Orgánulos Celulares y Retículo Endoplasmático
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El sistema de ______ es parte de una red dinámica integrada en la que los materiales se envían de una parte de la célula a otra.

endomembranas

¿Qué tipo de transporte incluye el envío mediante pequeñas vesículas de transporte?

  • Transporte vesicular (correct)
  • Transporte pasivo
  • Difusión simple
  • Transporte activo
  • Las vías citoplasmáticas incluyen:

  • Ninguna de las anteriores
  • Biosintética o secretora
  • Ambas opciones son correctas (correct)
  • Endocítica
  • El retículo endoplasmático forma un sistema de cisternas apiladas continuas con la membrana nuclear externa y delimita un espacio separado del citoplasma denominado lumen.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las dos funciones principales del retículo endoplasmático?

    <p>Síntesis de proteínas y lípidos y almacenamiento de Ca2+</p> Signup and view all the answers

    El retículo endoplasmático rugoso (RER) se caracteriza por:

    <p>La presencia de ribosomas en su superficie (B)</p> Signup and view all the answers

    Menciona tres lugares donde abunda el RER.

    <p>Hepatocitos, células secretoras de glicoproteínas y células productoras de anticuerpos</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué no existe en eritrocitos?

    <p>RER (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las funciones del RER?

    <p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

    Describe brevemente el proceso de síntesis de proteínas en el RER.

    <p>Las proteínas que se dirigen al RER llevan un péptido señal que es reconocido por la SRP (Partícula Reconocedora de Señal) en el citosol. La SRP se une al péptido señal y al ribosoma (mediante las riboforinas) y los dirige al RER. La subunidad mayor se une a la membrana del RER y la proteína se sigue sintetizando hacia el lumen. Finalizada la síntesis, la proteína entra en el lumen y las subunidades del ribosoma quedan en el exterior.</p> Signup and view all the answers

    El proceso de ______ consiste en la incorporación de oligosacáridos a las proteínas, que se lleva a cabo conjuntamente entre el RER y el aparato de Golgi.

    <p>glicosilación</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso permite que las proteínas se identifiquen según su destino y función?

    <p>Glicosilación de proteínas (B)</p> Signup and view all the answers

    Las chaperonas evitan que las proteínas maduren y salgan del RER.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el retículo endoplasmático liso (REL)?

    <p>Una red de túbulos interconectados que no tienen ribosomas en su superficie.</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de células abundan los REL?

    <p>Todas las opciones son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas no es una función del REL?

    <p>Síntesis de proteínas (A)</p> Signup and view all the answers

    El aparato de Golgi es un conjunto de ______ membranosas apiladas, incurvadas y concéntricas.

    <p>cisternas</p> Signup and view all the answers

    Explica la diferencia entre las caras cis y trans del aparato de Golgi.

    <p>La cara cis es la cara de entrada del aparato de Golgi, donde se reciben las vesículas del retículo endoplasmático. La cara trans es la cara de salida donde se procesan y envían las distintas moléculas hacia su destino final.</p> Signup and view all the answers

    El dictiosoma del aparato de Golgi varía según:

    <p>Todas las opciones son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

    El espesor del aparato de Golgi aumenta de la cara cis a la cara trans.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los lisosomas son orgánulos esféricos relativamente grandes, formados en:

    <p>Aparato de Golgi (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enzimas contienen los lisosomas?

    <p>Hidrolasas ácidas</p> Signup and view all the answers

    Los lisosomas utilizan una bomba H+ ATPasa para mantener un medio interno ácido.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Los lisosomas primarios se caracterizan por:

    <p>Contienen solo enzimas digestivas (C)</p> Signup and view all the answers

    Los lisosomas secundarios se caracterizan por:

    <p>Contienen enzimas digestivas y sustratos (A), Son el resultado de la unión de varios lisosomas (B), Están relacionados con la nutrición (D)</p> Signup and view all the answers

    Los cuerpos residuales son lo que queda de un lisosoma secundario tras la absorción del material digerido.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de los lisosomas?

    <p>Degradación de moléculas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función desempeñan las vacuolas en las células vegetales?

    <p>Almacenamiento de agua, sustancias y productos de desecho, regulación de la densidad y homeostasis.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué orgánulo es responsable de la detoxificación de sustancias y la degradación de ácidos grasos y aminoácidos?

    <p>Peroxisomas (D)</p> Signup and view all the answers

    Las mitocondrias suministran la mayor parte de la energía necesaria para la actividad celular.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Describe la estructura general de una mitocondria.

    <p>Las mitocondrias tienen una membrana externa y una membrana interna, que crea un espacio intermembranoso. Dentro de la membrana interna se encuentra la matriz mitocondrial. Las crestas mitocondriales son pliegues de la membrana interna que aumentan la superficie para la producción de ATP.</p> Signup and view all the answers

    El número y la forma de las mitocondrias permanecen constantes en todas las células, independientemente del tipo celular y su estado funcional.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso implica el acoplamiento quimiosmótico en las mitocondrias?

    <p>Producción de ATP (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una función de las mitocondrias?

    <p>Transcripción del ADN (D)</p> Signup and view all the answers

    Las mitocondrias se forman de novo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se dividen las mitocondrias?

    <p>Todas las anteriores (D)</p> Signup and view all the answers

    La transmisión del genoma mitocondrial sigue las pautas mendelianas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Los inhibidores de la síntesis proteica en procariotas también inhiben la síntesis proteica en mitocondrias.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de los ribosomas?

    <p>Síntesis de proteínas</p> Signup and view all the answers

    Los ribosomas son orgánulos membranosos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Dónde se pueden encontrar los ribosomas?

    <p>Todas las opciones son correctas (D)</p> Signup and view all the answers

    Los ribosomas se diferencian por su coeficiente de sedimentación (S). ¿Cuáles son los tipos principales de ribosomas?

    <p>Ambas opciones son correctas (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Sistema de endomembranas

    Sistema de membranas interconectadas que se extiende por todo el citoplasma de las células eucariotas. Se encarga de la síntesis de proteínas, lípidos y otras moléculas, así como del transporte y procesamiento de estas.

    Retículo endoplasmático

    Red de membranas que se extiende por todo el citoplasma de las células eucariotas, formando cisternas apiladas y túbulos. Se encarga de la síntesis de proteínas y lípidos, así como del transporte y procesamiento de estas moléculas.

    Retículo endoplasmático rugoso (RER)

    Parte del retículo endoplasmático que tiene ribosomas unidos a su superficie. Se encarga de la síntesis de proteínas, principalmente las que se exportan fuera de la célula.

    Retículo endoplasmático liso (REL)

    Parte del retículo endoplasmático que carece de ribosomas unidos a su superficie. Se encarga de la síntesis de lípidos, detoxificación y almacenamiento de calcio.

    Signup and view all the flashcards

    Plegamiento de proteínas

    Proceso por el cual las proteínas se pliegan y adquieren su estructura tridimensional correcta.

    Signup and view all the flashcards

    Glicosilación

    Proceso por el cual las proteínas se modifican mediante la adición de cadenas de azúcares (oligosacáridos).

    Signup and view all the flashcards

    Chaperonas

    Proteínas que ayudan a otras proteínas a alcanzar su forma tridimensional correcta.

    Signup and view all the flashcards

    Aparato de Golgi

    Conjunto de cisternas membranosas apiladas y adyacentes, que se encuentran en el citoplasma de las células eucariotas. Su función principal es el procesamiento, clasificación y empaquetamiento de proteínas y lípidos que se sintetizan en el retículo endoplasmático.

    Signup and view all the flashcards

    Cara cis del Golgi

    Cara del aparato de Golgi donde las vesículas del retículo endoplasmático llegan y se fusionan.

    Signup and view all the flashcards

    Cara trans del Golgi

    Cara del aparato de Golgi donde las vesículas con proteínas procesadas se desprenden y se dirigen a otros organelos o a la membrana plasmática.

    Signup and view all the flashcards

    Vesículas de transporte

    Pequeñas vesículas membranosas que se desprenden del aparato de Golgi y transportan proteínas procesadas a otros organelos o a la membrana plasmática.

    Signup and view all the flashcards

    Exocitosis

    Proceso por el cual las vesículas de transporte se fusionan con la membrana plasmática para liberar su contenido al exterior de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Endocitosis

    Proceso por el cual la célula capta sustancias del exterior mediante la formación de vesículas.

    Signup and view all the flashcards

    Lisosomas

    Orgánulos esféricos de las células eucariotas que contienen enzimas hidrolíticas capaces de degradar sustancias de origen externo (heterofagia) o de origen interno (autofagia).

    Signup and view all the flashcards

    Heterofagia

    Proceso por el cual los lisosomas degradan sustancias de origen externo, como alimentos o bacterias.

    Signup and view all the flashcards

    Autofagia

    Proceso por el cual los lisosomas degradan organelos celulares dañados o partes de la célula que ya no son necesarias.

    Signup and view all the flashcards

    Vacuolas

    Orgánulos de gran tamaño que se encuentran en las células vegetales y que están llenos de agua y otros compuestos. Se encargan de almacenar agua y otros nutrientes, de regular la presión osmótica y de ayudar al crecimiento de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Peroxisomas

    Orgánulos pequeños y delimitados por una membrana que se encuentran en el citoplasma de las células eucariotas. Contienen enzimas oxidativas, como la catalasa, y se encargan de la degradación de ácidos grasos y de la detoxificación de sustancias como el peróxido de hidrógeno.

    Signup and view all the flashcards

    Mitocondrias

    Orgánulos de doble membrana que se encuentran en el citoplasma de las células eucariotas. Se encargan de la respiración celular, produciendo la mayor parte de la energía (ATP) necesaria para la actividad celular.

    Signup and view all the flashcards

    Membrana externa mitocondrial

    Membrana externa de la mitocondria, permeable a muchas moléculas pequeñas.

    Signup and view all the flashcards

    Membrana interna mitocondrial

    Membrana interna de la mitocondria, impermeable a muchas moléculas, replegada en crestas.

    Signup and view all the flashcards

    Espacio intermembranoso mitocondrial

    Espacio entre las membranas externa e interna de la mitocondria.

    Signup and view all the flashcards

    Matriz mitocondrial

    Compartimento interno de la mitocondria, donde se encuentran enzimas del ciclo de Krebs, así como ribosomas y ADN mitocondrial.

    Signup and view all the flashcards

    Crestas mitocondriales

    Pliegues de la membrana interna mitocondrial que aumentan la superficie de contacto para el transporte de electrones y la producción de ATP.

    Signup and view all the flashcards

    Fosforilación oxidativa

    Proceso por el cual las mitocondrias producen ATP a partir de la oxidación de nutrientes.

    Signup and view all the flashcards

    Bipartición mitocondrial

    Proceso por el cual las mitocondrias se dividen para aumentar su número en la célula.

    Signup and view all the flashcards

    Ribosomas

    Orgánulos celulares compuestos de ARN ribosómico (ARNr) y proteínas ribosomales. Son los responsables de la síntesis de proteínas, traduciendo la información genética del ARN mensajero (ARNm) a una secuencia de aminoácidos.

    Signup and view all the flashcards

    Subunidad mayor ribosomal

    Subunidad mayor del ribosoma, que se encuentra en la parte inferior y realiza la conexión peptídica entre los aminoácidos para formar la proteína.

    Signup and view all the flashcards

    Subunidad menor ribosomal

    Subunidad menor del ribosoma, que se encuentra en la parte superior y se encarga de la lectura del ARN mensajero (ARNm) y de la selección del ARN de transferencia (ARNt) correcto.

    Signup and view all the flashcards

    ARN mensajero (ARNm)

    ARN que contiene la información genética para sintetizar una proteína. El ARNm es transcrito a partir del ADN en el núcleo de la célula.

    Signup and view all the flashcards

    ARN de transferencia (ARNt)

    ARN que se encarga de transportar los aminoácidos hasta el ribosoma, donde se incorporan a la proteína en formación.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Orgánulos Celulares

    • Los orgánulos celulares son parte de una red dinámica integrada dentro de la célula.
    • El sistema de endomembranas se encarga del transporte de materiales entre diferentes partes de la célula.
    • El transporte puede darse mediante vesículas de transporte que viajan a través del citoplasma sobre microtúbulos y microfilamentos, dirigidos por proteínas motoras.
    • Las vías citoplasmáticas incluyen la vía biosintética/secretora y endocítica.

    Sistema de Endomembranas: Retículo Endoplasmático

    • El retículo endoplasmático (RE) es un sistema de cisternas apiladas que continúa con la membrana nuclear externa.
    • Delimita un espacio separado del citoplasma denominado lumen.
    • Es responsable de la síntesis de proteínas y lípidos para la secreción o la renovación de estructuras celulares, además de almacenar calcio.
    • Hay dos tipos de retículo endoplasmático:
      • Retículo endoplasmático rugoso (RER): Con ribosomas adheridos, responsable de la síntesis de proteínas y la glicosilación.
      • Retículo endoplasmático liso (REL): Sin ribosomas, involucrado en la síntesis de lípidos, glucogénesis, glucogenolisis, detoxificación y contracción muscular.
    • El RER está formado por cisternas aplanadas con ribosomas adheridos a su cara citoplasmática.
    • Las cisternas se disponen en capas concéntricas paralelas al núcleo celular.
    • El RER está compuesto por 70% de proteínas y 30% de lípidos.
    • Abunda en células que secretan glicoproteínas como hepatocitos, células secretoras de glicoproteínas y productoras de anticuerpos. No se encuentra en eritrocitos.
    • El RER sintetiza proteínas, realiza la glicosilación de proteínas y las almacena.

    Sistema de Endomembranas: Aparato de Golgi

    • El aparato de Golgi es un conjunto de cisternas membranosas apiladas, también llamado dictiosomas.
    • Su estructura y número varían según el tipo celular.
    • Tiene dos caras: cis (de formación) y trans (de maduración).
    • Presenta varios compartimentos: red cis de Golgi (CGN), cisternas (cis, mediales y trans), y red trans de Golgi (TGN)
    • Realiza la glicosilación de proteínas, el reciclaje de membranas, y la secreción proteica.
    • El Golgi modifica oligosacáridos unidos a proteínas para su maduración.
    • También sintetiza polisacáridos complejos como GAGs y proteoglicanos.
    • El Golgi realiza el transporte de vesículas.
    • Permite la renovación de componentes aumentando su superficie.
    • Utiliza la clatrina para la recuperación de vesículas.

    Sistema de Endomembranas: Lisosomas

    • Los lisosomas son orgánulos digestivos de una célula animal.
    • Son sacos membranosos que contienen enzimas hidrolíticas y proteolíticas encargadas de la degradación.
    • Tienen un pH ácido (aproximadamente 4,8).
    • Contienen aproximadamente 40 enzimas hidrofílicas diferentes.
    • Utilizan una bomba H+ ATPasa para mantener un pH ácido interno.
    • Tipos de lisosomas:
      • Lisosomas primarios: Contienen únicamente enzimas digestivas.
      • Lisosomas secundarios (fagolisosomas/vacuolas digestivas): Contienen enzimas y sustratos en proceso de digestión.
      • Autofagolisosomas: Participan en la degradación de componentes internos de la célula.
    • Funcionan en la digestión celular (heterofagia y autofagía).
    • Son esenciales para la degradación de productos de desecho y reciclan materiales celulares.

    Sistema de Endomembranas: Vacuolas

    • Las vacuolas son compartimentos con membrana que contienen un gran contenido de líquido.
    • Son más abundantes en células vegetales, pudiendo ocupar hasta el 90% del volumen celular.
    • En las células animales, suelen ser varias y muy pequeñas.
    • Funciones incluyen: almacén, homeostasis y regulación de la densidad.
    • Participan en el intercambio acuoso.

    Sistema de Endomembranas: Peroxisomas

    • Los peroxisomas son orgánulos con dos compartimentos (membrana limitante y matriz interna) que contienen enzimas oxidativas (catalasa o peroxidasa).
    • Son orgánulos muy sencillos de células eucariotas.
    • Poseen una membrana plasmática formada por una bicapa lipídica.
    • Responsables de la degradación de ácidos grasos y aminoácidos, así como de la detoxificación de diversas moléculas en células hepáticas y renales.

    Mitocondrias

    • Las mitocondrias son los orgánulos que suministran la mayor parte de la energía a la célula.
    • Tienen un tamaño que varía entre 1-4 μm de longitud y 0.5-1 μm de diámetro.
    • Están compuestas por dos membranas (externa e interna).
    • La estructura interna presenta crestas.
    • Contienen ADN mitocondrial y ribosomas.
    • Se encargan del metabolismo celular (fosforilación oxidativa), la síntesis de proteínas y la apoptosis.
    • Las mitocondrias pueden ser transversales, longitudinales o tubulares.

    Ribosomas

    • Los ribosomas son orgánulos intracitoplasmáticos que no presentan membrana.
    • Están compuestos por proteínas ribosómicas (riboproteínas) y ARN ribosómico (rRNA).
    • Clasificados como 70S (en bacterias, mitocondrias y cloroplastos), y como 80S (en células eucariotas).
    • Se encuentran libres en el citoplasma, unidos al retículo endoplásmatico rugoso (RER), o en hileras (polirribosomas).
    • Responsables de la síntesis de proteínas.
    • Contiene varios tipos de RNA, incluyendo el rRNA siendo el principal componente.
    • Existe el sitio A, P y E.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora los diferentes orgánulos celulares y el sistema de endomembranas en este cuestionario. Aprende sobre el retículo endoplasmático y su papel en la síntesis de proteínas y lípidos. Este quiz te ayudará a entender mejor la función de estas estructuras clave dentro de la célula.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser