Objetivos Estratégicos de la OMS 2021-2031
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los objetivos estratégicos del nuevo marco de la OMS para 2021-2031?

  • Aumentar los costos de atención médica.
  • Reforzar la dependencia de los medicamentos.
  • Eliminar los daños evitables en la atención de la salud. (correct)
  • Reducir la participación de los pacientes en su cuidado.

¿Qué elemento se considera un evento adverso según la OMS?

  • Una consulta de rutina sin complicaciones.
  • Una evaluación de riesgos.
  • Un incidente que causa daño a un paciente. (correct)
  • Un acto administrativo dentro del hospital.

¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del nuevo marco estratégico de la OMS?

  • Compromiso del paciente y la familia.
  • Sistemas sanitarios de alta fiabilidad.
  • Aumentar la duración de las hospitalizaciones. (correct)
  • Formación, habilidades y seguridad de los trabajadores de la salud.

¿Qué se entiende por 'factor contribuyente' en la seguridad del paciente?

<p>Una circunstancia que ha impactado negativamente en la atención. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la OMS, ¿cuál es un tipo de incidente relacionado con la seguridad del paciente?

<p>Incidente que ha ocasionado daño a un paciente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tema es fundamental en la formación de trabajadores de la salud según los objetivos de la OMS?

<p>Formación, habilidades y seguridad. (B)</p> Signup and view all the answers

La taxonomía de seguridad del paciente de la OMS incluye todos los siguientes elementos, excepto:

<p>Descubrimientos farmacéuticos. (A)</p> Signup and view all the answers

Los factores contribuyentes pueden ser todos los siguientes, excepto:

<p>Condiciones climáticas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes respuestas NO se considera una forma de abordar los riesgos según el contenido?

<p>Aumentar el riesgo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera clave para la priorización del abordaje de riesgos?

<p>La normativa vigente (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla de gestionar los riesgos, ¿qué nivel de riesgo es aceptable según las organizaciones?

<p>El nivel de riesgo que cada organización decide (C)</p> Signup and view all the answers

Entre las posibles respuestas a los riesgos, ¿qué opción representa un enfoque proactivo?

<p>Modificar la actividad para reducir el riesgo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una estrategia para evitar errores en la identificación de pacientes?

<p>Implementación de pulseras identificativas (D)</p> Signup and view all the answers

En la gestión de riesgos, ¿qué se considera un Plan de contingencia?

<p>Preparativos para reaccionar ante riesgos no prevenidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de evaluar los riesgos en una organización?

<p>Definir programas y planes de prevención y control (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores podría considerarse un fallo humano en la administración de un fármaco?

<p>Error en la dosis prescrita (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al balancear riesgos y beneficios?

<p>La normativa vigente y las actividades evaluadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la práctica clínica mencionado en el texto?

<p>No hacer daño al paciente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento NO contribuye a la interacción del riesgo en la asistencia sanitaria?

<p>Un entorno hospitalario adecuado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define un incidente adverso en el contexto de la atención sanitaria?

<p>Un evento no previsto que causa daño al paciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de pacientes hospitalizados experimenta eventos adversos según el contenido?

<p>10% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué año se inició la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente?

<p>2004 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de error se relaciona con la administración de un fármaco a sabiendas de que puede perjudicar al paciente?

<p>Error consciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el progreso de la medicina y los riesgos en la atención sanitaria?

<p>El progreso de la medicina puede provocar nuevos riesgos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los ejes de las políticas sanitarias actuales mencionados?

<p>Crear una cultura proactiva en seguridad del paciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de complicaciones se mencionan como parte de los riesgos en la atención sanitaria?

<p>Infecciones nosocomiales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente es considerado esencial para la calidad en la atención sanitaria?

<p>La seguridad del paciente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes conceptos es considerado un riesgo accedido en la asistencia sanitaria?

<p>Las dosis calculadas incorrectamente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de las medidas adoptadas para la gestión de riesgos?

<p>Eliminar, reducir, controlar o mitigar un daño (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utilizó para referirse a las complicaciones resultantes del avance médico según Moser?

<p>Enfermedades del progreso de la medicina (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permitió la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente en términos de colaboración?

<p>Consolidar la sensibilización sobre la seguridad del paciente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia de la gestión de riesgos sanitarios según la información dada?

<p>Minimizar los riesgos asociados a la intervención sanitaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por resiliencia en un sistema de salud?

<p>El grado en que un sistema previene, detecta y mitiga peligros o incidentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones se considera proactiva en la gestión de riesgos?

<p>Implementar una nueva normativa de seguridad antes de un incidente. (C)</p> Signup and view all the answers

Las barreras del sistema se utilizan principalmente para:

<p>Disminuir la frecuencia de aparición de incidentes y aumentar su detección. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca con los planes de contingencia en salud?

<p>Atenuar el impacto de los efectos adversos en el paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

La seguridad del paciente se define principalmente como:

<p>La ausencia de lesiones o complicaciones evitables en la atención a la salud. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes dimensiones no corresponde a la seguridad del paciente?

<p>Comunicaciones comerciales efectivas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el aprendizaje continuo en la seguridad del paciente?

<p>Desarrollar procesos para reducir fallos y errores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los síndromes de calidad y responsabilidad profesional en el contexto de la seguridad del paciente?

<p>Aspectos que reflejan el compromiso con la mejora continua en salud. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del plan de tratamiento del riesgo en una organización?

<p>Definir un proceso sistemático para la gestión de riesgos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer las áreas o unidades de la organización respecto a los riesgos?

<p>Habilitar procesos de detección e información de riesgos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr al incorporar 'lecciones aprendidas' en el proceso de gestión de riesgos?

<p>Robustecer los procesos existentes mediante la mejora continua. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia del seguimiento y evaluación de indicadores en la gestión de riesgos?

<p>Facilita la evaluación de la efectividad del plan de control y gestión de riesgos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué recurso puede ayudar en la gestión de riesgos para la seguridad del paciente?

<p>Normas como la UNE 179003:2013. (C)</p> Signup and view all the answers

En el ciclo continuo de mejora de la calidad, ¿qué es fundamental ajustar y mejorar?

<p>Los sistemas de comunicación basados en incidentes y eventos adversos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente esencial del plan de prevención y control de riesgos?

<p>Detallado de procedimientos y designación de responsables. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los indicadores en el proceso de gestión de riesgos?

<p>Ayudan a realizar seguimientos y evaluaciones continuas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Gestión de riesgos

Conjunto de acciones encaminadas a eliminar, reducir, controlar o mitigar un daño, o la probabilidad de que se produzca un incidente o un daño asociado.

Evento adverso

Un evento que ocurre durante la atención médica y que causa daño al paciente.

Primum non nocere

Principio fundamental de la ética médica que hace hincapié en evitar causar daño a los pacientes.

Seguridad del paciente

Es la ausencia de eventos adversos que afecten al paciente durante su atención médica.

Signup and view all the flashcards

Cultura proactiva de seguridad

Un estado de mejora continua en la atención médica, basado en la eliminación de riesgos y la prevención de errores.

Signup and view all the flashcards

Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente

Iniciativa de la OMS para coordinar y promover la seguridad del paciente a nivel internacional.

Signup and view all the flashcards

Seguridad del paciente y la calidad

La seguridad del paciente es fundamental para garantizar una atención médica de calidad.

Signup and view all the flashcards

Seguridad del paciente en diferentes contextos

La necesidad de la seguridad del paciente es un tema universal, que afecta tanto a países desarrollados como en desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Incidente relacionado con la seguridad del paciente

Un evento o circunstancia que ha causado o podría haber causado daño innecesario a un paciente.

Signup and view all the flashcards

Factor contribuyente

Circunstancia, acción o influencia que ha contribuido al origen o desarrollo de un incidente.

Signup and view all the flashcards

Tipo de evento adverso

Categoría de incidentes que comparten características comunes.

Signup and view all the flashcards

Marco estratégico de la OMS para la Seguridad del Paciente

Un marco estratégico para mejorar la atención médica en el próximo decenio (2021-2031).

Signup and view all the flashcards

Objetivos estratégicos del marco de la OMS para la Seguridad del Paciente

Objetivos del marco estratégico de la OMS que incluyen políticas para prevenir daños, sistemas de atención médica confiables, etc.

Signup and view all the flashcards

Seguridad de los procesos clínicos

Parte de la taxonomía de la OMS que se centra en mejorar los procesos clínicos para reducir errores.

Signup and view all the flashcards

Compromiso del paciente y la familia

Parte de la taxonomía de la OMS que se centra en promover la participación del paciente y su familia en la atención médica.

Signup and view all the flashcards

Medidas para reducir el riesgo

Acciones que buscan reducir, manejar o controlar un daño o la probabilidad de que ocurra un daño asociado a un incidente. Estas acciones pueden ser proactivas (antes del incidente) o reactivas (después del incidente).

Signup and view all the flashcards

Barreras del sistema

Barreras que se utilizan para disminuir la frecuencia de eventos dañinos o para mejorar la capacidad de detectarlos.

Signup and view all the flashcards

Planes de contingencia

Planes que buscan atenuar el impacto de los eventos dañinos en el paciente o restaurarlo.

Signup and view all the flashcards

Resiliencia

La capacidad de un sistema para prevenir, detectar, mitigar o mejorar de manera continua peligros o incidentes.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo mejorar la seguridad del paciente?

Mejorar la seguridad del paciente requiere un aprendizaje continuo sobre cómo interactúan diferentes componentes del sistema, buscando reducir la probabilidad de errores, detectarlos a tiempo o mitigar sus consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Dimensiones de la seguridad del paciente

La seguridad del paciente abarca diferentes áreas como la seguridad del entorno y de los equipos, la prevención de infecciones, la seguridad en el uso de medicamentos, la aplicación de prácticas seguras y la comunicación efectiva.

Signup and view all the flashcards

La seguridad del paciente: responsabilidad compartida

La seguridad del paciente es responsabilidad compartida entre gestores, profesionales y pacientes, y requiere un enfoque continuo de mejora.

Signup and view all the flashcards

Riesgos en la atención médica

La atención médica, incluso cuando busca ayudar, siempre conlleva ciertos riesgos para el paciente.

Signup and view all the flashcards

Incidente adverso

Cuando una acción médica prevista para beneficiar al paciente, resulta en un daño no deseado.

Signup and view all the flashcards

Factores que contribuyen al riesgo

Un error humano, fallo del sistema o un peligro inherente en la atención médica puede causar daño al paciente.

Signup and view all the flashcards

Vulnerabilidad del paciente

Cuanto más vulnerable es un paciente (edad, enfermedad crónica), mayor es el riesgo de que un incidente adverso tenga un impacto negativo.

Signup and view all the flashcards

Impacto de los incidentes

La probabilidad de sufrir daños depende del tipo de incidente y de las características del paciente.

Signup and view all the flashcards

Daños previsibles

Incluso con precauciones, algunos daños pueden ser inevitables si se busca un beneficio mayor para el paciente.

Signup and view all the flashcards

Riesgos en la administración de medicamentos

La administración de medicamentos, aunque necesaria, puede conllevar riesgos. Errores de prescripción, confusión de envases o toxicidad del fármaco son ejemplos.

Signup and view all the flashcards

Prevención de riesgos

Aunque el riesgo de daños siempre existe, la atención médica busca minimizarlo y prevenir incidentes adversos.

Signup and view all the flashcards

Evaluación de riesgos

Consiste en identificar, analizar y valorar cada riesgo para determinar su impacto potencial en la salud del paciente.

Signup and view all the flashcards

Evitar el riesgo

Medidas que buscan eliminar o reducir la posibilidad de que ocurra un evento adverso, como el uso de pulseras identificativas.

Signup and view all the flashcards

Mitigar el riesgo

Acciones para minimizar el impacto de un riesgo ya existente, como modificar la actividad para reducir el riesgo o mitigar el daño potencial.

Signup and view all the flashcards

Aceptar el riesgo

Aceptando que ciertos riesgos son inevitables, se establece un plan para responder eficazmente si ocurren.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento del riesgo

Proceso de determinar las acciones más relevantes para prevenir, controlar o minimizar los riesgos identificados, priorizando las acciones de mayor impacto.

Signup and view all the flashcards

Balance riesgo/beneficio

Análisis que busca determinar si los beneficios de una actividad, a pesar de los riesgos, superan los posibles daños.

Signup and view all the flashcards

Planificación de la Gestión de Riesgos

Fase del plan de gestión de riesgos dónde se define el proceso de comunicación, asignación y delegación de responsabilidades, tareas, procedimientos e indicadores para la prevención y control de los riesgos. Se trabaja en equipo, involucrando a las personas en primera línea.

Signup and view all the flashcards

Implementación de la Gestión de Riesgos

Fase del plan de gestión de riesgos en la que cada área/unidad de la organización comunica los riesgos que les afectan, habilita sistemas de detección e información, detalla procedimientos, designa responsables y se dota de recursos para la gestión.

Signup and view all the flashcards

Registro de actividades

Fase del plan de gestión de riesgos en la que se integra la gestión de riesgos en el trabajo diario, se realiza un seguimiento y gestión de los riesgos, y las lecciones aprendidas se incorporan a los procesos de la organización.

Signup and view all the flashcards

Seguimiento y Evaluación

Fase del plan de gestión de riesgos en la que se evalúa la efectividad de las etapas previas mediante el análisis de indicadores, datos de comunicación y eventos adversos. Se identifican ajustes y mejoras para la mejora continua de la calidad.

Signup and view all the flashcards

Norma UNE 179003:2013

Norma que establece los requisitos para la gestión de riesgos en los servicios de salud, con el objetivo de mejorar la seguridad del paciente.

Signup and view all the flashcards

Plan de acción global para la seguridad del paciente 2021-2030

Publicación de la OMS que establece una hoja de ruta para la eliminación del daño evitable en la atención médica.

Signup and view all the flashcards

Manual para enfermeros sobre seguridad del paciente y calidad

Manual con evidencia científica para los enfermeros, que ofrece herramientas y estrategias para mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la atención.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Gestión de Riesgos Sanitarios

  • El objetivo principal de la práctica clínica es no causar daño al paciente. Este principio, "primum non nocere", sigue vigente en el siglo XXI.
  • La seguridad del paciente es fundamental para la calidad de la atención sanitaria.
  • Los eventos adversos ocurren en aproximadamente el 10% de los pacientes hospitalizados.
  • La gestión de riesgos implica acciones para eliminar, reducir, controlar o mitigar los daños o la probabilidad de incidentes asociados.

Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente

  • La Alianza Mundial, creada en 2004 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca coordinar, difundir y acelerar las iniciativas internacionales en seguridad del paciente.
  • La alianza ha logrado una mayor colaboración internacional, involucrando a estados miembros, la OMS, expertos, usuarios y la industria, con resultados notables en quince años.
  • La sensibilización sobre seguridad del paciente es un tema prioritario en países desarrollados y en aquellos con pocos recursos económicos.

Introducción (General)

  • La preocupación por la seguridad del paciente es un aspecto clave y antiguo en la práctica clínica.
  • La ética médica se basa en el principio de "no hacer daño" (primum non nocere).
  • Los eventos adversos relacionados con la atención sanitaria son un problema significativo.
  • La "cultura de seguridad del paciente" es crucial para mejorar la atención sanitaria.
  • Para desarrollar una cultura de seguridad del paciente se necesitan siete elementos clave: liderazgo, evidencias, enfoque en el paciente, equipo, comunicación, equidad y aprendizaje continuo.

La OMS y la Seguridad del Paciente

  • La OMS, en 2004, promovió la creación de la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente (AMSP).
  • La AMSP tiene un objetivo de liderar estrategias internacionales para mejorar la atención de salud, entre los países y organizaciones internacionales.
  • La AMSP ha establecido diez prioridades para la actuación.
  • Algunos ejemplos de prioridades incluyen evitar infecciones intrahospitalarias mejorando la higiene de manos y la cirugía segura.

Sistemas de notificación y aprendizaje

  • Los sistemas de notificación de eventos adversos permiten el análisis de causas y proponer mejoras.
  • Se necesita el desarrollo de una taxonomía (clasificación internacional) para el aprendizaje.
  • La investigación internacional es vital para una atención más segura.
  • Se buscan soluciones de seguridad a través de la colaboración con organismos como la Joint Commission International (JCI).

Taxonomía en la Seguridad del Paciente

  • La OMS ha desarrollado elementos claves para la seguridad del paciente.
  • Un incidente relacionado con la seguridad del paciente se refiere a cualquier situación que cause daño o potencialmente pueda dañarlo.
  • Un factor contribuyente es cualquier circunstancia, acción o influencia que contribuya al incidente.
  • Los tipos de eventos adversos pueden agruparse en base a sus características.
  • Los factores de recuperación se refieren a la detección y mitigación de un incidente.

Resultados para el paciente y para la organización

  • Los resultados para el paciente pueden incluir daño, enfermedad, lesión, sufrimiento o discapacidad.
  • Los resultados para la organización pueden afectar económicamente, en reputación y mediáticamente, y la institución podrá tomar medidas.
  • La mejora de la seguridad del paciente se refiere a las actividades para mejorar o reducir el daño, probabilidad, o los resultados del incidente.

Recursos y Enlaces de interés

  • Numerosos recursos y enlaces, incluyendo normas, organizaciones, y documentos sobre seguridad del paciente.
  • Los recursos disponibles promueven la gestión de riesgos y la mejora de la calidad e investigación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre el nuevo marco estratégico de la OMS para 2021-2031, centrándose en la seguridad del paciente y la gestión de riesgos. Se abordarán conceptos clave como eventos adversos, factores contribuyentes y la formación de trabajadores de la salud. Prepárate para revisar los objetivos y principios que guían el trabajo de la OMS en el ámbito de la salud.

More Like This

Who Moved My Cheese? Ch: 5
25 questions

Who Moved My Cheese? Ch: 5

Tree Of Life Christian Academy avatar
Tree Of Life Christian Academy
Use Quizgecko on...
Browser
Browser