Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el total de intereses pagados al final de los 12 trimestres?
¿Cuál es el total de intereses pagados al final de los 12 trimestres?
- 36.000.000 u.m.
- 14.040.000 u.m. (correct)
- 18.000.000 u.m.
- 10.080.000 u.m.
¿Cuánto se pagó como cuota la primera vez?
¿Cuánto se pagó como cuota la primera vez?
- 4.980.000 u.m.
- 5.160.000 u.m. (correct)
- 2.160.000 u.m.
- 3.000.000 u.m.
¿Cuánto es el saldo a capital después del primer trimestre?
¿Cuánto es el saldo a capital después del primer trimestre?
- 33.000.000 u.m. (correct)
- 30.000.000 u.m.
- 36.000.000 u.m.
- 27.000.000 u.m.
¿Cuál es la tasa de interés trimestral aplicada al préstamo?
¿Cuál es la tasa de interés trimestral aplicada al préstamo?
¿Qué monto se ha amortizado en total al final de 12 trimestres?
¿Qué monto se ha amortizado en total al final de 12 trimestres?
¿Cuánto se pagó en intereses durante el segundo trimestre?
¿Cuánto se pagó en intereses durante el segundo trimestre?
¿Cuánto corresponde a gastos por estudio, Data Crédito y seguros al inicio del préstamo?
¿Cuánto corresponde a gastos por estudio, Data Crédito y seguros al inicio del préstamo?
¿Cuánto es el interés correspondiente en el último periodo?
¿Cuánto es el interés correspondiente en el último periodo?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de obligación legal?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de obligación legal?
¿Qué tipo de obligaciones se consideran como implícitas?
¿Qué tipo de obligaciones se consideran como implícitas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con los pasivos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con los pasivos?
En qué caso se puede cancelar una obligación presente?
En qué caso se puede cancelar una obligación presente?
¿Cuál es la función del director de Impuestos y Aduanas Nacionales en relación con los autorretenedores?
¿Cuál es la función del director de Impuestos y Aduanas Nacionales en relación con los autorretenedores?
¿Qué significa la compensación en términos de cancelación de obligaciones?
¿Qué significa la compensación en términos de cancelación de obligaciones?
¿Qué porcentaje de retención se aplica a la renta para un gran contribuyente que compra a un proveedor del régimen común?
¿Qué porcentaje de retención se aplica a la renta para un gran contribuyente que compra a un proveedor del régimen común?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un pasivo?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un pasivo?
¿Qué situación lleva a la caducidad de una obligación?
¿Qué situación lleva a la caducidad de una obligación?
Al realizar la declaración mensual de retención en la fuente, ¿cuál es el valor total retenido por concepto de IVA mencionado?
Al realizar la declaración mensual de retención en la fuente, ¿cuál es el valor total retenido por concepto de IVA mencionado?
En la declaración bimensual del ICA, ¿cuál fue el monto total de la retención reportada?
En la declaración bimensual del ICA, ¿cuál fue el monto total de la retención reportada?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a una obligación implícita?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a una obligación implícita?
De acuerdo al contenido, ¿qué tipo de cuentas se registra en el grupo 24?
De acuerdo al contenido, ¿qué tipo de cuentas se registra en el grupo 24?
¿Cuál es uno de los conceptos que NO se menciona como parte de las retenciones practicadas a título de IVA?
¿Cuál es uno de los conceptos que NO se menciona como parte de las retenciones practicadas a título de IVA?
Cuando se retiene el IVA, ¿cuál es la cuenta que se debe utilizar para registrar el impuesto retenido?
Cuando se retiene el IVA, ¿cuál es la cuenta que se debe utilizar para registrar el impuesto retenido?
¿Qué implica la compra que realiza un gran contribuyente a un proveedor del régimen común?
¿Qué implica la compra que realiza un gran contribuyente a un proveedor del régimen común?
¿Cuál es el requisito para que una entidad reconozca un pasivo?
¿Cuál es el requisito para que una entidad reconozca un pasivo?
¿Cómo se mide inicialmente un anticipo recibido para la ejecución de obras?
¿Cómo se mide inicialmente un anticipo recibido para la ejecución de obras?
¿Cómo se presenta un anticipo en el estado de situación financiera?
¿Cómo se presenta un anticipo en el estado de situación financiera?
¿Qué ocurre cuando se terminan los proyectos relacionados con anticipos?
¿Qué ocurre cuando se terminan los proyectos relacionados con anticipos?
¿Cuál es la cuenta utilizada para registrar los anticipos recibidos por la empresa?
¿Cuál es la cuenta utilizada para registrar los anticipos recibidos por la empresa?
¿Qué representación tiene un anticipo en la contabilidad?
¿Qué representación tiene un anticipo en la contabilidad?
¿Qué sucede con la retención en la fuente sobre los anticipos recibidos?
¿Qué sucede con la retención en la fuente sobre los anticipos recibidos?
¿Qué porcentaje fue retenido del contrato de obra mencionado en el contenido?
¿Qué porcentaje fue retenido del contrato de obra mencionado en el contenido?
¿Qué documento se debe presentar al cliente para la devolución del valor retenido por prestaciones sociales?
¿Qué documento se debe presentar al cliente para la devolución del valor retenido por prestaciones sociales?
¿Qué registro se realiza en la cuenta 2810?
¿Qué registro se realiza en la cuenta 2810?
¿Cuál es el propósito de la cuenta 2815?
¿Cuál es el propósito de la cuenta 2815?
¿Qué especifica la cuenta 2830 sobre los embargos judiciales?
¿Qué especifica la cuenta 2830 sobre los embargos judiciales?
¿Qué sucede cuando el juzgado ordena la retención de un monto por alimentos?
¿Qué sucede cuando el juzgado ordena la retención de un monto por alimentos?
¿Cuál es la relación entre la cuenta 281505 y la venta de cuotas de capital de un socio?
¿Cuál es la relación entre la cuenta 281505 y la venta de cuotas de capital de un socio?
¿Qué implica la creación de un fondo de reserva en sociedades administradoras de consorcios comerciales?
¿Qué implica la creación de un fondo de reserva en sociedades administradoras de consorcios comerciales?
Cuando se registra un embargo judicial, ¿qué proceso debe seguir la empresa?
Cuando se registra un embargo judicial, ¿qué proceso debe seguir la empresa?
Study Notes
Obligaciones
- Las obligaciones legales son responsabilidades que la entidad ha manifestado a terceros, creando expectativas válidas.
- Son ejemplos de obligaciones legales:
- Beneficios a empleados (nómina).
- Dividendos a socios o accionistas (proyecto de distribución de utilidades).
- Mercancía no fabricada por la empresa y recibida de un proveedor, incluso sin factura.
- Obligaciones contractuales de entrega de efectivo o activos financieros.
- Obligaciones bancarias (contrato de cuenta bancaria, pagarés).
- Proveedores (contratos de cuentas corrientes).
- Las obligaciones implícitas son responsabilidades que no son explícitas en contratos, pero que la entidad debe asumir.
- Son ejemplos de obligaciones implícitas:
- Beneficios a empleados en calidad de prestaciones sociales.
- Garantías en venta de productos.
- Demandas laborales o civiles.
- Beneficios a empleados reconocidos a otros empleados.
- Impuestos nacionales, departamentales y municipales.
Pasivos
- Los pasivos son obligaciones presentes de la entidad, derivadas de sucesos pasados, cuyo pago se espera que implique una salida de recursos que representan beneficios económicos.
- No se reconocen como pasivos:
- Pérdidas potenciales o futuras no específicas.
- Provisiones por pérdidas.
- Obligaciones que surjan de acciones futuras de la entidad.
- La cancelación de una obligación presente puede ocurrir por:
- Pagos en efectivo.
- Transferencia de otros activos.
- Dación en pago (entrega de bienes).
- Prestación de servicios.
- Sustitución de la obligación por otra.
- Conversión de la obligación por instrumentos de patrimonio.
- Renuncia o pérdida de los derechos por parte del acreedor.
Amortizar un Préstamo
- Un ejemplo de amortización de un préstamo es el caso de un préstamo de 36.000.000 u.m. pagado en 12 trimestres con intereses del 6% TV.
- La cuota mensual se calcula considerando el interés y la amortización del capital.
- En la primera cuota, se causan los tres meses de intereses del 6% TV, lo que equivale a 2.160.000 u.m.
Retenciones en la Fuente
- La retención en la fuente es un mecanismo para garantizar el pago de impuestos.
- En un ejemplo, una gran contribuyente compra productos por valor de 50.000.000 u.m. con un IVA del 16% y se le hace una retención del 2.5% de renta, 50% de IVA y 0.5% de ICA al proveedor.
- Las retenciones se declaran y pagan a las autoridades fiscales.
Anticipos y Avances Recibidos
- Los anticipos y avances recibidos son pagos anticipados por clientes para la ejecución de obras o la entrega de bienes o servicios.
- Se registran como pasivos y se aplican a la facturación o cuenta de cobro respectiva.
Depósitos Recibidos
- Los depósitos recibidos son valores recaudados por la entidad para garantizar el cumplimiento de obligaciones contractuales, de servicios o para proyectos específicos.
Ingresos Recibidos para Terceros
- Los ingresos recibidos para terceros son dineros que la entidad recibe a nombre de terceros y que se deben reintegrar o transferir a sus dueños.
Embargos Judiciales
- Los embargos judiciales son valores retenidos a empleados o contratistas por orden judicial.
- Se registran como pasivos y se pagan a los juzgados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina las obligaciones legales e implícitas que las entidades tienen con terceros. Incluye ejemplos de obligaciones tanto explícitas como implícitas, como beneficios a empleados y pagos a proveedores. A través de este quiz, podrás evaluar tu comprensión de estas responsabilidades clave en el contexto empresarial.