Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica necesaria para las puertas de evacuación destinadas a más de 50 personas?
¿Cuál es la característica necesaria para las puertas de evacuación destinadas a más de 50 personas?
- Deben ser automáticas y cerrarse cuando no haya actividad.
- Deben ser abatibles con un mecanismo que requiera llave para abrir.
- Deben abrirse sin llave y facilitar una rápida evacuación. (correct)
- Deben ser de doble hoja y siempre estar abiertas.
¿Qué dispositivo de apertura es válido para puertas en recorridos de evacuación según la norma UNE-EN 179:2009?
¿Qué dispositivo de apertura es válido para puertas en recorridos de evacuación según la norma UNE-EN 179:2009?
- Dispositivos de clave electrónica.
- Apertura mediante manilla o pulsador. (correct)
- Dispositivos de apertura con reconocimiento facial.
- Apertura mediante tarjeta magnética.
¿Qué condiciones se deben cumplir para que las puertas abran en el sentido de la evacuación?
¿Qué condiciones se deben cumplir para que las puertas abran en el sentido de la evacuación?
- Deben estar destinadas a más de 200 personas en edificios residenciales. (correct)
- Deben ser puertas automáticas con sistema de gestión de emergencias.
- Deben ser exclusivamente de vidrio templado.
- Deben ser de uso solo para acceso a personas discapacitadas.
¿Qué se requiere en relación con las puertas giratorias en emergencias?
¿Qué se requiere en relación con las puertas giratorias en emergencias?
¿Cuál es la limitación de fuerza para el sistema de abatimiento de puertas giratorias automáticas durante una emergencia?
¿Cuál es la limitación de fuerza para el sistema de abatimiento de puertas giratorias automáticas durante una emergencia?
¿Qué fuerza máxima se permite para abrir una puerta abatible en un itinerario accesible según DB SUA?
¿Qué fuerza máxima se permite para abrir una puerta abatible en un itinerario accesible según DB SUA?
¿Qué dispositivo se utiliza principalmente para mantener abiertas las puertas en caso de incendio?
¿Qué dispositivo se utiliza principalmente para mantener abiertas las puertas en caso de incendio?
Según el alumbrado de emergencia, ¿cuál de las siguientes áreas no necesita estar iluminada?
Según el alumbrado de emergencia, ¿cuál de las siguientes áreas no necesita estar iluminada?
¿Qué tipo de luminarias deben situarse al menos a 2 m por encima del nivel del suelo?
¿Qué tipo de luminarias deben situarse al menos a 2 m por encima del nivel del suelo?
¿Cuál es la iluminancia mínima requerida en vías de evacuación con hasta 2 m de ancho después de un fallo de alumbrado normal?
¿Cuál es la iluminancia mínima requerida en vías de evacuación con hasta 2 m de ancho después de un fallo de alumbrado normal?
¿Qué ocurre si la tensión de alimentación desciende por debajo del 70% de su valor nominal?
¿Qué ocurre si la tensión de alimentación desciende por debajo del 70% de su valor nominal?
¿Qué fuerza se debe aplicar para abrir una puerta corredera o plegable, en caso de emergencia?
¿Qué fuerza se debe aplicar para abrir una puerta corredera o plegable, en caso de emergencia?
¿Cuál es la capacitación necesaria para que las luminarias en un edificio público puedan mantenerse operativas después de una interrupción de energía?
¿Cuál es la capacitación necesaria para que las luminarias en un edificio público puedan mantenerse operativas después de una interrupción de energía?
¿Cuál es un requisito de los dispositivos de retención electromagnética para puertas batientes según la normativa?
¿Cuál es un requisito de los dispositivos de retención electromagnética para puertas batientes según la normativa?
¿Cuál de las condiciones para el mantenimiento de las puertas automáticas está incluida en la norma UNE-EN 12635:2002+A1:2009?
¿Cuál de las condiciones para el mantenimiento de las puertas automáticas está incluida en la norma UNE-EN 12635:2002+A1:2009?
¿Qué características deben cumplir las puertas que están ubicadas en recorridos de evacuación para ser consideradas válidas en edificios que alberguen a más de 50 personas?
¿Qué características deben cumplir las puertas que están ubicadas en recorridos de evacuación para ser consideradas válidas en edificios que alberguen a más de 50 personas?
En relación a las puertas giratorias, ¿qué requisito se especifica para su instalación según las normativas de evacuación?
En relación a las puertas giratorias, ¿qué requisito se especifica para su instalación según las normativas de evacuación?
¿Qué indica la norma UNE-EN 1125:2009 respecto a la apertura de puertas en sentido de evacuación?
¿Qué indica la norma UNE-EN 1125:2009 respecto a la apertura de puertas en sentido de evacuación?
Cuál es la anchura mínima necesaria para asegurar una evacuación fluida en puertas abatibles de edificios con un alto número de ocupantes?
Cuál es la anchura mínima necesaria para asegurar una evacuación fluida en puertas abatibles de edificios con un alto número de ocupantes?
¿Qué criterios se deben tener en cuenta para determinar el número de personas que pueden evacuar a través de una puerta específica?
¿Qué criterios se deben tener en cuenta para determinar el número de personas que pueden evacuar a través de una puerta específica?
En qué condiciones debe abrir una puerta abatible en una emergencia según la normativa?
En qué condiciones debe abrir una puerta abatible en una emergencia según la normativa?
Cuál es el tiempo máximo razonable para que el alumbrado de emergencia alcance el 100% de iluminación después de un fallo de energía?
Cuál es el tiempo máximo razonable para que el alumbrado de emergencia alcance el 100% de iluminación después de un fallo de energía?
Qué elementos en un edificio requieren obligatoriamente alumbrado de emergencia cuando su ocupación es mayor de 100 personas?
Qué elementos en un edificio requieren obligatoriamente alumbrado de emergencia cuando su ocupación es mayor de 100 personas?
Cuál es la característica que debe cumplir la instalación de alumbrado de emergencia en caso de fallo de alimentación?
Cuál es la característica que debe cumplir la instalación de alumbrado de emergencia en caso de fallo de alimentación?
Cuál es la fuerza máxima permitida para abrir una puerta corredera o plegable en un itinerario accesible según DB SUA?
Cuál es la fuerza máxima permitida para abrir una puerta corredera o plegable en un itinerario accesible según DB SUA?
Qué sistemas componen un dispositivo de retención para puertas cortafuegos?
Qué sistemas componen un dispositivo de retención para puertas cortafuegos?
Qué se entiende por fallo de alimentación bajo el contexto del alumbrado de emergencia?
Qué se entiende por fallo de alimentación bajo el contexto del alumbrado de emergencia?
Cuáles son las posiciones de las luminarias de alumbrado de emergencia exigidas por la normativa?
Cuáles son las posiciones de las luminarias de alumbrado de emergencia exigidas por la normativa?
Qué limitaciones se establecen para el sistema de retención de puertas cortafuegos durante un evento de emergencia?
Qué limitaciones se establecen para el sistema de retención de puertas cortafuegos durante un evento de emergencia?
Cuál es el mínimo de lux requerido en las vías de evacuación de hasta 2 m de ancho tras un fallo del sistema de alumbrado normal?
Cuál es el mínimo de lux requerido en las vías de evacuación de hasta 2 m de ancho tras un fallo del sistema de alumbrado normal?
¿Qué característica deben tener las puertas de salida en plantas de edificios para evacuar a más de 50 personas?
¿Qué característica deben tener las puertas de salida en plantas de edificios para evacuar a más de 50 personas?
¿Cuál es el mecanismo de apertura adecuado para puertas en áreas donde la mayoría de las personas están familiarizadas con su uso?
¿Cuál es el mecanismo de apertura adecuado para puertas en áreas donde la mayoría de las personas están familiarizadas con su uso?
En edificios donde se prevé el paso de más de 200 personas, ¿cómo deben abrirse las puertas de salida?
En edificios donde se prevé el paso de más de 200 personas, ¿cómo deben abrirse las puertas de salida?
¿Cuánto peso puede ser necesario aplicar manualmente para abrir una puerta giratoria automática en caso de emergencia?
¿Cuánto peso puede ser necesario aplicar manualmente para abrir una puerta giratoria automática en caso de emergencia?
¿Qué debe tener en cuenta el diseño de puertas contiguas a puertas giratorias durante una evacuación?
¿Qué debe tener en cuenta el diseño de puertas contiguas a puertas giratorias durante una evacuación?
¿Cuál es la fuerza máxima permitida para abrir una puerta abatible en general durante un fallo eléctrico?
¿Cuál es la fuerza máxima permitida para abrir una puerta abatible en general durante un fallo eléctrico?
¿Qué característica debe tener el alumbrado de emergencia en edificios con ocupación mayor de 100 personas?
¿Qué característica debe tener el alumbrado de emergencia en edificios con ocupación mayor de 100 personas?
En un sistema de retención para puertas, ¿cuál de los siguientes componentes es esencial para el funcionamiento en caso de incendio?
En un sistema de retención para puertas, ¿cuál de los siguientes componentes es esencial para el funcionamiento en caso de incendio?
Según la normativa, ¿qué se debe cumplir para la instalación de las luminarias de emergencia?
Según la normativa, ¿qué se debe cumplir para la instalación de las luminarias de emergencia?
¿Qué fuerza debe aplicarse para abrir una puerta abatible ubicada en un itinerario accesible según DB SUA?
¿Qué fuerza debe aplicarse para abrir una puerta abatible ubicada en un itinerario accesible según DB SUA?
¿Cuál es la illuminated minimum requirement in evacuation routes wider than 2 m after a failure of normal lighting?
¿Cuál es la illuminated minimum requirement in evacuation routes wider than 2 m after a failure of normal lighting?
En caso de fallo de alimentación, ¿qué porcentaje de iluminancia debe alcanzarse en 5 segundos en las vías de evacuación?
En caso de fallo de alimentación, ¿qué porcentaje de iluminancia debe alcanzarse en 5 segundos en las vías de evacuación?
¿Cuál es un requisito para el estado de las luminarias en caso de fallo de alimentación, según las normativas?
¿Cuál es un requisito para el estado de las luminarias en caso de fallo de alimentación, según las normativas?
Un requisito específico para las puertas cortafuegos al ser mantenidas abiertas es que deben cerrarse automáticamente en caso de:
Un requisito específico para las puertas cortafuegos al ser mantenidas abiertas es que deben cerrarse automáticamente en caso de:
¿Cuál es la condición crítica para el funcionamiento de un sistema de retención electromagnética en las puertas batientes?
¿Cuál es la condición crítica para el funcionamiento de un sistema de retención electromagnética en las puertas batientes?
Flashcards
Puertas de Evacuación
Puertas de Evacuación
Puertas que deben cumplir con requisitos específicos para la salida segura de personas en caso de emergencia.
Apertura Abatible con Eje Vertical
Apertura Abatible con Eje Vertical
Puertas que se abren mediante un eje de giro vertical, ideal para evacuación, facilitando la apertura.
Cierre Automático
Cierre Automático
El sistema de cierre de una puerta no debe activarse durante la evacuación, o si lo hace, debe tener una apertura rápida y simple.
Apertura por Manilla/Pulsador
Apertura por Manilla/Pulsador
Signup and view all the flashcards
Apertura en Sentido de Evacuación
Apertura en Sentido de Evacuación
Signup and view all the flashcards
50 ocupantes, puertas abatibles
50 ocupantes, puertas abatibles
Signup and view all the flashcards
200/100 Personas (según tipo de uso)
200/100 Personas (según tipo de uso)
Signup and view all the flashcards
Puertas Giratorias
Puertas Giratorias
Signup and view all the flashcards
Ancho útil de Puertas
Ancho útil de Puertas
Signup and view all the flashcards
Puertas automáticas en caso de fallo eléctrico
Puertas automáticas en caso de fallo eléctrico
Signup and view all the flashcards
Fuerzas de apertura abatible
Fuerzas de apertura abatible
Signup and view all the flashcards
Mantenimiento de puertas automáticas
Mantenimiento de puertas automáticas
Signup and view all the flashcards
Sistema de retención de puertas cortafuegos
Sistema de retención de puertas cortafuegos
Signup and view all the flashcards
Componentes de un sistema de retención
Componentes de un sistema de retención
Signup and view all the flashcards
Alumbrado de emergencia - zonas obligatorias
Alumbrado de emergencia - zonas obligatorias
Signup and view all the flashcards
Características de las luminarias de emergencia
Características de las luminarias de emergencia
Signup and view all the flashcards
Funcionamiento del alumbrado de emergencia
Funcionamiento del alumbrado de emergencia
Signup and view all the flashcards
Nivel de iluminación de emergencia
Nivel de iluminación de emergencia
Signup and view all the flashcards
Iluminancia mínima en vías de evacuación
Iluminancia mínima en vías de evacuación
Signup and view all the flashcards
Puertas de evacuación
Puertas de evacuación
Signup and view all the flashcards
Apertura abatible con eje vertical
Apertura abatible con eje vertical
Signup and view all the flashcards
50 personas
50 personas
Signup and view all the flashcards
200/100 personas
200/100 personas
Signup and view all the flashcards
Puertas giratorias
Puertas giratorias
Signup and view all the flashcards
Ancho útil de puertas
Ancho útil de puertas
Signup and view all the flashcards
Apertura en sentido evacuación
Apertura en sentido evacuación
Signup and view all the flashcards
Cierre automático
Cierre automático
Signup and view all the flashcards
Apertura por manilla/pulsador
Apertura por manilla/pulsador
Signup and view all the flashcards
Puertas automáticas en fallo eléctrico
Puertas automáticas en fallo eléctrico
Signup and view all the flashcards
Fuerza máxima apertura abatible
Fuerza máxima apertura abatible
Signup and view all the flashcards
Mantenimiento de puertas automáticas
Mantenimiento de puertas automáticas
Signup and view all the flashcards
Sistema retención puertas cortafuegos
Sistema retención puertas cortafuegos
Signup and view all the flashcards
Componentes retención puertas
Componentes retención puertas
Signup and view all the flashcards
Alumbrado emergencia - zonas obligatorias
Alumbrado emergencia - zonas obligatorias
Signup and view all the flashcards
Luminarias emergencia - ubicación
Luminarias emergencia - ubicación
Signup and view all the flashcards
Funcionamiento alumbrado emergencia
Funcionamiento alumbrado emergencia
Signup and view all the flashcards
Iluminancia mínima vías evacuación (≤2m)
Iluminancia mínima vías evacuación (≤2m)
Signup and view all the flashcards
Puertas de evacuación
Puertas de evacuación
Signup and view all the flashcards
Apertura abatible con eje vertical
Apertura abatible con eje vertical
Signup and view all the flashcards
50 ocupantes
50 ocupantes
Signup and view all the flashcards
200/100 personas
200/100 personas
Signup and view all the flashcards
Puertas giratorias
Puertas giratorias
Signup and view all the flashcards
Ancho útil de la puerta
Ancho útil de la puerta
Signup and view all the flashcards
Apertura en sentido evacuación
Apertura en sentido evacuación
Signup and view all the flashcards
Cierre automático
Cierre automático
Signup and view all the flashcards
Apertura por manilla/pulsador
Apertura por manilla/pulsador
Signup and view all the flashcards
Puertas automáticas en fallo eléctrico
Puertas automáticas en fallo eléctrico
Signup and view all the flashcards
Fuerza máxima apertura abatible
Fuerza máxima apertura abatible
Signup and view all the flashcards
Puertas automáticas en fallo eléctrico
Puertas automáticas en fallo eléctrico
Signup and view all the flashcards
Fuerza máxima apertura abatible
Fuerza máxima apertura abatible
Signup and view all the flashcards
Mantenimiento puertas automáticas
Mantenimiento puertas automáticas
Signup and view all the flashcards
Sistema retención puertas cortafuegos
Sistema retención puertas cortafuegos
Signup and view all the flashcards
Componentes sistema retención puertas
Componentes sistema retención puertas
Signup and view all the flashcards
Alumbrado emergencia - zonas obligatorias
Alumbrado emergencia - zonas obligatorias
Signup and view all the flashcards
Luminarias emergencia - ubicación
Luminarias emergencia - ubicación
Signup and view all the flashcards
Funcionamiento alumbrado emergencia
Funcionamiento alumbrado emergencia
Signup and view all the flashcards
Iluminancia mínima vías evacuación (≤2m)
Iluminancia mínima vías evacuación (≤2m)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Puertas Válidas para Evacuación
- Las puertas de salida o para la evacuación de más de 50 personas deben ser abatibles con eje vertical, no bloquearse durante la evacuación, o abrirse fácilmente desde el lado de la evacuación sin llave ni mecanismos múltiples. Esta regla no aplica a puertas automáticas.
- Puertas con manillas o pulsadores, que cumplan con la norma UNE-EN 179:2009, son suficientes para evacuaciones donde la mayoría de ocupantes estén familiarizados con la puerta. Alternativamente, puertas con apertura en sentido de evacuación, como barras horizontales o deslizantes, que cumplan con la norma UNE-EN 1125:2009, también son aceptables.
- Puertas de salida para más de 200 personas en edificios residenciales (o 100 en otros casos) o con más de 50 ocupantes, deben abrir en el sentido de la evacuación.
- Puertas giratorias necesitan puertas abatibles manuales contiguas, a menos que las giratorias sean automáticas y tengan un sistema para abatirse manualmente en caso de falla eléctrica o emergencia con una fuerza menor a 220 N. El ancho de las puertas abatidas debe ser suficiente para la evacuación total.
- Puertas automáticas peatonales requieren un sistema que permita abrirlas en caso de falla eléctrica o emergencia. La apertura debe ser con un simple empuje (con fuerza máxima de 220N en correderas/plegables, y 150N en abatibles/giratorias, o 25N en accesibles según DB SUA, y 65N resistente al fuego), en el sentido de evacuación.
- Puertas automáticas deben tener mantenimiento según UNE-EN 12635:2002+A1:2009.
Sistemas de Retención de Puertas
- Un sistema de retención mantiene eléctricamente abiertas las puertas hasta liberación manual o, en caso de incendio, cierre automático por detección de humo.
- Los sistemas consisten en un dispositivo de liberación (responde a la alarma), alarma de incendio, dispositivo de retención (algunos con detector de humo o cierre electromecánico/imán), y suministro de energía.
- UNE-EN 1155: norma para herrajes de retención electromagnética para puertas abatibles.
Requerimientos de Iluminación de Emergencia
-
Los edificios necesitan iluminación de emergencia para evacuación segura, evitando pánico y señalando salidas y equipos de protección.
-
Zonas con más de 100 ocupantes, recorridos de evacuación, aparcamientos grandes (más de 100 m²), locales de equipos contra incendios, baños públicos, áreas de cuadros eléctricos, señales de seguridad y pasillos accesibles, requieren iluminación de emergencia.
-
Luminarias a mínimo 2 metros del suelo, con ubicaciones estratégicas (puertas de salida, escaleras, cambios de nivel/dirección).
-
La instalación es fija, con fuente de energía propia, y se activa automáticamente al fallo de la electricidad normal (menor al 70% de la tensión nominal).
-
Iluminancia mínima de 1 lux (eje central) y 0.5 lux (mitad del ancho) en vías de evacuación menores de 2 metros, y como 5 lux en lugares con equipos de seguridad.
-
Iluminancia de 5 lux en equipos de seguridad, cuadros eléctricos y zonas definidas para seguridad.
-
La relación entre la máxima y mínima iluminancia máxima debe ser menor a 40:1.
-
Factor de reflexión de paredes y techos nulo, considerando mantenimiento por suciedad y envejecimiento de lámparas.
-
Índice de rendimiento cromático mínimo (Ra) de 40 para identificar colores de seguridad en las señales.
-
Señales de salida e indicadores de equipos contra incendio deben estar al 50% de la iluminancia requerida por 5 segundos, y al 100% a los 60 segundos.
-
Establecimientos industriales: Necesitan iluminación de emergencia en vías de evacuación en ciertas condiciones (bajo rasante, más de 10 ocupantes en riesgo medio/alto, o más de 25 ocupantes en cualquier tipo). También en locales de cuadros eléctricos, control o equipos de protección contra incendios. Requisitos de instalación similar a edificios: fuente de energía propia que se activa con fallo mayor a 70% tensión nominal, iluminancia mínima de 1 lux en vías de evacuación.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.