Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes leyes regula la normativa sobre el aprovechamiento forestal en Andalucía?
¿Cuál de las siguientes leyes regula la normativa sobre el aprovechamiento forestal en Andalucía?
- Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (correct)
- Ley de Parques Naturales
- Ley de Protección y Conservación del Suelo
- Ley de Aprovechamiento de Recursos Hídricos
¿Qué componente NO se considera un recurso natural según la normativa mencionada?
¿Qué componente NO se considera un recurso natural según la normativa mencionada?
- Hidráulicos
- Paisaje natural
- Redes de telecomunicación (correct)
- Minerales
Según la Ley 2/1992, ¿cuál de los siguientes se considera un aprovechamiento forestal?
Según la Ley 2/1992, ¿cuál de los siguientes se considera un aprovechamiento forestal?
- La caza de animales
- La construcción de viviendas
- La recolección de setas (correct)
- La extracción de oro
¿Qué tipo de aprovechamientos forestales se incluyen en la Ley 43/2003 de Montes?
¿Qué tipo de aprovechamientos forestales se incluyen en la Ley 43/2003 de Montes?
Los beneficios de los aprovechamientos forestales son considerados directos en relación con:
Los beneficios de los aprovechamientos forestales son considerados directos en relación con:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los aprovechamientos forestales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los aprovechamientos forestales?
¿Qué Ley establece un marco específico para el aprovechamiento de la flora y fauna silvestres?
¿Qué Ley establece un marco específico para el aprovechamiento de la flora y fauna silvestres?
Los servicios ecosistémicos relacionados con los montes se consideran beneficios:
Los servicios ecosistémicos relacionados con los montes se consideran beneficios:
Flashcards
Recurso Natural
Recurso Natural
Cualquier componente de la naturaleza que el ser humano puede aprovechar para sus necesidades, con valor actual o potencial. Incluye paisajes, aguas (superficiales y subterráneas), suelo, biodiversidad, geodiversidad, recursos genéticos, ecosistemas, hidrocarburos, recursos energéticos, atmósfera, minerales, rocas y recursos geológicos renovables y no renovables.
Aprovechamiento Forestal
Aprovechamiento Forestal
Cualquier uso de los recursos del monte, incluyendo madera y leña, corcho, frutos, resina, pastos, plantas medicinales, setas y hongos. También incluye la biomasa forestal, pastos, caza, etc.
Ley 2/1992
Ley 2/1992
Ley Forestal de Andalucía que considera aprovechamiento forestal la utilización de recursos del monte, incluyendo madera, leña, corcho, frutos, etc.
Ley 43/2003
Ley 43/2003
Signup and view all the flashcards
Ley 42/2007
Ley 42/2007
Signup and view all the flashcards
Ley 8/2003
Ley 8/2003
Signup and view all the flashcards
Beneficios indirectos
Beneficios indirectos
Signup and view all the flashcards
Recursos Forestales
Recursos Forestales
Signup and view all the flashcards
Aprovechamientos Maderables
Aprovechamientos Maderables
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Normativa de Aplicación
- Ley 2/1992, de 15 de junio, Forestal de Andalucía
- Decreto 208/1997, de 9 de septiembre, aprueba el Reglamento Forestal de Andalucía
- Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes
- Normativa ENSN, PORN, PORF
- Normativa específica para cada aprovechamiento
- Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y la Biodiversidad
- Ley 8/2003, de la Flora y la Fauna Silvestres
Concepto de Recurso Natural y Aprovechamiento Forestal
- Recurso Natural: Todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el ser humano. Incluye paisaje, aguas (superficiales y subterráneas), suelo, subsuelo, biodiversidad, geodiversidad, recursos genéticos, ecosistemas, hidrocarburos, hidroenergía, eólicos, solares, geotérmicos, atmósfera, espectro radioeléctrico, minerales, rocas, recursos geológicos renovables y no renovables.
- Recursos forestales: Plan Forestal Andaluz.
- Beneficios directos: aprovechamientos forestales
- Beneficios indirectos: derivados de la vocación multifuncional del monte mediterráneo (servicios ecosistémicos)
Aprovechamiento Forestal
- Toda utilización de los recursos del monte, incluyendo: madera y leña, corcho, frutos, resina, pastos, plantas aromáticas y medicinales, setas y hongos.
- Maderables y leñosos, biomasa forestal, corcho, pastos, caza, frutos, hongos, plantas aromáticas y medicinales, productos apícolas y otros productos y servicios con valor de mercado.
- Característicos de los montes
- Encontrables en montes o terrenos forestales
- No se consideran aprovechamientos los recursos que no procedan de un terreno forestal o monte, aunque sean asimilables a los anteriores
Propiedad de los Aprovechamientos Forestales
- El titular del monte es el propietario de los recursos forestales producidos en su monte, incluidos los frutos espontáneos.
- Tiene derecho al aprovechamiento conforme a la ley y normativa autonómica.
- En zonas con servidumbre o policía del dominio público hidráulico, carreteras, etc., el titular del monte puede requerir autorización del órgano competente.
- No se requiere autorización cuando el monte dispone de instrumentos de gestión aprobados por el órgano forestal de la comunidad autónoma.
- Las setas son del propietario del monte, no de quien las recoja.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca la normativa vigente relacionada con los recursos forestales en Andalucía, incluyendo leyes y decretos específicos. Además, se explorará el concepto de recurso natural y los diferentes tipos de aprovechamientos forestales. Ideal para quienes deseen profundizar en la gestión y conservación del medio ambiente.