Normalización y Metrología en México
44 Questions
12 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de la normalización?

  • Eliminar estándares internacionales
  • Crear normas comunes para productos y servicios (correct)
  • Incrementar las diferencias entre productos
  • Reforzar la manufactura local

Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) son de carácter obligatorio.

True (A)

¿Qué organismo promueve las Normas Mexicanas (NMX)?

Secretaría de Economía

La __________ es el proceso de ajustar o adaptar características de un producto a normas comunes.

<p>normalización</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes normas con su tipo:

<p>NOM = Normas de carácter obligatorio NMX = Normas de carácter voluntario ISO = Normas internacionales Ley Federal sobre Metrología = Marco regulatorio nacional</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la metrología es correcta?

<p>La metrología mide con precisión magnitudes físicas. (A)</p> Signup and view all the answers

Las pequeñas y medianas empresas no se benefician de la normalización.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el laboratorio primario de metrología en México?

<p>Centro Nacional de Metrología</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de planificar acciones para abordar riesgos y oportunidades?

<p>Aumentar los efectos deseables (D)</p> Signup and view all the answers

La evaluación de riesgos se realiza en dos etapas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método se sugiere utilizar para valorar cada riesgo?

<p>Impacto y probabilidad de ocurrencia.</p> Signup and view all the answers

El análisis FODA se usa en _____, productos y servicios.

<p>procesos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los términos con su descripción adecuada:

<p>Identificación = Reconocimiento de riesgos y oportunidades Análisis del impacto = Evaluación de posibles consecuencias Valoración = Clasificación para control y atención Efecto = Resultado potencial de un riesgo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una acción al planificar el sistema de gestión?

<p>Evitar el análisis de riesgos (B)</p> Signup and view all the answers

La prevención de efectos no deseados es una prioridad en la gestión de riesgos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los laboratorios de evaluación de la conformidad?

<p>Llevar a cabo análisis, pruebas y/o calibraciones (B)</p> Signup and view all the answers

La acreditación es un proceso que asegura la competencia técnica de las entidades de evaluación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Desde qué año existe la entidad mexicana de acreditación en México?

<p>1999</p> Signup and view all the answers

Los _____ aseguran que un producto o servicio cumple con las normas de gestión de calidad.

<p>organismos de certificación</p> Signup and view all the answers

Relaciona las siguientes normas ISO/IEC con su descripción:

<p>17000 = Normas generales sobre la evaluación de la conformidad 17011 = Requisitos para entidades de acreditación 17025 = Requisitos generales para laboratorios de ensayo y calibración 17021 = Requisitos para auditores de sistemas de gestión</p> Signup and view all the answers

¿Qué materia no está relacionada con el trabajo de las unidades de verificación?

<p>Calibración de instrumentos (B)</p> Signup and view all the answers

Los organismos de certificación son responsables de la calibración de instrumentos de medición.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de las normas de evaluación de la conformidad?

<p>Fomentar la mejora continua y asegurar la calidad.</p> Signup and view all the answers

Los organismos de _____ realizan certificaciones de productos y servicios para asegurar la conformidad.

<p>certificación</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un beneficio interno de un sistema de gestión?

<p>Disminuye la variabilidad del proceso (C)</p> Signup and view all the answers

Las partes interesadas no son relevantes para establecer un sistema de gestión.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona un elemento integrador para el sistema de gestión.

<p>Liderazgo</p> Signup and view all the answers

El __________ del contexto de la organización permite a una empresa entender su capacidad para lograr resultados.

<p>análisis</p> Signup and view all the answers

Relaciona los elementos del sistema de gestión con sus descripciones:

<p>Estructura de alto nivel = Organización y jerarquización de los procesos Mejora = Proceso de optimización continua Planificación = Establecimiento de objetivos y estrategias Evaluación del desempeño = Revisión y análisis de resultados obtenidos</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cuestiones debe analizar una organización para determinar su contexto?

<p>Cuestiones internas y externas (C)</p> Signup and view all the answers

El seguimiento de la información sobre partes interesadas es opcional en un sistema de gestión.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un beneficio del enfoque a procesos?

<p>Aumentar la complejidad de la gestión. (C)</p> Signup and view all the answers

La política de una organización debe ser formalmente expresada por la alta dirección.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las necesidades que debe comprender una organización en su sistema de gestión?

<p>Las necesidades y expectativas de las partes interesadas</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan los indicadores en un sistema de gestión integrado?

<p>Medidas del desempeño y logros de los objetivos.</p> Signup and view all the answers

La ______ de la organización afecta su capacidad para lograr los resultados previstos.

<p>dirección estratégica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un requisito clave para el sistema de gestión?

<p>Identificar los requisitos de las partes interesadas (A)</p> Signup and view all the answers

El enfoque de procesos busca lograr los __________ previstos.

<p>resultados</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes términos con su descripción:

<p>Proveedores = Parte que suministra recursos a la organización Clientes = Parte que recibe productos o servicios Actividades = Acciones que transforman entradas en salidas Controles = Medidas para verificar el desempeño y seguimiento</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de entradas pueden ser consideradas en un proceso?

<p>Materia prima, energía e información. (D)</p> Signup and view all the answers

Los procesos se consideran únicamente en términos de gasto de recursos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona un objetivo importante en el alineamiento de un sistema de gestión.

<p>Satisfacción del cliente.</p> Signup and view all the answers

Las salidas de un proceso incluyen __________ y decisiones.

<p>productos</p> Signup and view all the answers

Los sistemas integrados de gestión ayudan a:

<p>Mejorar el desempeño y el uso eficiente de los recursos. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Normalization

Adjusting product, service, or procedure characteristics to a common standard or model.

Standardization

The process of creating norms or standards for products or services to have common characteristics.

NOM

National Official Mexican Standard, mandatory standards in Mexico.

NMX

Mexican Standard, a voluntary standard in Mexico.

Signup and view all the flashcards

ISO

International Organization for Standardization, international standards.

Signup and view all the flashcards

Metrology

The science of measurement, including units, instruments, and methods.

Signup and view all the flashcards

Conformity Assessment

Evaluating if something meets standards or rules.

Signup and view all the flashcards

National Standards

Rules for products, services or procedures developed by a country.

Signup and view all the flashcards

Conformity Assessment

Evaluating if something meets standards or rules.

Signup and view all the flashcards

Evaluation of Conformity Organisms

Organizations that analyze, test, and/or calibrate to provide reliable results and measurements.

Signup and view all the flashcards

Verification Units

Individuals or companies that conduct inspections of specific areas, such as gas, transportation, or animal health

Signup and view all the flashcards

Certification Bodies

Institutions ensuring a product or service meets quality, environmental, safety, and health standards, along with food safety standards.

Signup and view all the flashcards

ISO/IEC 17000

International standard for conformity assessment.

Signup and view all the flashcards

Accreditation

Recognition of an entity's technical competence and reliability in conformity assessment.

Signup and view all the flashcards

Mexican Accreditation Entity

The Mexican organization, founded in 1999, that awards accreditation.

Signup and view all the flashcards

Laboratory

Organization that performs analysis, tests, and calibrations for reliable results and measurements.

Signup and view all the flashcards

ISO 17025

Standard for competence of testing and calibration laboratories.

Signup and view all the flashcards

ISO 17020

Standard for verification units like inspectors.

Signup and view all the flashcards

Integrated Management System (IMS)

A system that combines different management processes within an organization.

Signup and view all the flashcards

Internal Impacts

Factors within an organization that affect its ability to achieve goals.

Signup and view all the flashcards

External Impacts

Factors outside an organization that affect its ability to achieve goals.

Signup and view all the flashcards

Stakeholder Requirements

Needs and expectations of the people or groups affected by an organization.

Signup and view all the flashcards

Context of the Organization

The environment in which an organization operates, including internal and external factors.

Signup and view all the flashcards

Strategic Direction

The overall goals and objectives that guide an organization's actions.

Signup and view all the flashcards

Performance Evaluation

Assessing how well an organization is achieving its goals and objectives.

Signup and view all the flashcards

Process Productivity

Efficiency and effectiveness of work processes within an organization.

Signup and view all the flashcards

Management System Benefits

Advantages of implementing a management system (e.g., reduced variability, better alignment with client needs).

Signup and view all the flashcards

Information Review

Systematically looking at internal and external information impacting the organization.

Signup and view all the flashcards

Risk Assessment

Identifying, analyzing, and evaluating risks and opportunities to a system, process, or product.

Signup and view all the flashcards

Risk/Opportunity Evaluation

Assessing the impact and likelihood of risk or opportunity. Used to prioritize and address threats/potential benefits.

Signup and view all the flashcards

Risk Identification

The first step in risk management. Identifying potential risks inside a system, product or service.

Signup and view all the flashcards

Impact Analysis

Determining the potential consequences or effects of a risk or opportunity.

Signup and view all the flashcards

Risk Control

The actions taken to handle, reduce, or eliminate risk or maximize opportunities.

Signup and view all the flashcards

Risk Responsibility

Determining who is accountable for managing a specific risk.

Signup and view all the flashcards

Risk/Opportunity

A potential event or condition that can affect objectives, either positively or negatively.

Signup and view all the flashcards

Process Approach

A systematic way of understanding and managing processes and their interactions to achieve planned outcomes.

Signup and view all the flashcards

Process Inputs

Materials, energy, and information required for a process (e.g., raw materials, resources).

Signup and view all the flashcards

Process Outputs

Results of a process, such as products, services, and decisions.

Signup and view all the flashcards

Process Interactions

How different processes connect and work together in a system.

Signup and view all the flashcards

Process Controls

Methods for monitoring and managing processes to ensure quality and efficiency.

Signup and view all the flashcards

Process Improvements

Actions to make steps in a process better, more efficient, and effective.

Signup and view all the flashcards

Integrated Management Systems

Systems that unify different management areas (quality, environment, safety) into a holistic approach.

Signup and view all the flashcards

Organizational Policy

A formal statement of an organization's direction and intentions for performance.

Signup and view all the flashcards

Alignment

Ensuring that all processes and activities support the organization's overall goals and vision.

Signup and view all the flashcards

Process-Focused Benefits

Advantages gained from using a process-based approach to management, including streamlined operations and improved resource utilization.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción a las Normas Nacionales e Internacionales de Sistemas de Gestión de Calidad

  • El tema es la introducción a las normas nacionales e internacionales de sistemas de gestión de calidad.
  • Se explica que la normalización es el proceso de ajustar o adaptar características de un producto, servicio o procedimiento, para lograr uniformidad.
  • La estandarización facilita que los productos cumplan con características comunes en todo el mundo.
  • En México, las normas oficiales mexicanas (NOM) y las normas mexicanas (NMX) regulan la normalización.
  • Las normas mexicanas (NOM) son obligatorias y las mexicanas (NMX) son principalmente voluntarias.
  • Las normas están promovidas por la Secretaría de Economía y el sector privado.

Características de las normas nacionales (NOM/NMX) e internacionales (ISO)

  • Se menciona el Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC)
  • Se describe la función del Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación de la Conformidad (SISMENEC)

Metrología

  • La metrología es la ciencia de la medición
  • El Centro Nacional de Metrología (CENAM) es el laboratorio primario en México.
  • Existen también laboratorios secundarios y terciarios acreditados.

Normalización

  • El principal Marco Regulatorio Nacional es la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y su reglamento.
  • Las normas NOM son regulaciones técnicas de cumplimiento obligatorio, desarrolladas por las Secretarías de Estado a través de la Comisión Nacional de Normalización y los Comités Consultivos Nacionales (CNNN).
  • Las normas NOM establecen las características y/o especificaciones relacionadas con la información al consumidor, salud y seguridad, cuidado al ambiente y denominación de origen de los productos.
  • Las normas NMX son de aplicación voluntaria y son emitidas por los Organismos Nacionales de Normalización.
  • Las normas NMX establecen las características y/o especificaciones de productos.
  • Hay un total de 5,566 normas (oficiales, voluntarias, y de referencia) en México.
  • Hay 736 Normas Obligatorias en México.

Organismos Nacionales de Normalización (ONN)

  • Son personas morales registradas por la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía.
  • Actualmente existen 10 ONN registrados.
  • Algunos ejemplos de ONN son: la Sociedad Mexicana de Normalización (NORMEX), el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación (IMNC), y la Asociación de Normalización y Certificación (ANCE).

Normas Internacionales y Normas de Referencia

  • Las normas internacionales (NI) son desarrolladas por organismos internacionales como ISO, IEC, UIT y CODEX.
  • Las normas de referencia (NRF) son creadas por entidades de la administración pública federal para la adquisición o contratación de bienes y servicios.

Evaluación de la Conformidad

  • Los laboratorios realizan análisis, pruebas y/o calibraciones para brindar resultados confiables.
  • Las Unidades de Verificación realizan inspecciones en materias como gas natural, transporte federal, sanidad animal, etc.
  • Los organismos de certificación aseguran que los productos y servicios cumplen con las normas de sistemas de gestión de calidad, ambiental, seguridad y salud en el trabajo, así como en personal e inocuidad alimentaria.

ISO/IEC 17000

  • Esta norma describe los requisitos de los organismos de evaluación de conformidad.
  • Existen diversas normas especificas como 17025, 17020, 17011, 17021, 17024, 17065, 17043.

Acreditación (ema)

  • Es el acto por el cual una entidad reconoce la competencia técnica y confiabilidad de organismos de evaluación de la conformidad.
  • ema aplica las Guías ISO/IEC y las NMX-EC en sus evaluaciones.

¿Qué es ema?

  • Una asociación civil no lucrativa, y entidad privada de interés público.
  • No tiene dueño y no reporta dividendos.
  • Sirve como instrumento para enfrentar las nuevas reglas del comercio internacional.
    • Actúa como herramienta para garantizar la confianza y apego a la norma internacional vigente.
    • Actúa como representante de México ante organismos regionales e internacionales, para conocer los nuevos requerimientos de acreditación y defender intereses nacionales.

Estructura Acreditada por ema

  • Se proporciona una tabla de las entidades acreditadas por ema, incluyendo laboratorios clínicos, proveedores, laboratorios de ensayo, etc.

El Sistema SISMENEC

  • Facilita la comunicación en el comercio internacional.
  • Facilita el cumplimiento con normas nacionales e internacionales de otros países.
  • Aumenta la certidumbre y control de calidad en exportaciones e importaciones.
  • Promueve la innovación y transferencia de tecnología.
  • Permite la eliminación de barreras al comercio.
  • Facilita la aceptación de productos y empresas en los mercados globales.

Sistemas Integrados de Gestión (SIG)

  • Introduccion a los SIG.
  • Se dividen en 6 elementos como Seguridad de Información, Ambiental, Personas, Legal, Entorno, y Servicios. Se subdividen en normativas como ISO 27001, ISO 14001, 45001, 37001, 93200, y 9001, entre otros.
  • Un SIG está constituido por varios componentes que interactúan para alcanzar objetivos.
  • Las características de un SIG incluyen: ordenado, orientado a lo vital, con mínimos papeles, vigente, y accesible.
  • Los SIG son apropiados para incorporar otras herramientas y metodologías de calidad y para adaptarse a los cambios.
  • Los beneficios externos de un SIG son reconocimiento del sector, ventajas competitivas y confianza de los usuarios y partes interesadas.
  • Los beneficios internos de un SIG son la mejora de la satisfacción y el desempeño de los colaboradores, la incorporación de personal, control y orden de las actividades y consistencia en la operación.

Enfoque de Procesos

  • La comprensión y gestión sistemática de los procesos de interacción para los resultados previstos son claves.
  • Se presenta un diagrama que muestra los procesos de entrada, actividades, controles posibles, salida y receptor.
  • Facilita la comprensión de requisitos y proporciona agregar valor, aumentar la efectividad, fortalecer la mejora y evaluar objetivamente datos.

Política del Sistema de Gestión Integrado

  • Se define la política de la organización como la declaración de intención y dirección con relacion al desempeño, formalmente expresada por la alta dirección.

Acciones para Abordar Riesgos y Oportunidades.

  • Al planificar el sistema de gestión se debe determinar los riesgos y oportunidades.
  • Se deben implementar las acciones para abordar los riesgos y oportunidades, integrándolas a los procesos y evaluando su eficacia.

Análisis del Contexto

  • La organización debe determinar las cuestiones internas y externas.
  • Para determinar las cuestiones internas y externas, deben realizar un seguimiento de la información sobre estas cuestiones.

Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas

  • La organización debe determinar las partes interesadas pertinentes al sistema de gestión integrado, identificar sus requisitos relacionados, y revisar la información sobre sus requisitos para determinar la mejor estrategia de gestión.

Establecimiento del Contexto

  • Aplicar el análisis FODA o el Análisis PEST para un contexto efectivo de procesos, productos y servicios.

Tipos de Riesgos y Oportunidades

  • Se presentan diferentes tipos de factores relacionados como financieros, estratégicos, internos y externos, incluyendo los empleados.

Evaluación del Riesgo/Oportunidad

  • Se establecen las tres etapas para la evaluación del riesgo/oportunidad: identificación, el análisis del impacto y la valoración de control para el seguimiento.
  • Se recomienda utilizar dos factores para valuar el riesgo: Impacto/consecuencia y probabilidad de ocurrencia, utilizando una matriz.

Tratamiento del Riesgo/Oportunidad

  • Desarrollar acciones para mitigar el riesgo o aprovechar la oportunidad de acuerdo con la clasificación obtenida.
    Se especifican diferentes clasificaciones de riesgo con las acciones correspondientes, como las acciones a implementar, el responsable, y los resultados esperados.

Seguimiento, Control y Medición

  • Es una parte planificada del proceso de gestión de riesgos.
  • Debe ser periódica y deben definirse las responsabilidades.
  • Se usa para asegurar que los controles sean efectivos, obtener información para la evaluación, analizar eventos, tendencias, identificar riesgos emergentes y evaluar los resultados.

Conceptos Generales Comunes

  • Se resumen conceptos generales como contexto de la organización, partes interesadas, pensamiento basado en riesgos, información documentada, enfoque a procesos y mejora.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la normalización y metrología en México, incluyendo las Normas Oficiales Mexicanas y su impacto en las empresas. Responde preguntas sobre la función de los organismos reguladores y el análisis de riesgos en la gestión de calidad.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser