Tema 19
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Qu implicaciones tiene la simultaneidad en la adopcin de acuerdos para la imposicin de tributos y la aprobacin de ordenanzas fiscales?

La simultaneidad implica que la validez de la imposicin del tributo depende directamente de la aprobacin de la ordenanza fiscal correspondiente, asegurando coherencia y legalidad.

Describe un escenario donde la modificacin de una ordenanza fiscal requiera la inclusin de la nueva redaccin de las normas afectadas.

Si se cambia el tipo de gravamen del IBI de un 0.4% a un 0.5%, la ordenanza modificada debe reflejar explcitamente la nueva redaccin que establezca el 0.5% como tipo de gravamen.

Explica cmo la falta de publicacin de los anuncios de exposicin pblica de las ordenanzas fiscales afecta la validez de los tributos.

La falta de publicacin impide que los interesados presenten reclamaciones, lo que podra invalidar la ordenanza y, por ende, la aplicacin de los tributos.

Cul es la diferencia entre los elementos que deben contener las ordenanzas fiscales del apartado 1 y 2 del artculo anterior?

<p>Las ordenanzas fiscales del apartado 1 contienen la determinacin del hecho imponible, sujeto pasivo, responsables, exenciones, reducciones y bonificaciones, base imponible y liquidable, tipo de gravamen o cuota tributaria, perodo impositivo y devengo. Las del apartado 2 contienen los elementos necesarios para la determinacin de las cuotas tributarias de los respectivos impuestos,las fechas de su aprobacin, y el comienzo de su aplicacin.</p> Signup and view all the answers

Analiza cmo la omisin del perodo impositivo en una ordenanza fiscal podra afectar la recaudacin de un tributo peridico.

<p>La omisin genera incertidumbre sobre cundo se debe pagar el tributo, dificultando la recaudacin y pudiendo generar reclamaciones y litigios.</p> Signup and view all the answers

Describe una situacin en la que la inclusin de normas del artculo 15.3 en una ordenanza fiscal sera particularmente relevante.

<p>Cuando se establecen beneficios fiscales condicionados al cumplimiento de ciertos requisitos, las normas del artculo 15.3 precisaran cmo verificar dicho cumplimiento.</p> Signup and view all the answers

Qu mecanismos legales podran utilizar los ciudadanos si consideran que una ordenanza fiscal viola los principios de capacidad econmica o igualdad?

<p>Podran interponer recursos contencioso-administrativos alegando la vulneracin de dichos principios constitucionales ante los tribunales competentes.</p> Signup and view all the answers

Evala las consecuencias de aprobar una modificacin de una ordenanza fiscal sin especificar la fecha de comienzo de su aplicacin.

<p>La falta de fecha de aplicacin crea ambigedad sobre cundo entra en vigor la modificacin, generando inseguridad jurdica y posibles conflictos en su aplicacin.</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio define si un vehículo dado de baja por antigüedad puede circular excepcionalmente, y en qué contextos se permite dicha circulación?

<p>La autorización para circular excepcionalmente se basa en la antigüedad del modelo y se limita a exhibiciones, certámenes o carreras de naturaleza similar.</p> Signup and view all the answers

Explica la diferencia entre 'licencia de obras' y 'declaración responsable o comunicación previa' en el contexto del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), y cómo impacta cada una en la obligación tributaria.

<p>La licencia de obras requiere aprobación previa del ayuntamiento, mientras que la declaración responsable implica una comunicación posterior al inicio de la obra. Ambas generan la obligación de pagar el ICIO si corresponden al ámbito de control del ayuntamiento.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la titularidad estatal o autonómica de una obra destinada a infraestructura pública (carreteras, ferrocarriles, etc.) a la obligación de pagar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras?

<p>Las obras de titularidad estatal o autonómica destinadas a infraestructuras públicas están exentas del ICIO, independientemente de si son de nueva inversión o conservación.</p> Signup and view all the answers

Describe el hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) y especifica qué tipo de transmisión o constitución de derechos genera la obligación tributaria.

<p>El IIVTNU grava el incremento de valor de terrenos urbanos manifestado en la transmisión de propiedad o la constitución/transmisión de derechos reales de goce limitativos del dominio.</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición debe cumplir un terreno para no estar sujeto al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), independientemente de si experimenta un incremento de valor?

<p>Para no estar sujeto al IIVTNU, el terreno debe tener la consideración de rústico a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre un tributo directo y un tributo indirecto y a cuál de estas categorías pertenece el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)?

<p>Un tributo directo grava la riqueza directamente (ej. renta, patrimonio), mientras que uno indirecto grava el consumo o la transferencia de bienes. El ICIO es un tributo indirecto.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la presentación de una 'declaración responsable' afecta el proceso administrativo en comparación con la obtención de una 'licencia de obras' antes de iniciar una construcción, y cómo esto influye en la fiscalización por parte del ayuntamiento.

<p>La declaración responsable permite iniciar la obra inmediatamente, sujeto a fiscalización posterior, mientras que la licencia requiere aprobación previa. Esto traslada la responsabilidad inicial al declarante, pero no exime del control municipal.</p> Signup and view all the answers

Describe la relación entre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) en lo que respecta a la clasificación del suelo, y cómo esta clasificación impacta la sujeción a cada impuesto.

<p>La clasificación del suelo a efectos del IBI (urbano o rústico) determina la sujeción al IIVTNU. Si un terreno se considera rústico a efectos del IBI, no está sujeto al IIVTNU, independientemente de si ha experimentado un incremento de valor.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la consideración de un terreno como urbano a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)?

<p>El incremento de valor de los terrenos considerados urbanos a efectos del IBI está sujeto al impuesto, independientemente de si están contemplados como tales en el Catastro o en el padrón.</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones específicas no se aplica el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) en transmisiones entre cónyuges?

<p>No se aplica en casos de aportaciones de bienes a la sociedad conyugal, adjudicaciones a favor de los cónyuges en pago de ellas, transmisiones en pago de haberes comunes, ni transmisiones derivadas de sentencias de nulidad, separación o divorcio.</p> Signup and view all the answers

Describe una excepción específica al IIVTNU relacionada con actos de violencia contra la mujer.

<p>No se aplica el impuesto en transmisiones lucrativas a favor de hijas/hijos menores o personas con discapacidad sujetas a patria potestad, tutela o medidas de apoyo, cuando la transmisión es resultado del fallecimiento de la madre por violencia contra la mujer.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres fuentes principales de ingresos de derecho privado para las entidades locales?

<p>Son los rendimientos o productos derivados de su patrimonio, las adquisiciones por herencia, legado o donación, y los derechos reales o personales susceptibles de valoración económica siempre que no estén afectos al uso o servicio público.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera como patrimonio de las entidades locales a efectos de generar ingresos de derecho privado?

<p>Se considera el conjunto de bienes de su propiedad y los derechos reales o personales de los que sean titulares, siempre que sean susceptibles de valoración económica y no estén destinados al uso o servicio público.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los bienes de dominio público local no generan ingresos de derecho privado?

<p>Porque están destinados al uso o servicio público, no a la generación de beneficios económicos privados para la entidad local.</p> Signup and view all the answers

Explica la diferencia entre los ingresos derivados del patrimonio de una entidad local y los ingresos provenientes de bienes de dominio público.

<p>Los ingresos del patrimonio provienen de bienes de propiedad de la entidad local, no afectos al uso público, que generan rendimientos de derecho privado. Los bienes de dominio público, en cambio, son de uso común y no generan ingresos de este tipo.</p> Signup and view all the answers

Describe la condición principal que debe cumplir un derecho real o personal para ser considerado parte del patrimonio de una entidad local y generar ingresos de derecho privado.

<p>Debe ser susceptible de valoración económica y no estar afecto al uso o servicio público.</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones específicas los ingresos por la enajenación de bienes patrimoniales pueden destinarse a financiar gastos corrientes en las entidades locales?

<p>Los ingresos pueden destinarse a la financiación de gastos corrientes si se trata de parcelas sobrantes de vías públicas no edificables o de efectos no utilizables en servicios municipales o provinciales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué derecho preferente ostenta el último concesionario antes de la desafectación de un bien de dominio público en una entidad local y bajo qué condiciones?

<p>El último concesionario tiene derecho preferente de adquisición directa de los bienes sin necesidad de subasta pública, salvo que la legislación autonómica prevea otra cosa.</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera se efectúan los derechos de la hacienda local comprendidos en el capítulo de ingresos de derecho privado?

<p>Se llevan a cabo con sujeción a las normas y procedimientos del derecho privado.</p> Signup and view all the answers

Describe dos circunstancias bajo las cuales la solicitud o recepción de un servicio público o actividad administrativa no se considera voluntaria a efectos de tasas locales.

<p>Cuando viene impuesta por disposiciones legales o reglamentarias, o cuando los bienes, servicios o actividades requeridos son imprescindibles para la vida privada o social del solicitante.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de prestaciones patrimoniales establecen las entidades locales que siempre se consideran tasas?

<p>La utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local; la prestación de un servicio público o la realización de una actividad administrativa en régimen de derecho público de competencia local que se refiera, afecte o beneficie de modo particular al sujeto pasivo.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la consideración de un bien como dominio público a su posible enajenación por parte de una entidad local?

<p>Para poder enajenar un bien de dominio público, primero debe ser desafectado, perdiendo así su condición de bien de dominio público.</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencian los ingresos de derecho privado de otros tipos de ingresos de las entidades locales en términos de su régimen jurídico?

<p>Los ingresos de derecho privado se rigen por las normas y procedimientos del derecho privado, a diferencia de otros ingresos públicos que se rigen por el derecho administrativo.</p> Signup and view all the answers

Explica por qué la distinción entre solicitud voluntaria e impuesta es crucial para determinar si una prestación por un servicio local es considerada una tasa.

<p>Si la solicitud es impuesta por ley o imprescindible, la prestación se considera una tasa, ya que no existe una verdadera voluntariedad por parte del administrado.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influye la celebración de espectáculos públicos en la prestación de servicios de competencia local según el texto?

<p>La celebración de espectáculos públicos motiva la prestación de servicios especiales de competencia local, tales como los transportes, pasos de caravana y otras actividades que exigen dichos servicios.</p> Signup and view all the answers

Describe la relación entre las licencias urbanísticas y las 'declaraciones responsables' o 'comunicaciones previas' mencionadas en el texto.

<p>Las 'declaraciones responsables' o 'comunicaciones previas' pueden sustituir la exigencia de licencias urbanísticas en ciertos casos, aunque se mantienen las actividades administrativas de control.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de establecimientos están sujetos a inspección en relación con las calderas de vapor, motores y otros aparatos, según el texto?

<p>Establecimientos industriales y comerciales están sujetos a inspección de vehículos, calderas de vapor, motores, transformadores, ascensores, montacargas y otros aparatos e instalaciones análogas.</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los servicios de prevención y extinción de incendios, ¿qué comprende el mantenimiento del servicio además de la extinción del fuego?

<p>El mantenimiento del servicio comprende la cesión del uso de maquinaria y equipo adscritos a estos servicios como escalas, cubas y motobombas.</p> Signup and view all the answers

Además de los análisis químicos y bacteriológicos, ¿qué otros servicios de naturaleza análoga comprende la inspección sanitaria a nivel local?

<p>Comprende servicios de laboratorios o de cualquier otro establecimiento de sanidad e higiene de las entidades locales.</p> Signup and view all the answers

Describe la diferencia entre los servicios de 'sanidad preventiva' y las 'asistencias y estancias' proporcionadas por las entidades locales, según el texto."

<p>La sanidad preventiva se enfoca en desinfectación y control de contaminantes mientras que 'asistencias y estancias' se refiere a servicios en hospitales, centros de rehabilitación y otros, incluso cubiertos por otras entidades.</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencian los servicios ofrecidos en 'hogares y residencias de ancianos' de los proporcionados en 'guarderías infantiles' según el texto?

<p>Hogares y residencias de ancianos ofrecen asistencia para la tercera edad, mientras que guarderías infantiles atienden a niños pequeños.</p> Signup and view all the answers

¿Qué servicios específicos están incluidos dentro de los 'servicios fúnebres de carácter local' además de la conducción de cadáveres?

<p>Cementerios locales y otros servicios fúnebres de carácter local.</p> Signup and view all the answers

Considerando la variedad de instalaciones cubiertas por la tasa sobre tendidos, tuberías y galerías (k), ¿cómo justificaría un ayuntamiento la imposición de la misma tasa a infraestructuras tan diversas como un cable de teléfono y una galería de gas natural?

<p>La justificación radica en el principio de ocupación del dominio público local. Independientemente de la naturaleza específica de la instalación, ambas ocupan un espacio público que podría tener otros usos o generar otras rentas para el municipio. La tasa se basa en la ocupación y el potencial uso alternativo del suelo público, no en la utilidad intrínseca de la instalación.</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la tasa por ocupación de terrenos con mesas y sillas (l), ¿cómo diferenciaría una actividad con "finalidad lucrativa" de una sin ella, especialmente en eventos comunitarios o festividades locales donde se permite la instalación de mesas?

<p>La diferenciación se basa en la existencia de una transacción comercial directa o indirecta. Si la instalación de mesas y sillas está vinculada a la venta de productos o servicios, o si genera un beneficio económico para el organizador, se considera lucrativa. En eventos comunitarios sin venta directa y con fines no lucrativos, la tasa no aplicaría, aunque podría existir otra regulación por ocupación del espacio público.</p> Signup and view all the answers

La tasa por instalación de quioscos (m) y puestos (n) en la vía pública, ¿podría considerarse una barrera para el emprendimiento local y la dinamización económica de un municipio? Explique su respuesta.

<p>Podría serlo si las tasas son excesivamente elevadas o si el proceso administrativo es complejo. Sin embargo, bien gestionada, la tasa puede equilibrar el fomento del emprendimiento con la necesidad de regular el uso del espacio público y generar ingresos municipales que reviertan en servicios para la comunidad. La clave está en la proporcionalidad y la transparencia de la tasa.</p> Signup and view all the answers

En relación con las portadas, escaparates y vitrinas (ñ), ¿qué criterio podría utilizar un ayuntamiento para determinar el límite entre lo que se considera un uso normal de un local comercial y una "ocupación" del dominio público sujeta a tasa?

<p>El criterio fundamental es la proyección o extensión de estos elementos más allá de la línea de fachada del edificio y hacia el espacio público. Si la portada, escaparate o vitrina sobresale y utiliza el espacio aéreo o terrestre de la vía pública, se considera ocupación. La normativa municipal debería definir con precisión esta línea de separación y las dimensiones permitidas sin tasa.</p> Signup and view all the answers

Comparando la tasa por rodaje de vehículos no gravados por el IVTM (o) con la tasa por estacionamiento de vehículos (u), ¿qué diferencias fundamentales existen en la naturaleza de estas tasas y en los supuestos que gravan?

<p>La tasa por rodaje (o) grava la circulación puntual de vehículos específicos no motorizados que generan un uso del viario público, como carros de tracción animal. La tasa por estacionamiento (u) grava el uso prolongado y delimitado del espacio público para el estacionamiento de vehículos motorizados. La primera se enfoca en la circulación ocasional, la segunda en la ocupación estática y regulada.</p> Signup and view all the answers

El tránsito de ganados (p) puede parecer anacrónico en contextos urbanos modernos. ¿Qué justificación podría tener hoy en día el mantenimiento de una tasa por este concepto en un municipio?

<p>Aunque menos común, la tasa podría justificarse en municipios con zonas rurales o periurbanas donde el tránsito de ganado aún ocurre, especialmente durante trashumancia o actividades agrícolas. La tasa podría cubrir costes de señalización, limpieza o mantenimiento de vías públicas afectadas por este tránsito, o incluso como medida disuasoria para evitar molestias en zonas urbanas.</p> Signup and view all the answers

Considerando la tasa por documentos expedidos por la administración local (a), ¿podría argumentarse que gravar con tasas documentos esenciales para el ejercicio de derechos ciudadanos (como el empadronamiento o licencias básicas) es contrario al principio de servicio público?

<p>Sí, existe un debate al respecto. Si bien las tasas pueden financiar la gestión administrativa, gravar documentos esenciales podría limitar el acceso a derechos fundamentales para ciudadanos con menos recursos. La clave reside en la naturaleza del documento y en si la tasa se configura como un precio público por un servicio específico o como un obstáculo para el acceso a derechos básicos. Documentos puramente informativos o de gestión interna deberían estar exentos.</p> Signup and view all the answers

Las tasas por 'voz pública' (e) y 'vigilancia especial' (f) parecen servicios a demanda. ¿En qué se diferencian conceptualmente de las tasas por ocupación del dominio público, y qué principio jurídico subyace a la posibilidad de establecer tasas por estos servicios 'a petición'?

<p>Se diferencian en que no gravan la ocupación del dominio público, sino la prestación de un servicio específico a petición del interesado. El principio jurídico subyacente es el de 'tasa por servicio', que permite a las entidades locales financiar servicios individualizables y solicitados voluntariamente por los ciudadanos o empresas, a diferencia de las tasas por ocupación que gravan un uso general del espacio público.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué debe contener una ordenanza fiscal (mínimo)?

Determinación del hecho imponible, sujeto pasivo, exenciones, base imponible, tipo de gravamen, período impositivo y devengo.

¿Qué más debe incluir la ordenanza fiscal?

Los regímenes de declaración y de ingreso de los tributos.

¿Qué información temporal debe figurar?

Las fechas de aprobación y comienzo de aplicación de la ordenanza.

¿Cuándo deben adoptarse los acuerdos de aprobación?

Simultáneos a los de imposición de los tributos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben contener las modificaciones de las ordenanzas?

Nueva redacción de las normas afectadas y las fechas de aprobación y comienzo de su aplicación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué contienen las ordenanzas del Art. 16.2?

Elementos para determinar las cuotas tributarias de los impuestos.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se exponen los acuerdos provisionales?

Se exponen en el tablón de anuncios de la Entidad durante treinta días.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se publican los anuncios de exposición?

En el boletín oficial de la provincia (o de la comunidad autónoma uniprovincial).

Signup and view all the flashcards

¿Qué vehículo es 'apto'?

Vehículo matriculado y no dado de baja en registros públicos. Incluye vehículos con permisos temporales y matrícula turística.

Signup and view all the flashcards

¿Vehículos no sujetos al impuesto?

Vehículos dados de baja por antigüedad usados en exhibiciones o carreras, y remolques ligeros (carga útil ≤ 750 kg).

Signup and view all the flashcards

ICIO: ¿Qué es?

Tributo indirecto que grava cualquier construcción, instalación u obra que requiera licencia o declaración responsable dentro de un municipio.

Signup and view all the flashcards

¿Quién está exento del ICIO?

Estado, CCAA o entidades locales, si la obra se destina directamente a infraestructuras públicas (carreteras, ferrocarriles, etc.).

Signup and view all the flashcards

IIVTNU: ¿Qué es?

Tributo directo que grava el incremento de valor de terrenos urbanos cuando se transmite la propiedad o se constituye/transmite un derecho real sobre el terreno.

Signup and view all the flashcards

Ingresos de derecho privado (entidades locales)

Ingresos por venta de bienes del patrimonio local tras su desafectación como dominio público.

Signup and view all the flashcards

Derecho de adquisición preferente

El último concesionario antes de la desafectación tiene derecho preferente a adquirir los bienes directamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué terrenos no están sujetos al IIVTNU?

Terrenos clasificados como rústicos a efectos del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

Signup and view all the flashcards

Limitación de destino (ingresos patrimoniales)

Los ingresos por venta de bienes patrimoniales no pueden financiar gastos corrientes, excepto casos muy específicos.

Signup and view all the flashcards

En el ICIO, ¿qué detona el hecho imponible?

La obtención de la licencia de obras o urbanística.

Signup and view all the flashcards

Tasas (entidades locales)

Las entidades locales pueden establecer tasas por uso del dominio público, servicios públicos o actividades administrativas.

Signup and view all the flashcards

En el IIVTNU, ¿qué detona el hecho imponible?

La transmisión de la propiedad del terreno o la constitución/transmisión de un derecho real sobre el mismo.

Signup and view all the flashcards

Hecho imponible A (Tasas Locales)

Uso exclusivo o aprovechamiento especial de un bien público local.

Signup and view all the flashcards

Hecho imponible B (Tasas Locales)

Prestación de un servicio o actividad administrativa local en régimen de derecho público que beneficia al individuo.

Signup and view all the flashcards

Condición a) para el hecho imponible B

Que el servicio no sea de solicitud o recepción voluntaria.

Signup and view all the flashcards

Casos NO Voluntarios (Tasas)

Cuando viene impuesta por leyes o reglamentos, o cuando los bienes, servicios o actividades son imprescindibles.

Signup and view all the flashcards

Sujeción al IIVTNU (Plusvalía)

Incremento de valor en terrenos urbanos, sujetos al IBI, independientemente de su consideración catastral.

Signup and view all the flashcards

No sujeción al IIVTNU (Plusvalía)

Aportaciones de bienes entre cónyuges a la sociedad conyugal, adjudicaciones por separación/divorcio, transmisiones a hijos por violencia de género.

Signup and view all the flashcards

Patrimonio de Entidades Locales (Derecho Privado)

Bienes de propiedad, derechos reales o personales susceptibles de valoración económica, NO afectos al uso o servicio público.

Signup and view all the flashcards

Exclusión de Ingresos de Derecho Privado

Los que proceden de bienes de dominio público local, como calles, plazas, etc.

Signup and view all the flashcards

Terrenos sujetos al IIVTNU

Incluye terrenos urbanos y bienes inmuebles de características especiales.

Signup and view all the flashcards

Excepción por violencia de género (IIVTNU)

Transmisiones a hijos por fallecimiento de la madre debido a violencia de género.

Signup and view all the flashcards

Bienes Patrimoniales

Bienes que son propiedad del ayuntamiento pero no están destinados al uso público.

Signup and view all the flashcards

Servicios especiales de competencia local

Servicios para eventos públicos, grandes transportes, caravanas,etc.

Signup and view all the flashcards

Licencias urbanísticas

Aprobación para construir o modificar edificios y control administrativo.

Signup and view all the flashcards

Licencias de apertura

Permisos para abrir negocios o control administrativo.

Signup and view all the flashcards

Inspección de instalaciones

Revisión de seguridad en vehículos, calderas, ascensores, etc.

Signup and view all the flashcards

Servicios de prevención y extinción de incendios

Extinción de incendios, salvamento y protección civil.

Signup and view all the flashcards

Servicios de inspección sanitaria

Análisis y control de la salubridad.

Signup and view all the flashcards

Servicios de sanidad preventiva

Desinfección y eliminación de plagas en casas y edificios.

Signup and view all the flashcards

Asistencia sanitaria local

Estancias en hospitales, centros de rehabilitación, etc.

Signup and view all the flashcards

Tendidos y Tuberías en Vías Públicas

Estructuras como postes, cables, cajas de amarre y transformadores instalados en terrenos de dominio público para la conducción de energía eléctrica, agua o gas.

Signup and view all the flashcards

Ocupación de Vía Pública con Fines Lucrativos

Ocupación de terrenos de uso público con mesas, sillas u otros elementos similares con el objetivo de obtener ganancias económicas.

Signup and view all the flashcards

Instalación de Quioscos

Permiso para establecer quioscos de venta en las vías públicas.

Signup and view all the flashcards

Instalación de Puestos y Atracciones

Autorización para colocar puestos, barracas o atracciones en terrenos de uso público, así como actividades comerciales ambulantes.

Signup and view all the flashcards

Portadas y Escaparates

Elementos de las fachadas de edificios que sobresalen a la vía pública, como portadas, escaparates y vitrinas.

Signup and view all the flashcards

Expedición de Documentos

Cualquier documento emitido o tramitado por las autoridades locales a petición de un interesado.

Signup and view all the flashcards

Uso del Escudo Local

Permiso para usar el escudo oficial de una entidad local en elementos distintivos como placas o patentes.

Signup and view all the flashcards

Licencias de Autotaxis

Autorizaciones administrativas necesarias para operar taxis y otros vehículos destinados al alquiler de transporte de personas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Estas notas resumen la clasificación de ingresos, las ordenanzas fiscales, los impuestos locales, los ingresos no impositivos, las tasas, las contribuciones especiales y los precios públicos en el contexto de las finanzas locales.

Clasificación de los Ingresos

  • El patrimonio y los bienes de las entidades locales conforman los ingresos de derecho privado.
  • Tributos propios incluyen tasas, contribuciones especiales e impuestos, así como recargos sobre impuestos de las comunidades autónomas.
  • Participaciones en los tributos del Estado y de las comunidades autónomas.
  • Subvenciones.
  • Pagos por precios públicos.
  • Producto de operaciones de crédito.
  • Multas y sanciones en el ámbito de sus competencias.
  • Otras prestaciones de derecho público.
  • Para la cobranza de tributos y otros ingresos de derecho público, las entidades locales tienen las prerrogativas de la hacienda del Estado.

Ordenanzas Fiscales

  • Las entidades locales deben acordar la imposición y supresión de sus tributos propios y aprobar las ordenanzas fiscales correspondientes.
  • Para impuestos previstos, los ayuntamientos deben acordar el ejercicio de facultades y aprobar las ordenanzas fiscales adecuadas.
  • Las entidades locales ejercen la potestad reglamentaria a través de ordenanzas fiscales que regulan los tributos locales y su gestión.
  • Las ordenanzas fiscales deben incluir la determinación del hecho imponible, sujeto pasivo, exenciones, base imponible, tipo de gravamen, período impositivo y devengo.
  • También deben incluir los regímenes de declaración y de ingreso, las fechas de aprobación y aplicación.
  • Los acuerdos de aprobación de ordenanzas fiscales y sus modificaciones deben adoptarse simultáneamente a los de imposición de los tributos y contener la nueva redacción de las normas afectadas y las fechas de su aprobación y aplicación.
  • Los acuerdos provisionales y definitivos, y los textos íntegros de las ordenanzas deben ser publicados en el boletín oficial correspondiente y expuestos públicamente para reclamaciones.
  • Las entidades locales están obligadas a adecuar todas las actuaciones a los términos de las sentencias judiciales que anulen o modifiquen los acuerdos locales de las ordenanzas fiscales.

Impuestos

  • Los ayuntamientos deben exigir impuestos sobre Bienes Inmuebles, Actividades Económicas y Vehículos de Tracción Mecánica.
  • También pueden establecer impuestos sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, y sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
  • El Impuesto sobre Bienes Inmuebles grava el valor de los bienes inmuebles.
  • El hecho imponible es la titularidad de derechos sobre bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.
  • Los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales se definen según las normas del Catastro Inmobiliario.
  • No están sujetos al impuesto las carreteras, caminos y bienes del dominio público marítimo-terrestre e hidráulico de uso público gratuito.
  • El Impuesto sobre Actividades Económicas grava el mero ejercicio de actividades empresariales, profesionales o artísticas.
  • El Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica grava la titularidad de vehículos aptos para circular por las vías públicas.
  • El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras grava la realización de cualquier construcción, instalación u obra que requiera licencia y es un tributo indirecto.
  • El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana grava el incremento de valor de dichos terrenos.
  • Este impuesto no se aplica a terrenos rústicos ni a ciertos supuestos de transmisiones de bienes entre cónyuges o a favor de los hijos.

Ingresos Locales No Impositivos

  • Incluyen ingresos de derecho privado como los rendimientos del patrimonio y las adquisiciones a título de herencia, legado o donación.
  • Se considera patrimonio de las entidades locales los bienes de su propiedad y los derechos reales o personales susceptibles de valoración económica.
  • El importe obtenido en la enajenación de bienes integrantes del patrimonio es considerado un ingreso de derecho privado.
  • Los ingresos procedentes de bienes patrimoniales no se destinan a gastos corrientes, salvo excepciones.

Tasas

  • Las entidades locales pueden establecer tasas por el uso privativo del dominio público local, la prestación de servicios públicos y la realización de actividades administrativas que beneficien a los sujetos pasivos.
  • Las tasas se aplican a la utilización privativa del dominio público local.
  • También se aplican a los servicios públicos o actividades administrativas de competencia local que beneficien al sujeto pasivo, siempre que no sean de solicitud voluntaria ni prestados por el sector privado.
  • Las Administraciones no imponen tasas por el abastecimiento de aguas, el alumbrado, la vigilancia, la protección civil, la limpieza de la vía pública y la enseñanza obligatoria.

Contribuciones Especiales

  • El hecho imponible es la obtención de un beneficio o aumento de valor de los bienes del sujeto pasivo como consecuencia de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos locales.
  • Las cantidades recaudadas solo podrán destinarse a sufragar los gastos de la obra o del servicio por cuya razón se hubiesen establecido.

Precios Públicos

  • Las entidades locales pueden establecer precios públicos por la prestación de servicios o la realización de actividades de la competencia de la entidad local, siempre que no se trate de servicios sujetos a tasas.
  • Los precios públicos deben cubrir como mínimo el coste del servicio o la actividad.
  • Los obligados al pago son quienes se beneficien de los servicios o actividades.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario analiza las implicaciones de la simultaneidad en la adopción de acuerdos tributarios. Explora escenarios de modificación de ordenanzas fiscales y el impacto de la falta de publicación en la validez de los tributos. También examina las consecuencias de omitir el período impositivo y la relevancia de incluir ciertas normas.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser