Ordenamiento Jurídico Internacional

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué es el Derecho Internacional?

Es un conjunto de normas, agrupadas en un sistema que forman el Ordenamiento Jurídico de la Comunidad Internacional.

¿Cuáles son los dos principios que se basan en el sistema que surgió de los Tratados de Westfalia?

Los principios de soberanía y de independencia.

¿Por qué podemos decir que el Derecho Internacional es de carácter dispositivo?

Porque es el Estado, quien determina unilateral y discrecionalmente las normas que lo vinculan, y el alcance de las obligaciones jurídicas, a través del consentimiento

¿Qué es el ámbito jurisdiccional?

<p>Es la posibilidad de que un Estado no quiera someterse a una jurisdicción, por ejemplo, China no hace parte de la CPI.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el ámbito de creación y aplicación del derecho internacional?

<p>Es la imposibilidad de que exista un legislador mundial capaz de promulgar e imponer las normas del derecho internacional público.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la definición de ius cogens?

<p>Una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el fundamento político de una Organización Internacional?

<p>Es su tratado constitutivo, que puede ser un pacto, constitución, carta y/o tratado.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los actos jurídicos que adoptan las organizaciones?

<p>Son decisiones que constituyen su derecho propio y particular, es decir, su propio sistema de normas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las normas originarias de una organización?

<p>Son las normas que tienen carácter 'constitucional,' como el tratado constitutivo, sus eventuales modificaciones y protocolos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las normas de derecho derivado?

<p>Son las que son adoptadas por los órganos de la organización según el derecho originario.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son las tres estructuras jurídicas que se pueden encontrar en el derecho internacional contemporáneo?

<p>El Derecho Internacional relacional/horizontal, el Derecho Internacional institucional/vertical y el Derecho Internacional de protección de intereses generales/comunitaria</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad del derecho internacional relacional?

<p>Coordinar los diferentes ordenes jurídicos estatales en sus relaciones mutuas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad del derecho internacional institucional?

<p>Regular la cooperación pacífica entre estados en el marco de las Organizaciones Internacionales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el Derecho Internacional de protección de intereses generales?

<p>Protege intereses que desbordan el marco de la comunidad estatal y afectan a la comunidad internacional en su conjunto.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un modelo de legitimidad?

<p>Un conjunto de principios básicos, estructurales y fundamentales, que los Estados acuerdan que son esenciales para regular sus relaciones en un momento histórico dado.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principales principios del modelo de legitimidad de las Naciones Unidas?

<p>No intervención en los asuntos internos de otros Estados (A), Prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales (B), Igualdad soberana de los Estados (C), Solución pacífica de las controversias internacionales (D), Cooperación entre los Estados en materia económica, social, cultural y humanitaria (E), Buena fe (F), Igualdad de derechos y libre determinación de los pueblos (G)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el principio de buena fe?

<p>Los Estados deben cumplir sus obligaciones de buena fe, cuando firman un tratado.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el principio de no intervención?

<p>Significa que los Estados no debe intervenir en los asuntos internos de otros Estados.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el principio de igualdad soberana?

<p>Todos los Estados son iguales en derecho, y no hay Estado que sea superior a otro.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el arreglo pacífico de la controversia?

<p>El acuerdo pacífico de la controversia significa que los Estados deben resolver sus diferencias mediante la negociación, el arbitraje, la mediación u otros medios pacíficos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el principio de prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza?

<p>Significa que los Estados no deben amenazar o utilizar la fuerza contra otro Estado.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un acto unilateral de un Estado?

<p>Es un acto que produce obligación y derechos internacionales si cumple con las condiciones de la voluntad del Estado y su externa manifestación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa ex aequo et bono?

<p>Significa que a veces se puede usar un criterio de equidad para solucionar un conflicto internacional cuando las reglas legales no brindan una solución satisfactoria.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el soft law?

<p>Es una expresión que se refiere a las normas internacionales que no son jurídicamente obligatorias, pero que tienen un valor político y moral.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se pueden categorizar las normas de una organización internacional?

<p>Se pueden categorizar en <em>normas originarias y normas de derecho derivado</em>.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la codificación en el ámbito internacional?

<p>Tiene como objetivo convertir las normas no escritas - como la costumbre y los principios generales - en un cuerpo de normas escritas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la jurisprudencia en Derecho Internacional?

<p>Son las decisiones judiciales tomadas por los tribunales internacionales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la doctrina en Derecho Internacional?

<p>Se refiere a las opiniones y análisis hechos por los juristas internacionales sobre el derecho internacional.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definen las normas generales?

<p>Se forman gracias al consenso, en acuerdos generales y se aplican a todos los Estados.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definen las normas particulares?

<p>Se aplican a instituciones o ámbitos más restringidos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que ha aumentado la cantidad de normas jurídicas particulares en el Derecho Internacional?

<p>La dificultad de lograr consenso total y el creciente número de actores internacionales ha creado la necesidad de normas más específicas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la Comisión de Derecho Internacional (CDI) ?

<p>Es un órgano principal de la ONU cuyo objetivo es promover el desarrollo progresivo del Derecho Internacional y su codificación.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ordenamiento Jurídico Internacional (OJI)

Conjunto de normas que regulan las relaciones entre los Estados, formando un sistema jurídico propio de la comunidad internacional.

Papel del consentimiento en el derecho internacional

El consentimiento de los Estados es fundamental para crear obligaciones en derecho internacional. Los Estados pueden decidir si quieren formar parte de un tratado o no, y no son obligados a aceptar normas impuestas por terceros.

Relativismo del derecho internacional

El derecho internacional se caracteriza por su naturaleza relativa, ya que los Estados tienen autonomía para determinar las normas que les vinculan a través del consentimiento. No hay un legislador mundial que imponga normas a todos los Estados.

Ius Cogens

Las normas de ius cogens son obligatorias para todos los Estados, independientemente de su consentimiento. Son normas que no permiten acuerdos en contrario, como la prohibición de la tortura o la esclavitud.

Signup and view all the flashcards

Impacto de las organizaciones internacionales

Las organizaciones internacionales (OI) son agrupaciones de Estados creadas para alcanzar objetivos comunes que individualmente no podrían lograr. La existencia de las OI ha tenido un impacto notable en el derecho internacional.

Signup and view all the flashcards

Tratado constitutivo de una OI

El tratado constitutivo es el documento fundacional de una OI. Define su estructura, funcionamiento y objetivos. Para que una OI entre en vigor, todos los Estados miembros deben firmar y ratificar el tratado.

Signup and view all the flashcards

Personalidad jurídica de una OI

La personalidad jurídica de una OI le permite actuar de forma independiente de los Estados miembros en el ámbito internacional, como firmar tratados, participar en procesos judiciales y mantener relaciones diplomáticas.

Signup and view all the flashcards

Estado observador

Un Estado observador no es miembro de una OI, pero puede participar en debates y acceder a documentos. No tiene derecho a votar ni a tomar decisiones.

Signup and view all the flashcards

Actos jurídicos de una OI

Las OI pueden adoptar actos jurídicos, como decisiones y resoluciones, que constituyen su propio sistema legal. Hay dos tipos principales de normas: normas originarias y normas de derecho derivado.

Signup and view all the flashcards

Normas originarias de una OI

Las normas originarias de una OI son las que están dispuestas en el tratado constitutivo y sus eventuales modificaciones. Son como la Constitución de la OI.

Signup and view all the flashcards

Normas de derecho derivado de una OI

Las normas de derecho derivado de una OI son las que son adoptadas por los órganos de la organización internacional, de acuerdo con lo establecido en el derecho originario.

Signup and view all the flashcards

Derecho internacional relacional

El derecho internacional relacional es el núcleo histórico del derecho internacional, que regula las relaciones entre los Estados. Se caracteriza por su naturaleza relativa, recíproca y dispositivo, y por su enfoque particularista.

Signup and view all the flashcards

Derecho internacional institucional

El derecho internacional institucional regula la cooperación entre Estados en el marco de las OI. Se centra en la creación, interpretación y aplicación de las normas, y en el arreglo de controversias.

Signup and view all the flashcards

Derecho internacional comunitario

El derecho internacional de protección de intereses generales o comunitario protege intereses globales que trascienden las fronteras nacionales y afectan a la comunidad internacional en su conjunto.

Signup and view all the flashcards

Modelo de legitimidad

El modelo de legitimidad es un conjunto de principios fundamentales que los Estados consideran esenciales para regular sus relaciones en un momento histórico dado.

Signup and view all the flashcards

Igualdad soberana

El principio de igualdad soberana afirma que todos los Estados son iguales en derecho y no están sujetos a la autoridad de otros Estados.

Signup and view all the flashcards

Buena fe

El principio de buena fe supone que los Estados deben cumplir sus obligaciones con sinceridad y con la intención de cooperar.

Signup and view all the flashcards

Solución pacífica de controversias

El principio de solución pacífica de controversias internacionales promueve el diálogo y la negociación para resolver los conflictos de manera amistosa.

Signup and view all the flashcards

Prohibición del uso de la fuerza

El principio de prohibición del uso o amenaza del uso de la fuerza en las relaciones internacionales prohíbe el uso de la fuerza militar contra la integridad territorial o la independencia política de otro Estado.

Signup and view all the flashcards

No intervención

El principio de no intervención en los asuntos internos prohíbe a los Estados inmiscuirse en los asuntos internos de otros Estados.

Signup and view all the flashcards

Libre determinación de los pueblos

El principio de libre determinación de los pueblos reconoce el derecho de los pueblos a elegir su propio destino político y decidir su forma de gobierno.

Signup and view all the flashcards

Cooperación internacional

El principio de cooperación internacional promueve la cooperación entre los Estados en diferentes ámbitos para promover la paz, el desarrollo y el bienestar común.

Signup and view all the flashcards

Procedimientos de formación de normas y obligaciones

Es más preciso hablar de

Signup and view all the flashcards

Artículo 38 del Estatuto de la CIJ

El artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia enumera los principales procedimientos de formación de normas y obligaciones en derecho internacional.

Signup and view all the flashcards

Tratados internacionales

Los tratados internacionales son acuerdos escritos entre Estados que generan obligaciones jurídicas para los Estados partes.

Signup and view all the flashcards

Costumbre internacional

La costumbre internacional surge de la práctica constante y uniforme de los Estados, que se considera como una norma jurídica obligatoria.

Signup and view all the flashcards

Principios generales del derecho

Los principios generales de derecho son principios jurídicos fundamentales que son comunes a los sistemas jurídicos de la mayoría de los Estados.

Signup and view all the flashcards

Jurisprudencia

La jurisprudencia se refiere a las decisiones judiciales de los tribunales internacionales, que pueden servir como fuente de interpretación del derecho internacional.

Signup and view all the flashcards

Doctrina

La doctrina se refiere a las opiniones de los juristas, escritores e investigadores del derecho internacional, que pueden servir como fuente de interpretación y análisis del derecho.

Signup and view all the flashcards

Ex aequo et bono

La solución ex aequo et bono se refiere a la aplicación de la justicia natural o equidad para resolver un caso particular, en ausencia de una norma específica aplicable.

Signup and view all the flashcards

Actos unilaterales de los Estados

Los actos unilaterales de los Estados pueden generar obligaciones jurídicas, como declaraciones de intención o promesas públicas.

Signup and view all the flashcards

Resoluciones obligatorias de las OI

Las resoluciones obligatorias de las OI, aprobadas con la mayoría necesaria, crean obligaciones jurídicas para los Estados miembros.

Signup and view all the flashcards

Soft law

El

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Primera Parte: El Ordenamiento Jurídico Internacional

  • Definición del OJI: Un conjunto de normas agrupadas en un sistema que forman el ordenamiento jurídico de la Comunidad Internacional.
  • Consentimiento como base de la obligación: Los Tratados de Westfalia establecieron un sistema basado en la soberanía e independencia. Las normas de un tratado sólo obligan a los Estados que lo han consentido.
  • Relativismo del Derecho Internacional: El derecho internacional es dispositivo, es el Estado el que determina unilateralmente las normas que le vinculan, a través del consentimiento.
  • Ámbito jurisdiccional: Un Estado puede decidir no someterse a determinadas jurisdicciones internacionales. Ejemplo: China no forma parte de la CPI (Corte Penal Internacional)
  • Ámbito de creación y aplicación: No existe un legislador mundial para promulgar e imponer normas de Derecho Internacional Público (DIP).
  • Límites del Derecho Internacional: Existen normas de ius cogens (derecho imperativo) que no admiten acuerdo en contrario y son impuestas a todos los Estados, aunque estos no las hayan consentido. (Ej: prohibición de la tortura, esclavitud)

Organizaciones Internacionales

  • Origen de las OI: Las OI surgen de necesidades de cooperación entre Estados para conseguir fines que de forma individual eran inalcanzables.
  • Qué es una OI: Una organización internacional es una agrupación de Estados creada a través de un tratado constitutivo que tiene órganos permanentes y actúa independientemente de los Estados miembros en temas de interés común.
  • Fundamento jurídico de las OI: El tratado constitutivo (ej: Constitución, Carta, Tratado) define las bases políticas y jurídicas de la organización, su existencia depende de la ratificación del tratado.
  • Personalidad jurídica de las OI: Permite a las organizaciones actuar en el ámbito internacional y nacional, interactuar con otros estados, firmar tratados, etc.
  • Estado observador: Permite a los estados, ONG, movimientos de liberación nacional asistir a debates y acceder a documentos pero sin calidad de miembro. (Ejemplos: Palestina o la UE).

Proceso de formación de Normas y Obligaciones

  • Derecho relacional/horizontal: Las interacciones entre Estados se guían por acuerdos y son recíprocas.
  • Derecho institucional/vertical: La cooperación entre Estados se lleva a cabo en el marco de organizaciones internacionales (OI).
  • Derecho de protección de intereses generales: Regula los intereses colectivos de la comunidad internacional.
  • Modelo de legitimidad: El conjunto de principios básicos que los Estados consensúan para regular sus relaciones en un determinado momento histórico (ej: igualdad soberana de los Estados, buena fe).
  • Fuentes del Derecho Internacional: El artículo 38 del Estatuto de la Corte Internacional de Justicia define las fuentes → convenciones internacionales, costumbre internacional, principios generales de derecho, jurisprudencia y doctrina (con carácter subsidiario)
  • Fuentes formales del DIP: son las convenciones internacionales, la costumbre internacional, los principios generales de derecho reconocidos por las naciones civilizadas y la Jurisprudencia.
  • Formación de normas y obligaciones: existen tres tipos de interacciones entre tratado y costumbre (declarativo, cristalizador, generador) y entre tratados y/o resolución de la Asamblea general.

Codificación del Derecho Internacional

  • Proceso de codificación: La Comisión de Derecho Internacional (CDI) de la ONU juega un rol crucial en la codificación por desarrollar proyectos jurídicos que se someten a la Asamblea General para su adopción. Los documentos resultantes pueden ser tratados internacionales.
  • Ejemplos de resultados de codificación (tratados): Los resultados del trabajo de la CDI incluyen tratados referentes a asuntos como derecho del mar, tratados, relaciones diplomáticas y relaciones consulares, inmunidades jurisdiccionales

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser