Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes elementos debe incluirse obligatoriamente en el reglamento de régimen interior de los centros regulados por este decreto?
¿Cuál de los siguientes elementos debe incluirse obligatoriamente en el reglamento de régimen interior de los centros regulados por este decreto?
- Las actividades de voluntariado promovidas por el centro.
- El organigrama del centro. (correct)
- La historia del centro y sus fundadores.
- Los convenios de colaboración con otras entidades.
Según el decreto, ¿qué derecho de las personas usuarias merece especial atención en los centros regulados?
Según el decreto, ¿qué derecho de las personas usuarias merece especial atención en los centros regulados?
- La participación en la gestión económica del centro.
- La libre elección del menú diario.
- El respeto a la autonomía en la toma de decisiones. (correct)
- El acceso ilimitado a internet.
¿Cuál de los siguientes no es un deber específico de las personas usuarias según el decreto?
¿Cuál de los siguientes no es un deber específico de las personas usuarias según el decreto?
- Usar correctamente las instalaciones y medios del centro, colaborando en su mantenimiento.
- Comunicar a la dirección las situaciones irregulares que observen en el centro.
- Respetar las convicciones políticas, morales o religiosas del resto de personas usuarias.
- Participar activamente en la elaboración del reglamento de régimen interior. (correct)
En centros ubicados en el mismo edificio, ¿cómo se establece la dirección?
En centros ubicados en el mismo edificio, ¿cómo se establece la dirección?
Además del contenido general, ¿qué debe establecer el reglamento de régimen interior específicamente en las residencias?
Además del contenido general, ¿qué debe establecer el reglamento de régimen interior específicamente en las residencias?
En las residencias, ¿quién es el responsable de la gestión, organización y funcionamiento del centro?
En las residencias, ¿quién es el responsable de la gestión, organización y funcionamiento del centro?
En relación con la privacidad de las personas usuarias en residencias, ¿cómo se aplica el derecho al uso privado de su habitación?
En relación con la privacidad de las personas usuarias en residencias, ¿cómo se aplica el derecho al uso privado de su habitación?
Según el decreto, ¿qué requieren las contenciones físicas y/o químicas en residencias?
Según el decreto, ¿qué requieren las contenciones físicas y/o químicas en residencias?
¿Qué procedimiento deben desarrollar las residencias para proteger los derechos de las personas en su condición ciudadana?
¿Qué procedimiento deben desarrollar las residencias para proteger los derechos de las personas en su condición ciudadana?
En las viviendas y apartamentos de titularidad municipal, ¿en quién recaen las labores de gestión, organización y funcionamiento?
En las viviendas y apartamentos de titularidad municipal, ¿en quién recaen las labores de gestión, organización y funcionamiento?
¿Qué requisito se establece para la dirección de los centros de día y de noche en caso de ausencia de la persona que ejerce la dirección?
¿Qué requisito se establece para la dirección de los centros de día y de noche en caso de ausencia de la persona que ejerce la dirección?
Los centros de noche, ¿a qué tipo de centros están generalmente unidos?
Los centros de noche, ¿a qué tipo de centros están generalmente unidos?
En los centros de mayores, ¿qué función pueden desempeñar los profesionales del trabajo social?
En los centros de mayores, ¿qué función pueden desempeñar los profesionales del trabajo social?
Según el decreto, ¿cómo se clasifica el personal de los centros?
Según el decreto, ¿cómo se clasifica el personal de los centros?
¿Qué aspecto debe garantizar la dotación de personal técnico y de atención directa en los centros?
¿Qué aspecto debe garantizar la dotación de personal técnico y de atención directa en los centros?
¿Qué tipo de formación debe recibir el personal de los centros dentro de su plan formativo?
¿Qué tipo de formación debe recibir el personal de los centros dentro de su plan formativo?
Para el cálculo de ratios de personal, ¿cómo computan las personas usuarias a tiempo parcial?
Para el cálculo de ratios de personal, ¿cómo computan las personas usuarias a tiempo parcial?
En relación con la dirección de los centros, ¿qué requisito de formación complementaria se exige?
En relación con la dirección de los centros, ¿qué requisito de formación complementaria se exige?
¿Qué tipo de personal se considera 'personal de atención directa'?
¿Qué tipo de personal se considera 'personal de atención directa'?
Según el decreto, ¿qué debe incluir el sistema de gestión de los centros en formato electrónico?
Según el decreto, ¿qué debe incluir el sistema de gestión de los centros en formato electrónico?
En las viviendas, apartamentos y centros de mayores de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ¿qué alternativa se permite al sistema de gestión electrónico?
En las viviendas, apartamentos y centros de mayores de titularidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ¿qué alternativa se permite al sistema de gestión electrónico?
¿A qué edad se puede acceder a residencias, centros de día y de noche con carácter general?
¿A qué edad se puede acceder a residencias, centros de día y de noche con carácter general?
En caso de urgencia social, ¿a qué edad excepcionalmente podrían acceder personas a las residencias?
En caso de urgencia social, ¿a qué edad excepcionalmente podrían acceder personas a las residencias?
Los centros regulados por este decreto pueden prestar servicios de apoyo a la comunidad. ¿Qué requisito se exige para la prestación de estos servicios?
Los centros regulados por este decreto pueden prestar servicios de apoyo a la comunidad. ¿Qué requisito se exige para la prestación de estos servicios?
Además de lavandería, comida y peluquería, ¿qué otro servicio de apoyo a la comunidad pueden ofrecer los centros?
Además de lavandería, comida y peluquería, ¿qué otro servicio de apoyo a la comunidad pueden ofrecer los centros?
Según el texto, ¿quién determina el personal de atención directa en centros de asistencia que comparten ubicación?
Según el texto, ¿quién determina el personal de atención directa en centros de asistencia que comparten ubicación?
En el cálculo de la proporción de personal, ¿cómo se computa el número de personas trabajadoras?
En el cálculo de la proporción de personal, ¿cómo se computa el número de personas trabajadoras?
Según el texto, ¿qué titulación debe tener la persona que ejerza la dirección de los centros?
Según el texto, ¿qué titulación debe tener la persona que ejerza la dirección de los centros?
En el caso de residencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ¿cómo se puede sustituir la formación complementaria para la dirección?
En el caso de residencias de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ¿cómo se puede sustituir la formación complementaria para la dirección?
Según el texto, ¿qué tipo de profesionales integran el equipo técnico en los centros?
Según el texto, ¿qué tipo de profesionales integran el equipo técnico en los centros?
¿Qué se requiere para ser personal de atención directa, auxiliar/gerocultor o gerocultora?
¿Qué se requiere para ser personal de atención directa, auxiliar/gerocultor o gerocultora?
¿Qué tipo de personal se engloba dentro del grupo 'otro personal'?
¿Qué tipo de personal se engloba dentro del grupo 'otro personal'?
En los centros que proceda, ¿qué debe incluir el sistema de gestión, además del seguimiento de los protocolos y horarios?
En los centros que proceda, ¿qué debe incluir el sistema de gestión, además del seguimiento de los protocolos y horarios?
¿Con qué fin la Administración podrá revisar los datos del sistema de gestión de los centros?
¿Con qué fin la Administración podrá revisar los datos del sistema de gestión de los centros?
Según el texto, ¿a qué edad se puede acceder a viviendas o apartamentos?
Según el texto, ¿a qué edad se puede acceder a viviendas o apartamentos?
Si el centro presta servicios de comida a la comunidad, ¿cómo se puede prestarlo?
Si el centro presta servicios de comida a la comunidad, ¿cómo se puede prestarlo?
¿Qué aspecto del reglamento de régimen interior se exige específicamente en las residencias, además de los elementos comunes a todos los centros?
¿Qué aspecto del reglamento de régimen interior se exige específicamente en las residencias, además de los elementos comunes a todos los centros?
En el contexto de la atención personalizada en residencias de mayores, ¿cómo se equilibra el derecho a la privacidad de las personas usuarias con su seguridad?
En el contexto de la atención personalizada en residencias de mayores, ¿cómo se equilibra el derecho a la privacidad de las personas usuarias con su seguridad?
En relación con las contenciones físicas o químicas en residencias, ¿qué procedimiento se debe seguir antes de su aplicación?
En relación con las contenciones físicas o químicas en residencias, ¿qué procedimiento se debe seguir antes de su aplicación?
¿Cuál es el propósito de desarrollar procedimientos de actuación contra el ingreso involuntario en las residencias?
¿Cuál es el propósito de desarrollar procedimientos de actuación contra el ingreso involuntario en las residencias?
En ausencia de la persona que ejerce la dirección, ¿qué requisito se establece para la organización de los centros de día y de noche?
En ausencia de la persona que ejerce la dirección, ¿qué requisito se establece para la organización de los centros de día y de noche?
¿Qué función específica pueden desempeñar los profesionales del trabajo social en los centros de mayores?
¿Qué función específica pueden desempeñar los profesionales del trabajo social en los centros de mayores?
¿Cómo se determina la dotación de personal técnico y de atención directa en los centros de servicios sociales de atención especializada para personas mayores?
¿Cómo se determina la dotación de personal técnico y de atención directa en los centros de servicios sociales de atención especializada para personas mayores?
Para el cálculo de las ratios de personal en los centros, ¿cómo se computa el número de personas trabajadoras?
Para el cálculo de las ratios de personal en los centros, ¿cómo se computa el número de personas trabajadoras?
¿Qué requisito de formación complementaria se exige a la persona que ejerce la dirección de los centros en los que esta figura es obligatoria?
¿Qué requisito de formación complementaria se exige a la persona que ejerce la dirección de los centros en los que esta figura es obligatoria?
Además del seguimiento de los protocolos y horarios, ¿qué debe incluir el sistema de gestión en los centros que proceda?
Además del seguimiento de los protocolos y horarios, ¿qué debe incluir el sistema de gestión en los centros que proceda?
Flashcards
Reglamento de régimen interior
Reglamento de régimen interior
Documento que recoge las normas específicas de convivencia en un centro, incluyendo organigrama, servicios, horarios y derechos/obligaciones de los usuarios.
Autonomía en la toma de decisiones
Autonomía en la toma de decisiones
Derecho a tomar decisiones por sí mismo.
Confidencialidad
Confidencialidad
Obligación de mantener en secreto la información del centro.
Mantenimiento del arraigo
Mantenimiento del arraigo
Signup and view all the flashcards
Trato personalizado
Trato personalizado
Signup and view all the flashcards
Información y participación
Información y participación
Signup and view all the flashcards
Cumplimiento del reglamento
Cumplimiento del reglamento
Signup and view all the flashcards
Respeto a las convicciones
Respeto a las convicciones
Signup and view all the flashcards
Uso correcto de instalaciones
Uso correcto de instalaciones
Signup and view all the flashcards
Comunicar irregularidades
Comunicar irregularidades
Signup and view all the flashcards
Facilitar datos personales
Facilitar datos personales
Signup and view all the flashcards
Abonar los servicios
Abonar los servicios
Signup and view all the flashcards
Respetar la intimidad
Respetar la intimidad
Signup and view all the flashcards
Función del director de residencia
Función del director de residencia
Signup and view all the flashcards
Equipo técnico interprofesional
Equipo técnico interprofesional
Signup and view all the flashcards
Privacidad en la habitación
Privacidad en la habitación
Signup and view all the flashcards
Contenciones físicas/químicas
Contenciones físicas/químicas
