Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los objetivos fundamentales del Plan de Seguridad en la Comunidad Valenciana?
¿Cuál es uno de los objetivos fundamentales del Plan de Seguridad en la Comunidad Valenciana?
- Garantizar el control y la seguridad ciudadana. (correct)
- Promover actividades recreativas durante emergencias.
- Implementar un sistema de educación durante las evacuaciones.
- Establecer un centro de atención médica en la zona afectada.
¿Qué aspecto fundamental se considera para alcanzar los objetivos del Plan de Seguridad?
¿Qué aspecto fundamental se considera para alcanzar los objetivos del Plan de Seguridad?
- La inauguración de centros de recursos en zonas urbanas.
- La creación de un nuevo cuerpo de seguridad.
- La difusión del Plan Sectorial de Seguridad. (correct)
- La promoción de programas de voluntariado.
¿Cómo se mantiene la comunicación durante situaciones de emergencia según el Plan?
¿Cómo se mantiene la comunicación durante situaciones de emergencia según el Plan?
- Con la colaboración de medios de comunicación locales.
- Utilizando dispositivos de comunicación privada.
- A través de aplicaciones móviles de mensajería.
- Mediante una red de comunicaciones entre centros de coordinación. (correct)
En el ámbito del Plan de Seguridad, ¿cuál es el alcance territorial considerado?
En el ámbito del Plan de Seguridad, ¿cuál es el alcance territorial considerado?
¿Cuál de las siguientes actividades NO es un objetivo del Plan de Seguridad en caso de emergencia?
¿Cuál de las siguientes actividades NO es un objetivo del Plan de Seguridad en caso de emergencia?
¿Cuál es el rol del Director Técnico Adjunto en el Centro de Coordinación de Seguridad?
¿Cuál es el rol del Director Técnico Adjunto en el Centro de Coordinación de Seguridad?
¿Qué acciones fundamentales organiza el funcionamiento del Centro de Coordinación?
¿Qué acciones fundamentales organiza el funcionamiento del Centro de Coordinación?
¿Quién puede activar el Plan de Seguridad en caso de emergencia?
¿Quién puede activar el Plan de Seguridad en caso de emergencia?
¿Qué función tiene el Comité Asesor del CECOPI?
¿Qué función tiene el Comité Asesor del CECOPI?
¿Qué debe hacer el Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad durante una emergencia?
¿Qué debe hacer el Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad durante una emergencia?
¿Cuál es uno de los objetivos del Centro de Coordinación de Seguridad?
¿Cuál es uno de los objetivos del Centro de Coordinación de Seguridad?
¿Qué se debe hacer en caso de una situación de emergencia no prevista?
¿Qué se debe hacer en caso de una situación de emergencia no prevista?
¿Cuál de los siguientes planes está relacionado con el riesgo sísmico?
¿Cuál de los siguientes planes está relacionado con el riesgo sísmico?
¿Quién tiene la jefatura de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la Comunitat Valenciana?
¿Quién tiene la jefatura de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la Comunitat Valenciana?
¿Qué función principal tiene el Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad?
¿Qué función principal tiene el Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad?
¿Cuál es una de las orientaciones de la actuación de las Fuerzas de Seguridad?
¿Cuál es una de las orientaciones de la actuación de las Fuerzas de Seguridad?
¿Quién designa al Director del Plan de Seguridad?
¿Quién designa al Director del Plan de Seguridad?
¿Dónde se ubica el Director del Plan de Seguridad en una emergencia?
¿Dónde se ubica el Director del Plan de Seguridad en una emergencia?
¿Qué organismo no está integrado en el Plan de Seguridad?
¿Qué organismo no está integrado en el Plan de Seguridad?
¿Quién puede asumir la responsabilidad de la Dirección Técnica del Plan de Seguridad?
¿Quién puede asumir la responsabilidad de la Dirección Técnica del Plan de Seguridad?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se considera fundamental para la consecución de los objetivos del Plan de Seguridad?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se considera fundamental para la consecución de los objetivos del Plan de Seguridad?
En el contexto del Plan de Seguridad, ¿cuál es la principal acción en zonas evacuadas o abandonadas?
En el contexto del Plan de Seguridad, ¿cuál es la principal acción en zonas evacuadas o abandonadas?
¿Cuál de estas declaraciones sobre el ámbito del Plan de Seguridad es correcta?
¿Cuál de estas declaraciones sobre el ámbito del Plan de Seguridad es correcta?
¿Cuál de las siguientes funciones es parte del mecanismo de alerta del Plan de Seguridad?
¿Cuál de las siguientes funciones es parte del mecanismo de alerta del Plan de Seguridad?
El objetivo del Plan de Seguridad en relación al control de la seguridad ciudadana incluye:
El objetivo del Plan de Seguridad en relación al control de la seguridad ciudadana incluye:
¿Qué papel desempeña el Director del Plan Local en la gestión de emergencias?
¿Qué papel desempeña el Director del Plan Local en la gestión de emergencias?
En la activación del Plan de Seguridad, ¿quién tiene la capacidad de activar el plan en situaciones de emergencia?
En la activación del Plan de Seguridad, ¿quién tiene la capacidad de activar el plan en situaciones de emergencia?
¿Qué función tiene el Comité de Dirección en el contexto del Plan de Seguridad?
¿Qué función tiene el Comité de Dirección en el contexto del Plan de Seguridad?
¿Cuál es una de las funciones más críticas del Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad?
¿Cuál es una de las funciones más críticas del Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad?
¿Cuál es la principal función de la Sala de Emergencias dentro del Centro de Coordinación de Seguridad?
¿Cuál es la principal función de la Sala de Emergencias dentro del Centro de Coordinación de Seguridad?
En el funcionamiento del Centro de Coordinación de Seguridad, ¿qué acción es fundamental en la toma de decisiones?
En el funcionamiento del Centro de Coordinación de Seguridad, ¿qué acción es fundamental en la toma de decisiones?
¿Cómo se asegura la coordinación entre los diferentes organismos durante una emergencia?
¿Cómo se asegura la coordinación entre los diferentes organismos durante una emergencia?
¿Cuál de los siguientes planes se activa específicamente ante el riesgo de inundaciones?
¿Cuál de los siguientes planes se activa específicamente ante el riesgo de inundaciones?
¿Quién es responsable de la Jefatura de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la Comunitat Valenciana?
¿Quién es responsable de la Jefatura de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la Comunitat Valenciana?
¿Cuál es la función principal de la Unidad Adscrita del C.N.P. a la Comunidad Valenciana en el Plan de Seguridad?
¿Cuál es la función principal de la Unidad Adscrita del C.N.P. a la Comunidad Valenciana en el Plan de Seguridad?
¿Qué organismo supervisa la activación del Plan de Seguridad en casos de emergencia?
¿Qué organismo supervisa la activación del Plan de Seguridad en casos de emergencia?
¿Cuál de las siguientes figuras tiene el deber de movilizar recursos en el Plan de Seguridad?
¿Cuál de las siguientes figuras tiene el deber de movilizar recursos en el Plan de Seguridad?
En el caso de una emergencia, el Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad debe comunicarse con:
En el caso de una emergencia, el Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad debe comunicarse con:
¿Qué estructura se puede constituir en caso necesario, según el rol del Director del Plan de Seguridad?
¿Qué estructura se puede constituir en caso necesario, según el rol del Director del Plan de Seguridad?
¿Dónde se establece el Director del Plan de Seguridad durante una emergencia?
¿Dónde se establece el Director del Plan de Seguridad durante una emergencia?
¿Qué aspecto no debe ser considerado para la activación del Plan de Seguridad en la Comunitat Valenciana?
¿Qué aspecto no debe ser considerado para la activación del Plan de Seguridad en la Comunitat Valenciana?
La protección de bienes durante una emergencia incluye evitar acciones ilícitas. ¿Cuál de las siguientes no es una acción mencionada en el Plan de Seguridad para lograr esto?
La protección de bienes durante una emergencia incluye evitar acciones ilícitas. ¿Cuál de las siguientes no es una acción mencionada en el Plan de Seguridad para lograr esto?
¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre el ámbito del Plan de Seguridad es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes declaraciones sobre el ámbito del Plan de Seguridad es incorrecta?
Para cumplir con los objetivos del Plan de Seguridad, ¿cuál de las siguientes medidas no es considerada fundamental?
Para cumplir con los objetivos del Plan de Seguridad, ¿cuál de las siguientes medidas no es considerada fundamental?
Entre los aspectos fundamentales del Plan de Seguridad, ¿cuál se considera menos prioritario para la efectividad en situaciones de emergencia?
Entre los aspectos fundamentales del Plan de Seguridad, ¿cuál se considera menos prioritario para la efectividad en situaciones de emergencia?
¿Qué organismo tiene la capacidad de actuar como Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad durante una emergencia?
¿Qué organismo tiene la capacidad de actuar como Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad durante una emergencia?
Durante una activación del Plan de Seguridad, ¿quién es responsable de mover el personal de las Fuerzas del Orden?
Durante una activación del Plan de Seguridad, ¿quién es responsable de mover el personal de las Fuerzas del Orden?
¿Qué acción se considera fundamental en el funcionamiento interno del Centro de Coordinación de Seguridad?
¿Qué acción se considera fundamental en el funcionamiento interno del Centro de Coordinación de Seguridad?
En caso de una emergencia, ¿quién puede solicitar la incorporación de efectivos ajenos al ámbito operativo?
En caso de una emergencia, ¿quién puede solicitar la incorporación de efectivos ajenos al ámbito operativo?
¿Cuál es el papel del Comité de Dirección en el contexto de la seguridad durante una emergencia?
¿Cuál es el papel del Comité de Dirección en el contexto de la seguridad durante una emergencia?
En la activación del Plan de Seguridad, ¿quién puede actuar en nombre del Delegado del Gobierno?
En la activación del Plan de Seguridad, ¿quién puede actuar en nombre del Delegado del Gobierno?
¿Qué mecanismos se implementan para asegurar la comunicación entre diferentes centros de coordinación?
¿Qué mecanismos se implementan para asegurar la comunicación entre diferentes centros de coordinación?
¿Cuál de los siguientes planes está dirigido a la gestión de incendios forestales?
¿Cuál de los siguientes planes está dirigido a la gestión de incendios forestales?
¿Qué entidad tiene la responsabilidad de nombrar al Director del Plan de Seguridad en la Comunidad Valenciana?
¿Qué entidad tiene la responsabilidad de nombrar al Director del Plan de Seguridad en la Comunidad Valenciana?
¿Cuál de las siguientes actuaciones NO es considerada una orientación para las Fuerzas de Seguridad?
¿Cuál de las siguientes actuaciones NO es considerada una orientación para las Fuerzas de Seguridad?
¿Cuál es la función del Director Técnico Adjunto en el Plan de Seguridad?
¿Cuál es la función del Director Técnico Adjunto en el Plan de Seguridad?
¿Quién asume la dirección de la Unidad Básica de Seguridad durante una emergencia?
¿Quién asume la dirección de la Unidad Básica de Seguridad durante una emergencia?
¿Qué organismo NO está mencionado como parte de la movilización en el Plan de Seguridad?
¿Qué organismo NO está mencionado como parte de la movilización en el Plan de Seguridad?
¿Qué clave de comunicación debe mantener el Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad durante una emergencia?
¿Qué clave de comunicación debe mantener el Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad durante una emergencia?
En caso de activación del Plan de Seguridad, ¿quién establece el órgano coordinador de la emergencia?
En caso de activación del Plan de Seguridad, ¿quién establece el órgano coordinador de la emergencia?
Flashcards
Objetivo principal del Plan de Seguridad (PTECV)
Objetivo principal del Plan de Seguridad (PTECV)
El Plan de Seguridad busca asegurar la actuación eficiente de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en caso de emergencia o catástrofe en la Comunidad Valenciana.
Ejemplos de objetivos del Plan de Seguridad
Ejemplos de objetivos del Plan de Seguridad
Control de accesos, protección de bienes, prevención de robos y desórdenes en zonas afectadas, apoyo a la evacuación y difusión de avisos a la población.
Ámbito geográfico del Plan de Seguridad
Ámbito geográfico del Plan de Seguridad
El plan abarca la Comunidad Valenciana, pero su estructura organizativa se divide por provincias.
Naturaleza del Plan de Seguridad
Naturaleza del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Elementos esenciales del Plan de Seguridad
Elementos esenciales del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Jefatura del Plan de Seguridad
Jefatura del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Formas de Actuación de las Fuerzas de Seguridad
Formas de Actuación de las Fuerzas de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Activación del Plan de Seguridad en el PTECV
Activación del Plan de Seguridad en el PTECV
Signup and view all the flashcards
Organismos Responsables del Plan de Seguridad
Organismos Responsables del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Director del Plan de Seguridad
Director del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Estructura del Director del Plan de Seguridad
Estructura del Director del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Director Técnico Adjunto del Plan de Seguridad
Director Técnico Adjunto del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Dirección de la Unidad Básica de Seguridad
Dirección de la Unidad Básica de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Ubicación del Centro de Coordinación de Seguridad
Ubicación del Centro de Coordinación de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Comportamiento del Centro de Coordinación de Seguridad cuando se activa.
Comportamiento del Centro de Coordinación de Seguridad cuando se activa.
Signup and view all the flashcards
Funciones del Director del Plan de Seguridad
Funciones del Director del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Funciones del Director Técnico Adjunto
Funciones del Director Técnico Adjunto
Signup and view all the flashcards
Funciones del Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad
Funciones del Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Funciones del Centro de Coordinación de Seguridad
Funciones del Centro de Coordinación de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Comunicación entre Organismos Afectados
Comunicación entre Organismos Afectados
Signup and view all the flashcards
Objetivo general del Plan de Seguridad
Objetivo general del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de funciones del Plan de Seguridad
Ejemplos de funciones del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Quién dirige el Plan de Seguridad?
Quién dirige el Plan de Seguridad?
Signup and view all the flashcards
Ámbito del Plan de Seguridad
Ámbito del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Plan de Seguridad (PTECV)
Plan de Seguridad (PTECV)
Signup and view all the flashcards
Ubicación del Centro de Coordinación
Ubicación del Centro de Coordinación
Signup and view all the flashcards
Unidad Básica de Seguridad
Unidad Básica de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Activación del Plan de Seguridad
Activación del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Papel de la Delegación del Gobierno
Papel de la Delegación del Gobierno
Signup and view all the flashcards
Activación del Plan de Seguridad: Preemergencia
Activación del Plan de Seguridad: Preemergencia
Signup and view all the flashcards
Seguridad ciudadana en el Plan de Seguridad
Seguridad ciudadana en el Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Coordinación de las fuerzas de seguridad en el Plan de Seguridad
Coordinación de las fuerzas de seguridad en el Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Objetivo del Plan de Seguridad (PTECV)
Objetivo del Plan de Seguridad (PTECV)
Signup and view all the flashcards
Funciones del Plan de Seguridad
Funciones del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Composición de la Dirección del Centro de Coordinación de Seguridad
Composición de la Dirección del Centro de Coordinación de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Funciones del Director del Plan de Seguridad y el Director Técnico Adjunto
Funciones del Director del Plan de Seguridad y el Director Técnico Adjunto
Signup and view all the flashcards
Funciones de la Unidad Básica de Seguridad
Funciones de la Unidad Básica de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Procedimiento de Activación del Plan de Seguridad
Procedimiento de Activación del Plan de Seguridad
Signup and view all the flashcards
Activación del Plan de Seguridad: ¿Quién y cómo?
Activación del Plan de Seguridad: ¿Quién y cómo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Objetivos del Plan de Seguridad
- Garantizar la dirección, activación y actuación coordinada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la Comunitat Valenciana en caso de emergencia o catástrofe, asegurando su actuación eficaz.
- Establecer mecanismos de alerta en situaciones de riesgo.
- Objetivos Fundamentales:
- Garantizar el control y la seguridad ciudadana.
- Control de accesos en la zona afectada y acordonamiento de las zonas operativas.
- Protección de bienes.
- Prevenir robos, saqueos y desórdenes en zonas evacuadas o abandonadas, perturbando la tranquilidad de los evacuados.
- Apoyo en la organización y ejecución de la evacuación y en la difusión de avisos a la población.
- Cualesquiera aspectos de emergencias o catástrofes que afecten a la seguridad de las personas y los bienes.
- Aspectos Fundamentales:
- Inventario actualizado de efectivos y su distribución territorial.
- Directorio actualizado para la alerta y movilización de recursos (humanos y materiales).
- Plantilla de personal actualizada para las funciones de Director Técnico Adjunto y Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad.
- Mecanismo de alerta, movilización y actuación coordinada de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, adaptándose a la magnitud de la situación.
- Mantenimiento de una red de comunicaciones entre centros de coordinación, Delegación/Subdelegaciones del Gobierno y CCE Generalitat.
- Formación continuada del personal.
- Difusión del Plan Sectorial de Seguridad a los involucrados.
Ámbito del Plan
- Ámbito en la Comunitat Valenciana, con estructura organizativa provincial.
- Naturaleza genérica, adaptable a planes específicos para riesgos concretos.
- Funciones más específicas en otros planes de la Comunidad:
- Plan de Emergencia Nuclear Exterior (PENVA).
- Riesgos en transporte de mercancías peligrosas (carretera y ferrocarril).
- Incendios forestales.
- Inundaciones.
- Riesgo sísmico.
- Riesgo de nevadas.
- Planes de Emergencia Exterior de empresas afectadas por RD 1254/1999 y posteriores modificaciones.
- Autoridad Portuaria de Valencia.
- Aeropuertos de Valencia, Alicante y Circuito de Cheste.
Dirección y Coordinación de Organismos Implicados
- Jefatura: Delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana.
- Subdelegados: en Alicante y Castellón.
- Actuación de las Fuerzas de Seguridad:
- De oficio (a partir de información directa o indirecta de emergencia).
- Dentro de un Plan (activación por Delegación/Subdelegación).
- Órganos responsables:
- Jefatura 6ª Zona Guardia Civil (Valencia, Comandancias provinciales).
- Jefatura Superior Policía (Valencia, Jefaturas Provinciales).
- Unidad Adscrita CNP a la Comunidad Valenciana.
- Policías Locales.
- Empresas y seguridad privada (auxiliares de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad).
Organización Jerárquica
-
Director del Plan de Seguridad:
- Nombrado por el Delegado/Subdelegado del Gobierno entre mandos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Órgano Conjunto entre organismos si es necesario.
- Suplente designado por el Director.
- Movilización por la Delegación/Subdelegación a instancia del Director PTECV.
- Ubicación: Centro Provincial Coordinación del Plan (Comandancia Guardia Civil o Jefatura Superior Policía).
- Comunicación con Delegación/Subdelegaciones y CCE Generalitat.
-
Dirección Técnica Adjunta:
- Asiste al Director, ejerciendo funciones de Dirección por delegación.
- El Director puede asumir la Dirección Técnica.
- Puede ser compartida por representantes de los organismos implicados.
- Suplente designado por el Director.
- Movilización por el Director del Plan.
- Ubicación: Centro Provincial Coordinación del Plan o en el CECOPI (representante).
- Comunicación con el Director del Plan, Delegación/Subdelegación y CCE Generalitat.
-
Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad:
- Mandos de Guardia Civil o CNP (o excepcionalmente según emergencia).
- Movilización por el Director Técnico Adjunto.
- Ubicación: Puesto de Mando Avanzado (PMA) si necesario.
- Comunicación con el Director Técnico Adjunto, sus unidades y otras Fuerzas de Seguridad.
Organización Funcional
-
Centro de Coordinación de Seguridad:
- En COS Guardia Civil o Jefatura Superior Policía.
- Compuesto por Director del Plan y Dirección Técnica Adjunta (u órgano conjunto si es necesario).
- Puede constituirse en un solo lugar si es necesario, coordinado por el Director Técnico Adjunto.
-
Funciones de los Responsables:
- Gestiona la movilización de personal de cada Cuerpo.
- Informa a la Delegación/Subdelegación.
- Coordina las diferentes Fuerzas de Seguridad.
- El Director/a Técnico/a Adjunto/a como interlocutor, y miembro del Comité Asesor del CECOPI (si se forma).
-
Funciones del Centro de Coordinación:
- Recepción y valoración de información.
- Planificación de actuaciones.
- Seguimiento de emergencias.
- Coordinador de la Unidad Básica de Seguridad: sigue directrices del Director Técnico Adjunto, comunica con responsables sobre el terreno.
- Solicita efectivos ajenos si la emergencia lo requiere.
-
Comunicaciones entre organismos: Delegación/Subdelegación establece sistemas (fax, teléfono, radio, videoconferencia, etc.).
-
Unidad Básica de Intervención: Actuación en municipios afectados con personal de FFS, coordinación con responsables municipales y otras Unidades Básicas; PMA si es necesario.
Activación del Plan
- Activación por el delegado/subdelegado a instancia del Director PTECV o del CECOPI.
- Alternativamente, por mando de FFS en el terreno (con autorización del delegado/subdelegado).
- Preemergencia: alerta por Protección Civil con antelación (Director del Plan, Director Técnico Adjunto y personal afectado).
- Emergencia: alerta por Protección Civil (Director del Plan, Director Técnico Adjunto y personal de las Fuerzas de Seguridad afectadas, ampliando el ámbito según la magnitud).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los objetivos fundamentales de el Plan de Seguridad en la Comunitat Valenciana. Aprenda sobre la coordinación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en situaciones de emergencia, así como los mecanismos de alerta y la protección de bienes. Prepárese para evaluar su comprensión sobre cómo se gestionan las emergencias y catástrofes en esta región.