Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se considera en la organización de la Fuerza Aérea Mexicana?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se considera en la organización de la Fuerza Aérea Mexicana?
- Asignación de la aviación (combate o no combatiente).
- Antigüedad del personal asignado a cada unidad. (correct)
- Tipo de material aéreo con el que está equipada.
- Función desempeñada por cada órgano constituyente.
¿Qué tipo de aviación está directamente bajo el control del Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana?
¿Qué tipo de aviación está directamente bajo el control del Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana?
- Aviación de pelea-bombardeo.
- Aviación de combate asignada a un Teatro de Operaciones.
- Aviación de reconocimiento estratégico.
- Aviación no combatiente. (correct)
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la aviación combatiente?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de la aviación combatiente?
- Realizar tareas de adiestramiento y desarrollo técnico.
- Estar bajo el mando directo de sus comandantes asignados a un TO, destacamento o agrupamiento. (correct)
- Llevar a cabo tareas de almacenamiento y mantenimiento de aeronaves.
- Estar bajo el mando directo del Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana para tareas de apoyo logístico.
¿Cómo se clasifican las ramas de la fuerza aérea en función del material con que están dotadas?
¿Cómo se clasifican las ramas de la fuerza aérea en función del material con que están dotadas?
¿Qué término se utiliza para describir aviones de pelea equipados con bombas?
¿Qué término se utiliza para describir aviones de pelea equipados con bombas?
¿Cuáles son los cinco grupos en que se dividen los órganos de la Fuerza Aérea por la función que desempeñan?
¿Cuáles son los cinco grupos en que se dividen los órganos de la Fuerza Aérea por la función que desempeñan?
¿Cómo se clasifican los organismos de la fuerza aérea por su estructura orgánica y manera de funcionar?
¿Cómo se clasifican los organismos de la fuerza aérea por su estructura orgánica y manera de funcionar?
¿Qué comprenden las instalaciones de la fuerza aérea?
¿Qué comprenden las instalaciones de la fuerza aérea?
¿Cuál es la principal responsabilidad de un comandante en su escalón?
¿Cuál es la principal responsabilidad de un comandante en su escalón?
¿A qué jerarquía corresponden los mandos de corporación?
¿A qué jerarquía corresponden los mandos de corporación?
¿Cuál es la función principal de los órganos auxiliares del mando?
¿Cuál es la función principal de los órganos auxiliares del mando?
¿Cómo se integra un Cuartel General en los mandos superiores?
¿Cómo se integra un Cuartel General en los mandos superiores?
¿Cuál es la triple función del estado mayor?
¿Cuál es la triple función del estado mayor?
¿Qué sección del estado mayor se encarga de los asuntos relativos al personal?
¿Qué sección del estado mayor se encarga de los asuntos relativos al personal?
¿Qué función tiene la Jefatura del Estado Mayor?
¿Qué función tiene la Jefatura del Estado Mayor?
¿Cómo actúan los estados mayores y los grupos de comando?
¿Cómo actúan los estados mayores y los grupos de comando?
¿Qué actividades comprende el trabajo exterior de los estados mayores?
¿Qué actividades comprende el trabajo exterior de los estados mayores?
¿Cuál es la función principal de las tropas de cuartel general?
¿Cuál es la función principal de las tropas de cuartel general?
¿Qué contiene el escalón avanzado del cuartel general en campaña?
¿Qué contiene el escalón avanzado del cuartel general en campaña?
¿Quién decide los lugares donde deben establecerse los escalones del cuartel general?
¿Quién decide los lugares donde deben establecerse los escalones del cuartel general?
¿Cuál es la misión principal de las ramas de la Fuerza Aérea Mexicana?
¿Cuál es la misión principal de las ramas de la Fuerza Aérea Mexicana?
¿Qué tipo de aviones están diseñados para el ataque aéreo mediante el lanzamiento de explosivos?
¿Qué tipo de aviones están diseñados para el ataque aéreo mediante el lanzamiento de explosivos?
¿Cuál es la finalidad de los aviones de reconocimiento?
¿Cuál es la finalidad de los aviones de reconocimiento?
¿Cuándo se denomina 'transporte de combate' a los aviones de transporte?
¿Cuándo se denomina 'transporte de combate' a los aviones de transporte?
¿Cuál es la misión principal de los servicios en la Fuerza Aérea?
¿Cuál es la misión principal de los servicios en la Fuerza Aérea?
¿Cómo se clasifican los servicios por sus misiones generales?
¿Cómo se clasifican los servicios por sus misiones generales?
¿Qué tipo de funciones desarrollan esencialmente los servicios técnicos?
¿Qué tipo de funciones desarrollan esencialmente los servicios técnicos?
¿Cuál es la finalidad de los servicios especiales y de seguridad social?
¿Cuál es la finalidad de los servicios especiales y de seguridad social?
¿Qué son las unidades en la Fuerza Aérea?
¿Qué son las unidades en la Fuerza Aérea?
¿Cómo se clasifican las unidades?
¿Cómo se clasifican las unidades?
¿Cuál es la unidad táctica aérea más pequeña?
¿Cuál es la unidad táctica aérea más pequeña?
¿Cuál es la unidad básica de la fuerza aérea?
¿Cuál es la unidad básica de la fuerza aérea?
¿Qué es un Grupo en la estructura de la Fuerza Aérea?
¿Qué es un Grupo en la estructura de la Fuerza Aérea?
¿Qué elementos contiene un Ala?
¿Qué elementos contiene un Ala?
¿Qué organismo integra el Sistema de Control Aerotáctico (SCAT) en operaciones?
¿Qué organismo integra el Sistema de Control Aerotáctico (SCAT) en operaciones?
¿Cuál es el propósito de una Base Aérea?
¿Cuál es el propósito de una Base Aérea?
En la actualidad, ¿con qué tipo de unidades se cumplen las operaciones aéreas más comúnmente?
En la actualidad, ¿con qué tipo de unidades se cumplen las operaciones aéreas más comúnmente?
Si se combinan aviones de reconocimiento con capacidades de levantamiento topográfico, ¿cómo se les denomina?
Si se combinan aviones de reconocimiento con capacidades de levantamiento topográfico, ¿cómo se les denomina?
Flashcards
Asignación en la organización
Asignación en la organización
Considera la aviación de combate y la que no lo es para la organización.
Material en la organización
Material en la organización
El tipo de aeronaves determina las operaciones aéreas posibles.
Función en la organización
Función en la organización
Define la división en mandos, auxiliares, unidades de vuelo, tropas terrestres y servicios.
Estructura orgánica en la organización
Estructura orgánica en la organización
Signup and view all the flashcards
Aviación No Combatiente
Aviación No Combatiente
Signup and view all the flashcards
Aviación Combatiente
Aviación Combatiente
Signup and view all the flashcards
Equipamiento y operaciones
Equipamiento y operaciones
Signup and view all the flashcards
Bombardeo
Bombardeo
Signup and view all the flashcards
Pelea
Pelea
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento
Reconocimiento
Signup and view all the flashcards
Transporte
Transporte
Signup and view all the flashcards
Pelea-Bombardeo
Pelea-Bombardeo
Signup and view all the flashcards
Cartografía
Cartografía
Signup and view all the flashcards
Aviación de Combate
Aviación de Combate
Signup and view all the flashcards
Mandos
Mandos
Signup and view all the flashcards
Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana
Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana
Signup and view all the flashcards
Mandos Superiores
Mandos Superiores
Signup and view all the flashcards
Mandos de Corporación
Mandos de Corporación
Signup and view all the flashcards
Mandos Subalternos
Mandos Subalternos
Signup and view all the flashcards
Auxiliares del Mando
Auxiliares del Mando
Signup and view all the flashcards
Cuarteles Generales
Cuarteles Generales
Signup and view all the flashcards
Puesto de Mando
Puesto de Mando
Signup and view all the flashcards
Estados Mayores
Estados Mayores
Signup and view all the flashcards
Organización de los estados mayores
Organización de los estados mayores
Signup and view all the flashcards
Jefatura del Estado Mayor
Jefatura del Estado Mayor
Signup and view all the flashcards
Subjefatura del Estado Mayor
Subjefatura del Estado Mayor
Signup and view all the flashcards
Sección Primera (A-1)
Sección Primera (A-1)
Signup and view all the flashcards
Sección Segunda (A-2)
Sección Segunda (A-2)
Signup and view all the flashcards
Sección Tercera (A-3)
Sección Tercera (A-3)
Signup and view all the flashcards
Sección Cuarta (A-4)
Sección Cuarta (A-4)
Signup and view all the flashcards
Grupos de Comando
Grupos de Comando
Signup and view all the flashcards
Ramas de la Fuerza Aérea Mexicana
Ramas de la Fuerza Aérea Mexicana
Signup and view all the flashcards
Servicios
Servicios
Signup and view all the flashcards
Servicios Técnicos
Servicios Técnicos
Signup and view all the flashcards
Servicios Administrativos y Generales
Servicios Administrativos y Generales
Signup and view all the flashcards
Servicios Especiales y de Seguridad Social
Servicios Especiales y de Seguridad Social
Signup and view all the flashcards
Unidades
Unidades
Signup and view all the flashcards
Escuadrilla
Escuadrilla
Signup and view all the flashcards
Escuadrón
Escuadrón
Signup and view all the flashcards
Grupo
Grupo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Organización de las Unidades de Vuelo y Servicios de la Fuerza Aérea Mexicana
Aspectos de la Organización
- La organización de la Fuerza Aérea Mexicana se basa en cuatro aspectos:
- Asignación (aviación de combate y no combatiente).
- Material (determina el tipo de operación aérea).
- Función (de cada órgano).
- Estructura orgánica (necesidad de organismos compuestos por grupos funcionales).
División por Asignación
- La Fuerza Aérea se divide en dos categorías principales:
- Aviación no combatiente.
- Aviación combatiente.
Aviación No Combatiente
- Bajo el control directo del Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.
- Incluye:
- Elementos no tácticos (adiestramiento, desarrollo técnico, pruebas, adquisición, almacenamiento, mantenimiento).
- Unidades tácticas no asignadas a un Teatro de Operaciones (TO), destacamento o agrupamiento.
Aviación Combatiente
- Bajo el mando directo de sus comandantes.
- Incluye unidades aéreas asignadas a comandantes de TO, destacamentos o agrupamientos.
- La comandancia de la fuerza aérea retiene el mando técnico para control y supervisión del entrenamiento, abastecimiento y mantenimiento.
Organización por Material
- La Fuerza Aérea se organiza, adiestra y equipa para operaciones aéreas ofensivas y ofensivas-defensivas con diversos tipos de aviones.
- Se clasifica en:
- Bombardeo.
- Pelea.
- Reconocimiento.
- Transporte.
- La misión y situación determinan el tipo de avión necesario, lo que origina la necesidad de organizarlos en unidades de vuelo.
Denominaciones Específicas
- Aviones de pelea equipados con bombas: pelea-bombardeo.
- Aviones de reconocimiento para levantamiento topográfico: cartografía.
- Aviación de combate: término general para unidades de bombardeo y pelea en operaciones simultáneas sobre un blanco.
División por Función de los Órganos
- Los órganos de la Fuerza Aérea se dividen en cinco grupos:
- Mandos.
- Auxiliares del mando.
- Unidades de vuelo.
- Tropas terrestres.
- Servicios.
Organización por Estructura y Función
- La fuerza se fracciona en organismos con los cinco grupos funcionales.
- Los organismos se clasifican en:
- Unidades.
- Dependencias.
- Instalaciones.
- Unidades y dependencias: Se integran según la planilla orgánica de la SEDENA y operan bajo leyes, reglamentos, manuales y disposiciones aplicables.
- Instalaciones: Pueden ser permanentes o transitorias, incluyendo bienes muebles, construcciones, terrenos, bases aéreas y aeródromos.
Mandos
- Militares que tienen la autoridad y responsabilidad en cada nivel para cumplir las misiones.
- Cada comandante es responsable de su unidad.
- Pueden delegar autoridad, pero no responsabilidad.
Clasificación de Mandos
- Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana: Mando superior operativo, técnico y administrativo.
- Mandos superiores: Territoriales y de grandes unidades (Generales).
- Mandos de corporación: Unidades tipo escuadrón (Jefes).
- Mandos subalternos: Unidades dependientes de una corporación (Oficiales).
- Las atribuciones y deberes de cada mando se detallan en la legislación militar y disposiciones administrativas.
Auxiliares del Mando
- Órganos que ayudan a los mandos en responsabilidades operativas y administrativas.
- Cuarteles Generales (mandos superiores).
- Puesto de Mando (mandos de corporación).
Estados Mayores
- Grupo de personal con experiencia que auxilia al comandante en concebir, preparar y conducir operaciones.
Organización de los Estados Mayores
- Las necesidades de auxilio se agrupan en cinco áreas:
- Administración.
- Información (inteligencia y contra-inteligencia).
- Operaciones.
- Abastecimiento y conservación.
- Administración interna.
- Los estados mayores se organizan en secciones para cada área.
- La organización debe ser uniforme en todos los niveles.
Componentes de un Estado Mayor
- Jefatura del estado mayor: Coordinador principal.
- Subjefatura del estado mayor: Coordinador interno.
- Sección primera (A-1): Personal.
- Sección segunda (A-2): Información.
- Sección tercera (A-3): Operaciones.
- Sección cuarta (A-4): Logística.
- Sección secretaría (S-S)
- En grandes unidades aéreas, puede haber A-5 (planes) y A-6 (asuntos civiles).
Grupos de Comando
- Para mandos de corporación, con funciones similares a los estados mayores.
- Organización similar, pero con medios menores.
Principios de Funcionamiento de Estados Mayores y Grupos de Comando
- No deciden u ordenan por sí mismos, sino por orden de la comandancia.
- El contacto permanente entre la jefatura del estado mayor y la comandancia es crucial.
- La cooperación es indispensable.
- Los problemas deben resolverse preferentemente por contacto personal.
- Debe combinarse el trabajo interior con el exterior (reconocimientos, visitas, etc.).
Comandancia de Unidades de Vuelo y Jefaturas de Servicio
- Asesoran al mando superior y al estado mayor.
- Supervisan las actividades de su competencia en unidades subordinadas.
- Elaboran documentos relativos a su especialidad en el estado mayor.
Tropas de Cuartel General
- Organizadas en escuadrones de cuartel general con elementos de diversos servicios.
- Incluyen personal de transmisiones.
- El cuartel general debe funcionar ininterrumpidamente, dividido en escalones avanzado y de retaguardia en campaña.
Escalones del Cuartel General
- El escalón avanzado es el puesto de mando del comandante, con personal mínimo esencial.
- El escalón de retaguardia incluye personal no indispensable, principalmente administrativo.
- Los mandos deciden la ubicación de los escalones.
Ramas de la Fuerza Aérea Mexicana
- La misión principal es el combate aéreo y operaciones conexas.
- Bombardeo: Ataque aéreo mediante el lanzamiento de explosivos.
- Pelea: Ataque aéreo ofensivo y defensivo con velocidad y maniobrabilidad.
- Reconocimiento: Recopilación de información.
- Transporte: Traslado de personal y material (transporte de combate y transporte aéreo).
Servicios
- Agrupaciones para satisfacer las necesidades de la institución mediante apoyo administrativo y logístico.
- Servicios técnicos: Funciones logísticas (meteorológico, control de vuelo, material aéreo).
- Servicios administrativos y generales: Actividades administrativas no logísticas.
- Servicios especiales y de seguridad social: Elevar y mantener la moral de las tropas.
Unidades
- Organismos constituidos por tropas, estructurados en escalones.
- Clasificadas en pequeñas y grandes unidades.
- Pequeñas unidades: De una rama o servicio determinado (escuadrilla, escuadrón).
- Grandes unidades: Conjuntos orgánicos bajo un mando (grupo, ala, división).
Pequeñas Unidades de Vuelo
- Escuadrilla: Unidad táctica más pequeña (2-5 aviones).
- Escuadrón: Unidad básica (3-4 escuadrillas) con grupo de comando.
Grandes Unidades
- Grupo: Unidad operativa y administrativa con dos o más escuadrones.
- Ala: Unidad operativa y administrativa con un mínimo de tres grupos.
- Grupos de operaciones.
- Grupo de control aerotáctico.
- Grupo del servicio de material aéreo.
- División aérea: Formada por dos o más alas.
Base Aérea
- Organismo operativo y administrativo para la conducción y apoyo de operaciones aéreas militares.
Operaciones Aéreas
- El grupo es la unidad táctica más grande que opera en el aire bajo un solo mando, aunque actualmente se utilizan unidades más pequeñas.
- Los servicios técnicos se organizan en pequeñas unidades con denominaciones similares, pero no equiparables en nivel orgánico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.