Signup and view all the flashcards
Protección contra ingreso involuntario
Protección contra ingreso involuntario
Signup and view all the flashcards
Gestión en viviendas y apartamentos
Gestión en viviendas y apartamentos
Signup and view all the flashcards
Dirección en centros de día/noche
Dirección en centros de día/noche
Signup and view all the flashcards
Finalidad de los centros de noche
Finalidad de los centros de noche
Signup and view all the flashcards
Funciones del personal en centros de mayores
Funciones del personal en centros de mayores
Signup and view all the flashcards
Clasificación del personal
Clasificación del personal
Signup and view all the flashcards
Determinación de personal
Determinación de personal
Signup and view all the flashcards
Requisitos del director del centro
Requisitos del director del centro
Signup and view all the flashcards
Otro personal técnico
Otro personal técnico
Signup and view all the flashcards
Función del personal de atención directa
Función del personal de atención directa
Signup and view all the flashcards
Otro personal (no técnico ni atención directa)
Otro personal (no técnico ni atención directa)
Signup and view all the flashcards
Sistema de gestión en los centros
Sistema de gestión en los centros
Signup and view all the flashcards
Requisito de edad
Requisito de edad
Signup and view all the flashcards
Servicios de apoyo a la comunidad
Servicios de apoyo a la comunidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Organización de los Centros
- Los centros deben tener un reglamento interno que incluya normas de convivencia, organigrama, servicios, horarios, participación económica, derechos, obligaciones y protocolos.
- El reglamento debe estar en lectura fácil, con letra ampliada, y entregarse al usuario al ingresar.
Derechos de las Personas Usuarias
- Las personas usuarias tienen los derechos del artículo 7 de la Ley 14/2010, destacando:
- Respeto a la autonomía en la toma de decisiones.
- Confidencialidad y respeto a la intimidad.
- Mantenimiento del arraigo social y familiar.
- Trato personalizado y afectuoso.
- Información y participación en las decisiones que les afecten.
Deberes de las Personas Usuarias
- Las personas usuarias tienen los deberes del artículo 8 de la Ley 14/2010, incluyendo:
- Cumplir el reglamento interno del centro.
- Respetar las convicciones de los demás y del personal.
- Cuidar las instalaciones.
- Comunicar irregularidades.
- Facilitar datos personales necesarios.
- Pagar los servicios recibidos.
- Respetar la intimidad de los demás.
Estructura y Coordinación
- Los centros de atención a mayores, excepto viviendas y apartamentos y centros de mayores no pertenecientes a la Junta, deben tener una dirección.
- La dirección puede ser compartida si hay centros ubicados en el mismo edificio.
- Cada centro define sus órganos y sistema de coordinación según su tipología.
Organización de las Residencias
- El reglamento de las residencias debe incluir:
- Horarios de visitas.
- Plan de actividades.
- Horario del personal y atención a familias.
- Coste de servicios adicionales.
- Acompañamiento a especialistas.
- Información de servicios comunitarios cercanos.
- Órganos de funcionamiento, su composición y funciones.
- Sistema de gestión de calidad.
- Otros aspectos relevantes.
- Las residencias deben tener un plan de contingencias sanitarias.
- La dirección gestiona, organiza y representa a la entidad gestora.
- Cuentan con un equipo técnico interprofesional y un órgano de participación de usuarios y familiares.
- Se debe respetar la privacidad en la habitación, con normas de cortesía y educación.
- Las contenciones físicas o químicas requieren prescripción médica y consentimiento informado, con registro y protocolo.
- Se protegen los derechos ciudadanos, evitando ingresos involuntarios y comunicando situaciones de riesgo a los órganos judiciales.
Organización de Viviendas y Apartamentos
- En viviendas y apartamentos municipales, la gestión recae en la persona designada por el Ayuntamiento, coordinada con el responsable.
- En viviendas y apartamentos privados, la empresa gestora es responsable de la gestión.
Organización de Centros de Día
- Deben tener una persona a cargo de la dirección y un profesional que asuma sus funciones en su ausencia.
Organización de Centros de Noche
- Requieren una dirección y un profesional que la sustituya en caso de ausencia.
- Generalmente están unidos a residencias y ofrecen plazas nocturnas para personas mayores solas o con necesidad de cuidados permanentes.
Organización de Centros de Mayores
- Pueden tener una persona a cargo de la dirección para la organización, gestión y mantenimiento.
- Debe haber personal suficiente para cubrir el horario del centro, controlando accesos e informando.
- Pueden contar con trabajadores sociales para atención social y enlace con recursos del entorno.
- Los usuarios de centros de la Junta participan en los órganos de representación.
Clasificación y Dotación de Personal
- El personal se clasifica en:
- Técnico.
- Atención directa.
- Otro personal (administración, cocina, limpieza, etc.).
- La dotación de personal técnico y de atención directa se determina según el número de usuarios.
- Deben recibir formación sobre accesibilidad universal.
- El anexo II.B detalla el personal específico requerido en cada centro.
Procedimiento de Cálculo de Ratios/Proporciones
- El personal técnico y de atención directa se calcula según el número de plazas ocupadas.
- Si dos o más recursos asistenciales comparten ubicación, el personal de atención directa se determina independientemente para cada uno.
- El centro debe tener el personal mínimo exigido, ya sea propio o contratado.
- La proporción se expresa como el número de empleados por plaza ocupada, calculado con tres decimales.
- Se computa el equivalente a jornadas completas, según la proporción entre la jornada laboral y el 100% de la jornada anual del convenio colectivo.
- Los usuarios a tiempo parcial computan según la proporción de su estancia.
- Si el centro funciona menos de un año, la proporción se calcula sobre ese período.
Personal Técnico
- Dirección:
- Requiere titulación universitaria y 300 horas de formación complementaria en dependencia, geriatría, dirección de centros, accesibilidad, u otras áreas relacionadas.
- La formación debe ser impartida por administraciones públicas, universidades o entidades acreditadas y ser validada por la Dirección General competente.
- Se puede sustituir la formación por un año de experiencia en dirección de residencias, o en puestos de dirección y gestión en la Administración pública para centros de la Junta.
- Otro personal técnico:
- Profesionales titulados en salud, atención psicosocial, promoción de la autonomía o envejecimiento activo (médicos, enfermeros, fisioterapeutas, etc.).
Personal de Atención Directa
- Apoya a los usuarios en las actividades diarias y en los programas del centro.
- Debe tener la cualificación profesional habilitante.
Otro Personal
- Personal de administración, cocina, limpieza, lavandería, mantenimiento y recepción, que garantiza el correcto funcionamiento del centro.
Gestión en los Centros
- Deben contar con un sistema de gestión electrónico para controlar las actividades, incluyendo protocolos, horarios y planificación del personal.
- En su caso, debe incluir el seguimiento del PIAP y el control de la participación económica.
- En viviendas, apartamentos y centros de mayores de la Junta, se puede usar una aplicación informática común.
- La Administración puede revisar los datos para inspección y estadística, respetando la protección de datos.
- El anexo II.C detalla el funcionamiento específico de los centros.
Requisito de Edad para Acceder a los Centros
- Residencias, centros de día y de noche: 65 años o más. Excepcionalmente, desde los 60 años o menos por urgencia social, con informes técnico-sociales y de salud.
- Viviendas, apartamentos y centros de mayores: 60 años o más.
Servicios de Apoyo a la Comunidad
- Los centros pueden ofrecer servicios a personas del entorno para facilitar su permanencia en el domicilio, previa inscripción en el Registro de Servicios Sociales:
- Lavandería.
- Comida (en el centro o para llevar).
- Peluquería.
- Podología, fisioterapia, terapia ocupacional.
- Otros servicios determinados por el órgano competente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.