Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la Seguridad Estructural en instalaciones deportivas?
¿Cuál es el objetivo principal de la Seguridad Estructural en instalaciones deportivas?
- Asegurar el acceso a personas con discapacidad
- Mejorar la calidad del aire
- Prevención de incendios
- Diseño de gradas y tribunas seguras (correct)
¿Qué tipo de medidas se implementan bajo la Seguridad en caso de Incendio?
¿Qué tipo de medidas se implementan bajo la Seguridad en caso de Incendio?
- Sistemas de ventilación
- Rampas y ascensores
- Paneles solares
- Extintores y salidas de emergencia (correct)
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a la Seguridad de Utilización y Accesibilidad?
¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a la Seguridad de Utilización y Accesibilidad?
- Rutas accesibles y baños adaptados (correct)
- Uso de materiales de aislamiento acústico
- Sistemas de gestión de energía
- Control de humedad en instalaciones
¿Qué aspecto cubren las Normas UNE en el contexto de instalaciones deportivas?
¿Qué aspecto cubren las Normas UNE en el contexto de instalaciones deportivas?
¿Cuál es uno de los beneficios del Ahorro de Energía en instalaciones deportivas?
¿Cuál es uno de los beneficios del Ahorro de Energía en instalaciones deportivas?
¿Cuál es uno de los requisitos básicos establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE)?
¿Cuál es uno de los requisitos básicos establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE)?
¿Qué Documento Básico del CTE se ocupa de la protección frente al ruido?
¿Qué Documento Básico del CTE se ocupa de la protección frente al ruido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el CTE es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el CTE es incorrecta?
¿Qué aspecto se protege bajo el Documento Básico de Salubridad (DB-HS)?
¿Qué aspecto se protege bajo el Documento Básico de Salubridad (DB-HS)?
¿Cuál es el objetivo principal establecido en el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE)?
¿Cuál es el objetivo principal establecido en el Documento Básico de Ahorro de Energía (DB-HE)?
¿Cuál es una consideración importante al planear un centro deportivo en relación a su ubicación?
¿Cuál es una consideración importante al planear un centro deportivo en relación a su ubicación?
¿Qué normativa debe cumplir una instalación deportiva para garantizar accesibilidad?
¿Qué normativa debe cumplir una instalación deportiva para garantizar accesibilidad?
¿Cuál es un objetivo clave al integrar instalaciones deportivas en el entorno urbano?
¿Cuál es un objetivo clave al integrar instalaciones deportivas en el entorno urbano?
¿Por qué es importante realizar estudios de impacto ambiental en la construcción de instalaciones deportivas?
¿Por qué es importante realizar estudios de impacto ambiental en la construcción de instalaciones deportivas?
¿Cuál es la función principal de los instrumentos de planificación urbanística?
¿Cuál es la función principal de los instrumentos de planificación urbanística?
¿Cuál es la finalidad principal de las Normas Reglamentarias en las instalaciones deportivas?
¿Cuál es la finalidad principal de las Normas Reglamentarias en las instalaciones deportivas?
¿Qué tipo de normas tienen como finalidad facilitar unas condiciones útiles para la planificación de instalaciones deportivas?
¿Qué tipo de normas tienen como finalidad facilitar unas condiciones útiles para la planificación de instalaciones deportivas?
¿Qué implica la eliminación de barreras arquitectónicas en las instalaciones deportivas?
¿Qué implica la eliminación de barreras arquitectónicas en las instalaciones deportivas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las Normas NIDE?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las Normas NIDE?
¿En qué etapa debe considerarse la accesibilidad en un proyecto de instalación deportiva?
¿En qué etapa debe considerarse la accesibilidad en un proyecto de instalación deportiva?
Flashcards
Planificación de Instalaciones Deportivas
Planificación de Instalaciones Deportivas
Proceso de organizar y diseñar el uso del territorio para instalaciones deportivas, considerando factores como la ubicación, la accesibilidad, el cumplimiento de regulaciones y la integración con el entorno urbano.
Cumplimiento de Regulaciones
Cumplimiento de Regulaciones
Asegurar que las instalaciones deportivas cumplan con las normas de seguridad, accesibilidad, salud y sostenibilidad.
Integración con el Entorno Urbano
Integración con el Entorno Urbano
Diseñar instalaciones deportivas que se integren con el entorno urbano sin generar conflictos con otros usos del suelo.
Optimización del Uso del Suelo
Optimización del Uso del Suelo
Signup and view all the flashcards
Prevención de Impactos Ambientales
Prevención de Impactos Ambientales
Signup and view all the flashcards
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
Signup and view all the flashcards
Código Técnico de la Edificación (CTE)
Código Técnico de la Edificación (CTE)
Signup and view all the flashcards
Accesibilidad
Accesibilidad
Signup and view all the flashcards
Documentos Básicos (DB)
Documentos Básicos (DB)
Signup and view all the flashcards
DB-SE (Seguridad Estructural)
DB-SE (Seguridad Estructural)
Signup and view all the flashcards
DB-SE
DB-SE
Signup and view all the flashcards
DB-SI
DB-SI
Signup and view all the flashcards
DB-SUA
DB-SUA
Signup and view all the flashcards
Normas UNE
Normas UNE
Signup and view all the flashcards
Objetivos de las Normas UNE
Objetivos de las Normas UNE
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las Normas NIDE?
¿Qué son las Normas NIDE?
Signup and view all the flashcards
Barreras arquitectónicas en el contexto deportivo
Barreras arquitectónicas en el contexto deportivo
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante la accesibilidad?
¿Por qué es importante la accesibilidad?
Signup and view all the flashcards
Accesibilidad: ¿Desde cuándo?
Accesibilidad: ¿Desde cuándo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Instalaciones Deportivas
- Existen normas estatales, autonómicas y municipales que regulan el uso y la construcción de instalaciones deportivas.
- Se analizan 4 tipos de normas: normativa general de construcción y uso, normativa urbanística, códigos técnicos de edificación y normas UNE y NIDE.
- Hay un conjunto de leyes, regulaciones y directrices que rigen el uso del suelo y la planificación urbana, asegurando un crecimiento ordenado y sostenible.
- Ley 2/2006 (Suelo y Urbanismo) regula el urbanismo en Euskadi.
- Ley 38/1999 (Ordenación de la Edificación) regula el proceso de edificación, estableciendo las obligaciones y responsabilidades de los agentes involucrados, para asegurar la calidad y la protección de los usuarios.
- Se busca un uso racional del suelo, asignando espacios para vivienda, comercio, industria, servicios públicos y áreas recreativas, además de respetar el medio ambiente y los recursos naturales.
- Se promueve el desarrollo sostenible, asegurando la habitabilidad, seguridad, accesibilidad y confort de los habitantes, conservando el patrimonio histórico, cultural y natural.
- Se establecen zonificaciones y usos del suelo para una convivencia ordenada.
- Se planifican y desarrollan infraestructuras adecuadas (transporte, agua, energía, saneamiento) y servicios públicos(educación, salud, ocio).
- La normativa urbanística ayuda a identificar terrenos apropiados para la construcción de instalaciones deportivas, ubicando estas en zonas accesibles y con mínimo impacto ambiental.
Normativa Urbanística
- Permite una planificación eficiente del uso del suelo y evita la dispersión urbana, promoviendo una densificación adecuada.
- Se realizan estudios de impacto ambiental para la mitigación de efectos negativos en el entorno.
- Se deben incluir sistemas de drenaje para evitar la erosión del suelo y la contaminación de cuerpos de agua.
- Los instrumentos básicos para formular las políticas urbanísticas municipales son aquellos que tienen carácter normativo.
Código Técnico de la Edificación (CTE)
- El CTE establece las exigencias básicas de calidad que deben cumplir los edificios, incluyendo la seguridad estructural, la seguridad en caso de incendio, la seguridad de utilización y accesibilidad, la salubridad, el ahorro de energía y la protección frente al ruido.
- Se divide en varios Documentos Básicos (DB), cada uno abordando un aspecto específico de la edificación (seguridad estructural DB-SE, seguridad en caso de incendio DB-SI, seguridad de utilización y accesibilidad DB-SUA, salubridad DB-HS, ahorro de energía DB-HE, protección frente al ruido DB-HR).
- Garantiza la seguridad de las personas, mejora la habitabilidad, confort y salud en los edificios y promueve la eficiencia energética y la sostenibilidad medioambiental.
Normas UNE
- Las Normas UNE establecen requisitos, especificaciones y directrices para asegurar la calidad, seguridad y eficiencia en productos, servicios y procesos.
- Se aplican, en el marco de las Instalaciones Deportivas, para asegurar la calidad, seguridad y una gestión óptima en la operación y el mantenimiento.
- Ejemplos de normas UNE incluyen la iluminación de instalaciones deportivas, accesibilidad universal y espacios higiénico-sanitarios.
Normas NIDE (Normativa sobre Instalaciones Deportivas)
- Define las condiciones reglamentarias para la planificación, diseño y construcción de instalaciones deportivas.
- Se compone de dos tipos de normas: Reglamentarias (R) y de Proyecto (P).
- Las normas R normalizan aspectos dimensionales, de trazado, orientación solar, iluminación, tipo de superficies y materiales.
- las normas P sirven de referencia para proyectos, facilitando la planificación, la categorización de instalaciones, el cálculo de necesidades para una zona geográfica, y la definición de espacios y dimensiones.
- Las normas NIDE se diferencian en 4 tipos (convencionales, no convencionales, singulares, coyunturales).
Barreras Arquitectónicas
- Son elementos físicos que impiden o dificultan el acceso, movilidad y utilización de espacios por parte de personas con discapacidades físicas, sensoriales o cognitivas.
- Incluyen aspectos como escaleras sin rampas, pasillos estrechos, umbrales elevados, falta de señalización en braille, ausencia de sistemas de audio o bucles de inducción magnética para personas con discapacidad auditiva.
Accesibilidad en instalaciones deportivas
- La accesibilidad debe formar parte integral del diseño de instalaciones deportivas desde el comienzo, para evitar sobrecostes y soluciones complejas.
Mantenimiento e Inspecciones de instalaciones
- Inspecciones periódicas y revisiones para garantizar la operatividad y seguridad de las instalaciones.
- Mejoras en base al feedback de los usuarios.
- Capacitación del personal en temas de accesibilidad y detección de problemas.
Tipos de Instalaciones Deportivas
- Instalaciones Convencionales: Espacios diseñados para deportes populares y comunes (ejemplos: pabellones deportivos, campos de fútbol).
- Instalaciones No Convencionales: Espacios adaptados de espacios naturales o infraestructuras existentes (ejemplos: parques urbanos, áreas industriales reutilizadas).
- Instalaciones Singulares: Espacios construidos para la práctica de un deporte específico (ejemplos: estadios olímpicos, velódromos, piscinas olímpicas, campos de golf).
- Instalaciones Coyunturales: Espacios temporales para eventos deportivos específicos (ejemplos: pistas de hielo temporales, campos de fútbol playa, instalaciones deportivas para eventos).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda las normas que regulan la construcción y uso de instalaciones deportivas, centrándose en la normativa estatal, autonómica y municipal. Se analizan leyes como la Ley 2/2006 y la Ley 38/1999, relevantes para el urbanismo y la edificación. Conoce las regulaciones fundamentales que aseguran un desarrollo sostenible y ordenado en este ámbito.