Podcast
Questions and Answers
¿Qué garantiza el artículo 25 en relación con las sanciones?
¿Qué garantiza el artículo 25 en relación con las sanciones?
- Todos tienen derecho a ser condenados sin excepción.
- Nadie puede ser condenado sin un juicio previo.
- Se permiten las sanciones por infracciones administrativas siempre.
- Nadie puede ser sancionado por acciones no declaradas como delito. (correct)
¿Cuál es el enfoque principal del artículo 39?
¿Cuál es el enfoque principal del artículo 39?
- Establece el derecho a la educación.
- Garantiza el derecho a la huelga.
- Asegura protección social, económica y jurídica. (correct)
- Reconoce la libertad de empresa.
¿Qué derecho se menciona en el artículo 28?
¿Qué derecho se menciona en el artículo 28?
- El derecho a la educación.
- El derecho a la libre expresión.
- El derecho a la protección de la familia.
- El derecho a sindicarse y a la huelga. (correct)
¿Qué prohíbe el artículo 26?
¿Qué prohíbe el artículo 26?
¿Cuál es el objetivo principal del artículo 40.1?
¿Cuál es el objetivo principal del artículo 40.1?
¿Qué derecho se menciona en el artículo 24?
¿Qué derecho se menciona en el artículo 24?
Según el artículo 27, ¿qué derecho tienen todos?
Según el artículo 27, ¿qué derecho tienen todos?
¿Qué función cumple el artículo 29?
¿Qué función cumple el artículo 29?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierto respecto al cargo de Defensor del Pueblo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierto respecto al cargo de Defensor del Pueblo?
¿Qué debe hacer el Defensor del Pueblo si presenta una incompatibilidad sobrevenida?
¿Qué debe hacer el Defensor del Pueblo si presenta una incompatibilidad sobrevenida?
¿Cuál es el plazo máximo para cesar en actividades incompatibles después de ser nombrado Defensor del Pueblo?
¿Cuál es el plazo máximo para cesar en actividades incompatibles después de ser nombrado Defensor del Pueblo?
¿Qué funciones tiene el Defensor del Pueblo?
¿Qué funciones tiene el Defensor del Pueblo?
¿Cuál es el máximo tiempo de prórroga permitido para un estado de excepción?
¿Cuál es el máximo tiempo de prórroga permitido para un estado de excepción?
¿Qué tipo de responsabilidad incurre al utilizar injustificadamente las facultades reconocidas en la ley orgánica relacionada?
¿Qué tipo de responsabilidad incurre al utilizar injustificadamente las facultades reconocidas en la ley orgánica relacionada?
En el contexto de la LGS, la suspensión general afecta a:
En el contexto de la LGS, la suspensión general afecta a:
¿Qué derechos pueden ser suspendidos durante un estado de excepción?
¿Qué derechos pueden ser suspendidos durante un estado de excepción?
¿Quién declara el estado de sitio?
¿Quién declara el estado de sitio?
¿Qué situación permite la declaración del estado de alarma según la legislación correspondiente?
¿Qué situación permite la declaración del estado de alarma según la legislación correspondiente?
¿Cuál es la duración del estado de alarma, según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la duración del estado de alarma, según el contenido proporcionado?
¿Qué autoridad debe autorizar la declaración del estado de excepción?
¿Qué autoridad debe autorizar la declaración del estado de excepción?
¿Qué prerrogativas tiene el Defensor del Pueblo en el ejercicio de su función?
¿Qué prerrogativas tiene el Defensor del Pueblo en el ejercicio de su función?
¿Cuál de los siguientes derechos NO se menciona entre los que pueden ser suspendidos?
¿Cuál de los siguientes derechos NO se menciona entre los que pueden ser suspendidos?
¿Por qué razones se puede declarar un estado de sitio?
¿Por qué razones se puede declarar un estado de sitio?
¿Qué debe incluir la declaración del estado de excepción?
¿Qué debe incluir la declaración del estado de excepción?
¿Cuáles son los derechos que tienen los usuarios una vez superadas las posibilidades de diagnóstico y tratamiento en atención primaria?
¿Cuáles son los derechos que tienen los usuarios una vez superadas las posibilidades de diagnóstico y tratamiento en atención primaria?
¿Cuál es el deber fundamental de los usuarios en relación a las prescripciones de los Servicios Sanitarios?
¿Cuál es el deber fundamental de los usuarios en relación a las prescripciones de los Servicios Sanitarios?
Según la Ley, ¿qué acción debe tomar el Ministerio de Sanidad respecto a los servicios de salud mental?
Según la Ley, ¿qué acción debe tomar el Ministerio de Sanidad respecto a los servicios de salud mental?
¿Qué principio deberá seguir la Administración sanitaria en relación al enfermo mental?
¿Qué principio deberá seguir la Administración sanitaria en relación al enfermo mental?
¿Qué aspectos deben tener en cuenta las Administraciones sanitarias a la hora de actuar?
¿Qué aspectos deben tener en cuenta las Administraciones sanitarias a la hora de actuar?
El respeto a la dignidad e intimidad de los usuarios es un derecho que debe ser observado en:
El respeto a la dignidad e intimidad de los usuarios es un derecho que debe ser observado en:
¿Qué derecho tienen los usuarios respecto a ser advertidos en proyectos docentes o de investigación?
¿Qué derecho tienen los usuarios respecto a ser advertidos en proyectos docentes o de investigación?
¿Qué implica el régimen económico de cada servicio sanitario?
¿Qué implica el régimen económico de cada servicio sanitario?
¿Qué entidad tiene la responsabilidad de la homologación de programas de formación postgraduada y perfeccionamiento del personal sanitario?
¿Qué entidad tiene la responsabilidad de la homologación de programas de formación postgraduada y perfeccionamiento del personal sanitario?
¿Cuál de las siguientes no es una responsabilidad mínima de los Ayuntamientos?
¿Cuál de las siguientes no es una responsabilidad mínima de los Ayuntamientos?
Las decisiones públicas que no se reservan al Estado son atribuidas a:
Las decisiones públicas que no se reservan al Estado son atribuidas a:
¿Qué aspectos son controlados por las Corporaciones Locales según la Ley?
¿Qué aspectos son controlados por las Corporaciones Locales según la Ley?
Según la legislación, ¿qué aspecto NO es parte de la reglamentación sobre acreditación?
Según la legislación, ¿qué aspecto NO es parte de la reglamentación sobre acreditación?
¿Cuál es la función principal del Catálogo y Registro general de centros y servicios sanitarios?
¿Cuál es la función principal del Catálogo y Registro general de centros y servicios sanitarios?
¿Qué tipo de control es responsabilidad de los Ayuntamientos en relación al medio ambiente?
¿Qué tipo de control es responsabilidad de los Ayuntamientos en relación al medio ambiente?
Las competencias de las corporaciones locales incluyen control de:
Las competencias de las corporaciones locales incluyen control de:
¿Qué se entiende por zona básica de salud?
¿Qué se entiende por zona básica de salud?
¿Quién es responsable de la ordenación de los servicios de salud en una comunidad autónoma?
¿Quién es responsable de la ordenación de los servicios de salud en una comunidad autónoma?
¿Qué criterio no se tendrá en cuenta al delimitar las zonas básicas de salud?
¿Qué criterio no se tendrá en cuenta al delimitar las zonas básicas de salud?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un objetivo del Plan de Salud de una Comunidad Autónoma?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un objetivo del Plan de Salud de una Comunidad Autónoma?
¿Qué se busca lograr con la planificación de los servicios de salud?
¿Qué se busca lograr con la planificación de los servicios de salud?
¿Cuál es un componente esencial del Consejo de Salud de la Comunidad Autónoma?
¿Cuál es un componente esencial del Consejo de Salud de la Comunidad Autónoma?
¿Qué debe tener en cuenta el Plan de Salud en su elaboración?
¿Qué debe tener en cuenta el Plan de Salud en su elaboración?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los nuevos centros de salud?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los nuevos centros de salud?
Flashcards
Artículo 24
Artículo 24
Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales.
Artículo 25
Artículo 25
Nadie puede ser condenado o sancionado por acciones u omisiones que no constituyan delito, falta o infracción en el momento de producirse.
Artículo 26
Artículo 26
Se prohíben los Tribunales de Honor en la Administración civil y en las organizaciones profesionales.
Artículo 27
Artículo 27
Signup and view all the flashcards
Artículo 28
Artículo 28
Signup and view all the flashcards
Artículo 29
Artículo 29
Signup and view all the flashcards
Artículo 37
Artículo 37
Signup and view all the flashcards
Artículo 38
Artículo 38
Signup and view all the flashcards
Artículo 39
Artículo 39
Signup and view all the flashcards
Artículo 40.1
Artículo 40.1
Signup and view all the flashcards
Estado de Excepción
Estado de Excepción
Signup and view all the flashcards
Estado de Sitio
Estado de Sitio
Signup and view all the flashcards
Suspensión de Derechos
Suspensión de Derechos
Signup and view all the flashcards
Defensor del Pueblo
Defensor del Pueblo
Signup and view all the flashcards
Función del Defensor
Función del Defensor
Signup and view all the flashcards
Recursos de Inconstitucionalidad/Amparo
Recursos de Inconstitucionalidad/Amparo
Signup and view all the flashcards
Duración Estado de Excepción
Duración Estado de Excepción
Signup and view all the flashcards
Duración Estado de Sitio
Duración Estado de Sitio
Signup and view all the flashcards
Incompatibilidades del Defensor del Pueblo
Incompatibilidades del Defensor del Pueblo
Signup and view all the flashcards
Mandato representativo
Mandato representativo
Signup and view all the flashcards
Cargo político
Cargo político
Signup and view all the flashcards
Actividad de propaganda política
Actividad de propaganda política
Signup and view all the flashcards
Servicio activo en la Administración Pública
Servicio activo en la Administración Pública
Signup and view all the flashcards
Afiliación a un partido político
Afiliación a un partido político
Signup and view all the flashcards
Funciones directivas en un sindicato, asociación, o fundación
Funciones directivas en un sindicato, asociación, o fundación
Signup and view all the flashcards
Ejercicio de carreras judicial y fiscal
Ejercicio de carreras judicial y fiscal
Signup and view all the flashcards
Profesión liberal, mercantil o laboral
Profesión liberal, mercantil o laboral
Signup and view all the flashcards
Suspensión General
Suspensión General
Signup and view all the flashcards
Estado de Alarma
Estado de Alarma
Signup and view all the flashcards
Derechos en atención primaria
Derechos en atención primaria
Signup and view all the flashcards
Servicios de referencia
Servicios de referencia
Signup and view all the flashcards
Salud mental (Ley)
Salud mental (Ley)
Signup and view all the flashcards
Principios de salud mental
Principios de salud mental
Signup and view all the flashcards
Cumplimiento de prescripciones sanitarias
Cumplimiento de prescripciones sanitarias
Signup and view all the flashcards
Competencias de las Comunidades Autónomas
Competencias de las Comunidades Autónomas
Signup and view all the flashcards
Requisitos técnicos mínimos
Requisitos técnicos mínimos
Signup and view all the flashcards
Acreditación y Homologación de Centros Sanitarios
Acreditación y Homologación de Centros Sanitarios
Signup and view all the flashcards
Catálogo y Registro de Centros Sanitarios
Catálogo y Registro de Centros Sanitarios
Signup and view all the flashcards
Homologación de Programas de Formación
Homologación de Programas de Formación
Signup and view all the flashcards
Responsabilidades Locales (Sanitarias)
Responsabilidades Locales (Sanitarias)
Signup and view all the flashcards
Zona Básica de Salud
Zona Básica de Salud
Signup and view all the flashcards
Plan de Salud
Plan de Salud
Signup and view all the flashcards
Servicios Sanitarios
Servicios Sanitarios
Signup and view all the flashcards
Consejo de Salud
Consejo de Salud
Signup and view all the flashcards
Recursos Sanitarios
Recursos Sanitarios
Signup and view all the flashcards
Criterios de Racionalización
Criterios de Racionalización
Signup and view all the flashcards
Demarcación geográfica
Demarcación geográfica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Temario OPE - Legislación C. Madrid - Tema 01A
- Tema: Protección de la Salud en la Constitución Española y la Ley General de Sanidad.
- Objetivo: Examinar el derecho a la protección de la salud en la Constitución Española y la Ley General de Sanidad.
- Constitución Española: Es la ley fundamental y suprema del Estado. Es la norma suprema del Ordenamiento Jurídico Español.
- Derechos Fundamentales: La Constitución establece derechos y deberes como fundamentos de la organización política y de la comunidad.
- Principios Constitucionales: La Constitución proclama valores superiores como libertad, justicia, igualdad y pluralismo político.
- Estructura de la Constitución: 11 Títulos, 169 artículos, disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias y finales.
- Poder Legislativo: Parlamento o Cortes Generales (Título III).
- Poder Ejecutivo: Gobierno (Títulos IV y V).
- Poder Judicial: Tribunales de Justicia (Título VI).
- División de Poderes: La Constitución establece una separación de poderes para controlar el poder del Estado.
- Reforma Constitucional: El proceso de reforma constitucional está regulado en la Constitución (Título X).
- Características de la Constitución Española de 1978: Es poco original, está escrita, es muy extensa, rígida, consensuada, ambigua, imprecisa, popular y está inacabada.
- Antecedentes Constitucionales: La Constitución española de 1978 se basa en documentos anteriores como la Constitución de Cádiz de 1812 y la Ley para la Reforma Política de 1977.
- Estado Social y Democrático de Derecho: Uno de los valores superiores de la Constitución Española.
- Soberanía Popular: El poder del Estado reside en el pueblo español.
- Derechos Fundamentales de los españoles: Se establecen derechos y deberes como la igualdad ante la ley, la libertad, el honor, la intimidad, el domicilio. El derecho de reunión, asociación, a la educación y a la participación política.
- Derechos y Deberes Fundamentales (artículos 10-55): Fundamentos y principios básicos que fundamentan el orden político.
- La Protección de la Salud (artículo 43): Reconoce el derecho a la protección de la salud a todos los españoles y extranjeros residentes.
- La Ley General de Sanidad (Ley 14/1986): Garantiza un sistema de salud para toda la población española con principios de promoción de la salud, prevención de enfermedades, y atención sanitaria integral.
- Competencias de las Administraciones Públicas: Define las competencias del Estado, las Comunidades Autónomas y las Corporaciones Locales en materia de salud.
- Sistema Sanitario: Describe la organización y los fundamentos del Sistema Sanitario.
- Zonas Básicas de Salud: Define las zonas territoriales para la eficiencia y operatividad de los servicios.
- Derechos y Deberes de los usuarios: Establece los derechos y deberes de los usuarios de los servicios de salud en relación con el sistema.
- Organización del Sistema Sanitario: Describe la estructura del Sistema Sanitario de salud.
- Docencia e Investigación: El plan de estudios e investigaciones en salud.
- Productos Farmacéuticos: Establece las regulaciones de los productos farmacéuticos.
- Infracciones y Sanciones: Regula las infracciones y sanciones por faltas o incumplimiento de las regulaciones en salud.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.