Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de las secuencias de ADN centromérico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de las secuencias de ADN centromérico?
- Codifican proteínas esenciales para la división celular.
- Actúan como sitios de inicio para la replicación del ADN.
- Aseguran la correcta segregación de los cromosomas durante la división celular. (correct)
- Regulan la transcripción de genes cercanos al centrómero.
¿Cuál de los siguientes enunciados representa una característica distintiva del ADN satélite en el genoma humano?
¿Cuál de los siguientes enunciados representa una característica distintiva del ADN satélite en el genoma humano?
- Se encuentra uniformemente disperso a lo largo de todos los cromosomas.
- Muestra alta variabilidad entre individuos y se utiliza comúnmente en pruebas de paternidad.
- Se compone de secuencias repetitivas cortas dispuestas en tándem, localizadas principalmente en regiones centroméricas. (correct)
- Consiste en secuencias largas y únicas que codifican proteínas esenciales.
¿Cuál es la principal diferencia entre los retrotransposones LTR y no LTR?
¿Cuál es la principal diferencia entre los retrotransposones LTR y no LTR?
- Los retrotransposones LTR se transponen a través de un intermedio de ADN, mientras que los no LTR utilizan ARN.
- Los retrotransposones LTR codifican su propia retrotranscriptasa, mientras que los no LTR dependen de enzimas externas.
- Los retrotransposones LTR contienen repeticiones terminales largas (LTR), mientras que los no LTR carecen de ellas. (correct)
- Los retrotransposones LTR son exclusivos del genoma mitocondrial, mientras que los no LTR se encuentran en el genoma nuclear.
¿Qué porcentaje aproximado del genoma humano está constituido por transposones y elementos transponibles?
¿Qué porcentaje aproximado del genoma humano está constituido por transposones y elementos transponibles?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de los intrones en la estructura de un gen humano?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel de los intrones en la estructura de un gen humano?
En el contexto del genoma humano, ¿qué caracteriza a las familias multigénicas?
En el contexto del genoma humano, ¿qué caracteriza a las familias multigénicas?
¿Qué tipo de herencia presenta el genoma mitocondrial humano?
¿Qué tipo de herencia presenta el genoma mitocondrial humano?
¿Cuál de las siguientes opciones compara correctamente el genoma nuclear y el genoma mitocondrial?
¿Cuál de las siguientes opciones compara correctamente el genoma nuclear y el genoma mitocondrial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el Proyecto 1000 Genomas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el Proyecto 1000 Genomas?
¿Qué se entiende por 'ciencias ómicas' en el contexto del estudio del genoma?
¿Qué se entiende por 'ciencias ómicas' en el contexto del estudio del genoma?
Flashcards
¿Qué es ADN repetido en tándem?
¿Qué es ADN repetido en tándem?
Secuencias de ADN que se repiten uno tras otro en el genoma. Incluyen ADN satélite, minisatélites y microsatélites.
¿Qué es el ADN satélite?
¿Qué es el ADN satélite?
ADN altamente repetitivo que se encuentra en regiones específicas de los cromosomas y es diferente entre especies. Poco denso en humanos.
¿Qué son los minisatélites (VNTR)?
¿Qué son los minisatélites (VNTR)?
Repeticiones en tándem de entre 6 y 100 pares de bases que se repiten cientos de veces y forman agrupaciones en el genoma.
¿Qué son los microsatélites?
¿Qué son los microsatélites?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los transposones?
¿Qué son los transposones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son retrotransposones?
¿Qué son retrotransposones?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son transposones de Clase II?
¿Qué son transposones de Clase II?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un gen?
¿Qué es un gen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son familias génicas clásicas?
¿Qué son familias génicas clásicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una familia multigénica?
¿Qué es una familia multigénica?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El texto proporcionado abarca varios aspectos del genoma humano
- Incluye su organización, componentes y proyectos de investigación
Organización del Genoma Humano
- El genoma humano se compone de regiones codificantes (genes) y no codificantes
- El 97% del genoma humano no codifica proteínas, mientras que el resto sí
- El ADN genómico y las secuencias relacionadas con los genes constituyen el 37% del genoma
- El ADN extragénico representa el 63% restante
- El genoma nuclear tiene menos del 5% de regiones codificantes
- El genoma mitocondrial tiene el 97% de regiones codificantes
Genoma Nuclear
- El ADN extragénico se divide en ADN repetido (55%) y ADN de copia única y poco repetido (8%)
- El ADN repetido se clasifica en secuencias en tándem (10%) y secuencias dispersas (45%)
- El ADN en tándem incluye ADN satélite, minisatélites y microsatélites
- El ADN disperso se compone de transposones y retrotransposones (LTR, LINES y SINES)
Tipos de ADN Repetido
- El ADN satélite es poco frecuente en procariotas y arqueas
- El ADN satélite en humanos es menos denso y rico en A-T
- Las secuencias de ADN satélite son cortas, se repiten millones de veces, son heterocromatina y se asocian a centrómeros
- Las secuencias ALFOIDES son un ejemplo de ADN centromérico
- Las secuencias ALFOIDES tienen 171 pares de bases ricos en AT
- Las secuencias ALFOIDES se repiten miles de veces hasta completar regiones de 3 x 10^6 pares de bases
- Las secuencias ALFOIDES se transcriben pero no se traducen
- Las funciones de las secuencias ALFOIDES son estructurales y de estabilidad celular
VNTRs, Minisatélites y Microsatélites
- VNTR (repeticiones en tándem de número variable) es ADN moderadamente repetido
- Los minisatélites tienen secuencias de 6 a 100 pares de bases que se repiten cientos de veces en tándem
- Los microsatélites tienen secuencias de 2 a 5 pares de bases (STRs) que se repiten cientos de veces en tándem
- Los microsatélites y minisatélites son útiles en el DNA fingerprinting para la identificación forense
Transposones y Elementos Transponibles
- El 45% del genoma humano está constituido por transposones o elementos transponibles
- Algunas de estas secuencias pueden moverse de una localización a otra del genoma
- Los transposones se clasifican en clase I (retrotransposones) y clase II (transposones de ADN)
- Los retrotransposones (42% del genoma humano)
- Los retrotransposones se transponen a través de un intermediario de ARN (ADN-ARN-ADN) y tienen origen vírico
- Los retrotransposones se dividen en transposones LTR y no-LTR
- Los transposones LTR son similares a retrovirus y contienen genes gag y pol
- Los transposones no-LTR son los más numerosos y activos incluyen LINES (20%) y SINES (13%)
- La transposición se asocia con inestabilidad genómica y procesos tumorales
- Los transposones de clase II (3% del genoma humano) se transponen directamente como ADN, requieren transposasa
- La transposición conservadora en clase II, es un mecanismo de "cortar y pegar"
- Los transposones de clase II activos se relacionan con patologías
ADN Génico y Secuencias Relacionadas
- El ADN codificante (genes) comprende secuencias únicas y funcionales
- Los genes contienen elementos funcionales que incluyen secuencias codificantes
- Los genes son la región del genoma con información necesaria para la síntesis de una molécula funcional (RNA o Proteína)
- Incluyen secuencia codificante, es decir, que se transcribe y, a menudo, se traduce
- La mayoría son de copia única
- Algunos genes son funcionales multicopia (familias génicas)
- La estructura de un gen humano incluye exones, intrones, regiones UTR y zonas reguladoras
- Los exones son regiones codificantes
- Los intrones son zonas que no forman parte del producto final
Genes Multicopia y ADN No Codificante
- Los genes multicopia pueden estar organizados en familias génicas
- Las familias génicas clásicas están en tándem y con copias idénticas de un gen
- Las familias multigénicas con genes agrupados tienen menos homología en regiones específicas
- La mayoría son de copia única
- Los ADN no codificantes son de secuencia única o de copia múltiple
- A partir de una copia de un gen pueden surgir copias no funcionales por varios mecanismos
- Los genes truncados son copias incompletas, los fragmentos génicos son porciones internas, los pseudogenes son copias inactivas
Pseudogenes
- Los pseudogenes procesados se originan por retrotransposición
- El retrotransposición ocurre si se insertan junto a un promotor
- La familia Alu surgió por la retrotransposición del gen que codifica para la secuencia 7S
Proyecto Genoma Humano
- El Proyecto Genoma Humano (PGH) se originó en EEUU en 1990, con el objetivo de estudiar la estructura y función del genoma
- El PGH ha buscado marcadores de ADN y estudios de ligamiento
- En 1998, se revisaron objetivos con el primer borrador secuenciación completa en 2003
- También el desarrollo de tecnologías de secuenciación y genómica funcional
- Craig Venter lideró esta parte (iniciativa privada): secuenciación de secuencias de cADN
- Incluía además: genómica comparada, estudio de implicaciones éticas, legales y sociales
- El primer borrador de la secuencia del genoma humano se publicó en Abril de 2001
- Estaba cubriendo el 90% del genoma con índice de error de 1/1.000 pares de bases y con 150.000 vacíos
- No todos los genes están bien representados
- En abril de 2003 la versión del proyecto Genoma Humano se consideró “finalizada” cubriendo el 99% del genoma
- El índice de exactitud era mayor (<1/10.000 pares de bases) los vacíos se redujeron
- Tiene el 2% del genoma es codificante, ≈ 30.000 genes
- Aproximadamente el 50% es ADN repetitivo, los exones promedian los 150 pb y los intrones muestran gran variación
- G+C = 41%
- La versión del genoma humano que hoy utilizan laboratorios del mundo entero es la GRCh38
- En abril de 2022 el Consorcio T2T publicó el proyecto del Telomere (Telómero) to Telomere
- Descubrieron genes candidatos que eran desconocidos
- Se identificó un 8% faltante, relacionado a secuencias repetidas en centrómeros
Proyecto 1000 Genomas
- El Proyecto 1000 Genomas es un catálogo de variabilidad humana de personas sanas en poblaciones a nivel mundial
- El Estudio 1000 Genomas se incluyó en IGSR (The International Genome Sample Resource)
- Se basa en IGSR (The International Genome Sample Resource)
Proyectos Genómicos y Medicina Personalizada
- El Proyecto 100.000 Genomas se usa en la búsqueda de bases genéticas en pacientes con enfermedades poco frecuentes y cáncer
- El Proyecto 100.000 Genomas persigue descubrimientos médicos basados en genética
- Se lanzó en UK a finales de 2014 para secuenciar 100.000 genomas de pacientes
- El proyecto "Beyond 1 Million Genomes' (B1MG) es una iniciativa Europea Horizon 2020 para secuenciar un millón de genomas
- Los proyectos 'tres millones de genomas africanos’ (3MAG) están enfocados en genomas africanos
- La secuenciación genómica se integra en iniciativas de medicina personalizada y es una de las ciencias ómicas
- La genòmica hace parte de este mundo de estudios a gran escala
Genoma Mitocondrial
- El genoma mitocondrial es más pequeño que el genoma nuclear, con 16.569 pb y 37 genes
- Contiene 13 ARNs mensajeros (proteínas), 22 ARNs de transferencia y 2 ARNs ribosómicos
- El genoma mitocondrial tiene herencia materna y no recombinación de genomas parentales
- El genoma mitocondrial codifica 7 subunidades del complejo I, 1 del citocromo b, 3 del COI, II, III, y 2 del ATP 6 y 8
- Las mitocondrias de los espermatozoides no contienen ADN porque carecen del factor TFAM
- El ARNt de glicina participa en la degradación de ARNm
- Las características especiales del genoma mitocondrial incluyen:
- Utilización de un código genético modificado
- Alta velocidad de mutación (muy polimórfico)
- Presencia en poliploidía
- Organización y expresión muy específicas
- Herencia exclusivamente por vía materna
- No recombinación de genomas parentales
Genoma Nuclear vs Genoma Mitocondrial
- El genoma nuclear tiene 3.000.000.000 pb, mientras que el mitocondrial tiene 16.569 pb
- El número de copias por célula diploide es de 2 para el genoma nuclear y variable para el mitocondrial
- El genoma nuclear es lineal y tiene nucleosomas, mientras que el mitocondrial es circular y no tiene nucleosomas
- El genoma nuclear tiene 20.000 genes, mientras que el mitocondrial tiene 37
- La densidad génica en el nuclear es de 1 gen cada 30-60 kb, mientras que en el mitocondrial es de 1 gen cada 0,45 kb
- El genoma nuclear es ADN codificante en un 2% y los intrones en genes son Sí
- El Genoma mitocondrial es ADN codificante en un 97% y No tiene intrones
- Secuencias con recombinación y transmisión sexual son más comunes en el genoma nuclear
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.