Podcast
Questions and Answers
¿Cuándo adquieren personalidad jurídica las fundaciones?
¿Cuándo adquieren personalidad jurídica las fundaciones?
- Desde la inscripción de la escritura pública en el Registro de Fundaciones (correct)
- Desde la voluntad del fundador
- Desde la aprobación de sus estatutos
- Desde la creación del patronato
¿Quiénes rigen las fundaciones?
¿Quiénes rigen las fundaciones?
- Los beneficiarios de la fundación
- El Patronato y el Protectorado (correct)
- Solo el fundador
- El gobierno local
¿Qué es la capacidad de obrar?
¿Qué es la capacidad de obrar?
- La responsabilidad penal ante un tribunal
- La posibilidad de actuar derechos y realizar actos jurídicos eficazmente (correct)
- La habilidad para iniciar reclamaciones legales
- La capacidad de representar a otros en actos legales
¿Quién no tiene la capacidad de obrar?
¿Quién no tiene la capacidad de obrar?
¿Qué es la emancipación?
¿Qué es la emancipación?
¿Qué condición debe cumplirse para que un menor de 16 años sea emancipado?
¿Qué condición debe cumplirse para que un menor de 16 años sea emancipado?
Bajo qué circunstancias puede un menor solicitar emancipación judicialmente?
Bajo qué circunstancias puede un menor solicitar emancipación judicialmente?
¿Qué permite tanto la emancipación como la habilitación de edad?
¿Qué permite tanto la emancipación como la habilitación de edad?
¿Cuál de las siguientes características describe a un contrato puro?
¿Cuál de las siguientes características describe a un contrato puro?
¿Cómo se produce la perfección del contrato en el caso de una reserva de alojamiento?
¿Cómo se produce la perfección del contrato en el caso de una reserva de alojamiento?
¿Cuál es la forma en que puede realizarse la confirmación de una reserva por parte del hotel?
¿Cuál es la forma en que puede realizarse la confirmación de una reserva por parte del hotel?
¿Cuál es la naturaleza de un precontrato según el contenido?
¿Cuál es la naturaleza de un precontrato según el contenido?
¿Qué sucede con las condiciones generales si el contrato se hace de forma no escrita?
¿Qué sucede con las condiciones generales si el contrato se hace de forma no escrita?
¿Qué es un contrato suspensivo?
¿Qué es un contrato suspensivo?
¿Qué implica que un contrato no sea escrito?
¿Qué implica que un contrato no sea escrito?
Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las obligaciones parciales?
Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las obligaciones parciales?
¿Qué función tiene la cláusula II.1 en una reserva de alojamiento?
¿Qué función tiene la cláusula II.1 en una reserva de alojamiento?
En una obligación solidaria entre deudores, ¿qué ocurre si uno de los deudores paga la deuda?
En una obligación solidaria entre deudores, ¿qué ocurre si uno de los deudores paga la deuda?
En una relación de solidaridad de acreedores, ¿qué acción puede realizar el acreedor ante el deudor?
En una relación de solidaridad de acreedores, ¿qué acción puede realizar el acreedor ante el deudor?
¿Qué sucede cuando un acreedor solidario es demandado judicialmente?
¿Qué sucede cuando un acreedor solidario es demandado judicialmente?
Cuando un acreedor solidario realiza una acción útil, ¿qué implicaciones tiene para los demás acreedores?
Cuando un acreedor solidario realiza una acción útil, ¿qué implicaciones tiene para los demás acreedores?
¿Qué implican las obligaciones solidarias en relación con los deudores?
¿Qué implican las obligaciones solidarias en relación con los deudores?
En el contexto de las obligaciones solidarias, ¿qué es la 'remisión'?
En el contexto de las obligaciones solidarias, ¿qué es la 'remisión'?
Cuál de las siguientes opciones NO es un método para extinguir la obligación en una relación de acreedores solidarios?
Cuál de las siguientes opciones NO es un método para extinguir la obligación en una relación de acreedores solidarios?
¿Qué es el Estado?
¿Qué es el Estado?
¿Cuáles son los poderes en los que se divide la organización política del Estado?
¿Cuáles son los poderes en los que se divide la organización política del Estado?
¿Qué representa la Jefatura del Estado en España?
¿Qué representa la Jefatura del Estado en España?
¿Cuál es la forma política del Estado español?
¿Cuál es la forma política del Estado español?
¿Qué define al Estado de Derecho?
¿Qué define al Estado de Derecho?
¿Cuál es la ley fundamental del Estado español?
¿Cuál es la ley fundamental del Estado español?
¿Quiénes formes parte del poder Judicial en el Estado?
¿Quiénes formes parte del poder Judicial en el Estado?
¿Cuál es el órgano encargado de dirigir y administrar el Estado?
¿Cuál es el órgano encargado de dirigir y administrar el Estado?
¿Qué entidad es responsable de conceder la Declaración de Interés Turístico en Andalucía?
¿Qué entidad es responsable de conceder la Declaración de Interés Turístico en Andalucía?
¿Cuál de las siguientes acciones no puede ejecutar las entidades de personalidad jurídica pública?
¿Cuál de las siguientes acciones no puede ejecutar las entidades de personalidad jurídica pública?
¿Quién aprueba un Decreto?
¿Quién aprueba un Decreto?
¿Qué capacidad tienen las entidades de la Administración pública?
¿Qué capacidad tienen las entidades de la Administración pública?
¿Qué acción puede realizar la Conserjería de Turismo?
¿Qué acción puede realizar la Conserjería de Turismo?
¿Quién tiene la potestad de dictar una Resolución?
¿Quién tiene la potestad de dictar una Resolución?
¿Qué entidad aprueba una Orden relacionada con la industria y el turismo?
¿Qué entidad aprueba una Orden relacionada con la industria y el turismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las entidades de personalidad jurídica pública?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las entidades de personalidad jurídica pública?
Flashcards
Partial Obligations
Partial Obligations
Obligations where the object is divisible, like a specific amount of money.
Solidary Obligations (Creditors)
Solidary Obligations (Creditors)
Each creditor can demand the full debt from the debtor; the debtor can pay any solidary creditor, but if sued by one, must pay them; each creditor can act in the interest of other solidary creditors.
Solidary Obligations (Debtors)
Solidary Obligations (Debtors)
The creditor can pursue any or all solidary debtors; payment by one debtor extinguishes the obligation.
Capacity to Act
Capacity to Act
Signup and view all the flashcards
Emancipation
Emancipation
Signup and view all the flashcards
State (as Legal Entity)
State (as Legal Entity)
Signup and view all the flashcards
Branches of Power
Branches of Power
Signup and view all the flashcards
Legislative Power
Legislative Power
Signup and view all the flashcards
Executive Power
Executive Power
Signup and view all the flashcards
Judicial Power
Judicial Power
Signup and view all the flashcards
Head of State
Head of State
Signup and view all the flashcards
State of Law
State of Law
Signup and view all the flashcards
Public Legal Personality
Public Legal Personality
Signup and view all the flashcards
Congress's Role
Congress's Role
Signup and view all the flashcards
Consejo de Ministros's Role
Consejo de Ministros's Role
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Obligaciones Parciales
- Se refieren a obligaciones cuyo objeto es un bien divisible (como cantidad de dinero).
Obligaciones Solidarias
- Solidaridad de acreedores:
- Cada acreedor puede reclamar la totalidad de la deuda al deudor.
- El deudor puede pagar a cualquier acreedor solidario, pero si ha sido demandado judicialmente por uno, deberá pagar a este.
- Cada acreedor puede realizar acciones que beneficien a los demás acreedores solidarios.
- La obligación puede extinguirse por novación, compensación, confusión o remisión.
- Solidaridad de deudores:
- El acreedor puede dirigirse contra cualquiera de los deudores solidarios o contra todos ellos.
- El pago realizado por uno de los deudores solidarios extingue la obligación.
Capacidad de Obro
- La capacidad de obrar es la posibilidad de ejercer derechos y realizar actos jurídicos válidamente.
- Los menores de edad no poseen capacidad de obrar.
- La mayoría de edad puede obtenerse antes por:
- Emancipación: concedida por los padres o tutor, a partir de los 16 años, con consentimiento del menor y formalizada en escritura pública o ante un juez.
- Concesión judicial: a petición del hijo de 16 años, en situaciones específicas como segundo matrimonio de los padres, separación o entorpecimiento en el ejercicio de la patria potestad.
- Emancipación y habilitación de edad permiten que el menor gestione su persona y bienes como si fuera mayor de edad, con ciertos límites.
Tema 1: Estado y persona
- Estado: organización política de una población en un territorio específico, independiente y soberana.
- La organización política se basa en la división de poderes:
- Poder Legislativo: Cortes Generales (Parlamento nacional y autonómicos).
- Poder Ejecutivo: Gobierno de la nación y las Administraciones públicas.
- Poder Judicial: jueces y tribunales.
- Jefatura del Estado: representa al Estado. En España, es la Monarquía, sujeta al Parlamento.
- Forma política: Monarquía Parlamentaria.
- Estado de Derecho: se organiza y está sujeto a la ley. La ley fundamental es la Constitución Española de 1978.
- Cortes Generales: Parlamento.
- Gobierno: órgano colegiado responsable de dirigir y administrar el Estado según las leyes aprobadas por las Cortes Generales.
- Personalidad jurídica pública: Pertenecen a la Administración pública, por tanto, poseen el derecho a ser sujetos de derechos y obligaciones, siendo reconocidas frente a sí mismas y a terceros.
Quienes pueden:
- Aprobar una ley: Congreso de cada país.
- Aprobar una orden: Consejo de Ministros.
- Aprobar un decreto: Gobierno.
- Dictar una resolución: Secretarios judiciales.
- Conceder una licencia de apertura de actividad: Personas jurídicas.
- Conceder la Declaración de Interés Turístico: Consejería de turismo de Andalucía.
- Realizar la inspección turística: Consejería de Turismo.
- Inscribir las viviendas con fines turísticos: Registro civil.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diferencias entre las obligaciones parciales y solidarias, así como la capacidad de obrar en el contexto jurídico. Se abordarán conceptos clave como la solidaridad de acreedores y deudores, así como la importancia de la capacidad de obrar para la validez de los actos jurídicos. Ideal para estudiantes de derecho que desean profundizar en estas temáticas.