Normativa de Acciones en Accidentes de Tráfico
50 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la primera acción a realizar en un accidente según el procedimiento descrito?

  • Señalización del accidente.
  • Recorrido hasta el lugar del accidente.
  • Recepción de la llamada. (correct)
  • Ubicación de los vehículos de emergencia.
  • ¿Qué tipo de vehículo se sugiere llevar en caso de acceso dificultoso al lugar del accidente?

  • Vehículo todoterreno. (correct)
  • Autobús de emergencia.
  • Vehículo ligero.
  • Coche de patrulla.
  • Según la normativa, ¿cuándo se debería utilizar el arcén para la circulación de vehículos?

  • En circunstancias excepcionales. (correct)
  • Siempre que sea posible.
  • Nunca, es peligroso.
  • Solo en áreas urbanas.
  • ¿Qué se debe hacer con las señales acústicas y luminosas en el trayecto hacia el lugar del accidente?

    <p>Se deben mantener hasta la completa detención del vehículo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la prioridad inicial al ubicar vehículos en el escenario de un accidente?

    <p>La seguridad de los intervinientes y del escenario. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la recomendación sobre la ubicación de vehículos en vías con arcén reducido?

    <p>Circular por el centro de los carriles. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes pueden acceder al escenario del accidente para la intervención?

    <p>El personal con EPI y la formación adecuada. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué establece el artículo 36 del Reglamento General de Circulación sobre el uso del arcén?

    <p>Solo se puede utilizar en circunstancias excepcionales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera fase del montaje de material para la excarcelación?

    <p>Plástico + motor + mangueras + pinza + cizalla + protección dura (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué deben hacer los bomberos mientras trabajan en la excarcelación?

    <p>Ser asistidos por otros compañeros (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la responsabilidad de Charlie-3 en el área de excarcelación?

    <p>Montar y acoplar el material (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se utiliza para la señalización de un accidente en curso?

    <p>Conos desde BUL hacia FSV (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es crucial para el control de peligros internos durante la intervención?

    <p>Cinturón porta material (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones NO corresponde a las prioridades iniciales en un accidente?

    <p>Revisar la documentación del vehículo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo tiene la iluminación en caso de un accidente nocturno?

    <p>Facilitar la visión a los rescate (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante la inspección interior del vehículo, ¿qué aspecto es importante evaluar?

    <p>Funcionalidad de los asientos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función prioritaria en caso de ausencia de sanitarios?

    <p>Atención a la víctima (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe hacerse antes de iniciar tareas de rescate?

    <p>Realizar un reconocimiento total de 360º (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué forma de comunicación es esencial entre los rescatistas?

    <p>Comunicación constante sobre peligros y procesos (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la planificación, ¿qué aspecto NO se debe considerar?

    <p>Condiciones climáticas del día (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la escena de rescate es correcta?

    <p>La evaluación de seguridad es constante. (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se realiza la extricación de una víctima, ¿qué acción debe comunicarse anticipadamente?

    <p>Cualquier acción que pueda causar estrés (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la planificación, ¿cómo suelen ser los accidentes una vez que comienza el rescate?

    <p>El 95% de los accidentes son similares desde la salida hasta el montaje. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera fase de la respuesta a un accidente?

    <p>Preparar el sistema de extinción (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el porcentaje de colisiones frontales que no presentan atrapamiento del bloque motor?

    <p>21% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de accidente se caracteriza por presentar un ángulo inferior a 90º entre los vehículos en colisión?

    <p>Frontal Angular (B)</p> Signup and view all the answers

    En un accidente de alcance trasero, ¿cuál es una complicación común durante la extracción de la víctima?

    <p>Vehículo sobre su techo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la recomendación principal al enfrentar una colisión oblicua?

    <p>Restaurar el pilar B a su posición original (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el porcentaje asociado a las colisiones oblicuas?

    <p>7,2% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica es fundamental para facilitar la retirada de las puertas en casos de accidente?

    <p>Uso de la herramienta Ram con cilindro y placa (C)</p> Signup and view all the answers

    En caso de colisiones perpendiculares, ¿qué porcentaje se presenta respecto a otros tipos?

    <p>3,6% (B)</p> Signup and view all the answers

    Durante el proceso de rescate, ¿cuál es una de las principales preocupaciones al manipular a la víctima en una colisión oblicua?

    <p>Evitar causar vibraciones a la víctima (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal del Plan A en los planes de excarcelación?

    <p>Crear un espacio para la movilización segura. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué situación se debería aplicar el Plan de Emergencia?

    <p>Cuando la seguridad del escenario no está garantizada. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuánto tiempo se estima que toma realizar el Plan B desde la llegada de los servicios de intervención?

    <p>10 minutos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la situación de 'atrapamiento mecánico'?

    <p>La víctima no puede salir por causas estructurales del vehículo. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la excarcelación, ¿qué representa el nivel 'Físico 1'?

    <p>La víctima no puede salir por su propio pie debido a lesiones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de extracción se realiza en el Plan de Emergencia?

    <p>Extracción inmediata a través de la salida más rápida. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el tiempo de 20 minutos en el contexto del Plan A?

    <p>El tiempo estimado para la movilización segura de la víctima. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un 'atrapamiento físico 2'?

    <p>El vehículo ha deformado su estructura atrapando a la víctima por un miembro. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencias hay entre la seguridad activa y pasiva?

    <p>La seguridad activa protege al conductor y ocupantes antes de un accidente. (B), La seguridad pasiva incluye cinturones de seguridad y airbags. (D)</p> Signup and view all the answers

    El plan de acción en una emergencia puede variar según:

    <p>El estado de la víctima o víctimas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una herramienta utilizada para el tratamiento de cristales?

    <p>Sierra sable. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa un protector duro en una situación de emergencia?

    <p>Un equipo que protege contra cortes y filos cortantes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué herramienta es importante para cortar bisagras de vehículos?

    <p>Cortadores NCT. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un posible complemento durante una intervención de emergencia?

    <p>Despanelador. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se debe considerar al utilizar cortadores NCT?

    <p>El espacio para que las cuchillas se muevan. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las características de los motores eléctricos en una situación de emergencia?

    <p>Pueden explotar si están dañados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de protector se utiliza para prevenir cortes durante una intervención?

    <p>Protector duro. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes herramientas se menciona para separación durante el rescate?

    <p>Apoyo Ram. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Charlie-3 (FSV)

    Encargado de montar y colocar el material de excarcelación en la escena del accidente.

    Bravo-3 (BUL)

    Responsable de la estabilización del vehículo, controlar peligros interiores y el acceso rápido a la víctima.

    Charlie-1 (BUL)

    Señalización del accidente con conos, iluminación en caso de accidente nocturno y apoyo al montaje de material de excarcelación.

    Charlie-3 (FSV) - Fase 2

    Ayudar en la extracción de la víctima en caso de necesidad de más personal.

    Signup and view all the flashcards

    Bravo-3 (BUL) - Rol

    Lleva un cinturón porta material especifico, controla los peligros interiores del vehículo y ayuda a la víctima a la vez que protege la zona.

    Signup and view all the flashcards

    Bravo-3 (BUL) - Tareas

    Protección a la víctima con plástico transparente, inspección del vehículo, desalojo de objetos peligrosos y apoyo con tareas de relización, relevo y limpieza.

    Signup and view all the flashcards

    Etapas de Excarcelación

    Las tareas relacionadas con la excarcelación se dividen en tres etapas:

    Signup and view all the flashcards

    Etapas de Excarcelación - Descripción

    La primera fase se centra en la estabilización y evaluación inicial del accidente, la segunda en la extracción y la tercera en la extracción de la víctima.

    Signup and view all the flashcards

    Fase 1: Preparación de Extinción

    La fase inicial del rescate se enfoca en preparar el equipo de extinción para cualquier eventualidad, como incendio o combustible derramado.

    Signup and view all the flashcards

    Fase 2: Asistencia al Equipo Médico

    La fase de ayuda al equipo médico, enfocada en asegurar el acceso a la víctima y controlar posibles riesgos internos y externos.

    Signup and view all the flashcards

    Reconocimiento de 360º

    El equipo de rescate debe realizar un barrido visual completo de la escena antes de iniciar las tareas de rescate para identificar posibles peligros.

    Signup and view all the flashcards

    Seguridad Dinámica

    La evaluación del entorno debe ser dinámica debido a la naturaleza cambiante de las situaciones de rescate.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación entre Rescatistas

    La coordinación entre bomberos durante el rescate es fundamental para mantener la seguridad de la víctima y el equipo.

    Signup and view all the flashcards

    Aviso Previo a la Víctima

    Es crucial comunicar cualquier acción que podría causar estrés a la víctima para prepararlos y protegerlos.

    Signup and view all the flashcards

    Planificación Previa

    La estrategia de rescate debe ser planificada antes de partir para minimizar el estrés y la pérdida de tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Organización de Equipo y Material

    La organización eficiente del equipo y del material es vital para un rescate exitoso.

    Signup and view all the flashcards

    Accidente Fronto

    En este tipo de accidente, el chasis absorbe la energía del impacto, haciendo poco común que haya atrapamiento del bloque motor.

    Signup and view all the flashcards

    Accidente Frontal Angular

    El impacto ocurre en un ángulo inferior a 90° con respecto al vehículo. Se caracteriza por el atrapamiento del bloque motor.

    Signup and view all the flashcards

    Accidente Fronto Excéntrica

    El impacto ocurre fuera del centro del vehículo, generalmente en la parte delantera. El bloque motor se encuentra atrapado.

    Signup and view all the flashcards

    Accidente Oblicuo

    El impacto ocurre desde un lado del vehículo, formando un ángulo de 90° con respecto al mismo. El bloque motor se encuentra atrapado.

    Signup and view all the flashcards

    Accidente Perpendicular

    El impacto ocurre directamente desde detrás, perpendicular al vehículo.

    Signup and view all the flashcards

    Accidente Vuelco

    Se produce cuando el vehículo voltea sobre su propio eje. Este escenario presenta dificultad en la extracción de la víctima, especialmente cuando queda sujeta por el cinturón de seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Accidente Alcance Trasero

    En este tipo de colisión, la víctima se encuentra en la parte trasera del vehículo. Presenta dificultades en la excarcelación y extracción de la víctima.

    Signup and view all the flashcards

    Restauración del Pilar Central

    Restaurar el pilar central (pilar B) a su posición original para mejorar las condiciones de rescate. Se utiliza la herramienta Ram y placa exterior.

    Signup and view all the flashcards

    Planes de excarcelación

    Estrategia para liberar a una víctima atrapada en un vehículo, teniendo en cuenta su estado y la seguridad del escenario.

    Signup and view all the flashcards

    Plan A / Seguro

    Plan de extracción de la víctima cuando está estable o con posible lesión medular. Se busca el máximo espacio para una extracción segura.

    Signup and view all the flashcards

    Plan B / Rápido

    Plan de extracción rápido para la víctima con estado inestable o que se deteriora. Se busca el espacio suficiente para una extracción rápida.

    Signup and view all the flashcards

    Plan de emergencia

    Plan de extracción urgente cuando la víctima está en estado crítico o el escenario no es seguro. Se utiliza la salida más rápida sin material de inmovilización.

    Signup and view all the flashcards

    Nivel de atrapamiento: Mecánico

    La víctima no puede salir del vehículo por causas relacionadas con la estructura del mismo, como puertas bloqueadas o salidas inaccesibles.

    Signup and view all the flashcards

    Nivel de atrapamiento: Físico 1

    La víctima no puede salir del vehículo debido a sus lesiones, como fracturas o dolores de espalda.

    Signup and view all the flashcards

    Nivel de atrapamiento: Físico 2

    La víctima está atrapada en el vehículo por la deformación estructural del mismo, que no se puede salir por sus piernas o brazos.

    Signup and view all the flashcards

    Excarcelación

    Proceso de liberar una persona que está atrapada en un vehículo como consecuencia de un accidente.

    Signup and view all the flashcards

    Recorrido hasta el lugar del accidente

    El camino por el que los equipos de emergencia llegan al lugar del accidente.

    Signup and view all the flashcards

    Uso de señales acústicas y luminosas

    Se debe usar el claxon y las luces de emergencia para alertar al tráfico y garantizar la seguridad del paso de los vehículos de emergencia.

    Signup and view all the flashcards

    Circulando por el arcén

    En situaciones de tráfico denso, es posible circular por la vía de emergencia para llegar a la escena del accidente.

    Signup and view all the flashcards

    Circulando por el centro de los carriles

    En las carreteras con carriles separados por líneas, es recomendable circular por el centro de los carriles para abrir paso a ambos lados de la vía.

    Signup and view all the flashcards

    Seguridad de los intervinientes y del escenario

    La seguridad del equipo de rescate y la escena del accidente son primordiales antes de iniciar las tareas de excarcelación.

    Signup and view all the flashcards

    EPI y formación adecuada

    El equipo de rescate tiene que usar el equipo de protección personal apropiado para evitar riesgos.

    Signup and view all the flashcards

    Ubicación correcta de los vehículos de emergencia

    Al llegar al lugar del accidente, el equipo de rescate debe ubicar los vehículos de emergencia de manera segura.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso al lugar del accidente

    Una vez que los vehículos de emergencia están ubicados, solo el personal con EPI y formación adecuada puede acceder al accidente.

    Signup and view all the flashcards

    Estabilización primaria y secundaria

    En situaciones de accidentes, las primeras intervenciones para estabilizar el vehículo y la víctima suelen coincidir en su inicio.

    Signup and view all the flashcards

    Planes de rescate: 'A', 'B' o 'Emergencia'

    Dependiendo de la gravedad del accidente y el estado de las víctimas, el equipo de rescate decide entre 'Plan A', 'Plan B' o 'Emergencia' para una intervención rápida y eficaz.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación entre equipos de emergencia

    El trabajo en equipo es fundamental en accidentes, requiriendo la coordinación entre bomberos, personal sanitario y policía.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación de modificaciones en el plan

    Cualquier cambio en el plan de rescate se debe comunicar a todos los miembros del equipo para una intervención coordinada.

    Signup and view all the flashcards

    Herramientas de corte y separación

    Las herramientas de corte y separación se emplean para acceder a la víctima atrapada en un vehículo.

    Signup and view all the flashcards

    Herramientas de excarcelación

    Las herramientas que se utilizan en la excarcelación de víctimas atrapadas en accidentes de tráfico.

    Signup and view all the flashcards

    Protecciones para víctimas

    Las láminas protectoras ayudan a evitar cortes o daños a las víctimas durante el proceso de rescate.

    Signup and view all the flashcards

    Material sanitario

    El material sanitario utilizado para la atención médica a las víctimas, como tijeras, férulas y vendas.

    Signup and view all the flashcards

    Corte de bisagras con cortadores NCT

    Es esencial entender cómo se mueven las cuchillas del equipo de corte para evitar daños adicionales al vehículo y a las víctimas.

    Signup and view all the flashcards

    Seguridad activa y pasiva en vehículos

    Los sistemas de seguridad del vehículo que funcionan cuando se produce un accidente, como las zonas de deformación o las barras de protección lateral.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Protocolo de Rescate de Accidentes de Tráfico (S.C.I Granada)

    • El protocolo prioriza la seguridad del rescatador en accidentes de tráfico y durante la formación.
    • Se utiliza equipo de protección individual (EPI) específico, incluyendo protección respiratoria, traje técnico, casco con linterna y protección ocular, guantes y botas.
    • Hay diferentes tipos de trenes de salida (Norte y Sur) para accidentes, cada uno con diferentes composiciones o configuraciones.

    Procedimiento S.C.I - 2018

    • La supervisión de la zonificación (caliente, templada, fría) y la visualización del accidente (360°) son esenciales antes de cualquier acción.
    • Se identifican los riesgos y se comunica la información a los equipos correspondientes.
    • El protocolo incluye coordinación con servicios sanitarios (062/092).
    • Se evita dejar a los bomberos solos durante el rescate.
    • Se realiza un análisis de la intervención.

    Planificación, Organización y Actuación

    • La planificación de la emergencia se realiza antes de la salida, con una estrategia para evitar estrés y centrarse en reducirlo.
    • Se organiza el material en los vehículos según el tipo de material.
    • En el 95% de los accidentes, desde la salida hasta la instalación del material, el protocolo es similar
    • Los aspectos clave son los mismos durante la excarcelación en el 95% de los accidentes.
    • Está enfocado a las acciones en el lugar del accidente.

    Seguridad Personal

    • El reconocimiento total del lugar del accidente (360°) es necesario antes de iniciar las tareas de rescate.
    • Se debe comunicar cualquier acción que pueda causar estrés a las víctimas.
    • La comunicación constante entre los bomberos rescatistas es crucial.
    • Es importante que los bomberos estén bien preparados y equipados para las eventualidades.

    Tipología de los Accidentes

    • Accidentes frontales centrales: el chasis absorbe la energía del impacto, por lo que es poco probable el atrapamiento del motor.
    • Accidentes frontales angulares: los vehículos forman un angulo menor a 90° entre sí.
    • Accidentes frontales excéntricos: el punto de impacto se encuentra desplazado lateralmente, y por lo tanto, la energia de choque se orienta a un lugar diferente.
    • Accidentes oblicuos
    • Accidentes perpendiculares
    • Accidentes traslapados: se considera que la víctima está en alcance trasero.

    Zonas de Acción

    • Zona Caliente: área inmediata al accidente, con un radio de 2 a 5 metros. Esta área se dedica a la seguridad.
    • Zona Templada: área entre el accidente y la zona fría, con un radio de 5 a 10 metros. Se emplean vehículos como bomberos, sanitarios y Guardia Civil de Tráfico.
    • Zona Fría: área exterior al accidente del accidente, destinada a las actividades de apoyo (camiones, grúas, etc).

    Fases del Protocolo Unificado

    • Fase 1: Previo al traslado, incluyendo las acciones previas al traslado (llamada, reconocimiento del escenario, información inicial, etc).
    • Fase 2: Traslado y preparación, incluyendo la ubicación, planificación y organización del equipo y el material.
    • Fase 3: Extracción, considerando la salida de las víctimas, la seguridad de los intervinientes y la comunicación.
    • Otros (según documento)

    Herramienta/Materiales

    Proporciona una lista de herramientas y materiales necesarios.

    Vehículos - Nuevas Tecnologías de Propulsión

    • Existen descripciones de vehículos con motor eléctrico híbrido, GLP y CNG.
    • Los vehículos con motores eléctricos, GLP o CNG tiene una serie de características diferentes al resto de vehículos.

    Seguridad Activa vs Pasiva

    • Seguridad activa: se refiere a los sistemas que previenen accidentes.
    • Seguridad pasiva: se refiere a los sistemas que protegen a la víctima en caso de accidente.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre las normas y procedimientos que deben seguirse en caso de un accidente de tráfico. Se incluyen preguntas sobre la acción inicial, el tipo de vehículo recomendado, el uso del arcén y la ubicación de vehículos en el escenario del accidente. Prepárate para demostrar tu comprensión de la normativa vigente relacionada con emergencias viales.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser