Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un cambio normal asociado al envejecimiento, sino más bien una condición patológica que puede ser influenciada por factores externos?
¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un cambio normal asociado al envejecimiento, sino más bien una condición patológica que puede ser influenciada por factores externos?
- Pérdida de elasticidad en la piel.
- Aumento en la incidencia de cataratas. (correct)
- Reducción en la masa muscular.
- Disminución de la agudeza visual.
El señor Juan, un adulto mayor, experimenta enrojecimiento ocular y antecedentes de conjuntivitis. ¿Cuál de las siguientes condiciones oculares relacionadas con el envejecimiento podrÃa predisponerlo a estas infecciones?
El señor Juan, un adulto mayor, experimenta enrojecimiento ocular y antecedentes de conjuntivitis. ¿Cuál de las siguientes condiciones oculares relacionadas con el envejecimiento podrÃa predisponerlo a estas infecciones?
- Disminución en la sensibilidad corneal.
- Disminución de la grasa periorbitaria. (correct)
- Aumento en la producción de lágrimas.
- Fortalecimiento de los músculos palpebrales.
En el contexto de los cambios oculares relacionados con la edad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la elastosis senil?
En el contexto de los cambios oculares relacionados con la edad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la elastosis senil?
- Una disminución en la vascularización de la conjuntiva.
- El debilitamiento de los músculos extraoculares.
- Un aumento en la producción de colágeno en los párpados.
- La acumulación de material elástico anormal en la piel alrededor de los ojos. (correct)
Si al evaluar la agudeza visual del señor Juan, este alcanza la lÃnea 5 en la tabla de Snellen, ¿cómo se interpretarÃa este resultado en relación con la visión esperada para su grupo de edad?
Si al evaluar la agudeza visual del señor Juan, este alcanza la lÃnea 5 en la tabla de Snellen, ¿cómo se interpretarÃa este resultado en relación con la visión esperada para su grupo de edad?
¿Cuál de los siguientes cambios relacionados con el envejecimiento ocular podrÃa contribuir directamente al desarrollo de un entropión senil en el señor Juan?
¿Cuál de los siguientes cambios relacionados con el envejecimiento ocular podrÃa contribuir directamente al desarrollo de un entropión senil en el señor Juan?
¿Cuál de los siguientes cambios en los párpados NO está directamente relacionado con el envejecimiento, según el texto?
¿Cuál de los siguientes cambios en los párpados NO está directamente relacionado con el envejecimiento, según el texto?
¿Qué cambio en la esclerótica se considera un indicador común del envejecimiento?
¿Qué cambio en la esclerótica se considera un indicador común del envejecimiento?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye directamente a la presbicia?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye directamente a la presbicia?
Si un paciente geriátrico experimenta dificultad para adaptarse a la oscuridad y requiere más luz para leer, ¿cuál de los siguientes cambios relacionados con la edad podrÃa ser la causa principal?
Si un paciente geriátrico experimenta dificultad para adaptarse a la oscuridad y requiere más luz para leer, ¿cuál de los siguientes cambios relacionados con la edad podrÃa ser la causa principal?
¿Qué implicación tiene la despolimerización del ácido hialurónico en el vÃtreo?
¿Qué implicación tiene la despolimerización del ácido hialurónico en el vÃtreo?
¿Cómo afecta la atrofia de la glándula lagrimal a la función visual en adultos mayores?
¿Cómo afecta la atrofia de la glándula lagrimal a la función visual en adultos mayores?
Un paciente de 70 años presenta visión borrosa al intentar leer de cerca, pero ve bien de lejos. ¿Cuál es la explicación más probable según el texto?
Un paciente de 70 años presenta visión borrosa al intentar leer de cerca, pero ve bien de lejos. ¿Cuál es la explicación más probable según el texto?
¿Cuál de las siguientes NO es una patologÃa ocular común asociada al envejecimiento?
¿Cuál de las siguientes NO es una patologÃa ocular común asociada al envejecimiento?
La señora Manuela, de 86 años, experimenta cambios en su apetito y percepción del sabor, prefiriendo ahora alimentos más salados. ¿Cuál de las siguientes opciones explica mejor esta alteración en su sentido del gusto?
La señora Manuela, de 86 años, experimenta cambios en su apetito y percepción del sabor, prefiriendo ahora alimentos más salados. ¿Cuál de las siguientes opciones explica mejor esta alteración en su sentido del gusto?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye menos directamente a la pérdida de piezas dentales (adoncia) en adultos mayores, como la señora Manuela?
¿Cuál de los siguientes factores contribuye menos directamente a la pérdida de piezas dentales (adoncia) en adultos mayores, como la señora Manuela?
La hija de la señora Manuela menciona que su madre ha dejado de comer alimentos que antes disfrutaba, incluso cuando los huele. Considerando los cambios sensoriales relacionados con la edad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor la relación entre el olfato y el gusto en este caso?
La hija de la señora Manuela menciona que su madre ha dejado de comer alimentos que antes disfrutaba, incluso cuando los huele. Considerando los cambios sensoriales relacionados con la edad, ¿cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor la relación entre el olfato y el gusto en este caso?
La presión arterial de la señora Manuela ha aumentado en el último año, pasando de valores normales a rangos elevados. ¿Cuál de los siguientes factores no está directamente relacionado con este cambio, considerando la información proporcionada?
La presión arterial de la señora Manuela ha aumentado en el último año, pasando de valores normales a rangos elevados. ¿Cuál de los siguientes factores no está directamente relacionado con este cambio, considerando la información proporcionada?
Si un geriatra quisiera evaluar con mayor precisión la capacidad de la señora Manuela para identificar olores, ¿cuál de las siguientes pruebas serÃa más apropiada?
Si un geriatra quisiera evaluar con mayor precisión la capacidad de la señora Manuela para identificar olores, ¿cuál de las siguientes pruebas serÃa más apropiada?
¿Cuál de los siguientes cambios en el oÃdo NO contribuye a la pérdida de audición relacionada con la edad?
¿Cuál de los siguientes cambios en el oÃdo NO contribuye a la pérdida de audición relacionada con la edad?
¿Cómo afecta el engrosamiento del tÃmpano en el adulto mayor?
¿Cómo afecta el engrosamiento del tÃmpano en el adulto mayor?
¿Cuál de los siguientes factores NO está directamente relacionado con la presbiacusia?
¿Cuál de los siguientes factores NO está directamente relacionado con la presbiacusia?
¿Qué implicación tiene la disminución en el espesor de la membrana basilar o calcificación en el oÃdo medio?
¿Qué implicación tiene la disminución en el espesor de la membrana basilar o calcificación en el oÃdo medio?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la pérdida de audición neurosensorial?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la pérdida de audición neurosensorial?
Una persona mayor experimenta cambios en el gusto y olfato, ¿cómo podrÃa esto afectar su salud general y nutrición?
Una persona mayor experimenta cambios en el gusto y olfato, ¿cómo podrÃa esto afectar su salud general y nutrición?
Si un paciente anciano presenta un aumento en la presión arterial junto con la pérdida de audición, ¿cómo se relacionan estos dos problemas de salud?
Si un paciente anciano presenta un aumento en la presión arterial junto con la pérdida de audición, ¿cómo se relacionan estos dos problemas de salud?
¿Qué diferencia clave existe entre la presbiacusia y la pérdida de audición conductiva?
¿Qué diferencia clave existe entre la presbiacusia y la pérdida de audición conductiva?
Flashcards
Envejecimiento
Envejecimiento
Proceso normal del cuerpo que no implica enfermedad. La presencia de enfermedades se considera anormal.
Aterosclerosis
Aterosclerosis
Condición anormal común en personas mayores, pero no una consecuencia inevitable del envejecimiento.
Catarata
Catarata
Opacidad del cristalino del ojo, relacionada con la exposición a los rayos ultravioleta, más común, pero no natural, en la vejez.
Pérdida de grasa periorbitaria
Pérdida de grasa periorbitaria
Signup and view all the flashcards
Elastosis Senil
Elastosis Senil
Signup and view all the flashcards
Alteración del gusto en ancianos
Alteración del gusto en ancianos
Signup and view all the flashcards
Cambios en la mucosa gingival
Cambios en la mucosa gingival
Signup and view all the flashcards
Cambios en glándulas submaxilares
Cambios en glándulas submaxilares
Signup and view all the flashcards
Disminución del olfato en ancianos
Disminución del olfato en ancianos
Signup and view all the flashcards
Regulación hematopoyética
Regulación hematopoyética
Signup and view all the flashcards
Pestañas en el adulto mayor
Pestañas en el adulto mayor
Signup and view all the flashcards
Párpados en el envejecimiento
Párpados en el envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Glándula lagrimal y edad
Glándula lagrimal y edad
Signup and view all the flashcards
Esclerótica y envejecimiento
Esclerótica y envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Pupila en el adulto mayor
Pupila en el adulto mayor
Signup and view all the flashcards
VÃtreo y envejecimiento
VÃtreo y envejecimiento
Signup and view all the flashcards
Cristalino y presbicia
Cristalino y presbicia
Signup and view all the flashcards
Presbicia
Presbicia
Signup and view all the flashcards
Presbiacusia
Presbiacusia
Signup and view all the flashcards
Crecimiento del pabellón auricular
Crecimiento del pabellón auricular
Signup and view all the flashcards
Cambios en el conducto auditivo externo
Cambios en el conducto auditivo externo
Signup and view all the flashcards
Engrosamiento del tÃmpano
Engrosamiento del tÃmpano
Signup and view all the flashcards
Cambios en el oÃdo medio
Cambios en el oÃdo medio
Signup and view all the flashcards
Pérdida de audición neurosensorial
Pérdida de audición neurosensorial
Signup and view all the flashcards
Pérdida de audición neurosensorial (causa cardiovascular)
Pérdida de audición neurosensorial (causa cardiovascular)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Aquà están las notas del estudio:
- El envejecimiento es un proceso normal; la presencia de enfermedades debe considerarse anormal
- Algunos cambios que se presentan con mucha frecuencia no son normales
- La aterosclerosis tiene menos incidencia en personas que ingieren pocos productos animales
- La catarata es más común en personas de la tercera edad que tienen una mayor exposición a los rayos ultravioleta.
- Todas las células y los sistemas de órganos están sujetos a los procesos naturales de envejecimiento que, en última instancia, conducen a un deterioro funcional progresivo
- El envejecimiento se caracteriza por la degradación celular combinada con una disminución de la capacidad para los procesos biosintéticos y los mecanismos de reparación celular.
Efectos del envejecimiento en la reparación y regeneración
- Una serie de factores se asocian con una menor capacidad regenerativa durante el envejecimiento y contribuyen al proceso de envejecimiento
- Inestabilidad genómica: Acumulación de daño genético con la edad
- Los factores causales pueden ser exógenos (luz ultravioleta, carcinógenos quÃmicos) o endógenos (especies reactivas de oxÃgeno, errores de replicación del ADN, cambios hormonales)
- Estos factores pueden reducir la capacidad regenerativa celular, alterar la función genética y promover la transformación neoplásica.
- Acortamiento de los telómeros: cada ciclo celular conduce a una disminución progresiva de la longitud de los telómeros
- Si la longitud de los telómeros cae por debajo de un cierto umbral, se produce apoptosis celular o senescencia.
- Se ha sugerido que los cambios epigenéticos (por ejemplo, modificación de histonas postraduccionales, metilación del ADN) contribuyen a una disminución de la capacidad regenerativa.
- La disminución de la eficiencia de las vÃas que controlan la proteostasis (por ejemplo, Autofagia, sistema de degradación ubiquitina-proteasoma) produce disfunción proteica y daño celular, lo que a su vez contribuye a la disfunción celular.
- Los cambios relacionados con la edad en las vÃas responsables de la detección de nutrientes (por ejemplo, la vÃa mTOR, la disfunción mitocondrial) afectan negativamente la función celular.
Órganos de los Sentidos: Ojos
- En ausencia de patologÃa, el 90% de las personas entre 75 y 85 años mantienen una agudeza visual de 20/25
- Las pestañas disminuyen en cantidad y longitud, lo que favorece la irritación de la conjuntiva por partÃculas en el aire, aumentando el riesgo de conjuntivitis infecciosa.
- La pérdida parcial de grasa periorbitaria, la degeneración del colágeno de la dermis y la atrofia cutánea pueden provocar exoftalmÃa discreta, elastosis senil y blefarocalasia.
- La atrofia de la glándula lagrimal modifica la secreción de lágrimas, lo que causa ojo seco
- Las placas hialinas y los depósitos lipÃdicos en el endotelio corneal (en mayores de 40 años) en la esclerótica pueden provocar rigidez corneal, astigmatismo inverso y arco senil
- Pupila (Más Chica): Lascitud del músculo iris, rigidez y < contracción, lentitud en adaptación a la oscuridad, primer dato de envejecimiento
- Vitreo: Requiere 50% mas luminosidad para realiza tareas, despolimerización del ácido hialurónico, cuerpos flotantes edema de zona macular sia, fotopsias y metamorfopsias
- Cristalino: Pierde elasticidad (40 Años), dificulta enfoque a pequeñas distancias, presbiopÃa (presbicia), fotooidación del triptófano, cataratas.
- Catarata, maculopatÃa senil ateroesclerótica, glaucoma son las principales patologÃas en la tercera edad a nivel del ojo
Presbicia
- Con la edad, hay cambios en la curvatura del cristalino, asà como una disminución de la elasticidad del cristalino y de la fuerza del músculo ciliar, que normalmente controla la acomodación del cristalino para ver objetos a diferentes distancias.
- En consecuencia, la presbicia dificulta la acomodación o el enfoque de los objetos cercanos, lo que puede corregirse con gafas de lectura de aumento.
OÃdo
- En el oÃdo externo: el pabellón auricular crece y el conducto auditivo externo disminuye el movimiento ciliar, atrofia y deshidratación de la piel, y hay cerumen espeso, lo que factor que agrava la dismiución de la audición
- OÃdo medio: El tÃmpano se engruesa, los huesecillos del oÃdo medio estan engruesados, puede haber disminución de espesor de membrana basilar o calcificación o adelgazamiento de estrÃa vasular, lo que dificulta consrvr el equilibrio
Audición/ Envejecimiento
- La audición declina para los sonidos de alta frecuencia (presbiacusia), e inicia a los 50 años
- Presbiacusia: 30% de > 65 años, a dsiminución es leve para procesar o traducir los sonidos
- Pérdida neurosensorial: Puede haber daño degenerativo o riego cardiovvascula r, no hay información suficiente significativa, y puede no responder a ratamiento
- Factores Genéticos: En mayores de 70, puede haber gemelos monocigotos, lesiones del oÃdos y otoesclerosis
Presbiacusia
- Definición: pérdida auditiva neurosensorial relacionada con la edad
- FisiopatologÃa: daño progresivo e irreversible de las células c iliadas del órgano de Corti (especialmente cerca del giro basal de la cóclea) que deteriora la audición de alta frecuencia
- EpidemiologÃa: es la causa más común de pérdida auditiva neurosensorial, puede notarse por primera vez en la sexta década de la vida,y la incidencia aumenta con la edad (10-15 a los 50 años, >50% a los 75 años y casi 100% a los 90 años)
- CaracterÃsticas clÃnicas
- Pérdida auditiva bilateralprogresiva, especialmente de las frecuencias más altas
- Puede causar depresión y/o aislamiento
- Tratamiento: No existe un tratamiento definitivo aunque los audÃfonos o implantes cocleares pueden ayudar
- La pérdida de audición neurosensorial suele producirse como resultado de cualquier lesión que interrumpa la transmisión de un impulso neural desde la cóclea hasta el cerebro.
Los Sentidos Del Gusto Y El Olfato
- Papilas gustativas: Disminuye Aplanamiento y pérdida, atrofia, altera el Sabo y disminuyee el sabor dulce y salado
- La mucosa gingival eltejido Elástico disminuye y el colágeno aumenta, lo que lleva a la perdida de piezas dentales(adoncia)
- Glándulas submaxilares: aumenta el contenido de Grasa del tejido conectivo, y hay xerostamÃa y la savia ayuda a la formación de bolo alimetario
- En cuanto al olfato 50% disminuye a los 80 Años, lo la persona no siente el sentido del gusto y encuentra dificil identificar olores
Sistema Hematopoyético
- Celulas del Estroma Ãa M'' Edula Ósea: Regulan hematopoyesis, controlan Factores de creccimiento y citocinas, Producen IL-7-(LINFOPOYESIS)
- La Eritropoyetina no Estimula Incorporación de Hierro y el Hierro disminuye en eritrocitos
- Macrófagos: Su función se ve alerada y disminuyee la Linfopeyosis By de la produción de Celulas T en timo
- Si una Anemia (Prevalencia 20% H, 13% M) Anomalidad Hematológica + Frecuente en ancianos) Causa enfermedad crónica
- Un Aumento en Fibringeno, Factor V, VII, VIII, IX, Dimero D es factor de riesgo mielotoxicidad quimioterapia, que es frecuenteen pacientes hospitalizados, con factores inflamatorios
Sistema Cardiovascular
- En AnatomÃa: Aumenta el Músculo del VentrÃculo izquierdo y disminuyen las células del nodo sinusal
- Aumenta Lipofuscina, y Depósito de Calcio en válvulas de corazón
- ElectrofisiologÃa disminuye rapidez del Seno, Arritma sinusalm PR intervalo y Ectopia supraventricular y ventricular
- Con la edad disminuye la duración de contracción
- En Fisiologia disminuye Resuesta adrenérgÃca, Respuesta cronotrópicao y Máxima frecuencia cardiaca
- En Presión Arterial, aumentan tanto Sistolica y Diastolica
Cambios Renales Debido al Envecimiento
- Hay Perdida masa del riñón Principalmente la Corteza.
- EEsclerosis Global del Glomérulo con Reduplicación de la Cápsula de Bowman.
- Atrofia tubular focal con pigmentos de lipofuscina, fibrosis intersticial e inflamación en parches.
- En los principales Cambios Histológicos En El envejecimiento, se deteriord la las arterias hay incremento resistencia Vascular, Disminución de la Filtración Y Aumento de la Fracción de Filtración.
- Hay Mayor Susceptibilidad A La depleción de Volumen Intravascular, Disminución de la Tasa de Filtración Glomerula, Disminución del Número de Nefronas, en el Riñon
- Disminución de la Masa Renal Y Sustitución Del Parénquima Por Grado Y Fibrosis.
- En lo urinario y sexual hay disfunción en la micción, el riesgo de infección, disminución del libido (Mas proncunciada en la Mujeres).
- La Mujeres tiene Deficiencia posmenopáusica de Estrogenos, que causa acortamiento, atrofia, sequedad, e irritación vaginal, aumento del PH vaginal y posible dispareunia.
- En Hombres hay Atrofia Testicular, Agrandamiento de la glándula prostática, y lentitud en lamicción, la erección y la eyaculación y Aumento del Periodo Refractario.
Inmunosenescencia
- El deterioro de la respuesta inmunitaria y de la regulación de la inflamación predispone a los individuos a infecciones recurrentes, deterioro de la cicatrización de heridas, malignidad y enfermedades autoinmunes.
- Disminución de losanticuerpos y de las respuestas inmunitarias mediadas por células ante un nuevo antÃgeno, lo que conduce a:
- Una disminución de los recuentos de la mayorÃa de los subconjuntos de células B y células T (excepción: aumentan los recuentos de células T de memoria y de células B de memoria)
- Disminución de la afinidad delos anticuerpos por los nuevosantÃgenos
- Disminución de la variedad de receptores de células B para antÃgenos
- Aumento de la proporción de lÃneas celulares monoclonales
- Deterioro de la maduración de la afinidad y de la recombinación V (D) J
- El niveltotal deinmunoglobulinas permanece igual
- El recuento demacrófagos y neutrófilos no disminuye, pero son menos eficaces en sus funciones (por ejemplo, la fagocitosis).
- Aumento del número decélulas NK, PGE2 Y aumento de la producción deautoanticuerpos.
- La Inmunosenescencia: la remodelación del sistema inmunitario con la edad, disminuye la eficacia inmunitaria.
Sus complicaciones incluyen:
- Susceptibilidad a las infecciones,↓ Respuesta a la vacunación, Riesgo de enfermedades inflamatorias
Sistema musculoesquelético
- Envejecimiento en el músculo
- Disminución del tamaño celular
- Disminución del número celular
- Desorganización miofibrilar
- Disminución del número de sarcómeros
- Atrofia que se manifiesta primero en las fibras tipo II (rápidas)
- Disminución del área de las fibras tipo II
- Diferencias degenerativas entre los distintos grupos musculares en función de la actividad
- Disminución de la fuerza muscular (en los sedentarios puede llegar hasta 40%)
- Disminución del número de unidades motoras (la denervación funcional de la fibras tipo II, puede ser revertida por una reinervación de fibras tipo I -lentas)
- Afectaciones de la bomba de Na-K
- Afectaciones de la conductividad
- Disminución de la velocidad de contracción
- Disminución de la capacidad oxidativa por gramo de músculo
- Cambios estructurales mitocondriales
- Cambios en la distribución de las mitocondrias
- Desordenamiento mitocondrial, subsarcolémico e intramiofibrilar
Sistema Endocrino
- Disminución de hormonas (Calcitonina, hormona del crecimiento, renina, aldosterona, melatonina)
- Aumento de las hormonas: FSH, LH, norepinefrina, hormona paratiroidea (contribuye a la osteoporosis)
Sistema Nervioso
- Disminución de la capacidad para detectar la vibración, el tacto, la temperatura y los cambios de presión y de Disminución del equilibrio.
- Debilidad delas extremidades inferiores y retraso en el inicio de la activación muscular y el flujo Sanquinio cerebral
- Disminuye la inteligenciafluida, mientras que aumenta la cristalizada.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.