Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el movimiento asociado a la acción de mover la mandíbula hacia un costado?
¿Cuál es el movimiento asociado a la acción de mover la mandíbula hacia un costado?
- Lateralidad (correct)
- Retrusión
- Apertura
- Protrusión
¿Qué músculos actúan principalmente en la apertura de la mandíbula?
¿Qué músculos actúan principalmente en la apertura de la mandíbula?
- Pterigoideo interno y suprahioideos (correct)
- Masetero y temporal
- Pterigoideo externo y masetero
- Temporal y pterigoideo interno
¿Cuál es el movimiento que describe el desplazamiento hacia adelante o hacia atrás de la mandíbula?
¿Cuál es el movimiento que describe el desplazamiento hacia adelante o hacia atrás de la mandíbula?
- Lateralidad
- Apertura
- Protrusión y retrusión (correct)
- Cierre
¿Qué tipo de cúspides son fundamentales para soportar fuerzas axiales y mantener la dimensión vertical?
¿Qué tipo de cúspides son fundamentales para soportar fuerzas axiales y mantener la dimensión vertical?
¿Cuál clasificación de Angle se caracteriza por una relación molar distal?
¿Cuál clasificación de Angle se caracteriza por una relación molar distal?
¿Qué músculo es responsable de la protrusión de la mandíbula de forma bilateral?
¿Qué músculo es responsable de la protrusión de la mandíbula de forma bilateral?
En los movimientos de cierre mandibular, ¿qué músculos son los principales responsables?
En los movimientos de cierre mandibular, ¿qué músculos son los principales responsables?
¿Qué curva se encuentra en las cúspides vestibulares y palatinas de los molares y premolares?
¿Qué curva se encuentra en las cúspides vestibulares y palatinas de los molares y premolares?
¿Qué describe la oclusión orgánica-funcional?
¿Qué describe la oclusión orgánica-funcional?
¿Cuál de los siguientes grupos dentarios está asociado a la protrusión?
¿Cuál de los siguientes grupos dentarios está asociado a la protrusión?
¿Qué es la relación céntrica en el contexto de la oclusión?
¿Qué es la relación céntrica en el contexto de la oclusión?
¿Qué se entiende por equilibrio articular?
¿Qué se entiende por equilibrio articular?
¿Cuál es la función principal de los dientes en la lateralidad?
¿Cuál es la función principal de los dientes en la lateralidad?
¿Cuál es la característica de la posición postural mandibular?
¿Cuál es la característica de la posición postural mandibular?
¿Qué ocurre si se rompe el equilibrio de fuerzas en los dientes?
¿Qué ocurre si se rompe el equilibrio de fuerzas en los dientes?
¿Qué tipo de oclusión se asocia a contactos bilaterales puntiformes?
¿Qué tipo de oclusión se asocia a contactos bilaterales puntiformes?
Flashcards
¿Qué es la oclusión?
¿Qué es la oclusión?
Se refiere a las relaciones de contacto de los dientes en función y parafunción.
Oclusión orgánica-funcional
Oclusión orgánica-funcional
Es una oclusión mutuamente protegida y compartida por todos los componentes del sistema estomatognático. Hay contactos múltiples bilaterales punitiformes. Esta oclusión logra estabilidad y asegura el estado de salud de la ATM y periodontal.
Grupos dentarios y sus funciones
Grupos dentarios y sus funciones
Los dientes están diseñados para soportar distintos tipos de fuerzas. Cada grupo tiene un papel en guiar los movimientos de la mandíbula. Incisivos: protrusión/retrusión. Caninos: lateralidad. Premolares y molares: cierre mandibular.
Equilibrio articular
Equilibrio articular
Signup and view all the flashcards
Paralelogramo de Godon
Paralelogramo de Godon
Signup and view all the flashcards
Relación céntrica
Relación céntrica
Signup and view all the flashcards
Posición postural mandibular
Posición postural mandibular
Signup and view all the flashcards
Movimientos mandibulares
Movimientos mandibulares
Signup and view all the flashcards
Rotación horizontal
Rotación horizontal
Signup and view all the flashcards
Rotación vertical
Rotación vertical
Signup and view all the flashcards
Protrusión
Protrusión
Signup and view all the flashcards
Retrusión
Retrusión
Signup and view all the flashcards
Músculos de la apertura
Músculos de la apertura
Signup and view all the flashcards
Músculos del cierre
Músculos del cierre
Signup and view all the flashcards
Lateralidad mandibular
Lateralidad mandibular
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Información General
- La presentación trata sobre oclusión, impartida por la Dra. Menghiini Mónica, catedrática de Morfología Dental de la Universidad de Mendoza.
¿Qué es la Oclusión?
- La oclusión se refiere a las relaciones de contacto de los dientes durante la función y parafunción.
Clasificación de la Oclusión
- Oclusión Habitual/PMI/MIC: Oclusión habitual en la relación de máxima intercuspidación.
- Oclusión Estática: Posición de contacto entre los dientes sin movimiento.
- Oclusión Dinámica: Contacto entre los dientes durante los movimientos de la mandíbula.
Oclusión Orgánica-Funcional
- Es una oclusión mutuamente protegida y compartida por todos los componentes del sistema estomatognático.
- Presenta contactos múltiples bilaterales punitiformes.
- Logra estabilidad y asegura la salud de la ATM y el periodonto.
Funciones de los Dientes en la Oclusión
- Los incisivos participan en la protrusión y retrusión.
- Los caninos en la lateralidad.
- Premolares y molares en el cierre mandibular.
Overjet y Overbite
- Se describen las características de Overjet y Overbite en la oclusión.
Equilibrio Oclusal
- El equilibrio articular es la relación de los dientes entre sí y con los maxilares/tejidos que lo rodean, dependiente de tres articulaciones: ATM, oclusal y alveolodentaria.
- El paralelogramo de Godon muestra el equilibrio de fuerzas.
Relación Céntica
- Es la relación ideal entre el hueso mandibular y el hueso temporal.
- Incluye los conductos del mandibular y temporal, el disco articular, y la membrana sinovial.
Movimientos Mandibulares
- Posición Postural Mandibular: Posición de reposo de la mandíbula, sin contracciones musculares. Los dientes no están en contacto y los labios están levemente cerrados, y es el punto de partida y final de los movimientos mandibulares.
- Movimientos en los diferentes planos del espacio: Se describen los movimientos de la mandíbula en rotación horizontal (apertura y cierre), rotación vertical (lateralidad), protrusión, retrusión. Los músculos que intervienen en estos movimientos son descritos
- Movimientos de Apertura y cierre mandibular: La mandíbula desciende en la apertura y asciende o se eleva en el cierre. Los músculos maseteros, temporales y pterigoideo interno elevan la mandíbula, mientras que los suprahióideos la descienden
- Movimientos de protrusión y retrusión: Movimiento mandibular hacia adelante (protrusión) o hacia atrás (retrusión). Los músculos implicados son el pterigoideo externo (bilateral) y el pterigoideo interno (protrusión) y el temporal y suprahióideos (retrusión)
- Movimientos de lateralidad mandibular: Movimiento mandibular hacia un costado. El músculo involucrado es el pterigoideo externo unilateralmente.
Morfología Oclusal
- Elevaciones: cúspides y rebordes marginales.
- Depresiones: fosas y surcos.
Cúspides Fundamentales/Estampadoras
- Soporta mayores fuerzas axiales, manteniendo la dimensión vertical.
- Son vestibulares inferiores y palatinas superiores.
Cúspides de Corte
- Son linguales inferiores y vestibulares superiores.
Clases de Angle/Relación Molar
- Clase I: Relación molar normal.
- Clase II: Relación molar distal.
- Clase III: Relación molar mesial.
Llaves de Robin/Relación canina
- Describe la relación de los caninos (Clase I, II, III).
Plano Oclusal: Curva de Spee
- Curva de Spee cóncava (A): descripción y como normal
- Curva de Spee plana (B): descripción
- Curva de Spee convexa(C): descripción
Plano Oclusal: Curva de Wilson
- Se encuentra en las cúspides vestibulares y palatinas de los molares y premolares superiores e inferiores de una hemiarcada.
- Permite los movimientos de lateralidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales sobre la oclusión dental, así como su clasificación y funciones. Con la guía de la Dra. Menghiini Mónica, profundizaremos en las relaciones de contacto de los dientes y su importancia en la salud bucodental. Ideal para estudiantes de Morfología Dental y profesionales del área.