Operatoria Dental Tema 2
10 Questions
6 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la clasificación de Black que se refiere a las áreas en las cúspides dentarias?

  • Clase IV
  • Clase V
  • Clase I
  • Clase VI (correct)
  • ¿Qué material se utiliza como forro cavitario y tiene un espesor de 0,5 mm?

  • Barnices
  • Resina adhesiva
  • Hidróxido de calcio (correct)
  • Ionómero vítreo
  • Al aplicar un sellador dentinario, ¿cuál de las siguientes propiedades se asegura al bloquear la entrada de sustancias químicas a través de los túbulos dentinarios?

  • Aislantes químicos (correct)
  • Aislantes térmicos
  • Aislantes eléctricos
  • Aislantes bacterianos
  • ¿Cuál es el primer paso en el procedimiento de grabado ácido para preparar el diente?

    <p>Aplicar ácido esmalte durante 15 segundos (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de preparación se define como una que afecta más de tres superficies en un diente?

    <p>Restauración (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el primer o imprimador de dentina es correcta?

    <p>Se deja actuar durante 30 segundos y luego se aplica aire para evaporar el solvente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica que no corresponde a la resina adhesiva o bonding?

    <p>Puede utilizarse con cualquier tipo de restauración dental. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función específica cumple el hidróxido de calcio en odontología?

    <p>Estimula la formación de dentina reparadora mediante la activación de odontoblastos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características es verdadera respecto a los cementos de ionómero vítreo?

    <p>Pueden actuar como materiales de cemento provisional. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia existe entre un forro y una base cavitaria en términos de espesor?

    <p>Un forro tiene un espesor menor a 0,5 mm, y una base es mayor a 1 mm. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Preparación dental simple

    Preparación dental que involucra una sola superficie del diente.

    Clasificación de las restauraciones dentales (Black)

    Sistema para categorizar las caries dentales según la ubicación y extensión de la lesión en las superficies dentales.

    Selladores dentinarios

    Recubrimientos delgados que evitan la hipersensibilidad dentinaria y la entrada de bacterias.

    Grabado ácido (preparación dental)

    Proceso de desmineralización del esmalte y dentina para mejorar la adhesión de los materiales de restauración.

    Signup and view all the flashcards

    Sistemas adhesivos (restauraciones)

    Materiales que mejoran la unión entre el diente y la restauración, compuesto por ácido, imprimador y resina.

    Signup and view all the flashcards

    Primer de dentina

    Sustancia adhesiva que se aplica sobre la dentina acondicionada para unirse a las fibras de colágeno y al bonding.

    Signup and view all the flashcards

    Resina adhesiva (bonding)

    Material que penetra en el esmalte grabado y en el primer de dentina, uniéndose a la resina compuesta.

    Signup and view all the flashcards

    Hidróxido de calcio

    Material germicida y estimulador de la formación de dentina reparadora, usado en pequeñas áreas profundas de la cavidad.

    Signup and view all the flashcards

    Ionómero vítreo

    Material que libera flúor, usado como forro, base y cemento, con propiedades preventivas.

    Signup and view all the flashcards

    Bases cavitarias

    Recubrimientos (más de 1 mm de espesor) que aíslan térmicamente y proveen protección, generalmente de ionómero vítreo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    TEMA 2: OPERATORIA DENTAL

    • Preparación de la preparación dental:

      • Según la extensión, la preparación puede ser simple (una superficie), compuesta (dos superficies), compleja (tres superficies) o restauración (más de tres superficies).
    • Procedimiento para preparar el diente:

      • Pasos previos: anestesia y aislamiento absoluto (opcional).
      • Colocación de banda o matriz para formar la pared perdida (clases II, III, IV).
    • Clasificación de Black:

      • Clase I: Fosas y fisuras en premolares y molares, y linguales de incisivos.
      • Clase II: Interproximal de molares y premolares.
      • Clase III: Interproximal de dientes anteriores sin afectación del borde incisal.
      • Clase IV: Interproximal de dientes anteriores con afectación del borde incisal.
      • Clase V: Tercio gingival de anteriores y posteriores.
      • Clase VI: En cúspides dentarias.
    • Protección Dentino-pulpar:

      • Materiales: selladores dentinarios (barnices y adhesivos), forros cavitarios (ionómero vítreo e hidróxido de calcio, 0,5 mm), bases cavitarias (ionómero vítreo, 1 mm).
    • Selladores dentinarios:

      • Recubrimientos delgadas que bloquean los túbulos dentinarios.
      • Aislamiento químico para evitar sustancias químicas, bacterianas y eléctricas.
    • Sistemas adhesivos:

      • Ácido, imprimador y resina adhesiva.
      • Desmineralización del esmalte y dentina.
      • Libera fibras colágenas y elimina barro dentinario.
    • Grabado ácido:

      • Aplicar ácido esmalte (15").
      • Extender a la dentina (15").
      • Lavado (30").
      • Secado (30", esmalte blanco, dentina algo húmeda).
    • Primer o imprimador de dentina:

      • Resina adhesiva disuelta en solvente volátil.
      • Mezcla con fibras de colágeno.
      • Adhesión a la superficie dentinaria.
    • Resina adhesiva o bonding:

      • Penetra la superficie grabada en esmalte y primer.
      • Se sella la dentina.
    • Otros Materiales:

      • Adhesivos multicomponentes (ácido, primer y bonding), monocomponentes (ácido, primer + bonding) y autograbantes (ácido + primer + bonding).
      • Ionómero vítreo (forros y bases).
      • Hidróxido de calcio (germicida y alcalinidad).
    • Cemento de ionómero vítreo (OZE):

      • Polvo + líquido en diferentes formas (pastas en jeringas o cápsulas), utilizado en el cementado.
      • Libera flúor.
    • Matrices y cuñas:

      • Se utilizan para formar temporalmente una pared en cavidades III y IV.
      • Cuñas: sujetan las bandas en la tronera gingival.
      • Plásticas: Se insertan en bloques.
      • Rígidas: se insertan en preparación de un solo bloque.
    • Composite:

      • Material restaurador plástico, estético que requiere sistema adhesivo.
      • Matriz orgánica (polímeros, fotoiniciadores) y relleno inorgánico (cuarzo o sílice).
    • Fraguado:

      • Fotopolimerizables (uso de luz, por ej. LED, arco de plasma), autopolimerizables (reacción química).
    • Otros materiales:

      • Ionómero vítreo: Material restaurador plástico, estético y adhesivo.
      • Compómero: Material restaurador plástico, estético, más resistente a la abrasión que el composite y requiere sistema adhesivo.
      • Ormocera: Material restaurador plástico, estético.
    • Incrustaciones estéticas: (incluida la colocación de incrustaciones).

    • Carillas: (incluida la retracción gingival y preparación de la cavidad).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tema 2 Operatoria Dental PDF

    Description

    Este cuestionario explora el tema de la operatoria dental, incluyendo la preparación de las preparaciones dentales y su clasificación. Se abordan aspectos como el procedimiento para preparar el diente y la protección dentino-pulpar. Ideal para estudiantes y profesionales de la odontología que buscan repasar conceptos clave.

    More Like This

    Tooth Preparation Basics
    3 questions
    Dental Tooth Preparation Risks
    9 questions

    Dental Tooth Preparation Risks

    LightHeartedEvergreenForest avatar
    LightHeartedEvergreenForest
    Dental Preparation Techniques Quiz
    13 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser