Oclusión Dental en Odontología
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la oclusión ideal?

  • Los dientes tienen un desgaste prematuro.
  • Los dientes están alineados correctamente sin problemas de maloclusión. (correct)
  • Es una oclusión que causa dolor en la mandíbula.
  • Los dientes superiores cubren completamente los dientes inferiores.

¿Qué tipo de oclusión está asociada con problemas de salud bucal como dolor en la mandíbula y desgaste prematuro de los dientes?

  • Oclusión óptima
  • Oclusión patológica (correct)
  • Oclusión ideal
  • Oclusión equilibrada

¿Cuál es una característica de la oclusión equilibrada?

  • Los dientes superiores no cubren a los inferiores.
  • La presencia de mala alineación dental.
  • La distribución inadecuada de la fuerza en los dientes.
  • La distribución adecuada de la fuerza durante la masticación. (correct)

¿Qué implica la estabilidad oclusal?

<p>La oclusión puede provocar movilidad dental. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mordida implica la falta de contacto en la parte anterior de los dientes?

<p>Mordida abierta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de una mala oclusión en la articulación temporomandibular (ATM)?

<p>Puede provocar dolor y chasquidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la dentición primaria?

<p>La primera serie de dientes que erupcionan durante la infancia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la oclusión óptima?

<p>Causa dolor en la mandíbula. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza el prognatismo maxilar en la Clase III?

<p>Los molares superiores están posicionados por detrás de los molares inferiores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la articulación temporomandibular?

<p>Conectar la mandíbula al cráneo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por mordida anterior?

<p>Los dientes superiores están posicionados por delante de los dientes inferiores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una posible causa de la mordida posterior?

<p>Problemas en el desarrollo de la mandíbula. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se encuentra ubicada la articulación temporomandibular?

<p>Justo delante del oído (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una mordida unilateral?

<p>Cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente en un solo lado de la boca. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte de las estructuras de la ATM?

<p>Muslos femorales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeña el ligamento en la fosa articular?

<p>Estabilizar la articulación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el sistema estomatognático?

<p>Estructuras responsables de las funciones relacionadas con la boca y la cara. (A)</p> Signup and view all the answers

La submordida es sinónimo de:

<p>Mordida cruzada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica permite el movimiento suave del cóndilo en la fosa articular?

<p>Superficie articular cóncava (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de la cavidad glenoidea?

<p>Alojar el cóndilo mandibular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes hábitos puede contribuir a una mordida anterior?

<p>Succión del pulgar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar problemas en la articulación temporomandibular?

<p>Uso excesivo de la articulación (B)</p> Signup and view all the answers

Una maloclusión puede provocar:

<p>Dificultades para masticar adecuadamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el cartílago articular en la fosa articular?

<p>Servir como amortiguador (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del esternotiroideo?

<p>Descender el cartílago tiroides y estabilizarlo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se inserta el tirohioideo?

<p>En el cuerpo del hioides (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al esternocleidomastoideo?

<p>Rotar la escápula (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la lengua en la masticación?

<p>Mover los alimentos y mezclarlos con saliva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos ayuda en la flexión lateral del cuello?

<p>Escalenos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del trapecio?

<p>Elevar, retraer y rotar la escápula (C)</p> Signup and view all the answers

¿De dónde se originan los músculos escalenos?

<p>Apófisis transversas de las vértebras cervicales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función no está relacionada con los músculos del cuello?

<p>Producción de saliva (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe la distancia intercordilar?

<p>Es la distancia entre dos cóndilos que varía entre individuos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el lado de trabajo en un movimiento de lateralidad?

<p>Laterotrusion. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica el ángulo de Benett?

<p>El desplazamiento del cóndilo de balance hacia afuera. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se mide el movimiento de Benett?

<p>Por la distancia recorrida por el cóndilo de trabajo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la oclusión céntrica?

<p>Los dientes están en máximo contacto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de la curva de Spee?

<p>La curvatura que se forma en el plano oclusal desde un molar mandibular a un molar maxilar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el plano de oclusión?

<p>Una línea imaginaria desde los bordes incisales de los dientes frontales hasta las cúspides de los dientes posteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante el Benett Progresivo?

<p>El cóndilo de balance toca la pared antes de salir de la cavidad glenoidea. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la dimensión vertical que se establece cuando hay contacto uniforme entre las superficies oclusales de las dentaduras totales?

<p>Dimensión Vertical de Trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el espacio interoclusal?

<p>La separación mantenida por el tono muscular entre los arcos dentales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los caninos durante la masticación?

<p>Desgarrar alimentos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor influye en la creación y distribución de las fuerzas oclusales?

<p>Actividad Muscular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de los incisivos contribuye a su eficacia en la mordida?

<p>Su forma plana y afilada (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la inclinación de los dientes a la función dental?

<p>Influye en la distribución de las fuerzas oclusales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de molares están diseñados para transmitir fuerzas oclusales a los caninos y premolares?

<p>Molares mesiales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia normal que debe haber en el espacio interoclusal?

<p>2 a 4 mm (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Clase III

Maloclusión en la que los molares superiores están por detrás de los inferiores.

Mordida Clase III

Dientes inferiores que encajan demasiado delante de los superiores.

Mordida anterior

Los dientes superiores se posicionan por delante de los inferiores.

Mordida posterior

Los dientes superiores se posicionan por detrás de los inferiores.

Signup and view all the flashcards

Mordida unilateral

Incorrecto encaje de dientes superiores e inferiores en un solo lado de la boca.

Signup and view all the flashcards

Sistema estomatognático

Conjunto de estructuras interrelacionadas de la boca y la cara.

Signup and view all the flashcards

Maloclusión

Posición incorrecta de dientes superiores e inferiores al cerrar la boca.

Signup and view all the flashcards

Oclusión ideal

Una oclusión estéticamente agradable y funcionalmente correcta, con dientes alineados y una correcta relación entre superiores e inferiores, sin maloclusiones.

Signup and view all the flashcards

Oclusión patológica

Una oclusión incorrecta que causa problemas como desgaste prematuro, dolor en la mandíbula, trastornos temporomandibulares, etc., causada por genética, hábitos o problemas de desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Oclusión óptima

Una oclusión ideal en cuanto a alineación, sin maloclusiones y con función mandibular adecuada, deseable para salud bucal y estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Relación de dientes (oclusión normal)

La forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí.

Signup and view all the flashcards

Distribución de la fuerza (oclusión equilibrada)

La distribución adecuada de la fuerza en todos los dientes al morder.

Signup and view all the flashcards

Tipos de mordida (oclusión)

Diferentes configuraciones de los dientes al morder, como mordida abierta, cruzada o profunda.

Signup and view all the flashcards

Articulación Temporomandibular (ATM)

La articulación que conecta la mandíbula con el cráneo, que puede verse afectada por una mala oclusión.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad oclusal

La estabilidad de los dientes al morder y masticar, importante para la salud de las encías y la articulación.

Signup and view all the flashcards

Dentición primaria

La primera serie de dientes que erupcionan en la infancia, también conocida como dentición decidua o temporal.

Signup and view all the flashcards

Articulación Temporomandibular

Una articulación sinovial que conecta la mandíbula al cráneo, permitiendo movimientos como masticación, deglución y habla.

Signup and view all the flashcards

Cóndilo Mandibular

La parte redondeada de la mandíbula que se articula con el hueso temporal.

Signup and view all the flashcards

Cavidad Glenoidea (hueso temporal)

Cavidad en forma de 'cono' del hueso temporal que aloja al cóndilo mandibular.

Signup and view all the flashcards

Fosa Articular - Superficie Articular

La parte de la fosa que contacta directamente con el cóndilo, para un movimiento suave.

Signup and view all the flashcards

Ligamentos (fosa articular)

Bandas de tejido conectivo que rodean y refuerzan la articulación, manteniendo la estabilidad del cóndilo dentro de la fosa.

Signup and view all the flashcards

Cartílago Articular(fosa articular)

Tejido resistente y elástico en la fosa articular que amortigua y facilita el movimiento

Signup and view all the flashcards

Movimiento Articular (fosa)

Capacidad de la fosa articular para permitir los movimientos de la mandíbula.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad Articular (fosa)

Capacidad de la fosa articular para mantener el cóndilo en una posición correcta.

Signup and view all the flashcards

Distribución de Cargas (fosa)

La forma en que la fosa articular reparte la carga durante los movimientos.

Signup and view all the flashcards

Función del Esternotiroideo

Desciende y estabiliza el cartílago tiroides.

Signup and view all the flashcards

Inserción del Esternotiroideo

Se origina en el esternón y costillas, insertándose en el cartílago tiroides.

Signup and view all the flashcards

Función del Tirohioideo

Eleva el cartílago tiroides y baja el hioides.

Signup and view all the flashcards

Inserción del Tirohioideo

Se origina en el cartílago tiroides, insertándose en el hioides.

Signup and view all the flashcards

Función del Esternocleidomastoideo

Rota y flexiona lateralmente la cabeza, eleva el esternón al respirar.

Signup and view all the flashcards

Inserción del Esternocleidomastoideo

Se origina en el esternón y clavícula, insertándose en el hueso temporal.

Signup and view all the flashcards

Función del Trapecio

Eleva, retrae y rota la escápula, extiende el cuello.

Signup and view all the flashcards

Inserción del Trapecio

Se origina en el cráneo y columna vertebral, insertándose en la escápula y clavícula.

Signup and view all the flashcards

Función de los Escalenos

Flexión lateral del cuello y elevación de las costillas en la respiración.

Signup and view all the flashcards

Inserción de los Escalenos

Origen en las vértebras cervicales, inserción en las primeras costillas.

Signup and view all the flashcards

Función del Longísimo del Cuello

Flexiona y rota el cuello, mantiene la postura.

Signup and view all the flashcards

Distancia Intercondilar

Distancia entre los cóndilos de la mandíbula, variable entre individuos. Importan para movimientos excéntricos.

Signup and view all the flashcards

Laterotrusion

Movimiento de la mandíbula hacia un lado, el lado de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Mediotrusion

Movimiento de la mandíbula hacia la línea media (lado de no trabajo).

Signup and view all the flashcards

Ángulo de Benett

Ángulo formado por el cóndilo del lado de no trabajo (balance) y el plano sagital, relacionado al movimiento.

Signup and view all the flashcards

Movimiento de Benett

Desplazamiento lateral de la mandíbula, con rotación y orbita de los cóndilos.

Signup and view all the flashcards

Benett Progresivo

El cóndilo de balance sale de la cavidad glenoidea, pero primero toca la pared.

Signup and view all the flashcards

Benett Inmediato

El cóndilo golpea directamente la pared de la cavidad glenoidea.

Signup and view all the flashcards

Relación Céntrica

Posición mandibular donde los cóndilos están superior, posterior y medial en la cavidad glenoidea del temporal.

Signup and view all the flashcards

Oclusión Céntrica

Posición de los dientes superiores e inferiores en máxima intercuspidacion.

Signup and view all the flashcards

Plano de Oclusión

Línea imaginaria desde incisivos hasta cúspides de molares, curva promedio de dientes.

Signup and view all the flashcards

Curva de Spee

Curvatura anteroposterior de las superficies oclusales de los dientes.

Signup and view all the flashcards

Dimensión Vertical

Posición de relación estable entre maxilar superior e inferior con máxima intercuspidación, determinada por la longitud de contracción muscular.

Signup and view all the flashcards

Dimensión Vertical de Trabajo

Contacto uniforme de las superficies oclusales al morder, con dientes superiores e inferiores completamente en contacto.

Signup and view all the flashcards

Dimensión Vertical de Reposo

Posición donde la mandíbula se separa por el tono muscular, con un pequeño espacio interoclusal.

Signup and view all the flashcards

Espacio Interoclusal

Espacio entre los dientes al abrir la boca, un espacio de 2 a 4 mm, variable dependiendiendo de la oclusión.

Signup and view all the flashcards

Actividad Muscular

Relajación de músculos mientras otros se contraen, esencial para una oclusión efectiva.

Signup and view all the flashcards

Forma de los dientes

Forma de los dientes individuales, como incisivos, caninos, premolares y molares, afectando la transmisión de las fuerzas en la masticación.

Signup and view all the flashcards

Inclinación de los dientes

Ángulo de inclinación de los dientes respecto al hueso, afectando cómo se distribuyen las fuerzas al morder.

Signup and view all the flashcards

Incisivos

Dientes frontales con forma plana y afilada, usados para cortar los alimentos.

Signup and view all the flashcards

Caninos

Dientes puntiagudos usados para desgarrar, con gran resistencia a las fuerzas de masticación.

Signup and view all the flashcards

Molares y premolares

Dientes posteriores con superficies amplias y planas para triturar los alimentos, distribuyendo las fuerzas durante la masticación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Definición de Oclusión Dental

  • La oclusión dental describe la forma en que los dientes superiores e inferiores se relacionan al morder y cerrar la boca.
  • Una oclusión adecuada implica una correcta alineación dental, donde los dientes superiores encajan apropiadamente con los inferiores, distribuyendo uniformemente la fuerza masticatoria en toda la dentadura.

Relación Multidisciplinaria

  • La oclusión abarca diversas disciplinas odontológicas y médicas.

Odontología General

  • La oclusión es un tema fundamental en odontología, relacionado con la interacción entre los dientes superiores e inferiores al cerrar la boca.

Ortodoncia

  • Se centra en la corrección de la posición de los dientes y la mandíbula para lograr una correcta oclusión.

Periodoncia

  • Una mala oclusión puede afectar a la salud periodontal, ya que la presión excesiva sobre las encías puede causar daño y pérdida de tejido.

Cirugía Oral y Maxilofacial

  • En algunos casos, la oclusión deficiente requiere cirugía para corregir problemas en los maxilares y la mandíbula.

Fisioterapia

  • Puede ser útil en el tratamiento de trastornos temporomandibulares relacionados con la oclusión.

Odontopediatría

  • Se enfoca en el cuidado oral de niños y adolescentes.

Endodoncia

  • Se ocupa del tratamiento de los conductos radiculares.

Odontología Restauradora

  • Se especializa en la restauración de dientes dañados por caries o traumatismos.

Implantología

  • Se encarga de la colocación de implantes dentales para reemplazar dientes perdidos.

Odontología Estética

  • Se enfoca en mejorar la apariencia de la sonrisa mediante tratamientos estéticos.

Odontología Forense

  • Utiliza la investigación dental para la identificación de personas.

Tipos de Oclusión

  • Oclusión Normal: Los dientes superiores e inferiores encajan perfectamente en posición de reposo.
  • Oclusión Ideal: Es una oclusión estéticamente agradable y funcionalmente correcta, con dientes alineados y adecuada relación entre superiores e inferiores.
  • Oclusión Patológica: Significa una oclusión incorrecta que puede causar problemas como desgaste dental prematuro, dolor de mandíbula y trastornos temporomandibulares.

Dentición Primaria

  • Es la primera serie de dientes que erupciona en la boca de los bebés.
  • Comienza a aparecer alrededor de los 6 meses de edad y completa su erupción entre los 2 y 3 años.
  • Consta de 20 dientes.

Dentición Mixta

  • Es la etapa en que los niños tienen una mezcla de dientes temporales y permanentes.
  • Ocurre entre los 6 y 12 años de edad.

Dentición Secundaria

  • Es la dentición permanente que reemplaza los dientes temporales.
  • Comienza alrededor de los 6 años y continúa hasta la adultez.

Clasificación de Angle

  • sistema utilizado para categorizar las maloclusiones dentales basadas en la relación de las arcadas dentales y la posición de los dientes superiores e inferiores.
  • Las clases I, II y III distinguen diferentes relaciones entre los molares.

Sistema Estomatognático

  • Es un complejo de estructuras interconectadas que incluye dientes, encías, mandíbula, músculos masticatorios, la lengua y los labios, funcionando en la masticación, deglución y fonación.

Componentes del Sistema Estomatognático

  • Dientes
  • Encías
  • Maxilar Superior
  • Maxilar Inferior (Mandíbula)
  • Articulación Temporomandibular (ATM)
  • Músculos Masticatorios
  • Glándulas Salivales
  • Labios
  • Lengua
  • Paladar
  • Faringe
  • Esófago

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la oclusión dental, que se refiere a la relación entre los dientes superiores e inferiores al morder. La oclusión adecuada es crucial para una correcta alineación dental y afecta a diversas disciplinas de la odontología, como ortodoncia, periodoncia y cirugía maxilofacial.

More Like This

Dental Occlusion Flashcards
22 questions
Orthodontics Overview: Crossbites and Occlusion
25 questions
Introduction to Orthodontics I - Week 12
39 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser