Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la implicación de que la información estadística básica se rija por una norma que busca facilitar el cumplimiento de los requisitos de calidad sin restringir las necesidades particulares de cada proyecto?
¿Cuál es la implicación de que la información estadística básica se rija por una norma que busca facilitar el cumplimiento de los requisitos de calidad sin restringir las necesidades particulares de cada proyecto?
- Prioriza la uniformidad sobre la relevancia específica en la recopilación de datos.
- Garantiza que todos los proyectos estadísticos sean idénticos en su metodología.
- Busca un equilibrio entre la estandarización para asegurar la calidad y la flexibilidad para abordar las singularidades de cada investigación. (correct)
- Elimina la necesidad de adaptar las metodologías estadísticas a contextos específicos.
Dentro del SNIEG, ¿cuál es el papel del INEGI en relación con las Unidades del Estado en la producción y difusión de información estadística?
Dentro del SNIEG, ¿cuál es el papel del INEGI en relación con las Unidades del Estado en la producción y difusión de información estadística?
- INEGI actúa únicamente como un compilador de datos proporcionados por las Unidades del Estado, sin influir en su metodología.
- INEGI centraliza la producción de toda la información estadística, eliminando la necesidad de participación de las Unidades del Estado.
- INEGI coordina a las Unidades del Estado, asegurando un marco normativo común para la calidad de la información, promoviendo la estandarización de procesos. (correct)
- INEGI delega completamente la responsabilidad de la calidad de los datos a las Unidades del Estado, sin ofrecer lineamientos o directrices.
Teniendo en cuenta el Artículo 3, ¿cómo se distingue el 'Aprovechamiento de Registros Administrativos' de otros métodos de generación de información estadística?
Teniendo en cuenta el Artículo 3, ¿cómo se distingue el 'Aprovechamiento de Registros Administrativos' de otros métodos de generación de información estadística?
- Implica la recopilación de datos directamente de la población objeto de estudio a través de encuestas.
- Es un método que implica la creación de nuevos registros específicamente para fines estadísticos.
- Se basa en la utilización de registros existentes, producto de las funciones regulares de las Unidades del Estado, para generar información estadística. (correct)
- Requiere la modificación de los registros existentes para adaptarlos a las necesidades estadísticas.
En el contexto del diseño de la captación de datos (Artículo 15), ¿cuál es la importancia de 'probar los procedimientos' antes de la implementación total del proyecto?
En el contexto del diseño de la captación de datos (Artículo 15), ¿cuál es la importancia de 'probar los procedimientos' antes de la implementación total del proyecto?
¿Cómo influye el 'marco conceptual' (definido en el Artículo 9) en la comparabilidad de la información estadística generada dentro del SNIEG?
¿Cómo influye el 'marco conceptual' (definido en el Artículo 9) en la comparabilidad de la información estadística generada dentro del SNIEG?
Considerando el Artículo 5, ¿qué rol juega la justificación basada en 'evidencias documentadas sobre necesidad y demanda de información' en la aprobación de un proyecto estadístico dentro del SNIEG?
Considerando el Artículo 5, ¿qué rol juega la justificación basada en 'evidencias documentadas sobre necesidad y demanda de información' en la aprobación de un proyecto estadístico dentro del SNIEG?
En el contexto del Artículo 13 sobre el muestreo probabilístico, ¿cuál es el significado de buscar 'el mejor balance entre el presupuesto de la encuesta y los niveles de precisión y confiabilidad'?
En el contexto del Artículo 13 sobre el muestreo probabilístico, ¿cuál es el significado de buscar 'el mejor balance entre el presupuesto de la encuesta y los niveles de precisión y confiabilidad'?
¿Cuál es la implicación de que las consultas y asesorías sobre la Norma Técnica se soliciten a través de la Dirección General de la Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica del INEGI (Artículo 31)?
¿Cuál es la implicación de que las consultas y asesorías sobre la Norma Técnica se soliciten a través de la Dirección General de la Coordinación del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica del INEGI (Artículo 31)?
Considerando los artículos referentes al diseño del procesamiento, ¿qué rol juega la 'validación de la información' en el aseguramiento de la calidad de las estadísticas básicas generadas?
Considerando los artículos referentes al diseño del procesamiento, ¿qué rol juega la 'validación de la información' en el aseguramiento de la calidad de las estadísticas básicas generadas?
Refiriéndonos al Artículo 25, ¿cuál es la importancia de 'generar archivos de microdatos definitivos, congruentes con las denominaciones y definiciones que integran el marco conceptual' en el contexto de la gestión de datos estadísticos?
Refiriéndonos al Artículo 25, ¿cuál es la importancia de 'generar archivos de microdatos definitivos, congruentes con las denominaciones y definiciones que integran el marco conceptual' en el contexto de la gestión de datos estadísticos?
Flashcards
¿Qué es el Aprovechamiento de Registros Administrativos?
¿Qué es el Aprovechamiento de Registros Administrativos?
Método para generar información estadística usando registros existentes de las Unidades del Estado.
¿Qué es la Captación en estadística?
¿Qué es la Captación en estadística?
Recolección de datos a nivel de las unidades de observación.
¿Qué es un Censo?
¿Qué es un Censo?
Método para obtener datos de cada elemento de un conjunto de estudio.
¿Qué es el Control Administrativo?
¿Qué es el Control Administrativo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un Cuestionario en estadística?
¿Qué es un Cuestionario en estadística?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica el Diseño Conceptual?
¿Qué implica el Diseño Conceptual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Diseño de la Captación?
¿Qué es el Diseño de la Captación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Proceso para la Generación de Estadística Básica?
¿Qué es el Proceso para la Generación de Estadística Básica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Unidad de Observación?
¿Qué es la Unidad de Observación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Validación de datos?
¿Qué es la Validación de datos?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El documento es un acuerdo que aprueba la Norma Técnica para la Generación de Estadística Básica.
- Fue emitido por la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
- Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de noviembre de 2010.
- El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica (SNIEG) busca proporcionar información estadística de calidad para el desarrollo nacional.
- La norma busca estandarizar los procesos de generación de estadística básica para asegurar relevancia, rigor conceptual, confiabilidad, etc.
Artículo 3 Definiciones
- Aprovechamiento de Registros Administrativos: Generación de estadística usando registros existentes de las Unidades del Estado.
- Captación: Proceso para obtener datos de las unidades de observación.
- Censo: Obtención de datos de todos los elementos del conjunto de estudio.
- Control administrativo: Procedimientos para registrar, analizar y evaluar las actividades de un proyecto.
- Cuestionario: Instrumento de captación con preguntas e indicaciones para registrar datos.
- Diseño conceptual: Identificación de necesidades de información, marco conceptual, instrumentos de captación y criterios de validación.
- Diseño de la captación: Desarrollo y prueba de estrategias para el levantamiento de datos.
- Diseño del procesamiento: Desarrollo y prueba de estrategias para la validación de datos y generación de resultados estadísticos.
- Diseño de la muestra: Determinación del método de muestreo, tamaño de la muestra y procedimientos de selección.
- Encuesta por muestreo: Captación de datos para un subconjunto de unidades seleccionadas de la población de estudio.
- Estadística básica: Información generada a partir de censos, encuestas por muestreo o registros administrativos.
- Evaluación: Verificación y medición del cumplimiento de los objetivos de un proyecto estadístico.
- Fase del proceso para la generación de estadísticas: Series de actividades con naturaleza técnica específica dentro de un proyecto.
- Información de Interés Nacional: Información designada como tal por la Junta de Gobierno.
- Instrumento de captación: Formato para registrar datos de las unidades de observación.
- Marco conceptual: Presentación ordenada de conceptos, temas, categorías, variables y clasificaciones.
- Planeación: Proceso para determinar objetivos, estrategias, recursos y organización de un proyecto.
- Presentación de resultados: Elaboración de productos a partir de la información estadística generada.
- Procesamiento: Ordenamiento, almacenamiento y preparación de archivos con la información captada.
- Proceso para la generación de estadística básica: Procedimientos y actividades para producir estadísticas.
- Proyecto estadístico: Actividades ordenadas para producir o integrar información estadística.
- Unidad de observación: Elemento del cual se obtienen datos.
- Unidades del Estado: Áreas administrativas con atribuciones para desarrollar Actividades Estadísticas y Geográficas.
- Validación: Identificación de datos que cumplen con requisitos de congruencia lógica y aritmética.
Artículo 4
- La interpretación de la norma corresponde a las Direcciones Generales de Estadísticas del INEGI.
Artículo 5
- La realización de un proyecto estadístico debe justificarse con evidencias documentadas sobre necesidad y demanda de información.
- Debe corresponder con objetivos de programas institucionales y estar vinculado a objetivos y estrategias de programas del SNIEG.
Artículo 6
- Se debe indicar en la planeación: Objetivos, estrategias generales, tecnologías de Información, programa general, presupuesto necesario, resguardo de la información.
Artículo 7
- La ejecución del proyecto debe sujetarse a un programa de administración de recursos y seguimiento sistemático.
Artículo 8
- Se deben adoptar sistemas de control y apoyarse en tecnología especializada.
Artículo 9
- Debe determinarse un marco conceptual, el instrumento de captación, los manuales de capacitación y criterios para capturar, codificar y validar la información que será captada, y plan de divulgación.
Artículo 10
- Los principales elementos del diseño conceptual deben integrarse para su consulta y presentarse en un documento que incluya los siguientes componentes:
Artículos 11 - 14
- Se debe priorizar el muestreo probabilístico, excepto en ciertos casos justificados.
- El diseño de la muestra debe asegurar estimaciones confiables de las variables de interés.
Artículos 15 - 17
- El diseño de la captación debe prever la mayor cobertura posible y probar todos los procedimientos.
- La estrategia para la captación de datos debe cubrir aspectos como el programa general, estructura y plantilla de personal, procedimientos, gestión y suministro oportuno.
Artículos 18 - 19
- Esta fase deberá incluir la determinación de los procesos manuales y automáticos necesarios los cuales se deben desarrollar y probar antes de su aplicación.
Artículos 20 - 22
- Para asegurar que la ejecución del levantamiento se realice en tiempo y forma dentro de los límites presupuestales, desde su inicio se deberán instalar y equipar todos equipos de trabajo.
- El levantamiento de la información debe ser objeto de seguimiento y analisis de avances.
Artículos 23 - 25
- Se debe asegurar la gestión y suministro de insumos y equipo necesarios los analisis y procesos de tratamiento de la información asegurand que no se alteren los datos validos originales.
- Los sistemas y programas informáticos deberán salvaguardar la información.
Artículos 26 - 29
- En la presentación de resultados se deberán cubrir los productos previstos en el plan general ajustando lo que sea necesario.
- Ademas de los resultados estadisticos es necesario presentar los documetnos que describan el proceso general y de cada una de sus fases.
Artículos 30 y 31
- Las unidades del estado en caso necesario podrán solicitar asesoria del INEGI
Artículos Transitorios
- La norma entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
- La obligatoriedad para la aplicación de esta Norma comprende los proyectos estadísticos que se inicien 90 días después de la fecha de publicación de este documento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.