Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo principal de las normas de origen?
¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo principal de las normas de origen?
- Maximizar la recaudación de aranceles a través de la identificación precisa del origen de los productos. (correct)
- Incentivar la integración económica a través del desarrollo de cadenas productivas de valor.
- Prevenir la triangulación comercial de productos provenientes de terceros países.
- Asegurar la aplicación exclusiva del trato arancelario preferencial a productos originarios de los países parte.
En el contexto de las normas de origen, ¿qué implica el concepto de 'acumulación de origen'?
En el contexto de las normas de origen, ¿qué implica el concepto de 'acumulación de origen'?
- La posibilidad de considerar materiales originarios de un país miembro como originarios de otro país miembro en un acuerdo comercial. (correct)
- La obligación de mantener un registro detallado de todos los materiales utilizados en la producción.
- El proceso de sumar todos los costos de producción para determinar el valor final de un producto.
- La restricción de utilizar materiales no originarios en la producción de bienes.
¿Cuál de los siguientes criterios se utiliza para determinar el país de origen de un producto?
¿Cuál de los siguientes criterios se utiliza para determinar el país de origen de un producto?
- El criterio del máximo valor agregado.
- El criterio de la obtención total. (correct)
- El criterio del último proceso de fabricación.
- El criterio del primer país de exportación.
¿Qué función tiene el Comité Técnico de Normas de Origen bajo los auspicios de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)?
¿Qué función tiene el Comité Técnico de Normas de Origen bajo los auspicios de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)?
Según la información proporcionada, ¿cuál es la diferencia principal entre las normas de origen preferenciales y no preferenciales?
Según la información proporcionada, ¿cuál es la diferencia principal entre las normas de origen preferenciales y no preferenciales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'salto arancelario' en el contexto de las normas de origen?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el 'salto arancelario' en el contexto de las normas de origen?
¿Qué significa el término 'triangulación comercial' en el contexto de las normas de origen?
¿Qué significa el término 'triangulación comercial' en el contexto de las normas de origen?
¿Qué abarca el concepto de 'territorio de un país' para efectos de determinar si un producto es 'totalmente obtenido'?
¿Qué abarca el concepto de 'territorio de un país' para efectos de determinar si un producto es 'totalmente obtenido'?
Si una empresa ubicada en un país miembro de un tratado de libre comercio utiliza materiales no originarios, ¿qué debe ocurrir para que el producto final califique como originario bajo el criterio de 'transformación sustancial'?
Si una empresa ubicada en un país miembro de un tratado de libre comercio utiliza materiales no originarios, ¿qué debe ocurrir para que el producto final califique como originario bajo el criterio de 'transformación sustancial'?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de 'operación o proceso mínimo' que no confiere origen a un producto?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de 'operación o proceso mínimo' que no confiere origen a un producto?
¿Qué información contiene un Certificado de Origen?
¿Qué información contiene un Certificado de Origen?
¿Qué es el valor de contenido regional (VCR)?
¿Qué es el valor de contenido regional (VCR)?
¿Cuál es la función principal de la Dirección de Política Comercial del Ministerio de Economía (POLICOM/MINEC) en El Salvador?
¿Cuál es la función principal de la Dirección de Política Comercial del Ministerio de Economía (POLICOM/MINEC) en El Salvador?
¿Cuál de las siguientes NO es una fase del proceso de origen?
¿Cuál de las siguientes NO es una fase del proceso de origen?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la 'norma de minimis' o de tolerancia en las normas de origen?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la 'norma de minimis' o de tolerancia en las normas de origen?
En el contexto de las normas de origen, ¿qué significa que un producto debe cumplir con la 'norma del transporte directo'?
En el contexto de las normas de origen, ¿qué significa que un producto debe cumplir con la 'norma del transporte directo'?
De acuerdo al texto, ¿qué institución en El Salvador es responsable de emitir certificados de origen para algunos tratados de libre comercio y para la Unión Europea?
De acuerdo al texto, ¿qué institución en El Salvador es responsable de emitir certificados de origen para algunos tratados de libre comercio y para la Unión Europea?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de 'normas de origen no preferenciales'?
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de 'normas de origen no preferenciales'?
¿Qué significa que el país de procedencia puede coincidir o no con el país de origen?
¿Qué significa que el país de procedencia puede coincidir o no con el país de origen?
¿Cuál es el propósito de establecer categorías de desgravación arancelaria en un acuerdo comercial?
¿Cuál es el propósito de establecer categorías de desgravación arancelaria en un acuerdo comercial?
Flashcards
¿Qué son las normas de origen?
¿Qué son las normas de origen?
Criterios para determinar la procedencia nacional de un producto.
¿Objetivo principal de las normas de origen?
¿Objetivo principal de las normas de origen?
Asegurar trato arancelario preferencial solo a productos originarios de los países parte de un acuerdo.
¿Qué incluyen las disposiciones normativas?
¿Qué incluyen las disposiciones normativas?
Criterios de origen, obligaciones del productor/exportador, certificación de origen, verificación de origen.
¿Qué son las normas de origen específicas?
¿Qué son las normas de origen específicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué instituciones regulan las reglas de origen?
¿Qué instituciones regulan las reglas de origen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las normas de origen no preferenciales?
¿Qué son las normas de origen no preferenciales?
Signup and view all the flashcards
¿Casos de uso de las normas no preferenciales?
¿Casos de uso de las normas no preferenciales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las normas de origen preferenciales?
¿Qué son las normas de origen preferenciales?
Signup and view all the flashcards
¿Instrumentos preferenciales?
¿Instrumentos preferenciales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el país de origen?
¿Qué es el país de origen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un 'material'?
¿Qué es un 'material'?
Signup and view all the flashcards
¿Material originario?
¿Material originario?
Signup and view all the flashcards
¿Material no originario?
¿Material no originario?
Signup and view all the flashcards
¿Criterios básicos de origen?
¿Criterios básicos de origen?
Signup and view all the flashcards
¿Criterio de obtención total?
¿Criterio de obtención total?
Signup and view all the flashcards
¿Cambio de clasificación arancelaria?
¿Cambio de clasificación arancelaria?
Signup and view all the flashcards
¿Valor de contenido regional?
¿Valor de contenido regional?
Signup and view all the flashcards
¿Métodos para la determinación del VCR?
¿Métodos para la determinación del VCR?
Signup and view all the flashcards
¿Acumulación de origen?
¿Acumulación de origen?
Signup and view all the flashcards
¿Norma de minimis?
¿Norma de minimis?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Normas de Origen
- Son criterios para determinar la procedencia nacional de un producto y saber los derechos y restricciones a la importación.
- Están definidos en el Convenio Internacional para la Simplificación y Armonización de los Regímenes Aduaneros (Convenio de Kyoto).
- Son disposiciones técnicas que permiten determinar dónde se ha elaborado un producto.
- El objetivo es establecer si un producto puede recibir un trato arancelario preferencial.
- Usan la distinción entre productos originarios y no originarios.
Beneficios de las Normas de Origen
- Aseguran que el trato arancelario preferencial se aplique solo a productos originarios de los países parte.
- Incrementan el comercio de productos originarios.
- Promueven la producción nacional utilizando productos, materiales e insumos originarios.
- Incentivan la integración económica y el desarrollo de cadenas productivas de valor.
- Evitan la triangulación comercial de productos de terceros países que no son parte del acuerdo.
Estructura de las Reglas de Origen
- Disposiciones normativas:
- Criterios de calificación de origen.
- Obligaciones del productor, exportador e importador.
- Mecanismos de certificación de origen.
- Procedimientos para verificar el origen.
- Normas de origen específicas: especificaciones técnicas de elaboración o transformación de materiales no originarios.
Instituciones Internacionales que Regulan las Reglas de Origen
- Comité de Normas de Origen de la OMC: abierto a todos los miembros de la OMC.
- Comité Técnico OMA: bajo la Organización Mundial de Aduanas, realiza la labor de armonización y se encarga de cuestiones técnicas.
Tipos de Normas de Origen
- Normas de origen no preferenciales:
- Implementan la política comercial.
- Imponen cuotas compensatorias, restricciones cuantitativas, medidas de salvaguardia y derechos antidumping.
- Distinguen productos locales y extranjeros.
- Normas de origen preferenciales:
- Conceden rebajas arancelarias a productos originarios de países con tratamiento arancelario preferencial.
- Se aplican en acuerdos o tratados de libre comercio, en los que los países parte se otorgan trato arancelario preferencial.
- Instrumentos preferenciales: Tratados de libre comercio, acuerdos de asociación y de alcance parcial, sistema generalizado de preferencias y uniones aduaneras.
Términos Clave
- País de Origen: donde la mercancía ha sido producida o transformada.
- País de Procedencia: de donde proviene o ha sido embarcada la mercancía.
- Material: mercancía utilizada en la producción de otra mercancía.
- Material Indirecto: utilizado en la producción, verificación o inspección, pero no incorporado físicamente.
- Mercancía: cualquier material, producto o parte comercializable.
- Producción: cultivo, extracción, cosecha, recolección, nacimiento, crianza, pesca, caza, captura, manufactura, procesamiento o ensamblado.
- Productor: persona que cultiva, extrae, cosecha, recolecta, cría, pesca, caza, captura, manufactura, procesa o ensambla.
- Material Originario: cumple con los requisitos de origen.
- Material No Originario: importado de países fuera del CAFTA-DR o que no cumplen con la normativa de origen del TLC.
- Mercancía Originaria: cumple con las siguientes condiciones:
- Obtenida o producida enteramente en el territorio de una o más partes del acuerdo.
- Producida enteramente en el territorio de una o más partes cumpliendo con el cambio de clasificación arancelaria y el valor de contenido regional.
- Producida en el territorio de una o más partes utilizando exclusivamente materiales originarios.
- Mercancía no Originaria:
- Producida u obtenida en terceros países que no son miembros de un acuerdo.
- Producida o transformada en el territorio de una o más partes utilizando materiales no originarios sin transformación suficiente.
Criterios de Origen
- Obtención total: productos enteramente obtenidos de la naturaleza.
- Transformación sustancial/suficiente.
- Acumulación de origen.
- Norma de minimis o de tolerancia.
Criterio de Obtención Total
- Productos naturales, animales vivos nacidos y criados en un país, plantas cosechadas, minerales extraídos en un único país.
- Se extiende a productos producidos a partir de productos obtenidos totalmente, residuos y desechos derivados de la fabricación o el consumo.
- Incluye mercancías obtenidas fuera del territorio de los países del tratado, si cumplen ciertas condiciones (ej. pesca con barco registrado en un país miembro).
- Plata extraída en Guatemala es originaria (Guatemala es miembro del CAFTA-DR).
- Trigo cultivado en El Salvador es originario (El Salvador es miembro del CAFTA-DR).
- Cobre recuperado en Costa Rica de cables usados es originario (Costa Rica es miembro de CAFTA-DR).
- Joyería de plata hecha en EE. UU. con plata extraída en Guatemala es originaria.
Criterio de Transformación Sustancial o Suficiente
- Utiliza dos métodos para determinar si las mercancías califican como originarias:
- Cambio de clasificación arancelaria.
- Valor de Contenido Regional.
Cambio de Clasificación Arancelaria (Salto Arancelario)
- Un producto es transformado sustancialmente cuando se clasifica en una partida o subpartida diferente a la de los materiales no originarios.
- Este criterio es simple, objetivo y se basa en el Sistema Armonizado (S.A.) de la OMA.
- Cigarros de tabaco hechos a partir de tabaco en rama tienen un salto arancelario.
- Camisas hechas a partir de hilo tienen un salto arancelario.
- Mermelada de fresa hecha en El Salvador con fresas de Tailandia y azúcar de Brasil cumple con el criterio de cambio arancelario.
Valor de Contenido Regional (VCR)
- Determina si una mercancía califica como originaria en función del valor agregado en la región.
- Valor ajustado: precio realmente pagado o por pagar (Valor de Transacción), que incluye los gastos hasta la entrega a bordo del buque (FOB) o términos incoterms.
- El CAFTA-DR establece dos métodos:
- Reducción de valor basado en materiales no originarios.
- Aumento de valor basado en materiales originarios.
Método de Reducción de Valor
- Fórmula: VCR = ((VA - VMNO) / VA) x 100
- VCR es el valor de contenido regional expresado en porcentaje.
- VA es el valor ajustado de la mercancía.
- VMNO es el valor de los materiales no originarios.
- Requiere un porcentaje de contenido regional entre el 30% y 50%, pero generalmente no menor al 45%.
Método de Aumento de Valor
- Fórmula: VCR = (VMO / VA) x 100
- VCR es el valor de contenido regional expresado en porcentaje.
- VMO es el valor de los materiales originarios.
- VA es el valor ajustado de la mercancía.
- Se basa en el cálculo del contenido regional en el valor de los materiales originarios, incluyendo gastos de producción, generales y utilidades.
Acumulación de Origen
- CAFTA-DR establece dos formas: Acumulación de Materiales y Acumulación de procesos.
- Los materiales originarios de un país miembro del CAFTA-DR se consideran originarios del país donde se produce la mercancía final, siempre que cumpla con la regla específica de origen.
- Se permite acumular origen cuando la mercancía es producida en el territorio de uno o más miembros del CAFTA-DR.
- Un zapato producido en República Dominicana con capellada de Guatemala y tacones de Estados Unidos puede ser considerado originario de República Dominicana.
Tipos de Acumulación Acordados
- Carácter unilateral a beneficio del país y países centroamericanos, según el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea.
- Con terceros países, según el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, y el Acuerdo con Colombia, sujeto a negociación específica.
- Con México, establecida en el CAFTA-DR.
Norma de Minimis o de Tolerancia
- Permite utilizar un porcentaje mínimo de materiales no originarios que no cumplen la regla de salto arancelario, sin exceder el 10% del valor ajustado de la mercancía.
- Algunos acuerdos definen los componentes a los cuales se aplica esta norma.
- CAFTA-DR establece una lista de mercancías que no pueden utilizar el de minimis.
Norma del Transporte Directo
- Los productos deben ser transportados directamente desde el lugar de producción a su destino preferencial.
- Se permite el transporte por territorios diferentes si se justifica por motivos geográficos y se mantiene bajo vigilancia aduanera.
Pérdida del Origen al Pasar por un País No Parte del Acuerdo
- Un producto originario no pierde su condición si se exporta de una Parte a otra y pasa por un tercer país, siempre que:
- Permanezca bajo control de la autoridad aduanera.
- El tránsito esté justificado por razones geográficas o de transporte internacional.
- No sea comercializada o consumida.
- No sea transformada o sometida a operaciones diferentes a la conservación.
Operaciones Mínimas que No Confieren Origen
- Manipulaciones para asegurar la conservación de la mercancía.
- Eliminación de polvo o partes dañadas.
- Zarandeo, cribado, tamizado, etc.
- Remoción de óxido, grasas o pintura.
- Embalaje, envase o reempaque.
- Ensayo o calibrado.
- Reunión o división de bultos.
- Aplicación o adhesión de marcas o etiquetas.
- Mezcla de materiales sin alterar las características esenciales.
- Reunión o armado de partes de una mercancía completa.
- Separación de la mercancía en sus partes.
- Matanza de animales.
- Dilución en agua sin alterar las características esenciales.
Certificado de Origen
- Documento necesario para demostrar el origen de un producto y gozar del trato arancelario preferencial.
- Contiene información sobre el productor, exportador, importador, especificaciones del producto, criterio de origen, entre otros.
- En algunos acuerdos, el productor/exportador/importador es responsable de su emisión (auto certificación), mientras que en otros, una entidad responsable.
Fases del Proceso de Origen
- Determinación del origen.
- Proceso de certificación.
- Fiscalización.
Pasos para Obtener el Origen de las Mercancías
- Identificación del producto.
- Identificación de la fracción arancelaria.
- Identificación del mercado de exportación.
- Identificación del origen en base a las estructuras de los materiales.
- Identificación de la regla específica.
Legislación Aplicable en El Salvador
- Acuerdo sobre Normas de Origen.
- Resultados de la Ronda de Uruguay de Negociaciones Comerciales.
- Capítulo de Reglas de Origen en cada acuerdo suscrito.
- Instrumentos preferenciales unilaterales (SGP).
- Reglamentaciones uniformes de los acuerdos.
- Directrices comunes para el CAFTA – DR.
- Reglamento Centroamericano sobre el Origen de las Mercancías.
- Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA).
- Reglamento al Código Aduanero Uniforme Centroamericano (RECAUCA).
Autoridades Competentes en El Salvador
- POLICOM/MINEC: responsable de la negociación del régimen de normas de origen.
- DATCO/MINEC: responsable de la administración y aplicación correcta de las disposiciones sobre normas de origen.
- DGA/MHA: responsable de la investigación y verificación de origen de los productos importados.
- CIEX/BCR: responsable de la emisión de certificados de origen de algunos tratados de libre comercio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.