Operatoria Dental: Tema 2
10 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de los selladores dentinarios?

  • Aumentar la sensibilidad dental.
  • Bloquear la entrada de los túbulos dentinarios. (correct)
  • Proteger el esmalte del desgaste.
  • Facilitar la penetración de sustancias químicas.

En la clasificación de Black, ¿qué clase incluye las lesiones interproximales con afectación del borde incisal?

  • Clase IV (correct)
  • Clase II
  • Clase V
  • Clase III

Durante el procedimiento de grabado ácido, ¿cuánto tiempo se recomienda aplicar el ácido en el esmalte antes de extenderlo a la dentina?

  • 15 segundos (correct)
  • 5 segundos
  • 60 segundos
  • 30 segundos

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los forros cavitarios utilizados en odontología?

<p>Incluyen ionómero vítreo e hidróxido de calcio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los barnices es correcta?

<p>Son soluciones de resina volátil que dejan una capa delgada al evaporarse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal del hidróxido de calcio en odontología?

<p>Acelera la formación de dentina reparadora. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de adhesivos integran ácido, primer y bonding de manera conjunta?

<p>Adhesivos autograbantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué espesor corresponde a un forro cavitario utilizado en odontología?

<p>&lt; 0,5 mm. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cementos de ionómero vítreo es correcta?

<p>Liberan flúor y tienen efectos preventivos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el método más adecuado para mezclar el cemento de ionómero vítreo?

<p>Con una bola de papel y dicalero. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Preparación Simple de Restauración

Una preparación que involucra una sola superficie del diente.

Clasificación de Black (Clase II)

Restauración interproximal de premolares y molares.

Selladores Dentinarios

Recubrimientos finos que bloquean los túbulos dentinarios, previniendo la hipersensibilidad.

Grabado Ácido (Preparación)

Proceso de desmineralizar esmalte y dentina para una mejor adherencia de materiales.

Signup and view all the flashcards

Barnices (Selladores Dentinarios)

Soluciones de resina que forman una capa delgada para sellar los conductos dentinarios.

Signup and view all the flashcards

Primer o imprimador de dentina

Sustancia con resina adhesiva disuelta en solvente, que se adhiere a la dentina y al bonding.

Signup and view all the flashcards

Resina adhesiva (bonding)

Material que penetra en el esmalte y dentina preparada, uniéndose a la resina compuesta. Usa adhesivos mono o multicomponentes.

Signup and view all the flashcards

Hidróxido de calcio

Material germicida y estimulante de la formación de dentina, pero poco resistente.

Signup and view all the flashcards

Forro/Base cavitaria

Recubrimiento de la cavidad, menor a 0.5mm (forro) o mayor a 1 mm (base), con propiedades protectoras o de aislamiento.

Signup and view all the flashcards

Ionómero de vidrio

Material usado como forro, base o cemento que libera flúor.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

TEMA 2: OPERATORIA DENTAL

  • Preparación dental según extensión: Puede ser simple (una superficie), compuesta (dos superficies), compleja (tres superficies) o restauración (más de tres superficies).

  • Procedimiento para preparar el diente: Inicia con anestesia y aislamiento absoluto (opcional). Luego, se realiza la colocación de banda o matriz para formar la pared perdida (clases II, III, IV).

Clasificación de Black

  • Clase I: Fosas y fisuras en premolares y molares, y linguales de incisivos.
  • Clase II: Interproximal de molares y premolares.
  • Clase III: Interproximal de dientes anteriores sin afectación del borde incisal.
  • Clase IV: Interproximal de dientes anteriores con afectación del borde incisal.
  • Clase V: Tercio gingival de anteriores y posteriores.
  • Clase VI: En cúspides dentarias.

Protección Dentino-pulpar

  • Materiales: Selladores dentinarios (barnices y adhesivos), forros cavitarios (ionómero vítreo e hidróxido de calcio), bases cavitarias (ionómero vítreo).

Selladores Dentinarios

  • Características: Recubrimientos delgados que bloquean la entrada de los túbulos dentinarios, evitando la hipersensibilidad.
  • Propiedades: Aislantes químicos (evitan paso sustancias químicas), aislantes bacterianos (evitan paso de bacterias y toxinas), y aislantes eléctricos (previenen galvanismo en pacientes con restauraciones de diferentes metales).

Sistemas Adhesivos

  • Componentes: Ácido, imprimador (primer) y resina adhesiva.
  • Función del ácido: Desmineraliza el esmalte y la dentina, creando micro retenciones en el esmalte, dejando libres las fibras colágenas en la dentina y eliminando el barro dentinario.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 2 Operatoria Dental PDF

Description

En este cuestionario, exploraremos los fundamentos de la operatoria dental, iniciando desde la preparación dental hasta la clasificación de Black. A medida que avanzamos, conocerás las diferentes clases de lesiones y los procedimientos de protección dentino-pulpar. ¡Pon a prueba tus conocimientos y mejora tu práctica en odontología!

More Like This

Dentistry Cavity Preparation Quiz
5 questions
Class 2 Cavity Preparation
10 questions

Class 2 Cavity Preparation

WellEstablishedTuba avatar
WellEstablishedTuba
Endodontics: Access Cavity Preparation
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser