Nutrientes: Proteínas y Aminoácidos
39 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál es la recomendación diaria de ingesta de proteínas para adultos que realizan deporte?

  • 0,5-0,7 g/kg/día
  • 1,2-1,5 g/kg/día
  • 0,8-1 g/kg/día
  • 1,5-2,0 g/kg/día (correct)
  • Qué efecto tiene una ingesta insuficiente de energía y nutrientes en los deportistas?

  • Dificultados en la recuperación muscular (correct)
  • Reducción de la fatiga muscular
  • Mejora del rendimiento deportivo
  • Facilitación del crecimiento muscular
  • Qué macronutriente es considerado la principal fuente energética durante la actividad física?

  • Vitaminas
  • Carbohidratos (correct)
  • Grasas
  • Proteínas
  • Cuál es un objetivo común de la dieta en personas deportistas?

    <p>Mantener la masa muscular (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué factores deben ser considerados para adaptar la dieta de un deportista?

    <p>Sexo y tipo de deporte (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el valor de la Utilización Net Proteica (UNP)?

    <p>Proporción de nitrógeno consumido que queda retenido. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa un PDCAAS de 0 para una proteína?

    <p>La proteína carece de alguno de los aminoácidos esenciales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito del Cómputo químico de aminoácidos corregido por la digestibilidad proteica (PDCAAS)?

    <p>Evaluar la calidad de las proteínas en función de su digestibilidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se calcula el Cómputo o índice químico (CQ)?

    <p>Relación de mg de aminoácido limitante por g de proteína. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica un PDCAAS de 1.0 sobre una proteína?

    <p>Contiene aminoácidos en cantidades iguales o superiores a los requerimientos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la relación principal entre CH y CQ en la fórmula PDCAAS?

    <p>El CQ se multiplica por el Coeficiente de digestibilidad (CD). (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre las proteínas y su digestibilidad?

    <p>Las proteínas de alta calidad poseen un PDCAAS inferior a 1.0. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una limitación del índice PDCAAS?

    <p>No considera la digestibilidad a lo largo del intestino (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué método se considera más fiable para la determinación de la calidad proteica?

    <p>Índice de aminoácidos indispensables digestibles (DIAAS) (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué constituye el valor nutritivo (VN) de una proteína?

    <p>La cantidad y proporción de aminoácidos esenciales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el balance nitrogenado (BN) es correcta?

    <p>El BN ayuda a calcular las necesidades nitrogenadas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aminoácidos se consideran en el cálculo del DIAAS?

    <p>Aminoácidos indispensables digestibles (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se utilizan las proteínas de la leche humana y del huevo como proteínas de referencia?

    <p>Por contener todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje de una proteína está compuesta de nitrógeno aproximadamente?

    <p>16 % (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los índices químicos en la evaluación de calidad proteica?

    <p>Son fáciles de determinar pero presentan algunos defectos (A)</p> Signup and view all the answers

    El DIAAS se basa en qué parte del intestino para evaluar la digestibilidad de los aminoácidos?

    <p>El íleon (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas es correcta?

    <p>Las proteínas de legumbres y cereales deben complementarse para ser de mayor valor biológico. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación describe mejor la complementación de proteínas?

    <p>Se puede hacer a lo largo del día en cantidades adecuadas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que un alimento tenga un aminoácido limitante?

    <p>Posee menores cantidades de un aminoácido esencial específico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de las proteínas de origen animal según el contenido?

    <p>Los fiambres no aportan aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes combinaciones es eficaz para mejorar la calidad proteica?

    <p>Consumir legumbres y cereales en la misma comida. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante planificar una dieta con bajo consumo de alimentos de origen animal?

    <p>Para aumentar el consumo de proteínas de alto valor biológico. (C)</p> Signup and view all the answers

    En un contexto de baja ingesta de alimentos de origen animal, ¿qué se recomienda hacer?

    <p>Incluir legumbres en cantidades suficientes para cubrir requerimientos diarios. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el aminoácido limitante en la proteína de trigo?

    <p>Lisina. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fuente de proteínas es considerada de mayor valor nutricional?

    <p>La caseína de la leche. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una desventaja de las proteínas de los alimentos ultraprocesados?

    <p>Carecen de nutrientes esenciales y aminoácidos completos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica un balance nitrogenado positivo?

    <p>El nitrógeno de las proteínas compensan las pérdidas y permite el crecimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto suele tener el exceso en la ingesta de proteínas?

    <p>Incremento de la excreción urinaria de nitrógeno. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las aplicaciones del cálculo del balance nitrogenado?

    <p>Ajustar la nutrición en casos de desnutrición. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de proteínas suelen ser más difíciles de digerir?

    <p>Proteínas de origen animal debido a su tamaño y cantidad de aminoácidos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una fuente de proteínas de origen animal?

    <p>Pescados y mariscos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede suceder si se ingieren menos proteínas de las necesarias?

    <p>Deterioro de la composición corporal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación hay entre la actividad física y el balance nitrogenado en deportistas?

    <p>Los deportistas requieren un nivel de nitrógeno mayor debido al ejercicio. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué productos pueden acompañar a las proteínas de origen animal y resultar tóxicos?

    <p>Amoniaco y ácido úrico. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Coeficiente de Digestibilidad (CD)

    El coeficiente de digestibilidad es un indicador de la cantidad de nutrientes que se absorben del intestino. Se calcula como la cantidad de nutrientes absorbidos dividida por la cantidad de nutrientes ingeridos, todo multiplicado por 100.

    Balance de Nitrógeno (BN)

    El balance de nitrógeno es un indicador de la cantidad de nitrógeno retenido por el cuerpo. Se calcula como la cantidad de nitrógeno ingerido menos la cantidad de nitrógeno excretado, dividido por la cantidad de nitrógeno ingerido, todo multiplicado por 100.

    Utilización Neta Protéica (UNP)

    La utilización neta protéica es un indicador de la cantidad de nitrógeno retenido por el cuerpo que se utiliza para la síntesis de proteínas. Se calcula como la cantidad de nitrógeno retenido dividida por la cantidad de nitrógeno ingerido, todo multiplicado por 100.

    Puntuación de Aminoácidos Corregida por la Digestibilidad de Proteínas (PDCAAS)

    La puntuación de aminoácidos corregida por la digestibilidad de proteínas es un método para evaluar la calidad de una proteína. Se calcula como el cómputo químico de la proteína multiplicado por el coeficiente de digestibilidad, todo dividido por 100.

    Signup and view all the flashcards

    Cómputo Químico (CQ)

    El cómputo químico es un indicador de la cantidad de aminoácidos esenciales que se encuentran en una proteína. Se calcula como la cantidad de cada aminoácido esencial en la proteína dividida por la cantidad de cada aminoácido esencial en una proteína de referencia, todo multiplicado por 100.

    Signup and view all the flashcards

    Digestibilidad

    La digestibilidad se refiere a la capacidad del organismo para digerir y absorber los nutrientes de un alimento. Es un factor importante para determinar la calidad de una proteína.

    Signup and view all the flashcards

    Aminoácidos Limitantes

    Los aminoácidos limitantes son los aminoácidos esenciales que se encuentran en menor cantidad dentro de una proteína. Estos aminoácidos limitan la cantidad de proteína que se puede sintetizar, ya que no hay suficientes disponibles.

    Signup and view all the flashcards

    Índices químicos de la calidad proteica

    Los índices químicos son fáciles de medir, pero no consideran la digestibilidad o la disponibilidad de aminoácidos, lo que puede dar una visión incompleta de la calidad proteica.

    Signup and view all the flashcards

    Índices biológicos de la calidad proteica

    Los índices biológicos son más complejos de determinar y pueden variar más, pero ofrecen una mejor evaluación de la calidad proteica al considerar la digestibilidad y disponibilidad de aminoácidos.

    Signup and view all the flashcards

    PDCAAS (Protein Digestibility Corrected Amino Acid Score)

    La PDCAAS es un índice ampliamente utilizado para evaluar la calidad proteica, pero se basa en la digestibilidad en todo el intestino, lo que puede ser un enfoque simplista.

    Signup and view all the flashcards

    DIAAS (Digestible Indispensable Amino Acid Score)

    El DIAAS, o índice de aminoácidos indispensables digeribles, es un método actualizado para evaluar la calidad proteica, considerando la digestibilidad en el íleon, donde la absorción es más relevante.

    Signup and view all the flashcards

    Valor biológico de una proteína

    Si una proteína proporciona todos los aminoácidos esenciales en las cantidades necesarias para las funciones del cuerpo humano, se considera de alto valor biológico.

    Signup and view all the flashcards

    Valor nutritivo de las proteínas (VN)

    El valor nutritivo de una proteína (VN) evalúa su capacidad de satisfacer las necesidades de aminoácidos y nitrógeno del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Balance nitrogenado (BN)

    El balance nitrogenado (BN) se utiliza para determinar las necesidades de nitrógeno (y por lo tanto de proteínas) del cuerpo.

    Signup and view all the flashcards

    Ejemplos de proteínas de alto valor biológico

    La proteína de la leche humana y la del huevo son considerados ejemplos de proteínas de alto valor biológico, ya que proporcionan todos los aminoácidos esenciales en las proporciones óptimas para el cuerpo humano.

    Signup and view all the flashcards

    Factores que influyen en la calidad de una proteína

    La digestibilidad y la disponibilidad de aminoácidos son factores clave que influyen en la calidad de una proteína.

    Signup and view all the flashcards

    Balance Nitrogenado

    El balance nitrogenado (BN) es una medida que compara la cantidad de nitrógeno que ingresa al cuerpo con la cantidad que se excreta.

    Signup and view all the flashcards

    BN Positivo

    Un BN positivo significa que se consume más nitrógeno del que se elimina, lo cual es favorable para el crecimiento muscular y el mantenimiento del tejido.

    Signup and view all the flashcards

    BN Negativo

    Un BN negativo significa que se elimina más nitrógeno del que se ingiere, lo cual puede indicar una deficiencia de proteínas o un desgaste muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Exceso de Proteínas

    El exceso de proteínas en la dieta se traduce en una mayor excreción de nitrógeno a través de la orina. El cuerpo solo puede utilizar una cantidad limitada de proteínas para construir músculo.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas de origen Animal

    Las proteínas de origen animal se encuentran en alimentos como el pescado, mariscos, carnes, huevos y productos lácteos.

    Signup and view all the flashcards

    Proteínas de origen Vegetal

    Las proteínas de origen vegetal se encuentran en legumbres, cereales, frutos secos, semillas y verduras.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencias entre proteínas de origen animal y vegetal

    Las proteínas animales suelen tener un perfil de aminoácidos más completo y ser más difíciles de digerir.

    Signup and view all the flashcards

    Productos de desecho en proteínas animales

    Algunos productos de desecho de los animales, como el amoniaco y el ácido úrico, pueden ser tóxicos.

    Signup and view all the flashcards

    Uso del Balance Nitrogenado

    El balance nitrogenado se utiliza para evaluar el estado nutricional de las personas, especialmente en pacientes desnutridos o que sufren enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Balance Nitrogenado en Atletas

    Los atletas tienen mayores necesidades de proteínas, ya que el ejercicio aumenta la demanda de nitrógeno para el crecimiento y reparación muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Necesidades nutricionales en deportistas

    Las necesidades energéticas y nutricionales de los deportistas son mayores que las de la población general debido a su mayor gasto energético.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos de la dieta del deportista

    El objetivo de la dieta de un deportista es proporcionar los nutrientes necesarios para un rendimiento deportivo óptimo, desarrollar y mantener la masa muscular, mejorar la recuperación y prevenir la fatiga muscular.

    Signup and view all the flashcards

    Dieta individualizada para el deportista

    La dieta de un deportista debe ser específica e individualizada, teniendo en cuenta factores como el sexo, la edad, el estado de salud, el tipo de deporte, la intensidad, la duración y la frecuencia del entrenamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de las proteínas para el deportista

    Las proteínas son esenciales para el desarrollo y la reparación muscular, pero los hidratos de carbono y las grasas son las principales fuentes de energía durante el ejercicio.

    Signup and view all the flashcards

    Recomendación de proteínas en deportistas

    Las personas deportistas requieren una ingesta de proteínas más alta que la población general (1,2 a 1,8-2 g/kg/día), pero siempre de forma adaptada e individualizada.

    Signup and view all the flashcards

    Proteína incompleta

    La proteína de origen animal en alimentos ultraprocesados como la salchicha, fiambre o surimi no contiene todos los aminoácidos esenciales necesarios.

    Signup and view all the flashcards

    Proteína completa

    La albúmina del huevo y la caseína de la leche son ejemplos de proteínas completas, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas.

    Signup and view all the flashcards

    Lisina en el trigo

    La lisina es un aminoácido esencial que se encuentra en pequeñas cantidades en el trigo.

    Signup and view all the flashcards

    Equilibrio de aminoácidos

    Se puede compensar la falta de un aminoácido en un alimento combinándolo con otro que lo contenga en mayor cantidad.

    Signup and view all the flashcards

    Complementación de proteínas

    La proteína de dos alimentos con bajo valor biológico (falta de aminoácidos esenciales) puede combinarse para crear una proteína de mayor valor biológico.

    Signup and view all the flashcards

    Complementación de legumbres y cereales

    Las legumbres y los cereales no contienen todos los aminoácidos esenciales, por lo que es crucial combinarlos para obtener una proteína completa.

    Signup and view all the flashcards

    Complementación de proteínas en diferentes comidas

    La complementación de proteínas puede hacerse en la misma comida o en diferentes comidas a lo largo del día.

    Signup and view all the flashcards

    Legumbres como fuente de proteína

    Las legumbres y sus derivados son una excelente fuente de proteína vegetal de calidad, ideal para dietas bajas en alimentos de origen animal.

    Signup and view all the flashcards

    Planificación alimentaria para cubrir las necesidades proteicas

    Una buena planificación alimentaria que incluya legumbres puede cubrir las necesidades proteicas diarias, incluso en dietas con bajo consumo de alimentos de origen animal.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Macronutrients

    • Proteins are macromolecules composed of amino acids linked by peptide bonds.
    • Proteins are essential for life, participating in various bodily functions including growth, synthesis, maintenance, and repair of tissues.
    • Proteins also play a role in transporting molecules, producing enzymes, hormonal production, immune system, muscle contraction and more.

    Introduction and Contextualization

    • Proteins are composed of carbon (C), hydrogen (H), oxygen (O), and nitrogen (N).
    • Some proteins also contain sulfur (S) and phosphorus (P).
    • Proteins are crucial for life, essential for cell function and most bodily processes.
    • Adequate protein intake is crucial for maintaining a balanced and healthy diet.

    General aspects of proteins, amino acids

    • Proteins are macromolecules formed by amino acids.
    • Amino acids are organic compounds with a general structure: an amino group (-NH2), a carboxyl group (-COOH), and a variable R-group.
    • Various amino acids combine to form different protein structures.
    • Proteins are categorized by their structure (primary, secondary, tertiary, and quaternary).

    Classification of Proteins

    • Essential amino acids: Cannot be synthesized by the body and must be obtained through diet.
    • Non-essential amino acids: Can be synthesized by the body.
    • Conditional amino acids: Can be essential in certain physiological conditions or diseases.
    • Proteins are classified as simple (composed only of amino acids) or conjugated (with non-protein components).
    • Different types of proteins have specific functions and compositions.

    Digestion and utilization of proteins

    • Proteins are broken down into amino acids during digestion.
    • Digestive enzymes (proteases) are crucial for protein breakdown.
    • Amino acids are then absorbed into the bloodstream.
    • The body uses amino acids to synthesize new proteins or utilize them for energy.

    Functions of amino acids

    • Amino acids are involved in peptide and protein synthesis.
    • Amino acids act as precursors for neurotransmitters and other important molecules.
    • Amino acids participate in specific biological functions.
    • Defects in amino acid metabolism can lead to diseases.

    Functions of proteins

    • Structural proteins provide support and shape to cells and tissues.
    • Regulatory proteins control metabolic processes and gene expression.
    • Transport proteins move molecules around the body.
    • Defensive proteins protect the body from foreign invaders.
    • Contractile proteins facilitate movement and muscle contraction.
    • Several key functions contribute to a range of physiological activities.

    Protein Quality

    • Protein quality refers to the amount of essential amino acids a protein source provides relative to a reference protein.
    • Indices like Biological Value (BV), Net Protein Utilization (NPU), and Protein Digestibility Corrected Amino Acid Score (PDCAAS) measure the quality of various proteins.

    Dietary Recommendations

    • Protein recommendations vary based on age, sex, activity levels, and health conditions.
    • General daily protein intake recommendations vary across individuals and groups.

    Discussion of complete and incomplete proteins

    • Complete proteins contain all essential amino acids.
    • Incomplete proteins lack some or all of the essential amino acids.
    • Dietary suggestions are provided to ensure an adequate protein intake regardless of dietary choice.

    Proteins in vegetarian diets

    • Vegetarian diets can provide sufficient protein through a variety of plant-based foods.
    • Recommendations for combining different plant-based protein sources to ensure complete protein intake are available.

    Detection of muscle loss

    • Muscle loss can be detected through medical assessments.
    • Dietary adjustments can be made based on these assessments.

    Dietary recommendations for athletes

    • Athletes typically need more protein to support muscle growth and repair.
    • Adaptations to athletic diets can support performance and recovery.

    Summary and resolution of the unit case studies

    • Several case studies related to protein intake are summarised.
    • Dietary recommendations are given as a result of assessments.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el papel esencial de las proteínas en el organismo. Las proteínas son macromoléculas formadas por aminoácidos y son cruciales para funciones vitales como el crecimiento, la síntesis y el mantenimiento de tejidos. Además, se detallan su composición y la importancia de una ingesta adecuada en la dieta.

    More Like This

    Proteins and Amino Acids
    5 questions
    Proteins and Amino Acids Quiz
    33 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser