Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función fisiológica principal del tubo digestivo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función fisiológica principal del tubo digestivo?
- Proporcionar un suministro continuo de agua y nutrimentos al organismo. (correct)
- Regular la temperatura corporal a través del metabolismo de los alimentos.
- Producir hormonas que regulan el apetito y la saciedad.
- Almacenar y eliminar los desechos sólidos del cuerpo.
¿Cuál de las siguientes NO es una función directa del hígado?
¿Cuál de las siguientes NO es una función directa del hígado?
- Eliminación de bilirrubina, un producto de desecho del metabolismo.
- Producción de sales biliares para la digestión de grasas.
- Producción de insulina para la regulación del azúcar en sangre. (correct)
- Metabolismo de hormonas esteroideas para mantener el equilibrio hormonal.
Un paciente presenta ictericia, elevación de bilirrubina sérica y mala absorción de grasas. ¿Qué proceso/órgano estaría más probablemente afectado?
Un paciente presenta ictericia, elevación de bilirrubina sérica y mala absorción de grasas. ¿Qué proceso/órgano estaría más probablemente afectado?
- Pulmones, impidiendo la oxigenación adecuada de la sangre.
- Hígado, interfiriendo con la producción y el flujo de bilis. (correct)
- Corazón, comprometiendo la circulación sanguínea eficiente.
- Riñones, afectando la excreción de toxinas.
En un paciente con sospecha de enfermedad hepática, ¿qué pruebas de función hepática (PFH) serían más útiles para evaluar la lesión de los hepatocitos?
En un paciente con sospecha de enfermedad hepática, ¿qué pruebas de función hepática (PFH) serían más útiles para evaluar la lesión de los hepatocitos?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la causa de la ictericia prehepática?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la causa de la ictericia prehepática?
En un paciente con ictericia intrahepática, ¿qué hallazgo de laboratorio es más probable?
En un paciente con ictericia intrahepática, ¿qué hallazgo de laboratorio es más probable?
Un paciente con hepatitis viral presenta orina oscura e ictericia. ¿Cuál de las siguientes es la causa más probable de estos síntomas?
Un paciente con hepatitis viral presenta orina oscura e ictericia. ¿Cuál de las siguientes es la causa más probable de estos síntomas?
En la hepatitis alcohólica, ¿qué relación entre los niveles de AST y ALT es más sugestiva del diagnóstico?
En la hepatitis alcohólica, ¿qué relación entre los niveles de AST y ALT es más sugestiva del diagnóstico?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la secuencia de eventos en la patogénesis de la cirrosis hepática?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la secuencia de eventos en la patogénesis de la cirrosis hepática?
Un paciente con cirrosis presenta ascitis y hemorragia por varices esofágicas. ¿Qué condición fisiopatológica subyace a estas manifestaciones clínicas?
Un paciente con cirrosis presenta ascitis y hemorragia por varices esofágicas. ¿Qué condición fisiopatológica subyace a estas manifestaciones clínicas?
En la ictericia posthepática, ¿qué hallazgo de laboratorio es más característico?
En la ictericia posthepática, ¿qué hallazgo de laboratorio es más característico?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está típicamente asociado con enfermedad hepatobiliar?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está típicamente asociado con enfermedad hepatobiliar?
¿Cuál de los siguientes signos físicos es más indicativo de colecistitis aguda?
¿Cuál de los siguientes signos físicos es más indicativo de colecistitis aguda?
Un paciente presenta dolor abdominal intenso en el cuadrante superior derecho que se irradia a la espalda, junto con náuseas y vómitos después de una comida rica en grasas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Un paciente presenta dolor abdominal intenso en el cuadrante superior derecho que se irradia a la espalda, junto con náuseas y vómitos después de una comida rica en grasas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
¿Qué enzimas séricas se utilizan principalmente para confirmar un diagnóstico de pancreatitis aguda?
¿Qué enzimas séricas se utilizan principalmente para confirmar un diagnóstico de pancreatitis aguda?
En un paciente con pancreatitis aguda, ¿qué criterio de Ranson indica un peor pronóstico?
En un paciente con pancreatitis aguda, ¿qué criterio de Ranson indica un peor pronóstico?
Un paciente presenta dolor abdominal en el epigastrio que se irradia hacia la espalda, junto con náuseas y vómitos. Los niveles de amilasa y lipasa sérica están significativamente elevados. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Un paciente presenta dolor abdominal en el epigastrio que se irradia hacia la espalda, junto con náuseas y vómitos. Los niveles de amilasa y lipasa sérica están significativamente elevados. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
¿Qué signo clásico del examen físico es indicativo de apendicitis?
¿Qué signo clásico del examen físico es indicativo de apendicitis?
En un paciente con sospecha de cáncer colorrectal, ¿qué prueba de detección inicial es la más utilizada y recomendada?
En un paciente con sospecha de cáncer colorrectal, ¿qué prueba de detección inicial es la más utilizada y recomendada?
¿Qué factor aumenta el riesgo de obtener resultados falsos positivos en una prueba de sangre oculta en heces (PSOHg)?
¿Qué factor aumenta el riesgo de obtener resultados falsos positivos en una prueba de sangre oculta en heces (PSOHg)?
En el contexto de la prueba de sangre oculta en heces, ¿cuál es la ventaja de la prueba inmunológica fecal (PIF) sobre la prueba de guayaco?
En el contexto de la prueba de sangre oculta en heces, ¿cuál es la ventaja de la prueba inmunológica fecal (PIF) sobre la prueba de guayaco?
¿Cuál de los siguientes marcadores tumorales es más útil para el seguimiento del cáncer colorrectal después del tratamiento?
¿Cuál de los siguientes marcadores tumorales es más útil para el seguimiento del cáncer colorrectal después del tratamiento?
En un paciente con sospecha de cáncer pancreático, ¿qué marcador tumoral se utiliza con mayor frecuencia para el diagnóstico y pronóstico?
En un paciente con sospecha de cáncer pancreático, ¿qué marcador tumoral se utiliza con mayor frecuencia para el diagnóstico y pronóstico?
¿Cuál es la duración que define a la diarrea crónica?
¿Cuál es la duración que define a la diarrea crónica?
¿Cuál es la causa más común de diarrea aguda infecciosa?
¿Cuál es la causa más común de diarrea aguda infecciosa?
En un paciente con diarrea aguda y leucocitos presentes en la materia fecal, ¿qué prueba adicional sería la más apropiada?
En un paciente con diarrea aguda y leucocitos presentes en la materia fecal, ¿qué prueba adicional sería la más apropiada?
¿Cuál de las siguientes pruebas es más adecuada para detectar Giardia en un paciente con diarrea persistente?
¿Cuál de las siguientes pruebas es más adecuada para detectar Giardia en un paciente con diarrea persistente?
Ante un paciente con diarrea prolongada, ¿cuál de las siguientes observaciones en la historia clínica podría sugerir una etiología no infecciosa?
Ante un paciente con diarrea prolongada, ¿cuál de las siguientes observaciones en la historia clínica podría sugerir una etiología no infecciosa?
¿Qué técnica de laboratorio es más apropiada para identificar parásitos ácido-resistentes en muestras fecales?
¿Qué técnica de laboratorio es más apropiada para identificar parásitos ácido-resistentes en muestras fecales?
En un paciente con sospecha de colitis, pero sin evidencia de infección bacteriana o parasitaria, ¿qué hallazgo en el análisis de heces apoyaría un diagnóstico de colitis inflamatoria?
En un paciente con sospecha de colitis, pero sin evidencia de infección bacteriana o parasitaria, ¿qué hallazgo en el análisis de heces apoyaría un diagnóstico de colitis inflamatoria?
¿Cuál es el principal mecanismo por el cual los antibióticos predisponen a la diarrea por Clostridium difficile?
¿Cuál es el principal mecanismo por el cual los antibióticos predisponen a la diarrea por Clostridium difficile?
Un paciente con VIH presenta diarrea crónica y en el análisis de heces se observan parásitos ácido-resistentes. ¿Cuál es el agente etiológico más probable?
Un paciente con VIH presenta diarrea crónica y en el análisis de heces se observan parásitos ácido-resistentes. ¿Cuál es el agente etiológico más probable?
¿Cuál de los siguientes hallazgos en un análisis de heces es más sugestivo de malabsorción?
¿Cuál de los siguientes hallazgos en un análisis de heces es más sugestivo de malabsorción?
En individuos asintomáticos considerados como población de riesgo bajo para cáncer colorrectal, ¿a qué edad se recomienda iniciar el escrutinio en afroamericanos?
En individuos asintomáticos considerados como población de riesgo bajo para cáncer colorrectal, ¿a qué edad se recomienda iniciar el escrutinio en afroamericanos?
¿Cuál de las siguientes situaciones clínicas podría sugerir un origen intrahepático de la ictericia en un paciente?
¿Cuál de las siguientes situaciones clínicas podría sugerir un origen intrahepático de la ictericia en un paciente?
Un paciente con antecedentes de consumo excesivo de alcohol presenta fatiga, ictericia y ascitis. ¿Qué hallazgo de laboratorio sería más consistente con un diagnóstico de cirrosis hepática alcohólica?
Un paciente con antecedentes de consumo excesivo de alcohol presenta fatiga, ictericia y ascitis. ¿Qué hallazgo de laboratorio sería más consistente con un diagnóstico de cirrosis hepática alcohólica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo principal por el cual los cálculos biliares causan colecistitis aguda?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el mecanismo principal por el cual los cálculos biliares causan colecistitis aguda?
En un paciente con sospecha de pancreatitis aguda, ¿cuál de los siguientes hallazgos clínicos y de laboratorio sería más indicativo de un pronóstico severo según los criterios de Ranson?
En un paciente con sospecha de pancreatitis aguda, ¿cuál de los siguientes hallazgos clínicos y de laboratorio sería más indicativo de un pronóstico severo según los criterios de Ranson?
¿Cuál de los siguientes factores debe considerarse al interpretar un resultado positivo en una prueba de sangre oculta en heces (PSOHg) para la detección de cáncer colorrectal?
¿Cuál de los siguientes factores debe considerarse al interpretar un resultado positivo en una prueba de sangre oculta en heces (PSOHg) para la detección de cáncer colorrectal?
Flashcards
¿Qué es la bilirrubina?
¿Qué es la bilirrubina?
La clave para el metabolismo y absorción de grasas, con color característico de la bilis.
¿Qué son las pruebas de función hepática?
¿Qué son las pruebas de función hepática?
Prueba para evaluar daño hepático y capacidad de sintetizar proteínas.
¿Qué es la ictericia?
¿Qué es la ictericia?
Condición de piel amarillenta por niveles elevados de bilirrubina.
¿Qué es la hepatitis?
¿Qué es la hepatitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la enfermedad hepática inducida por alcohol?
¿Qué es la enfermedad hepática inducida por alcohol?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cirrosis?
¿Qué es la cirrosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ictericia posthepática?
¿Qué es la ictericia posthepática?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la colelitiasis?
¿Qué es la colelitiasis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la colecistitis aguda?
¿Qué es la colecistitis aguda?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la coledocolitiasis?
¿Qué es la coledocolitiasis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la pancreatitis?
¿Qué es la pancreatitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la apendicitis?
¿Qué es la apendicitis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el cáncer colorrectal?
¿Qué es el cáncer colorrectal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la prueba de sangre oculta en heces?
¿Qué es la prueba de sangre oculta en heces?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la diarrea?
¿Qué es la diarrea?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer si los leucocitos fecales son positivos??
¿Qué hacer si los leucocitos fecales son positivos??
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el dolor abdominal??
¿Qué es el dolor abdominal??
Signup and view all the flashcards
¿Qué debe indicarse a los pacientes si se usa una prueba de una prueba a base de PSOHg??
¿Qué debe indicarse a los pacientes si se usa una prueba de una prueba a base de PSOHg??
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Herramientas para el Diagnóstico de Enfermedades Digestivas
- El estudio abarcará las pruebas de función hepática, las neoplasias del tracto gastrointestinal, las pruebas para pancreatitis y los análisis coprológicos.
Anatomía del Tubo Digestivo
- Su principal función es suministrar agua y nutrientes al organismo.
Trastornos de la Función Hepatobiliar
- El hígado, la vesícula biliar y el páncreas se consideran órganos accesorios del aparato digestivo.
Bilirrubina
- Esencial para la digestión y absorción de grasas y vitaminas liposolubles en el intestino.
- Las sales biliares emulsionan las grasas para su digestión.
- La bilirubina da el color a la bilis y se forma por eritrocitos envejecidos.
- La ictericia es una coloración amarillenta de la piel y tejidos por niveles elevados de bilirrubina.
Pruebas de Función Hepática
- Valoran la lesión de hepatocitos y la capacidad del hígado para sintetizar proteínas y funciones excretoras.
- Incluyen la medición de bilirrubina total directa e indirecta, fosfatasa alcalina, gamma-glutamil transferasa, alanina aminotransferasa (ALT) y aspartato aminotransferasa (AST).
- Fosfatasa Alcalina y Gamma-glutamil transferasa son Enzimas caniculares
- Alanina aminotransferasa (ALT) y Aspartato aminotransferasa (AST) son Enzimas citoplásmicas
Ictericia
- Las principales causas son: destrucción excesiva de eritrocitos, alteración en la captación de bilirrubina por células hepáticas, disminución de la conjugación de bilirrubina y obstrucción del flujo biliar.
Ictericia Prehepática
- Se caracteriza por ictericia leve, bilirrubina no conjugada elevada, heces de color normal y ausencia de bilirrubina en la orina.
- En recién nacidos, los mecanismos hepáticos para conjugar y excretar bilirrubina no están maduros durante las primeras dos semanas.
- La bilirrubina en su forma isomérica trans es poco soluble en agua y se transporta unida a la albúmina.
- La fototerapia isomeriza la bilirrubina de una forma trans a una cis.
Ictericia Intrahepática
- Trastornos que afectan directamente la capacidad del hígado para eliminar o conjugar la bilirrubina.
- Enfermedades como hepatitis y cirrosis son causas frecuentes.
- Fármacos como halotano, anticonceptivos orales, estrógenos y esteroides anabólicos también pueden causarla.
- Tanto la bilirrubina conjugada como la no conjugada están elevadas y la orina se oscurece.
- Aumenta la fosfatasa alcalina sérica.
Hepatitis
- Inflamación aguda o crónica del hígado causada por virus, autoinmunidad o fármacos.
Hepatitis Viral
- Cinco virus (VHA, VHB, VHC, VHD y VHE) causan la mayoría de las infecciones hepáticas importantes.
- Se sospecha en pacientes con síntomas inespecíficos o específicos, como ictericia o dolor abdominal.
- Manifestaciones clínicas generales incluyen ictericia (examinar la esclerótica), orina oscura por hiperbilirrubinemia conjugada, dolor en el cuadrante superior derecho, náuseas, vómitos, fiebre, malestar y hepatomegalia.
Hepatitis por Alcohol y Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólica
- El alcohol se metaboliza principalmente en el hígado mediante el sistema ADH y el SMOE.
- El espectro incluye hígado graso, hepatitis alcohólica y cirrosis.
- La hepatitis alcohólica se distingue por inflamación y necrosis de células hepáticas por consumo excesivo de alcohol y se manifiesta con ictericia rápida.
- En la hepatitis alcohólica, la relación AST-ALT suele ser > 2:1.
- La enfermedad del hígado graso no alcohólica puede variar desde infiltración grasa simple hasta necrosis hepatocítica y cirrosis.
- La obesidad, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico y la hiperlipidemia son factores de riesgo.
- Esta enfermedad puede ser asintomática o causar fatiga y molestias en el cuadrante superior derecho.
- Pueden estar ligeramente elevadas AST y ALT.
Cirrosis Hepática
- Es la etapa final de enfermedades hepáticas crónicas, donde el tejido funcional se reemplaza por tejido fibroso.
- El tejido fibroso altera el flujo vascular y predispone a hipertensión portal.
Ictericia Posthepática
- También llamada "ictericia colestásica", es causada por una obstrucción del flujo de bilis entre el hígado y el intestino.
- Las concentraciones de bilirrubina conjugada aumentan casi siempre.
- Las heces tienen color de arcilla por falta de bilirrubina y la orina es oscura.
- La fosfatasa alcalina sérica está muy elevada.
- Están ligeramente elevadas las aminotransferasas.
- A menudo se incrementan las concentraciones sanguíneas de ácidos biliares (prurito).
Fosfatasa Alcalina (ALP)
- Se eleva cuando hay obstrucción del flujo biliar.
- Si está elevada, se mide la gamma-glutamil transferasa (GGT) para confirmar que la elevación es hepática.
Dolor Abdominal
- Es un motivo frecuente de consulta ambulatoria o de urgencia.
- Una historia clínica y examen físico completos son las principales herramientas para orientarse ante las alternativas.
- En el examen, preguntar por fiebre o escalofríos, hábitos alimentarios, baja de peso y preguntar por náuseas, vómitos, diarrea y constipación.
- En pacientes con dolor en el cuadrante superior derecho, se pregunta por ictericia o cambios en el color de las deposiciones (acolia) o la orina (coluria).
Colelitiasis
- Implica la precipitación de sustancias en la bilis, sobre todo colesterol (80%).
- Se relaciona con la obesidad y es más común en mujeres que han tenido múltiples embarazos o que toman anticonceptivos orales.
- Muchas personas no presentan síntomas.
- Los cálculos pequeños pueden pasar al colédoco y causar indigestión y cólico biliar.
- Los cálculos grandes pueden obstruir el flujo y causar ictericia.
- El dolor del cólico biliar suele ser en el cuadrante superior derecho o epigastrio y referirse a la parte superior de la espalda.
- Generalmente, el dolor tiene inicio abrupto, aumenta de forma constante y persiste durante 2-8 horas.
Colecistitis Aguda
- Es la inflamación difusa de la vesícula biliar secundaria a la obstrucción de su salida.
- Ocurre cuando un cálculo se impacta en el conducto cístico.
- Causa dolor agudo súbito en el epigastrio o cuadrante superior derecho, febrícula, anorexia, náuseas y vómitos.
- Los pacientes suelen tener un recuento elevado de leucocitos y elevaciones ligeras de AST, ALT, FA y bilirrubina.
Coledocolitiasis y Colangitis
- La coledocolitiasis es la presencia de cálculos en el colédoco.
- La colangitis es la inflamación del colédoco.
Pancreatitis
- El páncreas exocrino está formado por lobulillos con células acinares que desembocan en el conducto pancreático.
- El conducto pancreático principal y el colédoco se unen para formar la ampolla hepatopancreática.
- Las células acinares pancreáticas contienen enzimas proteolíticas como la tripsina, que hidrolizan las proteínas.
Pancreatitis Aguda
- Involucra la activación prematura de las enzimas pancreáticas y autodigestión del tejido pancreático.
- El diagnóstico requiere dos de los tres síntomas: dolor abdominal grave en el epigastrio o hipocondrio izquierdo con posible irradiación, amilasa o lipasa sérica mayor a tres veces el límite normal y signos clásicos de imagen abdominal.
Lipasa y Amilasa
- La lipasa sérica aumenta en 3 a 6 horas, alcanza un máximo a las 24 horas y vuelve a la normalidad en 8 a 14 días.
- La amilasa aumenta en 3 a 6 horas, se incrementa rápidamente en 8 horas en el 75% de los pacientes y puede persistir durante 48 a 72 horas; la sensibilidad es > 95% durante las primeras 12 a 24 horas.
- Siempre debe determinarse la lipasa junto con la amilasa.
Apendicitis
- Inflamación de la pared del apéndice, muy frecuente en personas de 20-30 años.
- Comienza con dolor súbito referido al epigastrio o área periumbilical, que luego se localiza en el cuadrante inferior derecho (punto de McBurney).
- Causa fiebre y leucocitosis a expensas de PMN.
Cáncer Colorrectal
- Es un tumor maligno que se origina en las paredes del intestino grueso.
- Casi todos los cánceres colorrectales surgen de adenomas.
- Los adenomas vellosos tienen un mayor potencial de malignidad que los tubulares.
Sangre Oculta en Heces
- El diagnóstico diferencial para sangrado gastrointestinal oculto es amplio.
- La detección se realiza con base de guayaco (PSOHg) o prueba inmunológica fecal (PIF).
- La PSOHg es la prueba más frecuente para detectar cáncer colorrectal y revela sangre mediante la actividad de seudoperoxidasa de heme o hemoglobina.
El Cáncer de Colon
- Casi siempre existe por un período largo de tiempo antes de causar síntomas.
- Los síntomas importantes son la hemorragia, el dolor abdominal y la obstrucción del intestino grueso.
- El diagnóstico se realiza con colonoscopia y toma de biopsia.
Población de Riesgo para Cáncer Colorrectal
- Escrutinio recomendado para individuos asintomáticos considerados como población de riesgo bajo para CCR:
- Mayores de 50 años, en afroamericanos a partir de los 45 años.
- Sin historia personal de pólipos o cáncer colorrectal.
- Sin historia personal de enfermedad inflamatoria intestinal.
- Sin historia familiar de cáncer colorrectal. -Población en riesgo intermedio para cáncer colorrectal en presencia de:
- Pólipos de colon adenomatosos y hamartomatosos (exceptuando pólipos hiperplásicos).
- Enfermedad inflamatoria intestinal con diez años o mas de evolución, con asociación a la formación de pólipos y cáncer de colon.
- Población en riesgo alto para presentar cáncer coló rectal:
- Individuos con historia familiar positiva: familiar de primer grado con cáncer hereditario coló rectal.
- Individuos con historia familiar positiva para los cáncer relacionados con cchnp.
Sangre Oculta en Heces - Recomendaciones
- Si se usa una prueba a base de PSOHg, se debe indicar a los pacientes que eviten AINE, vitamina C, carne roja y verduras crudas.
- Realizar la PSOHg al menos dos veces al año y requerir de 2 a 3 muestras.
Prueba Inmunológica Fetal (PIF)
- Detecta hemoglobina y es más específica que las pruebas basadas en guayaco, especialmente para sangrado gastrointestinal inferior.
- Fármacos que causan sangrado intestinal o colitis pueden generar resultados positivos.
Marcadores Tumorales
- Se utilizan principalmente para el seguimiento de pacientes después del tratamiento.
- Los valores normales de CEA son < 2.5 ng/mL en no fumadores y < 5 ng/mL en fumadores.
- El valor de CA 19-9 se utiliza para la detección, el diagnóstico y el pronóstico del cáncer pancreático, con un valor normal < 35 U/mL.
- CA 19-9 es elevado en cáncer colorrectal, pancreático y gástrico, así como en pancreatitis y colitis ulcerosa.
Diarrea
- Se define como la evacuación fecal más frecuente de lo normal.
- La diarrea aguda dura menos de 3 semanas, y la crónica dura más de 4 semanas.
- La causa más frecuente de la diarrea aguda es la infección vírica (rotavirus y norovirus).
Diarrea - Coprológico
- En diarrea de moderada a grave, si hay leucocitos positivos, solicitar cultivo o prueba de toxina C. difficile.
- No solicitar cultivo si los leucocitos son negativos, ya que es poco probable que haya organismos patógenos.
- Se recomienda coproparasitoscópico seriado para aumentar la sensibilidad y solicitar inmunoensayo de Giardia para detectar antígeno.
- Medir la toxina C. difficile si el paciente ha estado bajo tratamiento con antibióticos recientemente.
Análisis de Heces
- Incluyen cultivo, tinción de Sudan para grasas, tinción de azul de metileno para leucocitos y tinción de Kinyou para parásitos ácido-resistentes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.