Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el asesino más rápido de los pacientes traumatizados?
¿Cuál es el asesino más rápido de los pacientes traumatizados?
La hipoxemia
¿Qué es fundamental para prevenir la hipoxemia en pacientes traumatizados?
¿Qué es fundamental para prevenir la hipoxemia en pacientes traumatizados?
Garantizar una vÃa aérea comprometida, la entrega de oxÃgeno y apoyar la ventilación.
¿A quiénes se debe administrar oxÃgeno suplementario en el caso de traumatismos graves?
¿A quiénes se debe administrar oxÃgeno suplementario en el caso de traumatismos graves?
A todos los pacientes traumatizados con lesiones graves.
¿Cuáles suelen ser las primeras muertes prevenibles de los problemas de las vÃas respiratorias después del trauma?
¿Cuáles suelen ser las primeras muertes prevenibles de los problemas de las vÃas respiratorias después del trauma?
¿Por qué es importante reconocer la necesidad de un plan de la vÃa aérea alternativa en el entorno de los repetidos intentos fallidos de intubación?
¿Por qué es importante reconocer la necesidad de un plan de la vÃa aérea alternativa en el entorno de los repetidos intentos fallidos de intubación?
¿Qué se debe hacer si no se reconoce una vÃa aérea incorrectamente colocada o no se utilizan técnicas apropiadas para asegurar la colocación correcta del tubo?
¿Qué se debe hacer si no se reconoce una vÃa aérea incorrectamente colocada o no se utilizan técnicas apropiadas para asegurar la colocación correcta del tubo?
¿Qué signos objetivos pueden indicar ventilación inadecuada en un paciente?
¿Qué signos objetivos pueden indicar ventilación inadecuada en un paciente?
¿Qué medida se puede utilizar para evaluar si la ventilación es adecuada en pacientes intubados?
¿Qué medida se puede utilizar para evaluar si la ventilación es adecuada en pacientes intubados?
¿Qué se debe tener en cuenta al usar un oxÃmetro de pulso para medir la saturación de oxÃgeno del paciente?
¿Qué se debe tener en cuenta al usar un oxÃmetro de pulso para medir la saturación de oxÃgeno del paciente?
¿Qué acciones se recomiendan para mejorar la oxigenación y reducir el riesgo de compromiso ventilatorio si se identifican problemas en la vÃa respiratoria del paciente?
¿Qué acciones se recomiendan para mejorar la oxigenación y reducir el riesgo de compromiso ventilatorio si se identifican problemas en la vÃa respiratoria del paciente?
¿Por qué es necesaria la restricción del movimiento de la columna cervical en todos los pacientes de trauma en riesgo de lesión de la médula?
¿Por qué es necesaria la restricción del movimiento de la columna cervical en todos los pacientes de trauma en riesgo de lesión de la médula?
¿Qué factores indican posibles dificultades con las maniobras de las vÃas respiratorias?
¿Qué factores indican posibles dificultades con las maniobras de las vÃas respiratorias?
¿Qué herramienta se puede utilizar para evaluar el potencial de una intubación difÃcil?
¿Qué herramienta se puede utilizar para evaluar el potencial de una intubación difÃcil?
¿Qué se debe buscar para evaluar el potencial de una vÃa aérea difÃcil?
¿Qué se debe buscar para evaluar el potencial de una vÃa aérea difÃcil?
¿Qué se debe tener en cuenta al depender de un juicio clÃnico para determinar si se debe proceder inmediatamente con la intubación asistida por fármacos?
¿Qué se debe tener en cuenta al depender de un juicio clÃnico para determinar si se debe proceder inmediatamente con la intubación asistida por fármacos?
¿Qué esquema proporciona una guÃa para la determinación de la ruta apropiada de la gestión de las vÃas respiratorias?
¿Qué esquema proporciona una guÃa para la determinación de la ruta apropiada de la gestión de las vÃas respiratorias?
¿Qué se debe tener en cuenta en el manejo del paciente?
¿Qué se debe tener en cuenta en el manejo del paciente?
¿Qué indica un 'paciente hablando' durante la evaluación inicial de las vÃas respiratorias?
¿Qué indica un 'paciente hablando' durante la evaluación inicial de las vÃas respiratorias?
¿Qué puede sugerir la falta de respuesta o una respuesta inapropiada durante la evaluación inicial de las vÃas respiratorias?
¿Qué puede sugerir la falta de respuesta o una respuesta inapropiada durante la evaluación inicial de las vÃas respiratorias?
¿Qué se define como una vÃa aérea definitiva?
¿Qué se define como una vÃa aérea definitiva?
¿Qué se debe anticipar en todos los pacientes lesionados?
¿Qué se debe anticipar en todos los pacientes lesionados?
¿Qué se debe hacer inmediatamente si hay presencia de contenido gástrico en la orofaringe?
¿Qué se debe hacer inmediatamente si hay presencia de contenido gástrico en la orofaringe?
¿Qué puede conducir a la pérdida total de las vÃas respiratorias?
¿Qué puede conducir a la pérdida total de las vÃas respiratorias?
¿Qué puede ser necesario para mantener la permeabilidad de las vÃas respiratorias en pacientes con trauma de cuello?
¿Qué puede ser necesario para mantener la permeabilidad de las vÃas respiratorias en pacientes con trauma de cuello?
¿Qué puede ser necesario establecer de forma urgente en caso de lesión vascular con hematoma significativo en el cuello?
¿Qué puede ser necesario establecer de forma urgente en caso de lesión vascular con hematoma significativo en el cuello?
¿Qué se requiere en pacientes con lesiones de la laringe o la tráquea o la compresión de la vÃa aérea de hemorragia en los tejidos blandos?
¿Qué se requiere en pacientes con lesiones de la laringe o la tráquea o la compresión de la vÃa aérea de hemorragia en los tejidos blandos?
¿Qué puede ser necesaria para evitar exacerbar una lesión de la vÃa aérea existente?
¿Qué puede ser necesaria para evitar exacerbar una lesión de la vÃa aérea existente?
¿Qué tipo de lesión exige un manejo agresivo, pero cuidadoso, de las vÃas respiratorias?
¿Qué tipo de lesión exige un manejo agresivo, pero cuidadoso, de las vÃas respiratorias?
¿Qué trÃada de signos clÃnicos indica una lesión de la laringe?
¿Qué trÃada de signos clÃnicos indica una lesión de la laringe?
¿Qué opción está indicada si la intubación no tiene éxito en el caso de obstrucción completa de la vÃa aérea?
¿Qué opción está indicada si la intubación no tiene éxito en el caso de obstrucción completa de la vÃa aérea?
¿Qué puede causar compromiso respiratorio agudo que requiere corrección inmediata?
¿Qué puede causar compromiso respiratorio agudo que requiere corrección inmediata?
¿Qué indica la respiración ruidosa?
¿Qué indica la respiración ruidosa?
¿Cómo se puede ayudar a identificar signos objetivos de obstrucción de vÃas respiratorias?
¿Cómo se puede ayudar a identificar signos objetivos de obstrucción de vÃas respiratorias?
¿Qué indica la cianosis en la inspección del paciente?
¿Qué indica la cianosis en la inspección del paciente?
¿Qué sugiere la hipoxia en un paciente?
¿Qué sugiere la hipoxia en un paciente?
¿Qué indica la oximetrÃa de pulso al comienzo de la evaluación de las vÃas respiratorias?
¿Qué indica la oximetrÃa de pulso al comienzo de la evaluación de las vÃas respiratorias?
¿Qué implica la presencia de ronquidos en un paciente?
¿Qué implica la presencia de ronquidos en un paciente?
¿Qué puede comprometer la ventilación de un paciente?
¿Qué puede comprometer la ventilación de un paciente?
¿Qué puede causar una respiración rápida y superficial en pacientes con lesiones torácicas?
¿Qué puede causar una respiración rápida y superficial en pacientes con lesiones torácicas?
¿Qué puede causar patrones de respiración anormales y comprometer la solvencia de la ventilación?
¿Qué puede causar patrones de respiración anormales y comprometer la solvencia de la ventilación?
¿Cuál es la regla 3-3-2 para permitir la alineación de la faringe, la laringe y ejes orales?
¿Cuál es la regla 3-3-2 para permitir la alineación de la faringe, la laringe y ejes orales?
¿Cómo se evalúa la clasificación de Mallampati?
¿Cómo se evalúa la clasificación de Mallampati?
¿Qué condiciones pueden causar obstrucción de la vÃa aérea?
¿Qué condiciones pueden causar obstrucción de la vÃa aérea?
¿Por qué es vital la movilidad del cuello para el éxito de la intubación?
¿Por qué es vital la movilidad del cuello para el éxito de la intubación?
¿Cuál es la primera prioridad en la gestión de las vÃas respiratorias?
¿Cuál es la primera prioridad en la gestión de las vÃas respiratorias?
¿Cómo se realiza la maniobra de levantar el mentón?
¿Cómo se realiza la maniobra de levantar el mentón?
¿Cuál es la maniobra de empuje de la mandÃbula?
¿Cuál es la maniobra de empuje de la mandÃbula?
¿Cómo se insertan las vÃas respiratorias nasofarÃngeas?
¿Cómo se insertan las vÃas respiratorias nasofarÃngeas?
¿Cuál es la técnica preferida para insertar la vÃa aérea oral?
¿Cuál es la técnica preferida para insertar la vÃa aérea oral?
¿Qué dispositivo permite la intubación a través de la máscara larÃngea?
¿Qué dispositivo permite la intubación a través de la máscara larÃngea?
¿Qué se debe tener en cuenta al utilizar el LMA (vÃa aérea de máscara larÃngea)?
¿Qué se debe tener en cuenta al utilizar el LMA (vÃa aérea de máscara larÃngea)?
¿Qué dispositivo se puede utilizar en lugar del LMA si está disponible?
¿Qué dispositivo se puede utilizar en lugar del LMA si está disponible?
¿Qué se debe tener en cuenta al utilizar la vÃa aérea tubo larÃngeo (LTA)?
¿Qué se debe tener en cuenta al utilizar la vÃa aérea tubo larÃngeo (LTA)?
¿Qué dispositivo se utiliza para proporcionar oxigenación y ventilación cuando una vÃa aérea definitiva no es factible?
¿Qué dispositivo se utiliza para proporcionar oxigenación y ventilación cuando una vÃa aérea definitiva no es factible?
¿Qué se debe hacer después de utilizar un dispositivo de esófago multilumen de la vÃa aérea?
¿Qué se debe hacer después de utilizar un dispositivo de esófago multilumen de la vÃa aérea?
¿Qué requiere una vÃa aérea definitiva?
¿Qué requiere una vÃa aérea definitiva?
¿Cuáles son los tres tipos de vÃas respiratorias definitivas?
¿Cuáles son los tres tipos de vÃas respiratorias definitivas?
¿Qué dispositivos tienen un papel en el manejo de los pacientes que requieren un dispositivo de vÃa aérea avanzada?
¿Qué dispositivos tienen un papel en el manejo de los pacientes que requieren un dispositivo de vÃa aérea avanzada?
¿Por qué se debe tener precaución al utilizar la vÃa aérea tubo larÃngeo (LTA) en pacientes conscientes?
¿Por qué se debe tener precaución al utilizar la vÃa aérea tubo larÃngeo (LTA) en pacientes conscientes?
¿Qué se debe hacer cuando un paciente tiene un LMA o un ILMA en su lugar en la llegada a urgencias?
¿Qué se debe hacer cuando un paciente tiene un LMA o un ILMA en su lugar en la llegada a urgencias?