expulsar el humo y el calor.

Signup and view all the flashcards

Preparación del ventilador VPP

Colocar el ventilador VPP a 90º de la puerta, luego alinearlo y abrir la puerta.

Signup and view all the flashcards

Espera de seguridad

Esperar a que las condiciones mejoren antes de entrar, sin bloquear el flujo de aire.

Signup and view all the flashcards

Progresión agresiva

Progresar rápidamente sin sobrepasar la cuña de avance del aire fresco.

Signup and view all the flashcards

Ataque directo agresivo

Atacar directamente el fuego tan pronto como sea visible.

Signup and view all the flashcards

Rastreo exhaustivo

Rastrear a fondo una vez extinguido el incendio para asegurar que no haya víctimas.

Signup and view all the flashcards

Ataque interior en anti ventilación

Abrir una salida de gases desde el interior y retirarse detrás del foco del incendio.

Signup and view all the flashcards

Ataque exterior 'ablandado'

Iniciar un ataque exterior suave mientras se abre la salida de gases.

Signup and view all the flashcards

Enfriamiento de gases enérgico

Enfriar los gases desde la puerta de entrada antes de ventilar.

Signup and view all the flashcards

Ventilación por Presión Positiva Ofensiva

Presurizar la estructura con un ventilador antes de abrir la puerta para dirigir el flujo de aire.

Signup and view all the flashcards

Espera de seguridad (ventilación)

Esperar a que mejoren las condiciones dentro antes de entrar.

Signup and view all the flashcards

Progresión interior agresiva

Avanzar rápidamente siguiendo el flujo de aire fresco.

Signup and view all the flashcards

Ataque directo de poca intensidad

Aplicar agua suavemente para frenar la pirólisis.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de la ventilación

La ventilación puede inflamar los gases, empeorando la situacion.

Signup and view all the flashcards

Flujo de gases unidireccional (ventilación)

Establecer un flujo claro y en una sola dirección.

Signup and view all the flashcards

Localizar el recinto de incendio

Es esencial para realizar la ventilación

Signup and view all the flashcards

Víctimas en la ruta caliente

Evitar la ventilación si la víctima está en la trayectoria del humo.

Signup and view all the flashcards

Suavizar las condiciones del incendio

Condiciones del incendio deben ser controladas antes de la ventilación.

Signup and view all the flashcards

Vigilar el crecimiento del incendio

Vigilar si el fuego crece al aplicar aire fresco.

Signup and view all the flashcards

Ventilación Secuencial

Ventilación secuencial en estructuras compartimentadas que optimiza el flujo de aire abriendo recintos uno a uno y cerrando los ya limpios.

Signup and view all the flashcards

VPP y flujo unidireccional

No usar la ventilación en presión positiva (VPP) si no hay un flujo de gases unidireccional claro.

Signup and view all the flashcards

VPP y localización del incendio

No usar VPP si el recinto del incendio no ha sido localizado.

Signup and view all the flashcards

VPP y combustibles peligrosos

No usar VPP con combustibles muy volátiles o pulvurentos.

Signup and view all the flashcards

VPP y riesgo de Backdraft

No usar VPP en situaciones inminentes de backdraft.

Signup and view all the flashcards

Gases inertizados

Se deben enfriar y diluir los gases fuera del recinto del incendio.

Signup and view all the flashcards

Flujo de ventilación constante

Vigilar que las puertas no se cierren, interrumpiendo la ventilación.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del ataque en presión positiva para la progresión

El objetivo es limpiar escaleras y pasillos comunes inundados de humo.

Signup and view all the flashcards

Ejecución del ataque en presión positiva para la progresión

Idéntica al ataque en presión positiva para el rescate, pero enfocado en despejar el acceso al incendio.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del ataque en presión positiva contra la propagación

Limitar la propagación del fuego y evitar la dispersión de gases a áreas seguras.

Signup and view all the flashcards

Zona limpia para presurización

Antes de presurizar, la zona debe estar libre de gases de incendio.

Signup and view all the flashcards

Estanqueidad en la presurización

Asegurar la máxima estanqueidad cerrando ventanas y puertas.

Signup and view all the flashcards

Objetivos del ataque combinado

Rescate, control de propagación y extinción del incendio.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de referencia del ataque combinado

Técnica de ataque exterior ofensivo combinada con enfriamiento de gases y VPP.

Signup and view all the flashcards

Flujo de gases en ataque combinado

Buscar una entrada y una salida para establecer un flujo de gases unidireccional.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trabajo en Espacios sin Visibilidad

  • En recintos sin visibilidad, es crucial emplear técnicas de orientación para búsqueda, rescate, ataque a fuego, y para asegurar la salida en caso de emergencia.
  • Los bomberos deben contar con al menos dos medios de orientación.

Métodos de Orientación

  • Tendido de manguera: Sirve como guía y protege la ruta de escape. En caso de perder la manguera, se debe buscar a ras de suelo sin perder la pared de referencia.
  • Paramento de referencia: Progresar manteniendo contacto con la pared (siempre al mismo lado) permite regresar simplemente invirtiendo la referencia. Mantener referencia visual incluso con visibilidad, para usar en caso de caída del plano neutro.
  • Cámara térmica: Permite una visión completa, pero puede perder definición con humo denso y altas temperaturas. Siempre debe ser complementaria y se debe tener en cuenta el agotamiento de las baterías.
  • Cuerda guía: Útil en espacios amplios con baja temperatura, para asegurar el retorno o realizar barridos de rastreo.

Rastreo y Búsqueda de Víctimas en Espacios sin Visibilidad

  • El rastreo y búsqueda de víctimas es una prioridad, pero a veces requiere controlar el incendio previamente.
  • La disponibilidad de personal y número de víctimas influyen en la técnica.
  • La cámara térmica reduce el tiempo de rastreo y facilita la orientación.
  • Herramientas de mano ayudan a palpar el suelo y realizar accesos forzados.

Rastreo y Búsqueda por el Equipo de Ataque Interior

  • El equipo recorre la ruta de escape de la víctima en sentido inverso, rastreando el recinto durante la progresión.

Métodos de Barrido

  • Método de barrido: Se toma una referencia de avance (pared), rastreando la zona al alcance desde la pared y avanzando hasta la siguiente puerta tras completar el perímetro.
  • Método francés: El punta de lanza permanece estático en la puerta del siguiente recinto, mientras el bombero de apoyo rastrea el perímetro hasta el tendido de manguera y retorna al punta de lanza, repitiendo en dirección contraria.

Rastreo y Búsqueda por Equipo Independiente

  • Un equipo independiente rastrea tomando una referencia de pared y retornando al inicio. En áreas grandes (mayores de 30m²), se usa una cuerda guía.
  • Por el interior: Búsqueda en recintos accedidos desde el interior, usualmente detrás del punto de avance del tendido.
  • Por el exterior (VEIS): Acceso a través de una ventana mediante vehículo de altura o escalera. Se cierra la puerta para evitar flujos de gas, se rastrea la estancia con herramienta de mano, y se abandona por la misma ventana.

Rastreo y Búsqueda con VPP Defensiva

  • En lugar de extraer a la víctima, se retira el peligro (humo y temperatura).
  • Especialmente útil en edificios complejos, múltiples víctimas, o cuando las tareas no pueden ser simultáneas.
  • Pasos: 1. Confinar el incendio. 2. Usar VPP para ganar visibilidad en áreas comunes. 3. Ventilación secuencial de recintos en busca de víctimas.

Tácticas de Intervención

  • Una táctica es el conjunto coordinado de herramientas y técnicas para una intervención.
  • El planteamiento táctico es la decisión más crítica y se basa en experiencia, conocimiento técnico, técnicas disponibles y valoración del incidente.

Fases de una Intervención

  • La cronología incluye varias tareas que pueden realizarse simultáneamente, con acciones para mitigar riesgos inminentes.

Sectorización

  • La sectorización divide el incidente en intervenciones más pequeñas por ubicación o tarea, requiriendo planteamientos tácticos, objetivos y recursos distintos para cada sector.

Modo Táctico: Ofensivo o Defensivo

  • Cada sector debe definir un modo táctico.
  • Ofensivo: Atacar directamente el incendio (fase de "Mitigación"), asumiendo mayores riesgos. Requiere garantías de éxito.
  • Defensivo: Acciones sobre zonas afectadas por propagación o humo (fase de "Control"), con menor riesgo para el personal. Se aplica si no hay garantías de éxito ofensivo o suficientes recursos.

Control Exterior de Propagación

  • Objetivo: Controlar la propagación desde el exterior y limitar los daños.
  • Técnicas: Ataque defensivo contra la propagación y ataque exterior ofensivo.
  • Indicaciones: Se puede realizar simultáneamente con otras operaciones.
  • Ejecución: Ataque a fachadas expuestas desde el suelo o altura, y ataque exterior ofensivo a través de aperturas.
  • Seguridad: No bloquear salidas de gases; valorar el gasto de agua.

Ataque Exterior Ofensivo

  • Objetivo: Aumentar la supervivencia de víctimas, reducir la temperatura y la potencia del incendio para facilitar el ataque interior.
  • Técnicas: Ataque exterior ofensivo.
  • Indicaciones: Especialmente útil en incendios que han roto por fachada.
  • Ejecución: Seleccionar la apertura con mayor actividad, abrir ventanas si el incendio está confinado, y aplicar técnicas de ataque exterior ofensivo.
  • Seguridad: No bloquear salidas de gases; coordinar con las operaciones interiores.

Ataque Interior con Anti-Ventilación

  • Objetivo: Rescate de víctimas, control de la propagación interior, extinción y búsqueda de una salida de gases.
  • Técnicas: Ataque indirecto/directo, enfriamiento de gases, acceso a través de puerta, anti-ventilación, control de puerta y orientación sin visibilidad.
  • Indicaciones: Incendios confinados, infra ventilados o donde no se pueden usar técnicas de ventilación.
  • Ejecución: 1. Confinar el incendio. 2. Acceder al interior. 3. Control de puerta exterior. 4. Enfriar e inertizar gases. 5. Orientación sin visibilidad. 6. Búsqueda de víctimas. 7. Ataque directo para frenar procesos de pirólisis. 8. Ataque directo/indirecto al recinto del incendio. 9. Localizar salida de gases.
  • Seguridad: No usar en backdraft inminente. La operación es lenta y la atmósfera irrespirable. Vigilar la rotura de ventanas y controlar la puerta de acceso.

Ataque Interior con Ventilación Natural

  • Objetivo: Rescate de víctimas, control de la propagación interior y extinción.
  • Técnicas: Ataque indirecto/directo, enfriamiento de gases, acceso a través de puerta, ventilación vertical/horizontal, control de puerta y orientación sin visibilidad.
  • Indicaciones: Incendios ya ventilados, bien estratificados o con posible presencia de víctimas.
  • Ejecución: 1. Establecer entrada y salida de gases para ventilación natural unidireccional. 2. Acceder al interior. 3. Control de puerta exterior. 4. Enfriar e inertizar gases. 5. Orientación sin visibilidad. 6. Búsqueda de víctimas. 7. Ataque directo para frenar procesos de pirólisis. 8. Ataque al recinto del incendio.
  • Seguridad: No usar en backdraft inminente ni iniciar ventilación sin tendido preparado. Vigilar el crecimiento del incendio y la rotura de ventanas.

Ataque en Presión Positiva para la Extinción

  • Objetivo: Rescate de víctimas, control de la propagación interior y extinción.
  • Técnicas: Ataque directo, ventilación en presión positiva ofensiva.
  • Indicaciones: Incendios ya ventilados o donde se puede establecer flujo unidireccional.
  • Ejecución: 1. Localizar entrada y salida de gases. 2. Preparar ventilador VPP y tendido de manguera. 3. Iniciar ventilación por presión positiva ofensiva. 4. Acelerar el ventilador y abrir la puerta. 5. Espera de seguridad. 6. Progresión interior rápida y agresiva, sin rebasar la cuña de avance del aire fresco. 7. Ataque directo agresivo. 8. Ataque directo para frenar procesos de pirólisis.
  • Seguridad: No usar si no se puede establecer flujo unidireccional claro o si hay personas en la ruta caliente. Vigilar el crecimiento del incendio y la rotura de ventanas.

Ataque en Presión Positiva para el Rescate

  • Objetivo: Rescate de víctimas.
  • Técnicas: Anti-ventilación, enfriamiento de gases, ventilación en presión positiva defensiva y ventilación secuencial.
  • Indicaciones: Incendios con posibles víctimas, estructuras complejas o con personal reducido.
  • Ejecución: 1. Confinar el incendio usando anti-ventilación. 2. Localizar entrada y salida de gases. 3. Iniciar ventilación por presión positiva defensiva. 4. Acelerar el ventilador y abrir la puerta. 5. Búsqueda rápida en zonas con visibilidad recuperada. 6. Ventilación secuencial.
  • Seguridad: No usar si no se puede establecer flujo unidireccional claro o con combustibles volátiles. Comprobar que los gases están inertizados.

Ataque en Presión Positiva para la Progresión

  • Objetivo: Limpieza de cajas de escalera y pasillos comunes de tránsito para mejorar las condiciones hasta el incendio.
  • Técnicas: Idénticas al ataque en presión positiva para el rescate.

Ataque en Presión Positiva Contra la Propagación

  • Objetivo: Limitar la propagación y evitar la dispersión de gases a zonas limpias.
  • Técnicas: Anti-ventilación y presurización de recintos.
  • Indicaciones: Estructuras complejas.
  • Ejecución: 1. La zona de trabajo estará libre de gases de incendio. 2. Determinar la zona a presurizar y dejar las puertas interiores abiertas. 3. Asegurar la estanqueidad del edificio. 4. Iniciar la presurización.
  • Seguridad: No emplear en recintos que no estén limpios de gases de incendio.

Ataque Combinado (Ataque Exterior Ofensivo + Enfriamiento de Gases + APP)

  • Objetivo: Rescate de víctimas, control de la propagación interior y extinción.
  • Técnicas: Ataque exterior ofensivo, anti-ventilación, ataque directo/indirecto, enfriamiento de gases y ventilación en presión positiva ofensiva.
  • Indicaciones: Incendios ya ventilados, donde la ventilación puede ser violenta, y estructuras complejas.
  • Ejecución: 1. Localizar entrada y salida de gases. 2. Abrir la salida de gases. 3. Iniciar ataque exterior ofensivo en la apertura de salida de gases. 4. Preparar ventilador VPP y tendido de manguera. 5. Enfriar gases desde la puerta de entrada. 6. Iniciar ventilación por presión positiva ofensiva. 7. Espera de seguridad. 8. Progresión interior rápida y agresiva, sin rebasar la cuña de avance del aire fresco. 9. Ataque directo agresivo. 10. Ataque directo para frenar procesos de pirólisis.
  • Seguridad: No usar si no se puede establecer flujo unidireccional claro o hay personas en la ruta caliente. Suavizar las condiciones mediante enfriamiento y ataque exterior ofensivo. Vigilar crecimiento del incendio, rotura de ventanas y asegurar la inertización de gases.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario evalúa las técnicas de orientación en incendios, incluyendo el uso de cuerdas guía y cámaras térmicas. Se enfoca en la importancia de mantener el contacto con las paredes y las limitaciones de la tecnología en condiciones extremas. También aborda prioridades en operaciones de rescate.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser