Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal forma de organización de los sindicatos?
¿Cuál es la principal forma de organización de los sindicatos?
¿Cómo se financian los sindicatos?
¿Cómo se financian los sindicatos?
¿Quiénes pueden pertenecer a un sindicato?
¿Quiénes pueden pertenecer a un sindicato?
¿Qué es un sindicato más representativo a nivel estatal?
¿Qué es un sindicato más representativo a nivel estatal?
Signup and view all the answers
¿Qué ley establece que sólo pueden sindicarse libremente los trabajadores/as y asimilados?
¿Qué ley establece que sólo pueden sindicarse libremente los trabajadores/as y asimilados?
Signup and view all the answers
¿Qué grupo de personas se rigen por su normativa específica?
¿Qué grupo de personas se rigen por su normativa específica?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el requisito para que un sindicato sea considerado más representativo en una Comunidad Autónoma?
¿Cuál es el requisito para que un sindicato sea considerado más representativo en una Comunidad Autónoma?
Signup and view all the answers
¿Qué es una sección sindical?
¿Qué es una sección sindical?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el derecho de los trabajadores afiliados a un sindicato?
¿Cuál es el derecho de los trabajadores afiliados a un sindicato?
Signup and view all the answers
¿Qué es un Delegado Sindical?
¿Qué es un Delegado Sindical?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el número máximo de Delegados Sindicales que pueden existir en una empresa?
¿Cuál es el número máximo de Delegados Sindicales que pueden existir en una empresa?
Signup and view all the answers
¿Qué derecho tienen los Delegados Sindicales?
¿Qué derecho tienen los Delegados Sindicales?
Signup and view all the answers
Study Notes
Organización Sindical
- Los sindicatos son asociaciones permanentes de trabajadores para la representación y mejora de sus intereses profesionales y de sus condiciones de vida.
- Tienen libertad para elaborar sus propios estatutos y órganos de gobierno, elegir sus representantes y organizar su programa de acción sindical.
Financiamiento
- Los sindicatos se financian a través de cuotas de afiliados y ayudas y subvenciones públicas.
Afiliados y No Afiliados
- Pueden pertenecer a un sindicato: trabajadores por cuenta ajena, públicos y parados, jubilados y trabajadores que hayan quedado incapacitados.
- No pueden pertenecer a un sindicato: autónomos sin trabajadores contratados, jueces, magistrados y fiscales, Fuerzas Armadas y otras de carácter militar, policías y funcionarios públicos.
Sindicatos Más Representativos
- A nivel estatal: sindicatos que tienen más del 10% de Delegados de Personal o miembros del Comité de Empresa en las elecciones sindicales, contabilizados a nivel nacional.
- A nivel autonómico: sindicatos que han obtenido en una Comunidad Autónoma el 15% de Delegados de Personal o miembros del Comité de Empresa, siempre que tengan al menos 1500 de estos representantes.
- En el País Vasco: sindicatos que han obtenido en un ámbito funcional concreto (de un solo sector) más del 10% de delegados.
Competencias de los Sindicatos Más Representativos
- Participan en negociaciones colectivas con los representantes de los empresarios.
- Representan a los trabajadores ante las Administraciones Públicas.
- Participan en los sistemas extrajudiciales de solución de conflictos laborales.
- Promueven elecciones para Delegados de personal y Comités de empresa.
- Se les ceden, temporalmente, inmuebles públicos para usarlos.
Secciones Sindicales
- Los trabajadores afiliados a un sindicato pueden crear secciones sindicales dentro de la empresa donde trabajan.
- Pueden existir tantas secciones sindicales como sindicatos estén representados en esa empresa.
- Derechos de las secciones sindicales: celebrar reuniones en la empresa, distribuir información sindical a los trabajadores, disponer de tablón de anuncios, recaudar las cuotas de sus afiliados, etc.
Derechos de los Trabajadores Afiliados
- A distribuir y recibir información del sindicato.
- A celebrar reuniones de afiliados, fuera de horario de trabajo.
- A recaudar cuotas.
Delegados Sindicales
- Son representantes del sindicato dentro de la empresa.
- Solo existen en empresas o centros que tienen al menos 250 trabajadores.
- Derecho a asistir a reuniones del comité de empresa en materia de riesgos laborales, con voz pero sin voto.
- Tienen las mismas garantías que los Delegados de personal y miembros del Comité de Empresa.
- Tienen derecho a la misma información y documentación que la empresa facilite al Comité o delegados.
- Número de Delegados Sindicales: varía en función del número de trabajadores de la empresa, desde 1 para empresas de 250 a 750 trabajadores, hasta un máximo de 4 miembros para empresas de más de 5.000 trabajadores.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre la estructura y financiamiento de los sindicatos, incluyendo su organización interna democrática y su méthode de financiamiento.