Ondas Sísmicas y Discontinuidades
39 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal característica de la discontinuidad de Mohorovicic?

  • Aumento de presión en el manto inferior.
  • Cambio en la temperatura del manto inferior.
  • Descontinuidad de la astenosfera.
  • Cambio en la composición de materiales de la corteza al manto superior. (correct)

¿Qué mineral no se considera un mineral natural según la definición proporcionada?

  • El cuarzo.
  • La urea sintetizada. (correct)
  • El feldespato.
  • El granito.

¿Qué se describe sobre la astenosfera?

  • No tiene actividad de convección.
  • Contiene materiales fundidos en un 1-5%. (correct)
  • Es completamente sólida y rígida.
  • Contiene el núcleo terrestre.

¿Cuál es la composición principal del núcleo externo de la Tierra?

<p>Hierro y níquel fundidos. (A)</p> Signup and view all the answers

La discontinuidad de Gutenberg marca el paso de qué parte de la Tierra a otra?

<p>Del manto al núcleo externo. (C)</p> Signup and view all the answers

Los minerales polimorfos se caracterizan por:

<p>Igual composición química y diferente estructura interna. (C)</p> Signup and view all the answers

La estructura de un mineral se refiere a:

<p>La organización ordenada de sus partículas en una red cristalina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por capa D en la estructura terrestre?

<p>Área de intenso calor con plumas ascendentes. (A)</p> Signup and view all the answers

El comportamiento de la mesosfera se describe por:

<p>Cambios en temperatura y presión que afectan la estructura de los materiales. (C)</p> Signup and view all the answers

La velocidad de las ondas sísmicas se ve afectada principalmente por:

<p>La temperatura y la presión en el interior de la Tierra. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de las ondas P en comparación con las ondas S?

<p>Son las más veloces (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la velocidad de las ondas S al llegar a la discontinuidad de Gutenberg?

<p>Deja de propagarse (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la discontinuidad Mohorovicic?

<p>Separación entre corteza continental y oceánica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición principal del núcleo terrestre?

<p>Hierro y níquel (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la velocidad de la onda P a 100 km de profundidad?

<p>8,1 km/s (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la velocidad de las ondas sísmicas en el manto terrestre?

<p>Aumenta progresivamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en la discontinuidad Repetti?

<p>Un aumento de velocidad en ambas ondas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de onda se propaga a través de medios líquidos?

<p>Ondas P (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de las ondas S?

<p>Se propagan en medios sólidos (B)</p> Signup and view all the answers

A 2900 km de profundidad, ¿qué es lo que sucede con las ondas P?

<p>Se desaceleran y desvían su trayectoria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las discontinuidades en el interior de la Tierra?

<p>Separar las diferentes capas del interior terrestre (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ondas son las más devastadoras en un temblor?

<p>Ondas L y R (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la densidad aproximada del manto terrestre?

<p>3,3 g/cm³ (A)</p> Signup and view all the answers

En un planeta imaginario, si las ondas S dejan de propagarse a 2400 km, ¿qué se puede suponer sobre su interior?

<p>Contiene un núcleo externo líquido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué composición tiene la corteza terrestre según el modelo geoquímico?

<p>Constituida por basaltos y gabros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los métodos de estudio indirectos en geología?

<p>Medir y calcular propiedades que se pueden realizar desde la superficie (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué material se identifica como parte del núcleo terrestre según el estudio del magnetismo terrestre?

<p>Un núcleo interno metálico sólido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la densidad media aproximada de la Tierra calculada por métodos indirectos?

<p>5,6 g/cm³ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se utiliza para medir las anomalías gravitatorias en la Tierra?

<p>Método gravimétrico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tasa de aumento de temperatura de la Tierra por cada kilómetro de profundidad?

<p>30ºC/km (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de meteorito está formado por más del 90% metal?

<p>Siderito (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una anomalía gravitatoria positiva?

<p>Mayor gravedad de la esperada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del gradiente geotérmico en el estudio del interior terrestre?

<p>Establecer la relación entre profundidad y temperatura (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué parte de la Tierra se espera encontrar materiales muy densos en comparación con la corteza?

<p>En el núcleo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos se basa en la observación directa de materiales del planeta?

<p>Sondeos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de meteorito se forma a partir de materiales primitivos?

<p>Condrita (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un método importante para estudiar el interior terrestre que utiliza ondas?

<p>Método sísmico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el estudio de meteoritos en relación con la composición terrestre?

<p>Materiales extraterrestres que ayudan a entender la Tierra (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ayuda a determinar la velocidad de las ondas sísmicas?

<p>Método sísmico (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Ondas Sísmicas y Discontinuidades

  • Las flechas representan las ondas sísmicas y la línea morada representa la superficie de la Tierra.
  • Las ondas P o primarias son las más rápidas y las primeras en llegar, mientras que las ondas S o secundarias son las más lentas y llegan después.
  • Las ondas superficiales (L y R) son las que causan los mayores daños durante los terremotos.
  • La velocidad de las ondas sísmicas aumenta a medida que atraviesan un material más denso.
  • Las ondas P pueden viajar a través de materiales sólidos y líquidos, mientras que las ondas S solo pueden viajar a través de materiales sólidos.
  • Las discontinuidades son superficies que separan las principales capas de la Tierra.
  • La Discontinuidad de Mohorovicic (Moho) define el límite entre la corteza y el manto superior, a 30 km bajo los continentes y a 10 km bajo los océanos.
  • La Discontinuidad de Repetti se encuentra a 660 km de profundidad y marca el límite entre el manto superior e inferior.
  • La Discontinuidad de Gutenberg, localizada a 2900 km, separa el manto del núcleo externo.
  • Las ondas P disminuyen su velocidad y sufren un cambio de dirección a través de la Discontinuidad de Gutenberg.
  • La Discontinuidad de Lehmann marca el límite entre el núcleo externo líquido y el núcleo interno sólido, a 5150 km de profundidad.
  • Las ondas P aumentan ligeramente su velocidad al atravesar la Discontinuidad de Lehmann.
  • Las ondas S no pueden viajar a través del núcleo externo debido a que es líquido.
  • Las ondas P disminuyen notablemente su velocidad al atravesar el núcleo externo.
  • Las ondas P aumentan levemente su velocidad al atravesar el núcleo interno.

Estudio del Interior Terrestre

  • Los métodos de estudio directo se basan en la observación directa de los materiales de la tierra.
  • Los métodos de estudio indirecto se basan en la observación indirecta de la tierra a través de mediciones.
  • Los métodos de estudio directo se basan en la observación directa de los materiales de la tierra.
  • Los métodos de estudio indirecto se basan en la observación indirecta de la tierra a través de mediciones y cálculos del comportamiento de diferentes parámetros, como la densidad o el impacto de ondas sísmicas.
  • Los métodos de estudio directo incluyen la exploración de pozos y minas, el estudio del material erupcionado por los volcanes y la observación de afloramiento de rocas profundas.
  • Los métodos de estudio indirecto comprenden el cálculo de la densidad de la Tierra, el estudio del magnetismo terrestre, el método gravimétrico, el análisis de meteoritos y el método geotérmico.
  • Los meteoritos se clasifican como primitivos, rocosos, metálico-rocosos o metálicos.

Estructura Interna de la Tierra

  • El modelo geoquímico de la Tierra está basado en la composición química de las capas terrestres.
  • El modelo geoquímico divide la Tierra en tres capas principales: la corteza, el manto y el núcleo.
  • La corteza terrestre es la capa más superficial y fina. Puede ser continental u oceánica.
  • El manto es la capa más gruesa de la Tierra, compuesta principalmente de peridotitas.
  • El núcleo terrestre está formado principalmente por hierro y níquel, se divide en núcleo externo líquido y núcleo interno sólido.
  • El modelo geodinámico se basa en el comportamiento de las capas terrestres.
  • El modelo geodinámico de la Tierra está basado en el comportamiento de las capas terrestres: la litosfera, astenosfera, mesosfera, capa D y endosfera.
  • La litosfera es la capa rígida más superficial, formada por la corteza y el manto superior.
  • La astenosfera está formada por materiales parcialmente fundidos, donde se generan las corrientes de convección.
  • La mesosfera es la capa más profunda del manto, donde se producen cambios en la estructura de los materiales por efecto de las altas temperaturas y presión.
  • La capa D es una zona sometida a altas temperaturas y presión, donde se forman las plumas ascendentes de magma.
  • La endosfera es el núcleo interno sólido de la Tierra, donde se genera el campo magnético terrestre.
  • Las discontinuidades detectadas en la Tierra corresponden a cambios en la composición de los materiales y en la estructura interna.

Minerales

  • Un mineral es una sustancia natural, inorgánica, solida, cristalina, con una composición química definida.
  • Los minerales se forman a partir de procesos naturales, y su estructura interna se define por una red cristalina tridimensional.
  • La estructura interna de un mineral determina sus propiedades físicas.

Propiedades de los Minerales

  • Las propiedades físicas de los minerales incluyen el color, el brillo, la dureza, la exfoliación, la fractura y la densidad.
  • La dureza es la resistencia a la abrasión o rayado.
  • La exfoliación se refiere a la tendencia de un mineral a romperse a lo largo de planos de debilidad definidos.
  • La fractura es la forma en que se rompe un mineral, que puede ser irregular, concoidea o fibrosa.
  • El brillo se refiere a la forma en que la luz se refleja en la superficie de un mineral.
  • La densidad es la relación entre la masa de un mineral y su volumen.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las ondas sísmicas y las discontinuidades en la Tierra. Aprenderás sobre la velocidad de las ondas P y S, así como las superficies que separan las capas de la Tierra. Profundiza en conceptos clave como la Discontinuidad de Mohorovicic y la de Repetti.

More Like This

Earth Science: Layers and Seismic Waves
18 questions
Earth's Structure and Layers Quiz
20 questions
Geology and Earth Structure Quiz
42 questions

Geology and Earth Structure Quiz

FavoredForethought2330 avatar
FavoredForethought2330
Earth's Interior: Crust, Mantle, and Core
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser