Estructura organizativa de los centros de Educación Secundaria
24 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica del modelo sociotécnico de los centros escolares?

  • Los miembros de la organización deciden quiénes ocupan ciertas posiciones.
  • El equipo directivo está preocupado especialmente por la gestión administrativa.
  • El poder se ejerce de arriba hacia abajo y los administradores establecen la jerarquía. (correct)
  • La relación personal es el instrumento clave de aprendizaje y gestión.

¿Qué es característico del modelo sociocomunicacional en los centros escolares?

  • La negociación y el consenso son imprescindibles en la toma de decisiones. (correct)
  • El equipo directivo está preocupado especialmente por la gestión administrativa.
  • Los órganos de gobierno no quedan vinculados a las decisiones del Consejo.
  • El poder se ejerce de arriba hacia abajo y los administradores establecen la jerarquía.

¿Cuál es una diferencia entre el modelo sociotécnico y el modelo sociocomunicacional?

  • En el modelo sociotécnico los miembros de la organización deciden quiénes ocupan ciertas posiciones, mientras que en el sociocomunicacional los administradores establecen la jerarquía.
  • En el modelo sociotécnico el poder se ejerce de arriba hacia abajo, mientras que en el sociocomunicacional se ejerce de abajo hacia arriba. (correct)
  • El equipo directivo está preocupado especialmente por la gestión administrativa en el modelo sociotécnico, mientras que en el sociocomunicacional no.
  • En el modelo sociotécnico la relación personal es clave, mientras que en el sociocomunicacional se establece claramente quién tiene responsabilidad para dirigir.

¿Qué caracteriza al equipo directivo en el modelo sociotécnico de los centros escolares?

<p>Preocupación especialmente por la gestión administrativa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es esencial para la toma de decisiones en el modelo sociocomunicacional de los centros escolares?

<p>La negociación y el consenso entre los miembros de la organización. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto caracteriza tradicionalmente la organización y dirección escolar de los institutos según el texto?

<p>Modelo jerárquico-burocrático y centralizado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca la organización de un Centro o Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) según el texto?

<p>Ordenar armónicamente todos los elementos para contribuir a la educación del alumnado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se rige la organización de los centros según el texto?

<p>Por un conjunto de circunstancias, normas y relaciones interrelacionadas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias provocaba el modelo tradicional de organización y dirección escolar según Bolívar, citado en el texto?

<p>Uniformidad forzada y falta de respuestas contextualizadas a los problemas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del modelo sociotécnico en los centros escolares?

<p>El poder se ejerce de arriba hacia abajo y los administradores establecen la jerarquía delegando parte de su poder. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del modelo sociocomunicacional en los centros escolares?

<p>La relación personal es el instrumento clave de aprendizaje y gestión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es clave en cualquier aspecto relacionado con la organización en los centros escolares?

<p>La comunicación fluida que penetre en todas las actividades y que encauce la toma de decisiones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ha experimentado cambios relacionados con la distribución de poder, la dinámica de comunicación y participación en los modelos 'de referencia'?

<p>Los modelos sociotécnico y sociocomunicacional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque tradicional ha regido la organización y dirección escolar de los institutos, según el texto?

<p>Modelo jerárquico-burocrático y centralizado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca la organización de un Centro o Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) según el texto?

<p>Ordenar de forma armónica todos los elementos para contribuir adecuadamente a la educación del alumnado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ha estado regida tradicionalmente la organización y dirección escolar de los institutos, según el texto?

<p>Por un modelo jerárquico-burocrático y centralizado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca el modelo jerárquico-burocrático y centralizado en la vida escolar, según Bolívar citado en el texto?

<p>Una uniformidad forzada que no estimula la mejora ni da respuestas contextualizadas a los problemas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del modelo sociotécnico de los centros escolares?

<p>El poder se ejerce de arriba hacia abajo, con los administradores estableciendo la jerarquía. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca el modelo jerárquico-burocrático y centralizado en la vida escolar, según Bolívar citado en el texto?

<p>Falta de comunicación fluida que penetre en todas las actividades. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una diferencia entre el modelo sociotécnico y el modelo sociocomunicacional?

<p>En el modelo sociotécnico, el poder se ejerce de arriba hacia abajo, mientras que en el sociocomunicacional se ejerce de abajo hacia arriba. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es clave en cualquier aspecto relacionado con la organización en los centros escolares?

<p>La comunicación fluida que penetre en todas las actividades y encauce la toma de decisiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué busca la organización de un Centro o Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) según el texto?

<p>Ser abierta y flexible para adaptarse a contextos sociales complejos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ha experimentado cambios relacionados con la distribución de poder, la dinámica de comunicación y participación en los modelos 'de referencia'?

<p>El poder ha pasado de estar concentrado en el equipo directivo a encontrarse en niveles jerárquicos 'más bajo'. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es característico del modelo sociocomunicacional en los centros escolares?

<p>Los miembros deciden quiénes ocuparán los puestos de dirección. (D)</p> Signup and view all the answers

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser