Organización y Tamaño Celular

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué tipo de organismos son unicelulares?

  • Humanos
  • Animales
  • Plantas
  • Procariotas y algunos protistas (correct)

¿Qué característica mantiene la homeostasis en las células?

  • Su tamaño grande
  • La organización celular y un tamaño pequeño (correct)
  • La presencia de cloroplastos
  • La cantidad de orgánulos

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las células eucariotas?

  • No tienen orgánulos
  • Son siempre unicelulares
  • Son más simples que las procariotas
  • Tienen estructuras internas especializadas (correct)

¿Cuál de las siguientes no es una función de la membrana celular?

<p>Producir energía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de célula tiene un núcleo bien definido?

<p>Eucariota (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de organismos son multicelulares?

<p>Plantas y animales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor a los ribosomas?

<p>Estructuras que sintetizan proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de las células es similar en todas ellas?

<p>Delimitación por una membrana celular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de tamaño típico para las células eucariotas?

<p>10 a 100 µm (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja ofrece el tamaño celular en relación con las reacciones metabólicas?

<p>Regulan mejor la concentración de sustancias. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de microscopio utiliza luz visible para observar los especímenes?

<p>Microscopio de Luz Compuesto (C), Microscopio de Luz Simple (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de las neuronas contribuye a su función de transmitir mensajes?

<p>Su forma fina y alargada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la magnificación máxima que puede alcanzar un microscopio de luz?

<p>2000X (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la resolución de un microscopio es correcta?

<p>La resolución depende de la longitud de onda y de la calidad de los lentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se utiliza para aumentar el contraste al observar células bajo un microscopio de luz?

<p>Tintes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes células tiene microvellosidades para aumentar su área de absorción?

<p>Células epiteliales del intestino delgado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los lisosomas en las células animales?

<p>Digestión de partículas de alimento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente se añade a las enzimas familiares de los lisosomas durante su síntesis en el RE rugoso?

<p>Azúcar (A)</p> Signup and view all the answers

Los lisosomas primarios se forman a partir de qué estructura celuladora?

<p>Aparato de Golgi (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes enfermedades está asociada con un fallo en los lisosomas?

<p>Enfermedad de Tay-Sachs (C)</p> Signup and view all the answers

Los lisosomas secundarios se forman a partir de qué proceso celular?

<p>Fusión de primarios con vesículas de ingestión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los lisosomas en la célula?

<p>Digestión de materiales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue a las células procariotas de las eucarióticas?

<p>Carecen de organelos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación describe mejor el citoesqueleto en la célula?

<p>Proporciona forma y soporte (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es parte de la teoría celular?

<p>Todas las células provienen de células preexistentes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función de los cloroplastos en las células vegetales?

<p>Fotosíntesis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se relaciona con la función del retículo endoplásmico rugoso?

<p>Síntesis de proteínas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente celular está involucrado en la defensa y protección de la célula?

<p>Membrana celular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen las vacuolas en las células vegetales?

<p>Almacenamiento de nutrientes y desechos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el pigmento que atrapa la energía en los cloroplastos?

<p>Clorofila (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de plastidios están involucrados en la producción y almacenamiento de alimentos?

<p>Cloroplastos (C), Leucoplastos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras es responsable por la transformación energética en los cloroplastos?

<p>Fotosíntesis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de plastidios almacenan almidón en semillas y raíces?

<p>Amiloplastos (B)</p> Signup and view all the answers

En qué parte de la célula se encuentra el estroma, un componente esencial de los cloroplastos?

<p>Dentro del cloroplasto (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras de los microtúbulos está formada por proteína globular?

<p>Tubulina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función principal de los microfilamentos?

<p>División celular (C)</p> Signup and view all the answers

Los cromoplastos son responsables de dar color a cuáles de las siguientes estructuras?

<p>Frutas (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Organización Celular

  • La célula es la unidad básica de la vida.
  • Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células.
  • Las células provienen de células preexistentes.
  • La célula es la unidad más pequeña que puede realizar todas las funciones asociadas a la vida.
  • Los organismos procariotas, algunos protistas y hongos son unicelulares.
  • Plantas y animales son multicelulares.
  • Las células intercambian materiales y energía con el medio ambiente.

Tamaño Celular

  • La homeostasis de la célula se mantiene por la organización celular y un tamaño pequeño.
  • Las células trabajan constantemente para mantener el ambiente interno.
  • El tamaño celular puede variar de 0.1 µm a 100 µm.
  • El tamaño de una célula está relacionado con su función.
  • Algunos ejemplos de células grandes son los óvulos de aves y los huevos de rana.
  • El tamaño celular se puede observar con microscopios de luz, microscopios electrónicos y microscopios de superresolución.

Teoría Celular

  • Propuesta por Matthias Schleiden y Theodor Schwann en 1838-1839.
  • Afirma que todos los organismos vivos están compuestos por células.
  • Rudolf Virchow (1855) observó que las células se dividen en células hijas.

Membrana Celular

  • La membrana celular delimita el contenido de la célula del medio ambiente que la rodea.
  • Permite el intercambio de materiales y energía con el exterior.

Orgánulos

  • Estructuras internas formadas por una o más membranas.
  • Especializadas en realizar funciones vitales en la célula.
  • Solo presentes en células eucariotas.

Microscopio

  • Existen dos tipos principales de microscopios: el microscopio de luz y el microscopio electrónico.

Microscopio de Luz

  • Utiliza luz visible como fuente de iluminación.
  • El sistema de enfoque se basa en lentes de vidrio.
  • Puede ser simple o compuesto.
  • La magnificación máxima es de 2000X.
  • La resolución es de 0.2 µm.
  • Se utilizan tintes para aumentar el contraste.

Microscopio Electrónico

  • Utiliza un haz de electrones como fuente de iluminación.
  • El sistema de enfoque se basa en electroimanes.

Núcleo

  • El núcleo es el centro de control de la célula.
  • Contiene el material genético de la célula (ADN).
  • Presenta una envoltura nuclear que lo separa del citoplasma.
  • Contiene uno o más nucléolos, responsables de la síntesis de ribosomas.

Ribosomas

  • Son complejos de ARN y proteínas.
  • Se encuentran en el citoplasma, el retículo endoplásmico rugoso y los cloroplastos.
  • Responsables de la síntesis de proteínas.

Retículo Endoplásmico (RE)

RE Rugoso

  • Contiene ribosomas adheridos a su superficie.
  • Síntesis y modificación de proteínas.
  • Participa en el plegado de proteínas.

RE Liso

  • No tiene ribosomas adheridos.
  • Síntesis de lípidos y esteroides.
  • Desintoxicación de sustancias nocivas.
  • Almacén de calcio.

Aparato de Golgi

  • Conjunto de sacos membranosos aplanados (cisternas).
  • Modificación, clasificación y empaquetamiento de proteínas y lípidos.
  • Producción de lisosomas.
  • Formación de vesículas secretoras.

Lisosomas

  • Vesículas rodeadas de membrana que contienen enzimas hidrolíticas.
  • Responsable de la digestión celular.
  • Descomponen los materiales de desecho, los orgánulos dañados y las partículas ingeridas.
  • Participan en la autofagia (autodestrucción celular).

Vacuolas

  • Compartimientos membranosos llenos de fluido.
  • Almacenan agua, nutrientes y desechos.
  • Regulan la presión osmótica de la célula.
  • En las células vegetales, ocupan gran parte del volumen celular.
  • Tienen un papel importante en la turgencia celular.

Peroxisomas

  • Vesículas membranosas que contienen enzimas oxidativas.
  • Participan en la degradación de ácidos grasos.

Mitocondrias

  • Orgánulos que poseen su propio ADN y ribosomas.
  • Responsables de la respiración celular (producción de ATP).

Cloroplastos

  • Presentes en las células vegetales.
  • Contienen clorofila, un pigmento que absorbe la energía solar.
  • Responsables de la fotosíntesis (convertir energía solar en energía química).

Citoesqueleto

  • Red de fibras proteicas que se encuentran en el citoplasma de las células.
  • Proporciona forma, soporte interno, movimiento y organización a la célula.
  • Está formado por tres tipos principales de filamentos: microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos.

Microfilamentos

  • Estructuras sólidas, helicoidales.
  • Compuestas por la proteína actina.
  • Participan en el movimiento celular, el mantenimiento de la forma celular y la división celular.

Filamentos Intermedios

  • Tienen una estructura como una soga.
  • Compuestas por proteínas fibrosas.
  • Anclan ciertos orgánulos y ayudan a mantener la integridad estructural de la célula.

Microtúbulos

  • Estructuras tubulares, rectas y huecas.
  • Compuestas por la proteína tubulina.
  • Sirven como vías para el movimiento de orgánulos dentro del citoplasma.
  • Participan en la formación del citoesqueleto, los cilios y los flagelos.

Cilios y Flagelos

  • Estructuras que se proyectan desde la superficie de algunas células.
  • Formados por microtúbulos.
  • Los cilios son cortos y numerosos, mientras que los flagelos son largos y escasos.
  • Participan en el movimiento de la célula o de fluidos que la rodean.

Glicocáliz

  • Capa exterior de carbohidratos unidos a la membrana celular.
  • Actúa como barrera protectora y participa en el reconocimiento celular.

Matriz Extracelular

  • Red de proteínas y polisacáridos que se encuentra en el espacio extracelular.
  • Proporciona soporte estructural y ayuda en la comunicación celular.

Pared Celular

  • Presente en células vegetales, hongos y bacterias.
  • Estructura rígida que se encuentra fuera de la membrana celular.
  • Proporciona soporte y protección a la célula.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser