Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de la nomenclatura biológica?
¿Cuál es el propósito principal de la nomenclatura biológica?
¿Qué es la sistemática en relación con la taxonomía?
¿Qué es la sistemática en relación con la taxonomía?
¿Cuál es la categoría más específica en el sistema jerárquico de la taxonomía de Linnaeus?
¿Cuál es la categoría más específica en el sistema jerárquico de la taxonomía de Linnaeus?
¿Qué requisito deben cumplir los nombres de los taxones para ser válidamente publicados?
¿Qué requisito deben cumplir los nombres de los taxones para ser válidamente publicados?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de nombres son los uninomiales en la taxonomía?
¿Qué tipo de nombres son los uninomiales en la taxonomía?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal característica del esqueleto hidrostático?
¿Cuál es la principal característica del esqueleto hidrostático?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de esqueleto tienen la mayoría de los artrópodos?
¿Qué tipo de esqueleto tienen la mayoría de los artrópodos?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes funciones no es atribuible al esqueleto en vertebrados?
¿Cuál de las siguientes funciones no es atribuible al esqueleto en vertebrados?
Signup and view all the answers
¿Qué factor se considera un factor próximo en los procesos de desarrollo y comportamiento de los organismos?
¿Qué factor se considera un factor próximo en los procesos de desarrollo y comportamiento de los organismos?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son los componentes que forman un endoesqueleto?
¿Cuáles son los componentes que forman un endoesqueleto?
Signup and view all the answers
¿Qué función cumplen los estatocistos en los organismos unicelulares como el paramecio?
¿Qué función cumplen los estatocistos en los organismos unicelulares como el paramecio?
Signup and view all the answers
¿Qué ocurre en la membrana del paramecio al chocar con un obstáculo?
¿Qué ocurre en la membrana del paramecio al chocar con un obstáculo?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la reproducción asexual?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la reproducción asexual?
Signup and view all the answers
¿Qué característica principal tiene la reproducción asexual respecto a la variabilidad genética?
¿Qué característica principal tiene la reproducción asexual respecto a la variabilidad genética?
Signup and view all the answers
En el contexto del paramecio, ¿qué permite a la célula volver a su dirección original después de la despolarización?
En el contexto del paramecio, ¿qué permite a la célula volver a su dirección original después de la despolarización?
Signup and view all the answers
¿Qué característico es esencial en los organismos que tienen un sistema cerrado?
¿Qué característico es esencial en los organismos que tienen un sistema cerrado?
Signup and view all the answers
¿Cuál de los siguientes pigmentos respiratorios se encuentra en los moluscos y artrópodos?
¿Cuál de los siguientes pigmentos respiratorios se encuentra en los moluscos y artrópodos?
Signup and view all the answers
¿Qué define a los organismos osmoconformistas en el mar abierto?
¿Qué define a los organismos osmoconformistas en el mar abierto?
Signup and view all the answers
¿Qué parte de la hemoglobina varía entre diferentes organismos?
¿Qué parte de la hemoglobina varía entre diferentes organismos?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de la osmorregulación en los organismos?
¿Cuál es la función principal de la osmorregulación en los organismos?
Signup and view all the answers
Flashcards
Clasificación
Clasificación
La agrupación de objetos según sus similitudes y diferencias. Es una habilidad humana básica.
Taxonomía
Taxonomía
La teoría y práctica de clasificar organismos, estableciendo reglas.
Sistemática
Sistemática
El estudio de la diversidad de los organismos, incluyendo su evolución y relaciones.
Nomenclatura Biológica
Nomenclatura Biológica
Signup and view all the flashcards
Especie
Especie
Signup and view all the flashcards
Endoesqueleto
Endoesqueleto
Signup and view all the flashcards
Exoesqueleto
Exoesqueleto
Signup and view all the flashcards
Esqueleto hidrostático
Esqueleto hidrostático
Signup and view all the flashcards
Sosten de la forma
Sosten de la forma
Signup and view all the flashcards
Anclaje muscular
Anclaje muscular
Signup and view all the flashcards
Circulación Cerrada
Circulación Cerrada
Signup and view all the flashcards
Función del Sistema Circulatorio
Función del Sistema Circulatorio
Signup and view all the flashcards
Intercambio capilar
Intercambio capilar
Signup and view all the flashcards
Hemoglobina
Hemoglobina
Signup and view all the flashcards
Hemocianina
Hemocianina
Signup and view all the flashcards
Estatocisto
Estatocisto
Signup and view all the flashcards
Fotorrecepción
Fotorrecepción
Signup and view all the flashcards
Respuesta a estímulos sin sistema nervioso
Respuesta a estímulos sin sistema nervioso
Signup and view all the flashcards
Reproducción asexual
Reproducción asexual
Signup and view all the flashcards
Reproducción sexual
Reproducción sexual
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Zoológia en el Conocimiento Científico
- La zoología es el estudio científico de la vida animal.
- Es una disciplina fundamental para el entendimiento de otras áreas biológicas.
- Es una ciencia en constante evolución, especialmente en la clasificación taxonómica de los animales.
Qué es un animal?
- Los animales son seres vivos pluricelulares, eucariotas, con capacidad de movimiento y sensibilidad.
- Se alimentan de otros seres vivos (heterótrofos).
- Presentan características distintivas como la capacidad para sintetizar colágeno.
- Se desarrollan a partir de una blástula (etapa de desarrollo con una sola capa de células).
- La mayoría presentan espermatozoides flagelados y óvulos inmóviles.
- Presentan sistemas nerviosos y poseen nutrición heterótrofa.
Jerarquía en la Organización Biológica
- Población
- Comunidad
- Ecosistema
- Biosfera
Diversidad en el Reino Animal
- La mayoría de las especies conocidas son insectos (artrópodos).
- El filo de los cordados (animales con columna vertebral) representa menos del 4% de las especies conocidas.
Relaciones entre Clasificación, Sistemática y Taxonomía
- Clasificación: Agrupar objetos basados en semejanzas y diferencias.
- Taxonomía: Teoría y práctica de la clasificación de organismos con reglas estrictas.
- Sistemática: Conocimiento filogenético de la evolución de los organismos.
- La taxonomía se encarga de la ordenación de animales en grupos llamados taxones usando un sistema de nombres científicos llamado Nomenclatura Biológica.
- Las reglas para usar los nombres científicos se encuentran en los Códigos Internacionales de Nomenclatura Zoológica.
Principios de la Taxonomía de Linneo
- Los grupos de animales (taxones) están organizados en un sistema jerárquico.
- La categoría más básica en el sistema es la especie.
Tipos de especies
- Especie nativa: Pertenece a una región o ecosistema determinado y se clasifica en endémica o cosmopolita.
- Especie introducida.
- Especie invasora: Especie introducida que causa daños al ecosistema.
- Especie criptogénica: Se desconoce el origen, no se sabe si es nativa o introducida.
Arquitectura Animal
- Los animales tienen diferentes formas y estructuras corporales para adaptarse a sus entornos y estilos de vida.
- La simetría es una característica importante en la forma de un animal (esférica, radial, bilateral).
- La metamería es la repetición seriada de unidades corporales a lo largo del eje longitudinal del organismo.
- La osmorregulación es el mantenimiento del equilibrio hídrico y salino en el organismo.
- La excreción es la eliminación de sustancias de desecho.
Funciones animales
- Nutrición: Ingesta, digestión, absorción, transporte de nutrientes.
- Relación (con otros organismos): Receptores sensoriales, sistema nervioso, hormonas, feromonas.
- Reproducción: Producción de gametos, fecundación y desarrollo.
Estrategias Reproductoras
- Factores proximos: instrucciones del programa genético de las especies que actúan en los procesos fisiológicos, de desarrollo y comportamiento.
- Factores remotos: Son acontecimientos evolutivos que alteraron el genotipo sin que existan programas genéticos directos.
Tipos de Alimentación
- Autótrofos: Producen su propio alimento (plantas)
- Heterótrofos: Se alimentan de otros seres vivos (animales)
- Herbívoros: Se alimentan de plantas
- Carnívoros: Se alimentan de otros animales
- Carroñeros: Se alimentan de animales muertos
- Parásitos: Se benefician de otros seres vivos causándoles daño.
Sistemas de Transporte Interno
- Los sistemas circulatorios transportan sustancias del organismo.
- Sistema circulatorio abierto: La sangre sale de los vasos sanguíneos y baña los tejidos directamente.
- Sistema circulatorio cerrado: La sangre se encuentra en vasos definidos o cámaras bien delimitadas.
Sistemas de Intercambio Gaseoso
- El intercambio de gases depende de membranas húmedas permeables a los gases y de la tensión alta de oxígeno en agua o aire, así como una alta tensión de CO2 en los fluidos corporales.
- Órganos especializados como las tráqueas, branquias o pulmones son necesarios en animales de mayor tamaño.
Sistemas de Excreción
- Eliminación de productos de desecho como el amoníaco, urea y ácido úrico.
- Los riñones participan en la eliminación de productos de desecho en los vertebrados.
Desarrollo Embrionario
- La segmentación es la división de una célula inicial (zigoto) en células más pequeñas.
- La gastrulación es la reorganización de las células durante el desarrollo para formar las hojas embrionarias.
- La formación del celoma es la creación de una cavidad corporal que contiene los órganos internos.
- Los estadios embrionarios (zigoto, blastula y gastrula) son previas al estado adulto, que tienen lugar desde la fecundación del huevo.
Desarrollo Postembrionario
- Crecimiento y desarrollo, incluyendo la maduración sexual.
- Ciclos de vida: directos o indirectos (larvas).
- Estrategias reproductivas.
Protozoos
- Los protozoos son organismos eucariotas unicelulares.
- Se clasifican en diferentes grupos (ej., Alveolados, Rizarios) según sus características.
- Tienen reproducción sexual (conjugación) y asexual (fisión).
- Pueden causar enfermedades en humanos y animales.
Metazoos sin verdaderos tejidos
- Filo Placozoa: Animales aplanados, carecen de tejidos verdaderos.
- Filo Porifera: Esponjas, presentan un nivel celular de organización sin tejidos diferenciados, con células totipotentes, que son capaces de desarrollarse en una gran variedad de tipos celulares.
- Reproducción sexual y asexual.
- Algunos tipos de filtradores.
Otros
- Diversidad en la estructura y función animal.
- Adaptación a diferentes entornos.
- Relaciones entre la estructura, fisiología y el comportamiento animal.
- Importancia de la zoología en la investigación científica y la conservación de la biodiversidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora conceptos clave de la nomenclatura biológica y la sistemática en la taxonomía. Se analiza la jerarquía de categorías taxonómicas de Linnaeus y los requisitos para la publicación de nombres de taxones. A través de estas preguntas, profundizaremos en la comprensión de la clasificación de organismos.