Podcast
Questions and Answers
¿En qué valores se fundamenta la Unión Europea según el Artículo 2 del TUE?
¿En qué valores se fundamenta la Unión Europea según el Artículo 2 del TUE?
- Tolerancia, justicia y la no discriminación.
- Respeto a los derechos humanos, pluralismo y solidaridad entre hombres.
- Respeto a la dignidad humana, libertad, igualdad y Estado de Derecho.
- Todas las anteriores. (correct)
Según el Artículo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, ¿qué tipo de discriminación está prohibida?
Según el Artículo 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, ¿qué tipo de discriminación está prohibida?
- Toda discriminación, incluyendo las razones mencionadas anteriormente. (correct)
- Discriminación por origen étnico o social y características genéticas.
- Discriminación por razón de sexo y raza.
- Discriminación por edad y orientación sexual.
De acuerdo con la Directiva 2004/38 CE, ¿qué documento(s) necesitan los ciudadanos comunitarios y sus familiares para ejercer el derecho de salida y entrada en los Estados miembros?
De acuerdo con la Directiva 2004/38 CE, ¿qué documento(s) necesitan los ciudadanos comunitarios y sus familiares para ejercer el derecho de salida y entrada en los Estados miembros?
- Documento de identidad o pasaporte válido. (correct)
- Visado.
- Tarjeta de residencia.
- Permiso de trabajo.
¿Qué deben hacer los ciudadanos de la Unión Europea que se trasladan a otro Estado miembro si van a vivir en el país durante más de tres meses?
¿Qué deben hacer los ciudadanos de la Unión Europea que se trasladan a otro Estado miembro si van a vivir en el país durante más de tres meses?
En determinadas situaciones, los miembros de la familia de un ciudadano de la UE pueden conservar el derecho a vivir en el país de acogida. ¿Cuál de las siguientes NO es una de estas situaciones?
En determinadas situaciones, los miembros de la familia de un ciudadano de la UE pueden conservar el derecho a vivir en el país de acogida. ¿Cuál de las siguientes NO es una de estas situaciones?
Según el texto, ¿qué condición(es) deben cumplir las personas que no trabajan por cuenta ajena ni propia para tener derecho de residencia en otro Estado miembro de la UE por un período superior a tres meses?
Según el texto, ¿qué condición(es) deben cumplir las personas que no trabajan por cuenta ajena ni propia para tener derecho de residencia en otro Estado miembro de la UE por un período superior a tres meses?
¿Después de cuánto tiempo de residencia legal continua un ciudadano de la Unión adquiere el derecho de residencia permanente en otro Estado miembro?
¿Después de cuánto tiempo de residencia legal continua un ciudadano de la Unión adquiere el derecho de residencia permanente en otro Estado miembro?
Como se indica en el texto, ¿qué modernización introdujo la Directiva 2004/38 CE en relación con la reagrupación familiar?
Como se indica en el texto, ¿qué modernización introdujo la Directiva 2004/38 CE en relación con la reagrupación familiar?
Respecto al empleo público, ¿qué tipo de restricciones pueden aplicarse a los ciudadanos de la Unión Europea?
Respecto al empleo público, ¿qué tipo de restricciones pueden aplicarse a los ciudadanos de la Unión Europea?
¿Qué consecuencia tuvo el Brexit en relación con la libre circulación?
¿Qué consecuencia tuvo el Brexit en relación con la libre circulación?
Según el Artículo 18 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ¿qué tipo de discriminación se prohíbe?
Según el Artículo 18 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ¿qué tipo de discriminación se prohíbe?
De acuerdo con el Artículo 20 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ¿qué implica la ciudadanía de la Unión?
De acuerdo con el Artículo 20 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, ¿qué implica la ciudadanía de la Unión?
¿Cuál de los siguientes NO es un derecho de los ciudadanos de la Unión según el Artículo 20 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea?
¿Cuál de los siguientes NO es un derecho de los ciudadanos de la Unión según el Artículo 20 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea?
En el contexto del Artículo 22 del contenido, ¿qué implica el derecho a ser elector y elegible en las elecciones municipales para un ciudadano de la Unión que reside en un Estado miembro del que no es nacional?
En el contexto del Artículo 22 del contenido, ¿qué implica el derecho a ser elector y elegible en las elecciones municipales para un ciudadano de la Unión que reside en un Estado miembro del que no es nacional?
Conforme al Artículo 25, ¿con qué frecuencia la Comisión Europea debe informar al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social sobre la aplicación de las disposiciones relativas a la ciudadanía de la Unión?
Conforme al Artículo 25, ¿con qué frecuencia la Comisión Europea debe informar al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social sobre la aplicación de las disposiciones relativas a la ciudadanía de la Unión?
Según el Artículo 11, ¿qué deben hacer las instituciones de la Unión para dar a los ciudadanos y a las asociaciones representativas la posibilidad de expresar e intercambiar públicamente sus opiniones?
Según el Artículo 11, ¿qué deben hacer las instituciones de la Unión para dar a los ciudadanos y a las asociaciones representativas la posibilidad de expresar e intercambiar públicamente sus opiniones?
¿Qué requiere el Artículo 11 para que un grupo de ciudadanos de la Unión pueda invitar a la Comisión Europea a presentar una propuesta adecuada sobre cuestiones que estimen que requieren un acto jurídico de la Unión?
¿Qué requiere el Artículo 11 para que un grupo de ciudadanos de la Unión pueda invitar a la Comisión Europea a presentar una propuesta adecuada sobre cuestiones que estimen que requieren un acto jurídico de la Unión?
Más allá de lo que un lector común podría suponer, ¿qué implica realmente la afirmación de que la ciudadanía de la Unión 'se añade a la ciudadanía nacional sin sustituirla', considerando el contexto del documento?
Más allá de lo que un lector común podría suponer, ¿qué implica realmente la afirmación de que la ciudadanía de la Unión 'se añade a la ciudadanía nacional sin sustituirla', considerando el contexto del documento?
Si un ciudadano de un Estado miembro de la UE es arrestado en un país fuera de la UE donde su país no tiene representación diplomática, ¿qué protección tiene garantizada según los tratados de la UE?
Si un ciudadano de un Estado miembro de la UE es arrestado en un país fuera de la UE donde su país no tiene representación diplomática, ¿qué protección tiene garantizada según los tratados de la UE?
En el contexto de las restricciones potenciales a la libre circulación dentro de la UE, ¿cuál de las siguientes situaciones justificaría limitar la libertad de circulación de una persona, según lo definido por la Organización Mundial de la Salud?
En el contexto de las restricciones potenciales a la libre circulación dentro de la UE, ¿cuál de las siguientes situaciones justificaría limitar la libertad de circulación de una persona, según lo definido por la Organización Mundial de la Salud?
Flashcards
Valores fundamentales de la Unión Europea
Valores fundamentales de la Unión Europea
La Unión se basa en el respeto de la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho y los derechos humanos.
Prohibición de discriminación
Prohibición de discriminación
Se prohíbe la discriminación por motivos como sexo, raza, origen étnico, religión, opinión, discapacidad, edad u orientación sexual.
Derecho de circulación en la UE
Derecho de circulación en la UE
Los ciudadanos de la UE y sus familiares tienen derecho a salir y entrar en los Estados miembros con un documento de identidad o pasaporte válido.
Derecho de residencia de corta duración
Derecho de residencia de corta duración
Signup and view all the flashcards
Requisitos para residencia prolongada
Requisitos para residencia prolongada
Signup and view all the flashcards
Igualdad de trato en la UE
Igualdad de trato en la UE
Signup and view all the flashcards
Adquisición de residencia permanente
Adquisición de residencia permanente
Signup and view all the flashcards
Reagrupación familiar modernizada
Reagrupación familiar modernizada
Signup and view all the flashcards
Lucha contra la discriminación (TUE)
Lucha contra la discriminación (TUE)
Signup and view all the flashcards
No discriminación por nacionalidad
No discriminación por nacionalidad
Signup and view all the flashcards
Definición de ciudadanía de la Unión
Definición de ciudadanía de la Unión
Signup and view all the flashcards
Derechos de los ciudadanos de la Unión
Derechos de los ciudadanos de la Unión
Signup and view all the flashcards
Libre circulación y residencia
Libre circulación y residencia
Signup and view all the flashcards
Derecho a votar en elecciones municipales
Derecho a votar en elecciones municipales
Signup and view all the flashcards
Protección diplomática y consular
Protección diplomática y consular
Signup and view all the flashcards
Derecho de petición y queja
Derecho de petición y queja
Signup and view all the flashcards
Principio de igualdad en la UE
Principio de igualdad en la UE
Signup and view all the flashcards
Representación en el Parlamento Europeo
Representación en el Parlamento Europeo
Signup and view all the flashcards
Participación ciudadana en la UE
Participación ciudadana en la UE
Signup and view all the flashcards
Iniciativa ciudadana europea
Iniciativa ciudadana europea
Signup and view all the flashcards
Study Notes
No Discriminación y Ciudadanía de la Unión Europea
- El Tratado de la Unión Europea (TUE) y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) son lo mismo, el TFUE amplía al TUE.
Artículo 2 TUE: Valores Fundamentales
- La Unión Europea se basa en valores como el respeto a la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el Estado de Derecho y los derechos humanos.
- Los valores también abarcan los derechos de las personas pertenecientes a minorías.
- Estos valores son comunes a los Estados miembros, promoviendo el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre hombres y mujeres.
Artículo 21: Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
- Se prohíbe cualquier forma de discriminación, especialmente por motivos de sexo, raza, color, origen étnico o social, características genéticas, lengua, religión o convicciones, opiniones políticas, pertenencia a una minoría nacional, patrimonio, nacimiento, discapacidad, edad u orientación sexual.
- Se prohíbe la discriminación basada en la nacionalidad dentro del ámbito de aplicación de los Tratados, respetando las disposiciones particulares.
Directiva 2004/38/CE: Libre Circulación y Residencia
- Esta Directiva establece el régimen jurídico esencial para la libre circulación de ciudadanos de la UE y sus familias.
- Reconoce el derecho de salida y entrada a ciudadanos comunitarios y sus familiares no comunitarios (cónyuge, descendientes directos menores de 21 años o dependientes, ascendientes directos del cónyuge o pareja).
- Para ejercer este derecho, solo se requiere un documento de identidad o pasaporte válido, sin necesidad de visado.
- Los ciudadanos miembros y sus familiares tienen derecho de residencia por hasta tres meses en otro Estado miembro, solo necesitando un documento de identidad o pasaporte válido, sin requerir actividad económica.
- Las medidas facilitan la libre circulación y residencia, reducen trámites administrativos y ofrecen una mejor definición del estatuto de los familiares.
- Igualmente, buscan limitar la posibilidad de poner fin a la residencia e introducen un nuevo derecho de residencia permanente.
Obligaciones al Trasladarse a Otro Estado Miembro
- Los ciudadanos de la UE deben registrarse ante las autoridades si su estancia supera los tres meses.
- Los familiares no ciudadanos de la UE necesitan una tarjeta de residencia con validez de cinco años.
Derechos y Limitaciones
- Los ciudadanos de la UE tienen derecho a ser tratados en igualdad de condiciones que los nacionales del país de acogida.
- Los miembros de la familia pueden mantener el derecho a residir en el país incluso si el cuidador fallece.
- La expulsión de ciudadanos de la UE o sus familiares solo está permitida si su comportamiento representa una amenaza grave para un interés fundamental de la sociedad.
- Limitaciones a la libertad de circulación solo se justifican por enfermedades consideradas de potencial epidémico por la Organización Mundial de la Salud.
- La Directiva 2004/38/CE se incorporó al ordenamiento jurídico español mediante el Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España para ciudadanos de la UE.
Derecho de Residencia Prolongada
- El derecho de residencia por más de tres meses está condicionado.
- Aquellas personas que no trabajen deben demostrar que tienen recursos suficientes para no ser una carga para el sistema de asistencia social y deben contar con un seguro de enfermedad.
- Estudiantes y personas que realizan estudios de formación profesional, así como desempleados involuntarios registrados, también tienen derecho a residencia.
- Tras cinco años de residencia legal continua, un ciudadano de la UE puede adquirir el derecho de residencia permanente.
Reagrupación Familiar
- La Directiva 2004/38 modernizó la reagrupación familiar, ampliando la definición de miembro de la familia para incluir a la pareja registrada (si la legislación del Estado miembro equipara la unión registrada con el matrimonio).
- Estos miembros de la familia tienen derecho a residir en el mismo Estado que el trabajador, independientemente de su nacionalidad.
Posibles Restricciones
- Restricciones pueden aplicar para el empleo público (art. 45.4 TFUE).
- Períodos transitorios posteriores a la adhesión de nuevos Estados conllevan restricciones.
- El Brexit puso fin a la libre circulación entre el Reino Unido y la UE en diciembre de 2020.
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea
- Artículo 10: La Unión busca eliminar la discriminación por sexo, raza, origen étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual en sus políticas.
- Artículo 18: Se prohíbe toda discriminación por razón de nacionalidad dentro del ámbito de aplicación de los Tratados.
Parlamento Europeo y Consejo
- El Parlamento Europeo y el Consejo pueden establecer regulaciones para prohibir la discriminación.
- Artículo 19: El Consejo, por unanimidad y con aprobación del Parlamento Europeo, puede adoptar medidas contra la discriminación por motivos de sexo, origen racial o étnico, religión o convicciones, discapacidad, edad u orientación sexual.
- El Parlamento Europeo y el Consejo pueden adoptar principios básicos de medidas de estímulo, excluyendo la armonización de leyes estatales.
Ciudadanía de la Unión
- Artículo 20: Se crea la ciudadanía de la Unión, que se suma a la nacionalidad de cada Estado miembro.
- Los ciudadanos de la Unión tienen derechos y deberes establecidos en los Tratados, incluyendo el derecho a:
- Circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros.
- Sufragio activo y pasivo en las elecciones al Parlamento Europeo y municipales en el Estado miembro de residencia, bajo las mismas condiciones que los nacionales.
- Protección diplomática y consular en terceros países donde su Estado miembro no tenga representación.
- Presentar peticiones al Parlamento Europeo y recurrir al Defensor del Pueblo Europeo.
Ejercicio de Derechos
- Estos derechos se ejercen dentro de los límites y condiciones definidos por los Tratados.
- Artículo 21: Todo ciudadano de la Unión tiene derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros, sujeto a limitaciones y condiciones.
- El Parlamento Europeo y el Consejo pueden adoptar disposiciones para facilitar el ejercicio de estos derechos.
- El Consejo puede adoptar medidas sobre seguridad social o protección social con un procedimiento legislativo especial y previa consulta al Parlamento Europeo.
- Artículo 22: Los ciudadanos de la Unión que residan en un Estado miembro del que no sean nacionales tienen derecho a votar y ser elegidos en las elecciones municipales y del Parlamento Europeo en las mismas condiciones que los nacionales.
- Artículo 23: Los ciudadanos de la Unión pueden acogerse a la protección de las autoridades diplomáticas y consulares de cualquier Estado miembro en terceros países donde su Estado miembro no esté representado.
- El Consejo puede adoptar directivas para establecer medidas de coordinación y cooperación para facilitar esta protección.
- Artículo 24: El Parlamento Europeo y el Consejo adoptan reglamentos para los procedimientos y condiciones de una iniciativa ciudadana, incluyendo el número mínimo de Estados miembros de los que deben proceder los ciudadanos.
Protección y Peticiones
- Los ciudadanos de la Unión tienen derecho de petición ante el Parlamento Europeo (art. 227).
- Los ciudadanos pueden dirigirse al Defensor del Pueblo (art. 228).
- Los ciudadanos pueden dirigirse por escrito a instituciones u organismos de la Unión en cualquiera de las lenguas mencionadas en el artículo 55 y recibir una respuesta.
- Artículo 25: Cada tres años, la Comisión informa al Parlamento Europeo, al Consejo y al Comité Económico y Social sobre la aplicación de estas disposiciones.
Igualdad y Participación
- Artículo 9: La Unión respeta la igualdad de sus ciudadanos y les proporciona atención por igual de sus instituciones.
- La ciudadanía de la Unión se añade a la nacionalidad nacional.
- Artículo 10: El funcionamiento de la Unión se basa en la democracia representativa.
- Los ciudadanos están representados directamente en la Unión a través del Parlamento Europeo.
- Los Estados miembros están representados en el Consejo Europeo por sus Jefes de Estado o de Gobierno.
- Artículo 11: Las instituciones dan a los ciudadanos y asociaciones la posibilidad de expresar sus opiniones.
- Mantienen un diálogo abierto con la sociedad civil.
- La Comisión Europea mantiene amplias consultas con las partes interesadas para garantizar la coherencia y transparencia.
Iniciativa Ciudadana
- Un grupo de al menos un millón de ciudadanos de la Unión puede invitar a la Comisión Europea a presentar una propuesta sobre cuestiones que consideren que requieren un acto jurídico de la Unión.
- Artículo 12: Los Parlamentos nacionales contribuyen al buen funcionamiento de la Unión, siendo informados sobre actos legislativos, vigilando el principio de subsidiariedad, participando en la evaluación de políticas y en los procedimientos de revisión de los Tratados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.